ArtículosAves de Presa / Birds of Prey (2020)Películas de cómicsPelículas de DCReportajes

15 curiosidades de Aves de Presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)

18

Imagen de Birds of Prey (2020)

Uno de los elementos más destacados de la vapuleada “Escuadrón Suicida” (David Ayer, 2016) fue la Harley Quinn de Margot Robbie (“I,Tonya”; “Bombshell”). Ergo, era de esperarse que Warner Bros. le concediera más protagonismo al personaje en su irregular Worlds of DC. “Aves de Presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)” es el primer proyecto con una “ascendida” Quinn, un vehículo de lucimiento para Robbie, totalmente aprovechado por la actriz of course, que brilla en su genial ritmo desenfadado y espectaculares escenas de acción, pero palidece con el pobre desarrollo de algunos de sus personajes y la poca trascendencia de la historia.

Cathy Yan (Dead Pigs) dirigió la cinta basándose en un guión de Christina Hodson (Bumblebee, la próxima The Flash). El equipo frente a las cámaras se completó con:

  • Ewan McGregor (Fargo, Doctor Sleep) – Roman Sionis/Black Mask
  • Mary Elizabeth Winstead (10 Cloverfield Lane, Gemini Man) – Helena Bertinelli/The Huntress
  • Jurnee Smollett-Bell (True Blood, Underground) – Dinah Lance/Black Canary
  • Rosie Perez (Fearless, The Last Thing He Wanted) – Renee Montoya
  • Chris Messina (Blame, Sharp Objects) – Victor Zsasz
  • Ella Jay Basco (Superior Donuts, Veep) – Cassandra Cain

La prensa especializada aplaudió el largometraje, obtuvo calificación “fresca” con 78% de comentarios favorables en Rotten Tomatoes (383 opiniones, 299 positivas) y 60 de metascore en Metacritic (59 críticas, 36 favorables, 21 mixtas y 2 negativas) indicando “críticas mixtas”. El consenso de los expertos:

“Con una nueva perspectiva, algunas nuevas amigas y un montón de acción rápida, Birds of Prey captura el colorido espíritu anárquico de la Harley Quinn de Margot Robbie”.

Suscríbete a Disney+

La audiencia aprobó la producción, en Rotten Tomatoes alcanzó un 78% de aceptación basado en 15 626 comentarios, el user score en Metacritic es 5,6 de 10 (994 críticas, 510 favorables, 125 mixtas y 359 negativas) y en CinemaScore ostenta B+ en una escala de A+ a F.

La cinta es un fracaso de taquilla, en el momento que se redactaban éstas líneas, había recaudado 201,85 millones de dólares con un presupuesto de 84,5 millones, siendo el filme de menos ingresos del que se venía denominando informalmente como Worlds of DC y el único que a nivel doméstico no ha superado la barrera de los 100 millones de dólares. Un revés inesperado para Warner Bros. que tendrá repercusiones en un futuro cercano.

Sin más dilación las curiosidades:

  1. Imagen promocional de Birds of Prey / Aves de Presa (2019)El sándwich que se le prepara a Harley Quinn no está hecho con huevos de gallina sino de pato, ya que Margot Robbie es alérgica a las claras de huevos de gallina, le proporciona migrañas.
  2. El padre de Harley la cambió por una lata de cerveza “DINI”, un guiño a Paul Dini, creador de Harley Quinn y Renee Montoya.
  3. Oficial Timm (Dan Cole) es una referencia a Bruce Timm el cocreador de Batman: The Animated Series (1992-1995), show donde debutó Harley Quinn.
  4. En la secuencia donde Renee Montoya está en su departamento y recibe el mensaje de texto de Black Canary, su televisor reproduce un clip de la telenovela Days of Our Lives (1965-presente) en el cual se observa a la actriz Arleen Sorkin (Ted & Venus, I Don´t Buy Kisses Anymore) disfrazada de payasa. Esta escena inspiró al escritor Paul Dini a crear el personaje de Harley Quinn, quien llevara la voz de Sorkin en Batman: The Animated Series y en la mayoría de sus apariciones posteriores.
  5. Cuando Harley Quinn abandona la estación de policía, señala a un cartel de “Wanted” y dice “Hey, I know that guy!”. El póster contiene la imagen del Capitán Boomerang con quien Harley trabajó en “Escuadrón Suicida”.
  6. El Pingüino iba ser el villano de la cinta, pero se desechó por su próxima aparición en The Batman (Matt Reeves, 2021), bajo la piel de Colin Farrell (Dumbo, The Gentleman).
  7. El largometraje es el primero lanzado en cines dentro del Worlds of DC con calificación R (para mayores de 17 años) y sin versión 3D.
  8. Cathy Yan es la primera realizadora asiática en dirigir un filme de superhéroes
  9. Renee Montoya es el primer personaje LGBT que aparece en una película del Worlds of DC o del Universo Cinematográfico Marvel, si hablamos únicamente de superhéroes.
  10. Harley Quinn viste su traje clásico en la escena del prólogo animado donde sale del tanque de Ace Chemicals.
  11. Para Black Mask se consideró a Sharlto Copley (District 9, Elysium) y a Sam Rockwell (Iron Man 2, Vice). Cristin Milioti (The Wolf of Wall Street, How I Met Your Mother), Margaret Qualley (Once Upon A Time in Hollywood, Fosse/Verdon), Sofia Boutella (The Mummy, Atomic Blonde) y Alexandra Daddario (San Andreas, Baywatch) estuvieron en la órbita de Huntress. Así como Gugu Mbatha-Raw (The Morning Show, la próxima Loki), Janelle Monáe (Hidden Figures, Harriet), Vanessa Kirby (The Crown, Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw), Jodie Comer (Killing Eve, la próxima Free Guy) y Blake Lively (A Simple Favor, The Rhythm Section) se acercaron a Black Canary. John Leguizamo (When They See Us, Playing with Fire) y Peyton Elizabeth Lee (Shameless, Andi Mack) se tomaron en cuenta para los roles de Victor Zsasz y Cassandra Cain respectivamente.
  12. Harley solo tiene una hiena en vez de dos (como en las series animadas y comics) debido al alto costo de los efectos de animación fotorrealista.
  13. En la pelea final Black Canary utiliza el bate que Harley portaba en “Escuadrón Suicida”.
  14. En la lista de quejas que Black Mask tiene con Harley Quinn, está que ella votó por Bernie Sanders, senador por el Partido Demócrata de Estados Unidos.
  15. Lady Gaga rechazó un rol protagonista en la cinta.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Errol Cabrera Lima
Ingeniero Biomédico de corazón y cinéfilo de alma. HUGE fan de los superhéroes, el sci-fi, la fantasía, Friends y la crema de chocolate & avellana.

Otras entradas

[Cine] [Series] HBO Max mantiene sus planes de lanzamiento para mayo

Entrada anterior

[Series] El personaje de Michael Biehn en The Mandalorian tendrá guiños a otros que ha interpretado

Siguiente entrada

18 comentarios

  1. Datos interesantes, ojalá con ese cuidado y esfuerzo que le dedicaron a todos esos gags lo hubieran hecho en un buen guion, buenos vestuarios y un buen villano, en fin

  2. Lady Gaga rechazó un rol protagonista en la cinta.

    Chica lista.

  3. La vi por primera vez hace dos días y me llevé una sorpresa. Quiza por las bajas expectativas que tenía al iniciar el film, pero sin duda me parece que fue atacada de mas.

