ArtículosLa Liga de la Justicia de Zack Snyder / Zack Snyder's Justice League (2021) [HBO Max]Películas de cómicsPelículas de DCReportajes

Zack Snyder y los Orígenes de la Caja Madre: análisis y referencias

12

Montaje de las Caja Madres de Zack Snyder

El pasado domingo 27 de febrero se llevó a cabo el evento IGN Fan Fest, que tuvo como invitado especial al director de la ya próxima a estrenarse película de la Liga de la Justicia, Zack Snyder. Durante su entrevista, Snyder no solo contestó las preguntas de algunos fans, sino que también, fiel a su estilo, nos sorprendió a todos con un hermoso vídeo, contándonos el camino del héroe de cada miembro de la Liga de la Justicia, en clara anticipación del estreno de “La Liga de la Justicia de Zack Snyder”/”Zack Snyder’s Justice League” el próximo 18 de marzo.

Un vídeo cargado de simbología con multitud de referencias a elementos de este universo creado por Snyder, desde aquella “Man of Steel”/”El Hombre de Acero” de 2013, hasta la película de la Liga. Dada la gran cantidad de detalles que hay en este denominado “The Mother Box Origins”, dedicamos un artículo especial para analizar las referencias que podemos encontrar.

El vídeo empieza con los acordes iniciales de la canción “Time” de Tom Waits. Una canción que empieza con el verso “Bien, todas las apuestas van sobre seguro…”. Personalmente creo que es una referencia a que Snyder ha apostado el todo por el todo en esta versión de La Liga de la Justicia después de mucho “tiempo” de espera por parte suya como de los fans, que han luchado día a día con el hashtag #ReleaseTheSnyderCut.

Cyborg

Sylas Stone y la Caja Madre

La primera imagen del vídeo es una de las Cajas Madre. Presumiblemente ésta es la de los hombres, ya que la primera vez que se nos mostró dicho artefacto fue en la película “Batman v Superman: Dawn of Justice” (2016). Esto ocurrió en la escena en la que Diana revisa los archivos de la Tesis de los Metahumanos que Bruce le envía en un correo electrónico y en ella ve cómo el Dr. Silas Stone intenta ayudar a su hijo Víctor, quien quedó horriblemente mutilado por un accidente.

Suscríbete a Disney+

Montaje de imágenes de Cyborg/Victor Stone en Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)

Dicho accidente queda explicado a través de una referencia muy clara, pues a la izquierda se ve el neumático de un coche a punto de arrollar su casco de fútbol americano, en clara referencia al accidente que sufrirá en la película, de la cual solo hemos visto un detrás de cámaras de Ray Fisher junto a la actriz Karen Bryson, quien interpreta a la madre de Víctor, Eleanore Stone, quien perderá la vida en dicho accidente.

Montaje de imágenes de Cyborg/Victor Stone en Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)

Suscríbete a Amazon Prime y consigue ofertas exclusivas

Luego podemos ver el brazo de Cyborg ya transformado con un fondo de microchips. Esto representa su fusión con la tecnología y copos de nieve cayendo, en alusión a un flashback que veremos de un partido de fútbol americano.

La creación de Cyborg/Victor Stone

Tenemos un vistazo de Cyborg a cuerpo completo, pero destrozado y pegado a la Caja Madre. Personalmente no creo que esta sea una referencia, pero luce muy similar a cómo termina Cyborg en la película animada “Justice League Dark: Apokolips War” (2020), donde Darkseid utiliza las partes restantes de Cyborg en el planeta Apokolips.

La creación de Cyborg/Victor Stone

Asimismo, vemos que Cyborg está representado como el Hombre de Vitruvio, el famoso boceto de Leonardo DaVinci. Incluso existe un arte conceptual donde Cyborg muestra otro par de brazos en modo batalla que veremos en la cinta. Y finalmente, a la derecha, vemos un camión destrozado, que probablemente sea el camión que provocará el accidente que lo obliga a convertirse en el metahumano Cyborg.

