Películas de cómicsPelículas de Marvel

Wesley Snipes responde a las acusaciones de su actitud en Blade: Trinity

15

Imagen de Blade: Trinity (2004)

La franquicia Blade ayudó muchísimo hace unas décadas en lo que hoy podemos entender como cine de superhéroes. La primera película  de la trilogía protagonizada por Wesley Snipes fue especialmente rompedora. Sin embargo, como le ocurre también a otras franquicias, fue perdiendo fuerza con cada nueva entrega, hasta la última, “Blade: Trinity” de 2004, probablemente la más floja de todas.

Al margen de la valoración de su ejecución y su rendimiento a nivel de taquilla, la película se vio ensombrecida por las historias que han ido surgiendo años después sobre el comportamiento de Snipes en el set. La mayoría de estos comentarios vinieron del actor Patton Oswalt, que tuvo un pequeño papel como Hedges, el gurú de las armas de los Nightstalkers. Ahora, en una nueva entrevista con The Guardian, el propio Snipes ha salido en respuesta a estas acusaciones.

Oswalt describió originalmente la conducta de Snipes en una entrevista en 2012 con The AV Club. Según contaba, Snipes pasó la mayor parte de su tiempo fumando marihuana dentro de su camerino durante el rodaje de la película en Vancouver, saliendo sólo para rodar los primeros planos mientras que un doble se encargaba del resto de las escenas de su personaje. Oswalt también dijo que Snipes “trató de estrangular” a David S. Goyer, que hizo su debut como director de la franquicia con ‘Trinity’ después de escribir las dos entregas anteriores de Blade. Las cosas se pusieron tan mal que Snipes supuestamente empezó a comunicarse con Goyer sólo a través de Post-Its, todos los cuales firmados como “Blade”.

Según Snipes, las cosas no ocurrieron de ese modo, para además insistir en que si hubiera atacado al director, el resultado habría sido muy diferente.

Suscríbete a Amazon Prime Video

Déjame decirte una cosa. Si hubiera intentado estrangular a David Goyer probablemente no estarías hablando conmigo ahora. Un negro con músculos estrangulando al director de una película va a ir a la cárcel, te lo garantizo.

Snipes luego detalló su creencia de que el racismo también puede haber jugado un papel en la disposición de la gente a creer en el relato de Oswalt.

Esto es parte de los desafíos a los que nosotros como afroamericanos nos enfrentamos aquí en América, estas microagresiones. ¡La presunción de que un blanco puede hacer una declaración y esa declaración es cierta! ¿Por qué la gente creería que su versión es verdadera? Porque están predispuestos a creer que el negro es siempre el problema. Y todo lo que se necesita es una persona, el señor Oswalt, al que realmente no conozco. Apenas lo recuerdo en el set, pero es fascinante que su declaración por sí sola haya sido suficiente para hacer que la gente dice: ‘Sí, sabes que Snipes tiene un problema’.

Rebajas
Guantelete del Infinito de Thanos en versión LEGO (76191)
238 Opiniones
Guantelete del Infinito de Thanos en versión LEGO (76191)
Magnífica réplica de 31 cm de alto del Guantelete del Infinito que usa Thanos en la película Vengadores: Infinity War. Hazte con este maravilloso set de LEGO de 590 piezas

Snipes también añade que él “era uno de los productores ejecutivos del proyecto. Tenía la aprobación del director contractual. No sólo era el actor contratado, tenía au-to-ri-dad para decir, para dictar, para decidir. Este era un concepto difícil de entender para mucha gente”.

El “culebrón” en torno a “Blade: Trinity” fue mucho más allá de estos relatos de Oswalt. En 2005, Snipes también presentó una demanda contra New Line Cinema, Goyer, y el productor ejecutivo Toby Emmerich. Solicitó 5 millones de dólares por daños y perjuicios por una multitud de demandas, incluyendo la negativa del estudio a pagar su salario completo. Además, Snipes alegó que las escenas de Blade fueron cortadas para dar más espacio a los personajes de Ryan Reynolds y Jessica Biel.

Vía información | The AV Club

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Sinopsis de The Mandalorian 2×02: Chapter 10, artes conceptuales de 2×01 y más

Entrada anterior

[Cine] El equipo de Doctor Strange 2 se prepara para el rodaje en Londres

Siguiente entrada

15 comentarios

  1. Algo del 2005 señores 2005 y quiere demandar, estás clases de cosas hacen que no se crea en nadie.

  2. Y más de lo mismo…ahora con el movimiento “Black matters” algunos encuentran la perfecta excusa para decir que todos los “rumores o afirmaciones” son debidas al racismo…yo creo que esto se les está descontrolando un poco a nuestros amigos de usa, aun que bueno…estas son las consecuencias de la actitud de mucha gente en la historia de la nación

