La película “Liga de la Justicia” llegó a los cines en noviembre de 2017. Sin embargo, esa versión es drásticamente diferente de la versión de la película en la que Zack Snyder estaba trabajando antes de abandonar (o ser invitado a dejar) la película. Incluso es más, esa versión que Snyder iba estrenar en cines (denominada versión comprometida) es diferente a lo que se conoce comúnmente como el Snyder Cut o versión no comprometida.
La problemática producción de “Justice League” es un tema que ha dado mucho de que hablar. Incluso se ha realizado una investigación formal por la mala actitud que hubo en el set durante la fotografía adicional que hizo el director Joss Whedon para cambiar la película después de la salida de Snyder.
Tras años de peticiones y movimiento por parte de los fans, unido a filtraciones de su plan original por parte de Snyder, finalmente se hizo oficial que la película que quería hacer Zack Snyder (no su versión comprometida, sino el Snyder Cut) vería la luz en HBO Max.
La película sufrió numerosos cambios radicales en las distintas fases de la producción, lo que significa que ciertas ideas de la versión de Snyder en la que se estaba trabajando y que llegó hasta el corte teatral no formaban parte del plan original de Snyder para el Snyder Cut, y viceversa.
Zack Snyder y el escritor Chris Terrio tenían un guion de “Liga de la Justicia” preparado cuando “Batman v Superman: Dawn of Justice” llegó a los cines, pero la recepción fue tan polarizante que se convencieron de hacer una reescritura antes de empezar a rodarla. Por ejemplo, explicaron que excluyeron un elemento “realmente aterrador”, como describió Snyder en su evento Director’s Cut en marzo de 2019: “Supongo que es una locura… como si estuviéramos jodidamente locos. Habrá histeria masiva en las calles si rodamos esto… aparentemente”.
No solo hubo esa reescritura que al menos vino de mano directa de los implicados, sino que Geoff Johns hizo también reescrituras sobre la marcha en el propio set de rodaje. Al final, eso desembocó en que Geoff Johns montase su propio equipo de guionistas, incluyendo a Seth Graham Smith, Joss Whedon y otros, que desarrollaron aún más el guion.
Después de que Snyder dejara la producción tras una tragedia familiar, Joss Whedon tuvo aún más control cuando sus reescrituras se elevaron hasta casi 80 nuevas páginas que había que volver a rodar. La regla general es que una película de dos horas tiene 120 páginas. Esto da mucho crédito a la idea de que la versión vista en cines, que es la que Johns, Whedon y compañía escribieron, poco o nada tenía que ver con lo que Snyder pensó. El director de fotografía Fabian Wagner ya dijo que solo el 10% de lo visto en cines corresponde a la versión original de Snyder.
Incluso en el escenario de que Snyder no hubiese dejado el proyecto y Whedon hubiese sido el nuevo director al cargo, la película que hubiésemos visto nada habría tenido que ver con la visión de Snyder. Ya decimos, Geoff Johns estuvo haciendo reescrituras sobre la marcha en el propio set de rodaje, obligando a hacer cambios en la película. De haber continuado Snyder implicado, esa mecánica de trabajo probablemente hubiese continuado hasta el estreno de la película.
Quizás Zack Snyder hubiese podido ofrecer más resistencia o negarse a hacer algunos cambios, pero está claro que en otras tantas ocasiones se habría visto obligado a ceder ante las imposiciones del estudio. Habríamos tenido lo que se considera la versión comprometida de la película.
Entre los cambios que atraía consigo esta versión comprometida están:
Dicho todo esto, cabe decir que todo ese material que ha venido compartiendo Zack Snyder en redes sociales, sobre todo en Vero, se corresponde a lo que podríamos denominar su versión no comprometida (conocido como Snyder Cut). Por lo explicado anteriormente, esta visión original es incluso previa a lo que estuvo haciendo durante el propio rodaje de la película, pues el estudio metió mano y colocó a Geoff Johns para que hiciese cambios sobre la marcha en la película, eliminando y cambiando ideas.
El actor Ray Fisher, Cyborg en la película, dijo que Snyder rodó “todo lo que quería filmar” y que había “suficiente para dos películas”. Snyder también confirmó que su primer montaje se extendía hasta prácticamente cinco horas. El cineasta incluso comentó que rodó “mucho” del guion original de la película, siendo ese elemento “realmente aterrador” que antes comentábamos (que sería un momento de Darkseid matando a Lois) el único cambio notable.
No obstante, se quedaron algunas escenas por rodar. Por ejemplo, estaba pendiente rodar una escena con el actor Harry Lennix en la que se revelaría que el General Swanwick era realmente Martian Manhunter. De la misma manera, había aún efectos especial por terminar.
Dicho esto, podemos hablar de tres películas diferentes:
A finales de mayo de 2020 se hizo el anunció de manera oficial que veríamos la visión no comprometida de Zack Snyder en la plataforma de streaming HBO Max. En diciembre de ese mismo año, se anunciaba además que sería en marzo cuando vería la luz.
Cabe señalar que en octubre-noviembre de 2020 se realizó una vuelta al rodaje que serviría por un lado, a rodar las pocas escenas que le quedaban a Snyder por grabar para su versión no comprometida, y por otro y principalmente, a cambiar el formato de la película al estilo miniserie, añadiendo escenas con el reparto principal que ayudarían a hacer los cierres y comienzos de cada episodio. Entre otras escenas que se saben se han añadido están nuevas escenas de Joe Manganiello como Deathstroke (pues la escena poscréditos vista en cines nada tiene que ver con lo que rodó Snyder en su momento) y colocar a Jared Leto como Joker, otra idea que tenía Snyder desde un primer momento. Aparentemente, se habrían invertido unos 70 millones de dólares para esta versión de la película.
La película, pues quedó finalmente descartada la idea de lanzarla también en formato miniserie, tendrá un lanzamiento simultáneo en muchos países el 18 de marzo de 2021:
En ZACK SNYDER’S JUSTICE LEAGUE/ LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER, Bruce Wayne (Ben Affleck) está decidido a asegurar que el último sacrificio de Superman (Henry Cavill) no ha sido en vano, y une sus fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar un equipo de metahumanos junto al que proteger al mundo de una inminente amenaza de proporciones catastróficas.
La tarea resulta más difícil de lo que Bruce imaginó, ya que cada uno de los reclutas debe enfrentarse a sus propios demonios del pasado para poder seguir adelante, y así agruparse y formar una liga de héroes sin precedentes.
El problema es que, aunque unidos, Batman (Affleck), Wonder Woman (Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y Flash (Ezra Miller) puede que lleguen demasiado tarde para salvar al planeta de Steppenwolf, DeSaad, Darkseid y sus terribles intenciones.
Últimos comentarios