Montaje de imágenes de Cyborg/Victor Stone y la Caja Madre Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)

La transición al siguiente personaje la realiza Cyborg, ya que con su ojo robótico activa la segunda Caja Madre.

Batman

The Mother Box Origins: Guiño a la muerte de Martha Kent en la Caja Madre

La siguiente Caja Madre nos muestra, en principio, el arma que utiliza Joe Chill para asesinar a Thomas y Martha Wayne en 1981, seguido del collar de perlas que se atora en el arma, razón por la cual Martha termina recibiendo un balazo en el cuello delante de la mirada atónita del pequeño Bruce. Todo esto ocurre ante una lluvia que cae, sobre todo, similar a la lluvia que envolvía a Bruce en su pelea contra Superman, que habría sido la caída más profunda de Batman si Lois no hubiera intervenido.

The Mother Box Origins: La cripta de la familia Wayne en Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)

Ahora vemos el mausoleo de los Wayne, un lugar que Bruce visita en unos de los sueños que tiene durante la película “Batman v Superman: Dawn of Justice” (2016). En dicha escena, Bruce deja flores en la tumba de su madre, Martha, para luego ser atacado por un murciélago gigante. Al lado derecho, pero recortada, podemos ver la lápida de la tumba perteneciente a Richard John Grayson, Dick Grayson/Robin, quien murió años atrás a manos del Joker. Esta lápida puede verse en la misma escena, pero agregamos un acercamiento de los detrás de cámaras.

The Mother Box Origins: El pasado de los Wayne según y Alfred y Bruce en Batman v Superman

Finalmente, y en el mismo encuadre, vemos unas vías de tren en la parte lateral izquierda. Esto es muy importante porque en la película hay una escena entre Alfred y Bruce en las ruinas de la Mansión Wayne, que se lleva a cabo más adelante. En dicha escena, Bruce le dice a Alfred cómo se inició la fortuna Wayne, a lo que este le interrumpe diciéndole que fue gracias al petróleo, inmuebles y ferrocarriles, pero Bruce le dice que la primera generación comerciaba pieles con los franceses; es decir, que la primera generación Wayne eran cazadores. Esto se da así debido a que Bruce ya tomó la decisión de enfrentarse a Superman.

The Mother Box Origins: La casa en el lago de Bruce Wayne en Batman V Superman

The Mother Box Origins: La batseñal

En estos rápidos vistazos, encontramos dos componentes fundamentales en la mitología de Batman presentados en “Batman v Superman: Dawn of Justice” (2016). El primero es la casa del lago donde vive Bruce tras el incendio provocado por el Joker en la Mansión Wayne y en segundo lugar, tenemos la Batseñal, el icónico elemento de la mitología Batmaniana que viene directamente de los cómics, a diferencia de la casa del lago, cuya aparición también veremos en “Zack Snyder’s Justice League”.

The Mother Box Origins: Batman encadenado

Por último, vemos que la pose que representa a Batman está inspirada en San Sebastián, sobre todo en el cuadro del pintor del primer Renacimiento italiano, Andrea Mantegna. San Sebastián fue denunciado por el emperador Maximino, quien lo obligó a elegir entre ser un soldado y seguir a Cristo, a lo que el santo escogió la milicia de Cristo, por lo cual el enfurecido Emperador lo condenó a morir asaeteado, una especie de fusilamiento con flechas. Esto nos da dos referencias: 1) Batman, como San Sebastián, en esta película decide seguir a Cristo (Superman) por razones que veremos más adelante; y 2) Batman también se convertirá en mártir al elegir sacrificarse en pos de un bien mayor, como lo será la derrota de Darkseid. Esto es visto en el diagrama AEQUITAS-All the Gods y en las recientes revelaciones de la Justice League 2 y 2ª revelados en una exposición conmemorativa de la “Zack Snyder’s Justice League” (2021)

Como últimos detalles reveladores, vemos que Batman está atado a la columna griega con el collar de perlas de su madre asemejando cadenas, lo que significa que con la muerte de su madre él está eternamente atado a combatir el crimen. Esto se confirma con la imagen detrás de dicha columna, donde se encuentra la batseñal proyectada y dividida en dos por la columna, lo que nos da a entender esa dualidad entre Batman y Bruce Wayne.

