La serie animada “What If…?”, o como la conocemos en España “¿Qué pasaría si…?”, ha tenido algunas ausencias a nivel de voces originales para los personajes. Robert Downey Jr., Chris Evans, Brie Larson, Tom Holland y Scarlett Johansson son algunas de las ausencias más significativas. Ahora conocemos qué ha podido impedir que Holland participase en la serie prestando su voz.
Casos como Downey Jr., Evans o hasta Johansson podían justificarse en que sus etapas en el UCM estaban llegando, o ya habían llegando a un final. Sin embargo, Holland tiene aún un largo recorrido en el UCM. Parece que todo se debe a cláusulas contractuales.
El productor de Marvel Brad Winderbaum reveló a Collider que Holland no puso la voz a Spider-Man en la serie de animación debido al contrato que éste tiene con Sony Pictures.
Sabes, no estoy al tanto de todos los pormenores de la relación con Sony. Pero, creo que puede haber tenido algo que ver, sí.
No se sabe exactamente en qué episodio aparecerá la versión “What If…?” de Spider-Man aunque sí sabemos que vamos a ver una versión muy diferente, a uno que definen como un cazador de zombies, por lo que todo apunta a que aparecerá en el episodio donde tendremos a los Vengadores zombies.
Vía información | Collider
Aun me cuesta creer que de verdad Spider-Man saldrá en la serie, pensé que no saldría por el contrato con Sony respecto al personaje pero al parecer si saldra…pero no con la voz ni el traje ni la apariencia de Tom Holland así que debió ser complicado introducirlo pero bueno, al menos su capitulo sera el de los zombies y curiosamente esta ambientado en los eventos de Infinity War así que algo habrá pasado como para que ahora la mayoría de la población sean zombies.
Ufff….ya quiero ver este capitulo.
Es que Sony no tiene los derechos de Spider-man para televisión (Si mal no recuerdo Spider-man puede aparecer en series menores a una hora). Aunque no creo que el actor pueda. Pero por esa misa razón hay unas 4 o 5 series diferentes de spider-man en los últimos años, donde Sony no tiene nada que ver (Todas estas últimas animaciones son de Disney).
Es el tipo de cosas que me quitan la fe en la humanidad… o por lo menos en la supuesta “buena voluntad” entre Sony y Marvel.
Al ser series animadas a mi no me preocupa o quita el sueño, incluso me parece mejor ya que generan algunos empleos más contratando actores de voz profesionales.
No quiero ser el abogado del diablo, pero en realidad, el productor afirma que “cree” que se debe por eso, más realmente el no tiene la certeza de que en efecto fue por eso.
Es decir, los derechos de Spider-Man pertenecen a Sony, y aún así, eso no impide que puedan contratar a Tom Holland para promocionar una atracción turistica en Disneyland.
Yo creo que se debió más a una cuestión de agenda, y a decir verdad, no esta mal, es decir, en el doblaje muy seguramente seguirá siendo la misma voz, y muchas veces un actor de doblaje puede darle una mejor voz que un actor.
Efectivamente. Este es el comentario más sensato que he leído sobre este tema.
Coincido, por lo menos en latinoamerica los actores de doblaje hacen un trabajo increíble. Y si no todos, la mayoría esta doblando a sus respectivos personajes en esta serie, por lo que te sientes familiarizado aun con los personajes.
No solo los derechos les pertenece a Sony, también las películas que son prestadas también, porque crees que cada vez que Marvel quiera seguir usando al personaje tiene que negociar, la publicidad de Disneyland habrá sido parte del contrato, la cosa es que Marvel solo puede usar al personaje hasta donde ha podido convencer a Sony.
Es lo normal, Marvel no controla a Spiderman en el cine y es evidente que la versión de Holland al ser prestado no más no tiene contrato para aparecer en otra producción de Marvel. no es que no haya querido o cuestiones de agenda, etc, simplemente Marvel no puede usarlo.