¿Qué pasaría si...? / What if...? (2021)AnimaciónAnimación MarvelSeries animación Marvel

What If…? será tan importante para el Multiverso del UCM como Loki

4

Arte promocional de What If...? (2021)

Seguimos hablando de la serie animada “¿Qué pasaría si…?” (“What if…?”) pues otro de los detalles importantes que se ha confirmado gracias a la rueda de prensa promocional es su trascendencia. Se confirma finalmente que no estamos hablando de una serie al uso, completamente desconectada de todo. No solo beberá de acontecimientos pasados del Universo Cinematográficos Marvel para a partir de ellos contar historias alternativas. Sus consecuencias también tendrían su impacto en el futuro del UCM.

Es uno de los productores tras esta serie de animación, Brad Winderbaum, el que destaca el hecho de que precisamente ésta llegue justo tras los acontecimientos vistos en “Loki”, ahora que se ha destacado todo un descontrol en el multiverso. Recordemos que cuando Loki (Tom Hiddleston) y Sylvie (Sophia Di Martino) descubren a El Que Permanece (Jonathan Majors) en la Ciudadela del Fin del Tiempo, se enteran de que él creó la Agencia de Variación Temporal para proteger la Sagrada Línea temporal de alguien mucho peor: sus variantes multiversales conocidas como Kang el Conquistador.

A medida que el multiverso se expande tanto en la gran como en la pequeña pantalla, el productor ejecutivo Brad Winderbaum avanza los lugares hacia los que podría tender el UCM gracias a la serie:

No es una coincidencia que la serie lo retome justo después de ‘Loki’… El multiverso ha entrado en erupción en todas las direcciones posibles —dijo el productor ejecutivo Brad Winderbaum durante el evento de prensa —. Ésta nos da la oportunidad de explorar eso.

El presidente de Marvel Studios y productor Kevin Feige fue también clave para determinar qué historias “alternativas” se contarían, entre las que se plantearon preguntas como ¿Y si T’Challa se convirtiera en Star-Lord? ¿Y si Peggy Carter, y no Steve Rogers, tuviera el poder del suero del supersoldado? ¿Y si Spider-Man llevara la capa del Doctor Extraño para cazar versiones zombies de los Vengadores?

Suscríbete a Amazon Prime Video

Ahora mismo están sonando rumores que señalan que personajes de “What If…?” aparecerían en la futura película “Doctor Strange in the Multiverse of Madness”. Evidentemente Winderbaum no confirmó nada, pero sí dijo que la serie animada es tan “importante” para el UCM como sus series y películas de acción real.

Creo que sin entrar en grandes detalles, puedo decirte que What If…?, como proyecto, como historia que existe en el UCM, es tan importante como cualquier otra y está tejida en ese tapiz —dijo el productor ejecutivo—.

Suscríbete a Amazon Prime y consigue ofertas exclusivas

En el comunicado de prensa facilitado por Marvel, Winderbaum describió “What If…?” como una antología narrada por Uatu el Vigilante:

El Vigilante nos presenta cada semana estos argumentos alternativos, cada uno de ellos una especie de cuento con moraleja en el espíritu de The Twilight Zone. Algunos episodios serán dramáticos, otros trágicos o cómicos.

La animación “¿Qué pasaría si…?” estrenará su primer episodio el 11 de agosto en Disney+.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Películas] La siguiente película de DC de James Gunn será algo inesperado

Entrada anterior

[Películas] Shang-Chi busca la representación asiático-americana de un superhéroe

Siguiente entrada

4 comentarios

  1. Añado: La idea de un episodio de What If fue rechazada porque era “la mitad de la trama” de Guardians of the Galaxy 3, dice el escritor principal de What If AC Bradley.

    1. Algo parecido paso con Thor Love and Thunder, querían hacer un episodio donde Jane Foster fuera digna del Mjölnir

  2. Sin duda veremos cosas muy buenas y espectaculares en esta serie, aunque estoy seguro que cuando acabe se las ingeniaran para que la serie dejé todo “casi” en el mismo lugar que cuando empezó

  3. Me parece excelente que abierto el multiverso tengan la posibilidad de mostrar estas distintas historias que sería imposible que den el salto al cine. De paso es como todo y si hay algun personaje que la rompa y destaque mucho por sobre el resto, quien te dice no pega el salto a la pantalla de cine. Bienvenido el multiverso y su infinidad de posibilidades.

Dejar un comentario