The Mother Box Origins: Guiño a la Máscara del Zorro en Batman v Superman

Este encuadre nos revela nuevas cosas importantes en la mitología del murciélago de Gotham. Primero, vemos a lado izquierdo el cine donde fueron asesinados los Wayne. Lo sabemos porque está la marquesina de la película de “La Máscara del Zorro”. Una curiosidad extra es que en Batman v Superman (2016) el cartel que aparece es “La Marca del Zorro”.

The Mother Box Origins: La destrucción de la mansión Wayne y Joker

A la derecha de Batman, vemos la Mansión Wayne destruida. Sabemos por declaraciones de Snyder que el Joker asesina a Robin, Dick Grayson, e incendia la casa de Bruce por lo que éste decide ya no habitarla por ser símbolo de su fracaso al haber permitido que su hijo adoptivo y compañero muera a manos de su némesis. Sobre la mansión, vemos como la carta del Joker corona la edificación. En el futuro de pesadilla, Batman tendrá que hacer una alianza obligatoria con el Joker para poder salvar el planeta.

The Mother Box Origins: Grabado de Justice

En última instancia, vemos que Batman está parado sobre la palabra “justicia”, siendo esta la permanente búsqueda de Batman desde el día en que asesinaron a sus padres. Él busca la justicia en el hecho de evitar que algún criminal vuelva a dejar huérfano a un niño de ocho años. También, “Justice” es la palabra que le da nombre a este grupo de Meta Humanos, “Justice League” o “Liga de la Justicia” en español.

The Flash

The Mother Box Origins: Tumba de Nora Allen

Pasamos al siguiente grupo de imágenes, esta vez centradas en The Flash. Empezamos por la tumba de Nora Allen, la madre de Barry, quien fue asesinada cuando él era un niño, motivo por el cual su padre Henry carga con la culpa estando en prisión. Asimismo, vemos un microscopio que representa la faceta de Barry Allen en los cómics, siendo un detective forense del departamento de policía de Central City.

The Mother Box Origins: La simbología de Flash

La composición completa nos muestra a The Flash en la misma pose de la estatua del Dios Mercurio (Hermes para los griegos) que adorna la Grand Central Station en Nueva York. Dicho Dios es conocido como el mensajero de los Dioses del Olimpo y, por lo tanto, es el más rápido, así como Flash es el hombre más rápido sobre la faz de la Tierra. Si bien Mercurio está posado sobre un reloj, Flash tiene un reloj más grande detrás de él, haciendo una clara alusión a su habilidad para viajar en el tiempo. Sobre los brazos de Flash vemos un reloj de Sol, que se utilizaba antiguamente para medir el tiempo de acuerdo a la posición de la sombra reflejada en el piso. Los planetas alrededor pueden servir como representación de los otros dioses o como alusión a la Teoría de la Relatividad General publicada en 1915 por Albert Einstein, la cual indica el principio de equivalencia y la noción de la curvatura del Espacio-Tiempo generada por la gravedad de los cuerpos gravitatorios. También, Flash está sobre un vórtice provocado por su velocidad y es atravesado por un rayo, el cual se presume que representa la Speed Force (Fuerza de Velocidad) de la cual le habla a Bruce cuando éste lo recluta.

The Mother Box Origins: La simbología de Flash

El hecho de que veamos un reloj también puede ser referencia al Dr. Manhatan, interpretado por el actor Billy Crudup en la película “Watchmen” (2009), también dirigida por Zack Snyder, quien también hace del padre de Flash, Henry Allen. El Dr. Manhatan también podía interactuar con el tiempo mismo, ya que podía ver situaciones del futuro.

