Hace cosa de casi cuatro décadas, la cadena ABC llegó a plantear una serie de televisión animada centrada en Daredevil. Estamos hablando de plena época de apogeo de las series animadas de superhéroes, y se pensó en una centrada evidentemente en Matt Murdock como abogado pero también como héroe luchando contra el crimen. La ABC pasó del proyecto, y posteriormente NBC se interesó en el proyecto, pero tampoco la llevó adelante.
El otro día por Twitter, el editor ejecutivo de Marvel, Tom Brevoort, reveló la verdadera razón por la que la serie no siguió adelante, y fue una portada de Frank Miller, la del cómic “Daredevil #184” de 1982, pues se consideró que mostraba a un Daredevil demasiado violento, arma en mano, para una serie de dibujos animados que emitir los sábados por la mañana, en horario infantil.
Dado el interés despertado por la gente, Brevoort ha compartido una serie de artes conceptuales en donde vemos a Matt Murdock, a su perro lazarillo Lightning o al propio Daredevil en acción, dibujados por John Romita Sr.
Tras la serie iba a estar el guionista Mark Evanier, quien ya trabajó en los tebeos junto a Jack Kirby y también en series como “McGyver” o en las animadas “Scooby Doo” o “Dragones y Mazmorras”.
Bought them all. That Daredevil cover killed an ABC cartoon pitch. https://t.co/zdSyVuciGM
— Tom Brevoort (@TomBrevoort) March 25, 2020
Since people have expressed an interest in it, here are two presentation boards from the Daredevil cartoon proposal from 1982 that Frank Miller’s cover put the kibosh on. pic.twitter.com/F1RGFzjTEa
— Tom Brevoort (@TomBrevoort) March 26, 2020
Claro. Bueno, suele pasar, y sobre todo en esa época en que el comic americano (con Miller y después Moore y los británicos a la cabeza) estaba cambiando con todo, y los otros medios no parecían adaptarse rapidamente (yo diria hasta Batman ´89 y las series de Batman y Xmen). Con los Superamigos pasaba lo mismo, seguía haciendose en los ´80 con una onda superSilverAge. No me imagino al Aquaman que anda en caballito de mar llorando la muerte de su hijo en manos de Manta, o a Flash preso por la muerte de Reverso. También fue contemporanea esa porqueria de película de la Cosa del Pantano a la era de Moore, y evidentemente no bebía demasiado…y a pesar de lo que la gente cree, el Batman paródico del ´66 no iba en paralelo a su correlato del comic: justo estaban en plena evolución con la entrada de Carmine Infantino y Cia, que terminaria en la etapa de O´Neil y Adams. Habla bien de la evolución del comic con respecto a lo que pasaba en la pantalla, hoy en día…no se si podemos decir lo mismo.