  3. Creo que estos casos siempre deben contextualizarse. Evidentemente, cualquier persona que diga cualquier declaración sobre los actos de otra se debe de coger con pinzas porque evidentemente nadie sabe la historia y afirmar y juzgar lo que ocurrio es competencia de un juez y no de un publico, si el caso se lleva a pleito.
    Ahora bien, evidentemente cada persona en el publico puede tener sus propias creencias sobre lo que paso, pero claro, que alguien haga estas declaraciones solo perjudica tu imagen, sean ciertos o no los hechos.
    Pero con respecto al tema del racismo, creo que ese argumento no se sostiene. Ahora mismo estamos viviendo el escandalo de Ray Fisher y Joss Whedon, algunos en este caso creen las palabras de Fisher y otros no, y no tiene nada que ver con que sea negro.
    Si a mi me dicen que Wisley Snipes tuvo problemas de comportamiento en un set de rodaje, tendria mis dudas sobre que creer, pero no puedo saberlo con certeza .Pero no porque sea negro, sino porque no le conozco. Es un tipo que condenaron a prision por delito fiscal y se le ha acusado de maltrato a su expareja Halle Berry, pero ni el maltrato se confirmo y el delito por el que cumplio tres años de carcel era simplemente un delito fiscal.
    Para terminar, creo que a los espectadores solo nos deberia importar el desempeño profesional de los actores. A mi este tio siempre me ha encantado en los papeles que ha hecho, y seguire viendo sus peliculas, al igual que seguire viendo a Amber Hear, Jhonny Deep y otros en el cine.

    1. Con lo ultimo que has dicho estoy de acuerdo hasta cierto punto. Y digo hasta cierto punto porque existen extremos; Es decir, yo no podría admirar o consumir el trabajo de un asesino o un maltratador. Por ejemplo, no podría tener en el salón de mi casa un cuadro de Hitler por muy bien hecho que esté porque sería darle crédito a la obra de alguien a quien considero escoria. Por eso el tema de admirar el trabajo de alguien independientemente de su vida personal es algo que tiene matices.

      Respecto al caso Snipes. Yo no el creo. Hay más gente que habló de su nefasta actitud en el rodaje, como por ejemplo Ryan reynolds y viendo sus antecedentes (Santiago segura tambien dijo que Snipes era desagradable y prepotente y que en sus escenas le golpeaba sin tener cuidado de hacerle daño o no) pienso que ha recurrido al victimismo racial.

      1. Separar el arte del artista es difícil pero considero que es algo que debe hacerse.

        ¿Voy a dejar de considerar El Bebé de Rosemary como una de las mejores películas de terror porque la hizo Roman Polanski? Que se comprobó que abusó de una menor de edad… ya te digo que no, por mucho que me odie la gente. Lo mismo con el cine de Mel Gibson, las películas de Kevin Spacey o las canciones de Michael Jackson. Considero

        ¿Tendría un cuadro de Hitler en mi casa? Pff te diría que depende del cuadro si me gusta mucho.

        Ahora mismo estoy en un proceso de aceptación de sí ver Aquaman 2 después de lo de Amber Heard. Pero bueno, es una opinión individual de cada quien y depende mucho de la persona en sí y de sus emociones.

        No tienes idea de lo mucho que me decepcionó enterarme en su momento que Moore es comunista, pero no le puedo negar a nadie que es un Dios como escritor. Pero bueno, esa es mi opinión.

        1. Y qué pasa en que sea comunista? Es una opción democrática tan válida como otra no? Otra cosa seria que fuese stalinista

        2. Entiendo tu opinión perfectamente y quizá sea la correcta, pero yo en este tema siempre me moveré por baremos, y aunque suene frívolo decirlo, podría valorar el trabajo de Kevin spacey sin renegar de él pero no tendría un cuadro de Hitler en mi casa. Ambos han hechos cosas horribles, pero varias acusaciones de abuso sexual no son nada en comparación a un holocausto nazi (espero explicarme para que no se me malinterpretre). Ahora Kevin spacey me da asco pero sigo admirando sus películas. Pero es que si me dijeran que tal actor ha matado a veinte personas, pues ya me costaría verle en pantalla la verdad.
          Justo lo que me pasa con Mark walgberg, el cual tiene un pasado muy violento (pero que muyyyy violento) con la gente de color y por ende, me cuesta soportarlo en las peliculas.

          1. Lo de Mark Wahlberg creo que ya lo discutimos en otra noticia. Joder básicamente el sujeto ya pagó por sus crímenes y teniendo en cuenta que fueron cosas que hizo cuando ni siquiera tenía 18 años pues creo que un pase sí se merece. Eso pienso yo.

            El ejemplo de Spacey me vino porque yo amaba House of Cards (de ahí mi nombre xd). Pero hay muchos más, desde gente con ideologías que yo aborrezco hasta gente que ha cometido actos reprochables en el mejor de los casos. Otro ejemplo que podría dar es Residente, que me encantan sus canciones no lo puedo negar pero cuando expresa su ideología política me da asco. Chris Pratt le gusta cazar y yo estoy en contra.

            No los defiendo, de hecho muchos de ellos tengo claro que es mejor no conocerlos. Pero como dicen en Ratatouille, el arte puede salir de dónde sea (bien y mal).