The Mother Box Origins: Iris West, Henry Allen y Barry Allen/Flash

Finalmente, y en el mismo encuadre, podemos ver debajo del microscopio algunos Hot Dogs (Perros Calientes), los cuales veremos en la escena en la que salva a Iris West del accidente de tránsito, parte importante de su historia, ya que conocerá al amor de su vida. Al lado izquierdo vemos la cárcel que tiene recluido injustamente a su padre. Las gotas de agua congeladas nos representan a nosotros, quienes nos veríamos congelados ante la velocidad del Metahumano más veloz de la tierra.

Aquaman

The Mother Box Origins: simbología Aquaman

Pasamos a una nueva Caja Madre, en este caso la de Aquaman, empezando por una pequeña torre, que es donde el Rey Atlan coloca la Caja Madre de los Atlantes que después sería robada por Steppenwolf. También vemos una botella que representa el alcoholismo de Arthur Curry, del cual tenemos un vistazo en la película.

The Mother Box Origins: simbología Aquaman

Snyder aprovecha la botella para mostrarnos el logo de su productora, The Stone Quarry.

The Mother Box Origins: el tridente de 4 puntas de la madre de Aquaman

En este nuevo plano básicamente nos muestran el quindente de Aquaman que utiliza en “Zack Snyder’s Justice League” (2021) y en su película en solitario para después mostrar un templo remanente de Atlantis, pero muy diferente al visto a la película en solitario “Aquaman” (2018), en la cual se nos muestra una Atlantis más tecnológica, mostrándonos así la que sería la primera diferencia con el plan inicial de Snyder. También podemos ver cardúmenes de peces nadando, ya que toda esta parte está debajo del mar, como lo muestran los destellos del sol sobre el agua.

The Mother Box Origins: el tridente de Aquaman

Aquaman se nos presenta haciendo referencia a la estatua de Poseidón en Copenhague, pero el trono con tentáculos es referencia al trono donde reposan los restos del rey Atlan. Recordemos que según la película de James Wan, “Aquaman” (2018), el tridente de Atlan fue forjado con el acero del Dios Poseidón. Vemos, finalmente, que uno de los pies de Aquaman está envuelto en los tentáculos y el otro está libre, una clara referencia a su herencia atlanteana y humana.

Superman

The Mother Box Origins: destrucción de la casa de los Kent y muerte de Jonathan Ken

Ahora, nos muestran el hilo central de toda esta historia de la Liga de la Justicia, Superman. Primero vemos la Granja Kent, mítico lugar de los cómics, y muy cerca, el tornado que mata a Jonathan Kent en la película “Man of Steel” (2013), cuando este decide sacrificarse para que su hijo no se muestre al mundo, teniendo la plena certeza de que Clark está destinado a ser algo mucho mejor.

The Mother Box Origins: el accidente de autobus de El Hombre de Acero

The Mother Box Origins: la máquina de terraformación de El Hombre de Acero

Tenemos el autobús escolar donde un joven Clark Kent de 13 años salva a sus compañeros de clase, incluidos Pete Ross y Lana Lang, pese a las advertencias de Jonathan Kent, quien siempre le inculcó que debe mantener ese lado oculto, ya que él está aquí por una razón. La siguiente imagen es el Motor Mundial, la máquina terraformadora que aterrizó en el Océano Índico y de cuyos restos sale la Kryptonita que roba Batman en “Batman v Superman” (2016).

The Mother Box Origins: llave de la nave de El Hombre de Acero

En la cima del tornado podemos ver la Llave de Comando Kryptoniana con el símbolo de la casa de El, un elemento de suma importancia durante la trama de “Man of Steel” (2013), ya que es gracias a ella que puede abrir la Zona Fantasma donde envía a los Kryptonianos que estaban comandados por el General Zod.

The Mother Box Origins: simbología de Superman

Tenemos a Superman asemejando la pintura La Transfiguración de Jesús del pintor Rafael. En esta se nos muestra a Kal-El como figura mesiánica, un tema abordado de manera maravillosa en “Batman v Superman” (2016), donde este Dios entre los hombres es enviado por su padre para salvar a la humanidad. Incluso tenemos la herida en el corazón causada por el apuñalamiento del clon de Doomsday.

