[Reseñas] Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez – Secretos en la arena
Edición original: Wonder Woman núms. 25-35 USA
Fecha de salida: Noviembre de 2017
Guión: Cary Bates, George Pérez, J.M. DeMatteis, Keith Giffen
Dibujo: Chris Marrinan, Tom Grummett
Formato: Cartoné, 272 págs. A color.
Precio: 27,00 €
El pasado mes de noviembre ECC Ediciones siguió con la recuperación de la etapa de George Pérez al frente de la colección de la mujer maravilla con el tercer tomo, titulado “Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez – Secretos en la arena” que muestra a Diana interactuando con otros personajes del universo DC antes de embarcarse en una de las aventuras más peligrosas que había vivido hasta entonces, una misión que la llevará hasta el corazón de Egipto.
La principal característica de este tomo frente a los otros dos que ya hemos reseñado es que Pérez se retira totalmente como dibujante de la colección y se limita a guionizar la misma. Pese a que es algo que se acaba notando en el resultado global (no nos adelantemos), al menos se compensa con un Pérez que sigue con mano firme pero algo perdido por las obligaciones de cruzar la serie con “¡Invasión!”, uno de los eventos de la época. El comienzo del tomo incorpora un par de números que sirvieron de tie-in en su momento para ese evento y podrían resultar prescindibles de no ser porque se avanza en la subtrama de Hermes y su particular cruzada en la Tierra, algo que seguramente es propiciado por el mismo Pérez para evitar la fuga de lectores. El resultado final es un comienzo confuso y que realmente no interesa a nadie al no avanzar en la trama de Diana y tener únicamente trozos de ese evento, una muestra de que la fiebre de los eventos ya lleva unos años instaurada.
Una vez pasado este bache el guionista se recupera y da comienzo una trama que se concluye al final de todo y que desarrolla a Cheetah y también expande la particular mitología de las amazonas, más allá de los Dioses olímpicos. Una historia que acaba resultando bastante importante para Diana y su desarrollo como persona al enfrentarse a lo que todo superhéroe se ha llegado a enfrentar en algún momento: sus demonios internos. Pérez lo muestra a través de una especie de contraposición con Cheetah y su naturaleza salvaje y resulta especialmente poderoso gracias a la mano firme que tiene el guionista y al pulso que le ha cogido al personaje. Esta Diana en particular, que siempre ha destacado por la inocencia y por una bondad intrínseca, es llevada contra las cuerdas y es este desarrollo el que nos muestra, una vez más, que estamos ante una de las mejores etapas del personaje.