            Igual no estoy muy informado pero no creo que obras de Hitler circulen por ahí de manera tan libre xd o igual y sí… por la Deep Web XD

            1. Me gustó esa frase de Ratatouille jeje
              Personalmente opino igual a ti y creo que cuando se tratan de situaciones como las de Spacey o Singer, que mientras están realizando su arte al mismo tiempo están realizando actos ya no digamos ilegales sino directamente enfermos, tal vez lo ideal no sería impedirles que sigan haciendo arte sino limitarles su remuneración al menos hasta que cumplan con una condena establecida. Digo, un doctor puede salvar vidas a pesar de haberlas quitado en el pasado

              1. Aquí entramos en el tema de que esto es arte-industria. Dónde una vez que se invierten grandes millonadas de presupuesto en superproducciones y su publicidad, ese arte inicial empieza a hacerse comercial de manera que le llegará a las masas de forma más segura. Y al ser una inversión apostando mucho para recuperar demasiado, se busca que cale entre la mayoría para que así, aunque no les guste, la vayan a ver de a primeras.

                No es lo mismo que Singer esté dirigiendo una película de X-Men que es una saga ya consolidada en la cultura popular con presupuesto de más de 200 millones más 100 millones más de publicidad en una época donde las redes sociales corren más rápido que la gasolina (sobretodo si hablamos de polémicas, escraches y funas) a que dirija una película de terror R de menos de 10 millones, con uno que otro actor conocido, con apenas un trailer y financiado por su propio bolsillo o por un estudio amateur que quiere surgir. En la primera la industria siempre va a controlar o al menos supervisar ese “arte” para asegurarse de que es coherente con su inversión. Ya con la segunda ese arte es más libre porque apenas hay industria que lo supervise y le ponga condiciones. Porque 10 millones se recuperan más fácil que 300 millones.

                Arte seguirán haciendo obviamente, pero en la industria habrán quedado eliminados.

            2. Entiendo lo que decís de admirar el arte independientemente de las atrocidades del artista, pero yo seguiré fiel a mis principios. Es algo que no puedo evitar. Y sí el día de mañana me entero de que el inconmensurable Daniel day lewis ha matado a diez personas, pues entonces pasará a darme asco y sus películas no podré verlas con los mismos ojos. Es algo que aunque intente, no puedo conseguirlo.
              Reepecto a lo de que Mark walberg pagó por sus crimenes…bueno no sé yo. Tendría que volver a indagar para ver hasta que punto ha pagado por ello. Pero me cuesta pensar en que una mentalidad tan radical y violenta haya cambiado completamente (cambiar en la vida real no es tan facil como lo hace Edward Norton en American story X). Aún así no significa que reniege de las peliculas donde aparece, simplemente no me agrada verle (además de que me parece un actor pésimo).

  4. (Esto es parte de los desafíos a los que nosotros como afroamericanos nos enfrentamos aquí en América, estas microagresiones. ¡La presunción de que un blanco puede hacer una declaración y esa declaración es cierta! ¿Por qué la gente creería que su versión es verdadera? Porque están predispuestos a creer que el negro es siempre el problema. Y todo lo que se necesita es una persona, el señor Oswalt, al que realmente no conozco. Apenas lo recuerdo en el set, pero es fascinante que su declaración por sí sola haya sido suficiente para hacer que la gente dice: ‘Sí, sabes que Snipes tiene un problema’.)
    Y así es como tus declaraciones se convierten en un chiste Wesley y no, que seas negro no significa que te tengas que hacer la víctima, entiendo que el racismo aun sigue pero literal Wesley se reportaron varias noticias donde hablaron de tu mala actitud en el set, del como no querías colaborar en el set por la elección del director, del como tratabas mal a Ryan Reynolds y un gran etc, aparte que te encerraron por no haber pagado tus impuestos ¿ahora vas a decir que te encerraron por negro?.
    Simplemente no puedo apoyarte, al menos Ray Fisher si tiene más dignidad a la hora de hablar, en cambio tu suas el típico “es porque soy negro, siempre acusan a los negros”.
    No todos los negros son las víctimas y no todos los blancos son mala gente, que eso quede claro.
    Como dijo Morgan Freeman: La mejor forma de extinguir el racismo es olvidándonos del racismo.

    1. Ahora debería salir Ryan Reynolds acusándolo de que le trató mal por ser blanco.
      Y si se le da menos credibilidad a Ryan Reynolds, que salga diciendo que es micro-racismo.

      Es que cuando a la gente le da por algo…

      A mí una chica me llamó machista por cederle el paso en una puerta, y unos meses después otra me lo llamó por pasar yo delante. ¿Solución? Desde entonces se lo cedo solamente a las personas de la tercera edad y no me preocupo tanto por ser correcto con el resto de la población, nunca van a estar contentos.

  5. Que recuerde él mismo saboteo su carrera, en ese momento ya se estaba autodestruyendo, con sus problemas personales, y esa ultima de Blade fue la que terminó su estrellato del cine de acción.

  6. Hablas de un negro es racismo, como se llama cuando hablo de un blanco?… el cine y holiwood es pura agenda, maricones, negros, que raza que mierda y tanta y tan ta mierda. Soy dominicano y lo único que diré, el cine ya no es lo mismo que hace una década, ya nada se hace con pasión, por la plata baila el mono y estos son kinkong

Dejar un comentario