The Mother Box Origins: simbología de Superman y Smallville

De hecho, no es la única vez que se le compara con Jesucristo. En “Man of Steel” (2013) se lo puede ver con un vitral de Jesús cuando va a pedir consejo a un padre. Además, toma la forma de una cruz cuando Jor-El le dice que él puede salvarlos a todos y finalmente, él se sacrifica por la humanidad en “Batman v Superman” (2016), adquiriendo una herida en su pecho en referencia a la herida del costado de Cristo que el soldado romano Cassios le hace para verificar que finalmente había muerto en la crucifixión. Para finalizar, vemos que esta figura mesiánica de Clark es abordada también en la primera temporada de la serie “Smallville” (2001-2011), donde crucifican a Clark Kent.

The Mother Box Origins: simbología de Superman

The Mother Box Origins: nave capsula de Superman

A la derecha del Superman mesiánico tenemos, como primer objeto que salta a la vista, la Lanza de Kryptonita, arma creada por Batman con el mineral encontrado en el Motor Mundial del océano Índico, la misma arma con la que Bruce pensaba asesinar a Superman. Utilizar una lanza hace nuevamente referencia a la Lanza de Longinus que atravesó el costado de Cristo. Longinus era el apodo del soldado romano Cassios. Esta arma es la que finalmente sería utilizada por Superman para detener a aquella monstruosidad Kryptoniana a costa de su propia vida, entregándonos así al Superman más valeroso visto en la pantalla grande hasta el momento, pues recordemos que Snyder declaró que el verdadero Doomsday sigue allí afuera. Además, tenemos un globo que puede representar dos cosas: 1) el globo terráqueo en el edificio del Daily Planet, pieza fundamental de la mitología de Superman, ya que le sirve de cubierta a su alter ego Clark Kent y le da una excusa para estar siempre cerca del peligro; o 2) puede representar la nave en la que llegó a la tierra.

Wonder Woman

The Mother Box Origins: Doctor Poison de Woman

La siguiente Caja Madre comienza mostrándonos la máscara de gas con la que la Doctora Veneno, interpretada por la actriz española Elena Anaya, realiza sus experimentos del nuevo gas mostaza para darle la victoria al ejército alemán. Ahora, si bien Snyder ha dicho que su SnyderVerse está prácticamente desconectado del DCEU, estos son acontecimientos de “Wonder Woman” (2017), pero lo que pasa es que la Doctora Veneno forma parte de un plan mucho más elaborado y formaría parte de la Legión del Mal o Liga de la Injusticia para Justice League Parte 2. En ella, la Doctora Veneno habría sobrevivido hasta nuestros días a base de experimentos con sus gases e iría a Temiscira a liberar un poderoso gas que mata a todas las amazonas, incluida a Wonder Woman. Podemos ver a Temiscira a la derecha de la máscara, por eso Snyder decide incluirla en su historia y el camino del héroe de Wonder Woman.

The Mother Box Origins: simbología corazón Wonder Woman

En esta imagen no hay mucho que decir, salvo que Snyder declaró en una entrevista que Diana es todo corazón, una guerrera valerosa a quien le indigna la injusticia, pero que está llena de bondad. El rayo que atraviesa el corazón podría significar también la pérdida de su corazón; es decir, la pérdida de Steve Trevorn durante la primera guerra mundial en 1918.

The Mother Box Origins: simbología corazón Wonder Woman y Guerra de Crimea

Esta imagen es un poco más reveladora, pues no solo vemos el avión que utiliza Steve Trevorn para llevarse todas las bombas, para lo cual termina sacrificándose, sino que también vemos objetos pertenecientes a guerras pasadas, guerras anteriores a la Primera Guerra Mundial, como un casco de la Guerra de Crimea y un emblema templario. ¿Quiere decir esto que aquella fotografía enmarcada en el estudio de Snyder con Diana sosteniendo cabezas decapitadas de aquella Guerra de Crimea en 1845 se vuelve canon a pesar de haber dicho que se trata de un elseword? Posiblemente Diana haya participado en todas esas guerras anteriores antes de conocer a Steve. Es una posibilidad muy latente considerando la separación que Snyder está haciendo con las películas dirigidas por él.

