Sandra Pérez

Sandra Pérez

14 entradas publicadas
Descubrí al velocista escarlata hace más de 7 años y me abrió los ojos al universo de los cómics y del contenido audiovisual superheroico.

Entradas publicadas

Posts navigation

Comentarios publicados

    Buenas! Debes tener en cuenta que si vas a leer una review de una película es muy probable que contenga spoilers, a no ser que ponga lo contrario. Aun así, siento lo sucedido y espero que disfrutes la peli igualmente.
    Publicado el 29 de abril de 2021, a las 15:33, en [Críticas] Justice Society: World War II, homenaje a la Edad Dorada de DC
    Por supuesto, me he leído muchísimos cómics de Flash! Aunque empecé más tarde que tú, jajaja
    Este justo es mi segundo artículo. Comencé hace pocos días!
    Sí, en los cómics le cae el rayo en un laboratorio, pero esto en la adaptación cinematográfica puede cambiar. Imagino que Muschietti lo mostrará en la película que está preparado pero, quizás le cayó el rayo mientras hacía prácticas en algún laboratorio (después de terminar sus estudios) o visitó algún lugar así. Habrá que esperar! Y sí, Barry estaba buscando trabajo para ganar algo de dinero hasta que encontrara sitio donde a él le interesaba.
    Buenas! Al igual que tú tienes tu opinión, yo tengo la mía. El Flash de Whedon, a pesar de sus fallos, también me gustó. Pero considero que el de Snyder está mejor estructurado, de hecho, sí, la eliminación o incrementación de escenas puede afectar al desarrollo de la personalidad. No considero que la escena con Iris sea hueca, no hay necesidad de introducir al personaje como Iris West, sino mostrar esa primera atracción de Barry con el que puede ser un futuro interés amoroso, y por supuesto, es la carta de presentación de Flash, donde el espectador medio puede ver la gran habilidad que posee. Con la capacidad de 'liderazgo', me refiero a que participa en los planes, aporta ideas, propone la solución para salvar a Superman (por ejemplo), y al fin y al cabo, es quien termina salvando a toda la Liga. Por otro lado, la película está dentro del género de ciencia ficción, al igual que de fantasía, simplemente quise centrarme en la primera opción. Como ha dicho el usuario Mercurio, tienes razón en la escenaza de Reeve pero Stephen Strange utiliza la gema del tiempo para ello. Finalmente, este artículo no tiene como objetivo desprestigiar a ningún director, ni mucho menos. Es solo la opinión de un fan más que ha visto la cinta y siente orgullo por la representación de uno de sus personajes favoritos. Gracias!