The Mother Box Origins: simbología Wonder Woman

Muchos se están preguntando lo que significan las cadenas alrededor de Wonder Woman, ya que no hemos visto nada similar en las películas ya estrenadas. Podría ser un vistazo de algo que veremos o simplemente alguna referencia más. De ser este el caso, lo que se me viene a la mente es el sacrificio de Andrómeda. La princesa Andrómeda es sacrificada por sus padres, el rey Cefeo y la reina Casiopea, por culpa de la vanidad de esta última. En la mitología griega, Casiopea se jactaba de su enorme belleza, la cual, según sus palabras, superaba la de las ninfas marinas. Ellas, siendo nietas del Dios de los Mares, Poseidón, se quejan con el regente del mar, lo que causa su ira y por ello termina enviando al monstro Cetus a las costas de Etiopia. Entonces, los padres de Andrómeda la ofrecen en sacrificio para aplacar la ira de Poseidón. Personalmente, esta referencia mitológica habla del sacrificio de Diana, enviada por su padre Zeus, por lo que termina convirtiéndose ella misma en la Mata Dioses. Sí, es algo rebuscado, pero tiene que ver con su ascendencia griega.

The Mother Box Origins: simbología Wonder Woman y Ares

Ahora podemos ver elementos importantes para el “corazón” de Diana como lo son el reloj que le entrega Steve Trevorn o la cámara fotográfica con la cual se toma la fotografía que Lex Luthor encuentra y termina siendo robada por Bruce Wayne. Lo más resaltante lo encontramos en el casco a la derecha de la imagen. Este casco pertenece al Dios de la Guerra, Ares, pero no el Ares que vimos en la película “Wonder Woman” (2017), sino al Ares de los artes conceptuales iniciales y que veremos en la Lección de Historia de “Zack Snyder’s Justice League” (2021). El Ares que aparece en la imagen adjunta fue parte de los cambios y las regrabaciones cortesía de Geoff Johns, quien cambió el tercer acto de Wonder Woman (2017) para separarla lo más posible de la historia de Snyder.

The Mother Box Origins: simbología Wonder Woman

La imagen que nos muestra a nuestra heroína con espada y escudo en mano, diferenciándose de la versión dulcificada que vimos en “Wonder Woman 1984” (2020), tiene semejanzas, en principio, con Juana de Arco, una mártir que muere quemada, como lo muestra la Caja Madre, encendiéndose alrededor de Diana. Sin embargo, también se asemeja al nacimiento de Venus (Afrodita para los griegos) de Botticeli. Recordemos que Afrodita nace de la espuma que provoca el semen de los testículos cercenados del Dios Urano y que cayó en el mar de Chipre. Afrodita es la Diosa del amor y de la belleza.

Martian Manhunter

The Mother Box Origins: simbología Martian Manhunter

Para concluir, en la última transición de imágenes que nos lleva de una Caja a otra, podemos ver en parte el emblema del Detective Marciano, del cual tenemos confirmación de sobra que indica que aparecerá en la película. Esto no solo por las publicaciones de Snyder en Vero, sino también por el material oficial vendido por la gente de Ink to the People para recaudar dinero para la Asociación Americana de Prevención contra el Suicidio AFSP.

The Mother Box Origins: simbología Steppenwolf y las Cajas Madre

El vídeo termina con la Unidad de las Cajas Madre. La primera vez que vimos las 3 Cajas Madres fue en la escena intitulada, Comunión, en la cual Lex se comunica con Steppenwolf por medio de tecnología Kryptoniana. Esta escena pertenece a la Ultimate Edition de “Batman v Superman” (2016), por lo cual es importante el cambio de diseño de Steppenwolf de la versión de cines por el Steppenwolf original.

Así que, ahí lo tienen, un artículo extenso, pero cargado de referencias no solo a los cómics y otros productos de DC, sino a la mitología que Snyder ha ido construyendo en este Universo DC. “Zack Snyder’s Justice League” o “La Liga de la justicia de Zack Snyder” se estrena este 18 de marzo por diversas plataformas como HBO España, Claro TV, Google Play, Apple TV, Cinepolis Klic, etc. y en Estados Unidos será exclusivo de HBO Max.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Otras entradas

[Series] El director de WandaVision habla de las expectativas y escenas eliminadas del final

Entrada anterior

[Cine] Wonder Woman al frente de la nueva promo del Snyder Cut, anuncio en Twitch y más

Siguiente entrada

12 comentarios

  1. Zack Snyder no sabe hacer referencias religiosas y se nota.
    No está mal que quiera hacerlas peor que las haga bien, no que simplemente le ponga la corona de espinas a un genocida como el Joker o poner a Superman como Jesús o un Dios siendo que el es todo menos los 2.

    1. snyder y sutileza no van de la mano…. me imagino que tendremos una escena de superman caminado /flotando sobre agua o algo por el estilo.

      1. Lo único menos sútil que Zack son sus haters buscando cualquier tontería para criticarlo.

        1. Haber si entiendo, según tu lógica si a alguien no le gusta el trabajo del director con las películas de DC ¿ya lo hace hater? Si esa es tu lógica pues me temo que estas igual o peor que los Snyder Haters que tanto odias.
          Que conste que no odio la filmógrafía del director pero su manejo con los personajes de DC es donde falla y si bien apoyo el Snyder Cut tampoco me pondré de lamebotas y me quedaré cayado con semejante ofensa que hizo Zack al ponerle la corona de espinas al Joker y que de paso siga poniendo a Superman como si fuera Jesús o Dios, estamos hablando de la versión de Superman que de la nada se olvido que le rompió el cuello a Zod, el mismo que no dudo ni 2 veces en golpear como loco a la gente, el mismo que involuciono en Batman V Superman al seguir de sufrido cuando ya había aceptado su lugar en el mundo, si van a hacer referencias religiosas sepan el contexto y háganlo bien, no lo hagan de una manera tan aborrecible.
          ¿Eso significa que odio su filmógrafía? NO, solo no me gusta el rumbo que tomo con sus películas de DC, aún así espero que el Snyder Cut sea decente y ya.

    2. Eso es lo único que tenés para aportar a semejante artículo? Lo tuyo se llama buscarle la quinta pata al gato.

  2. En yotube se ha filtrado tremenda promo de Darseid, con imagenes epicas .

  3. Lo de los Hot Dogs quiero pensar que puede ser una referencia a Sonic ya que es la comida favorita del erizo y tambien es un velocista ademas seria devolver la referencia que le hacen a Flash en la peli del erizo

    De Aquaman tirando a lo patrio me habria gustado mas que se hubiese referenciado a la estatua de Neptuno de Madrid, pero bueno prefieren los dioses griegos

    Y lo siento pero no me convence que el Robin que muera sea Dick Grayson, lo que representa de hijo adoptivo tambien lo podria hacer con Jason Todd incluso seria mas doloroso para Bruce porque su segundo hijo adoptivo aun siguiendo el mismo camino que con el primero al final acaba mal

    1. Si bien es cierto que la muerte de Jason afecta a Batman NADA le afecta más como la muerte de Dick Grayson quien seria como el verdadero hijo del murciélago, eso se nos dejó bien claro en las adaptaciones y en los cómics.

      1. Y aqui no lo podrían hacer diferente como para que le afecte mucho también la de Jason?

  4. Buen artículo. Muchas gracias.

  5. Excelente artículo! Me ayudo a ver y entender muchas cosas que se me pasaron desapercibidas.
    10 días nada más señ[email protected]!

  6. ha muchas gracias por este artículo !!👌
    leí todo se me pasaron varias referencias lo hubieran hecho video en youtube asi llegaba a mas personas ,igual lo compartiré con varios

Dejar un comentario