    Es una película que sin duda tiene sus problemas: poco respeto visual a los comics (a nivel historia creo que bastante leales); Renee Montoya esta de mas, su tiempo en pantalla debió ser de Huntress y no me parece una buena representación LGBT (si Harley no lo decia nadie sabía que era leabiana); Casandra un desperdicio y la actriz es malísima; el tercer acto un quilombo (se nota que hubo regrabaciones) y para finalizar creo que se regalaron al hacer TODOS los personajes masculinos malos/desagradables/misoginos, obviamente existen esos hombres (muchos mas de los que deberia haber) pero al hacer a todos así terminas sacando el impacto al discurso. Creo que una buena idea sería haber usado a Damian Wayne (o Tim Drake si no querían embarrarse con los complejos origenes de Damian) en vez de Casandra.

    De todas formas destaco las escenas de acción, las actuaciones (Harley, Humtress y Black Canary estan muy bien y Ewan McGregor es una delicia de villano, una lástima que la película es muy cobarde de hacerlo realmente gay o bi, tampoco debieron haberlo hecho taaan misogino, el mensaje ya era claro sin eso) y el guion. Se que muchos lo odiaron, pero creo que realmente tiene algunas frases e ideas buenas. También me gustaría destacar a la directora, ya que a pesar de todo nadie puede dudar que la película tiene personalidad. La peli la vi con dos amigas y ambas la disfrutaron, yo me la pase bien pero si, hay muchos errores y es una oportunidad perdida. Dentro del DCEU la pongo a mitad de tabla, muy por encima de Suicide Squad y personalmente la considero superior a las de Snyder.

  4. Renee Montoya es el primer personaje LGBT que aparece en una película del Worlds of DC o del Universo Cinematográfico de Marvel

    Iba a mencionar a Negasonic Teenager Warhead y a Yukio de Deadpool… pero creo que no forman parte oficialmente del MCU. Que alguien me corrija si me equivoco…

    1. Si los vuelven a utilizar en futuros proyectos de Deadpool, formarían parte del MCU.
      Había pensado en Valkyria, pero nunca se demostró realmente que fuera lesbiana.

      1. Sí, hasta Thor: Love and Thunder no se “confirmaría”

    2. Teóricamente Valquiria también o el personaje de Anthony Russo en Endgame tambien son LGBT.

    3. Nop. Negasonic y Yukio son del universo x-men

      1. Lo sé, pero desde la compra de Fox y los posibles planes de Disney de hacer Deadpool 3 y meterlo en el MCU (y la inclusión que hizo el director de los restos de un helicarrier en Deadpool 2) no sé yo si podriamos irlo incluyendo ya en MCU…

    4. Cierto, no forman parte actualmente del UCM como tal, así que en teoría no es.

  5. “La prensa especializada aplaudió el largometraje” ,pero nadie fue a verla. Evidencia necesaria y suficiente para afirmar que la opinión de la prensa especializada es irrelevante. Espero que admitan que nadie fue a verla porque era terrible y no como la directora de Ángeles de Charlie que le echo la culpa a los espectadores.

    1. En mi caso personal no la fui a ver al cine, preferí verla online pues no me llamo para nada ir a verla al cine. Para mí es una película regular, como dicen mas arriba tiene muchos fallos y la verdad creo que hay gente que no la fue a ver a pesar del éxito del Joker porque era una película innecesaria. Harley ser prioridad antes que la segunda o tercera parte de Superman u otros personajes lo veo muy mal lamentablemente la gente por más tonta que puedan ser no llegan a esos extremos.

    2. Este es un buen ejemplo de que las puntuaciones y opiniones de la critica no dictan el éxito o fracaso de una película como mucha gente ha querido creer.

  6. Renee Montoya es el primer personaje LGBT? Pero si la misma Harley Quinn es bi…

  7. Pues si entra en mi top 3 del DCEU y entra en mi top 5 de DC en general xd
    Aunque esa cassandra fue una patada en los bajos (y una fuerte)

  8. “Renee Montoya es el primer personaje LGBT que aparece en una película del Worlds of DC o del Universo Cinematográfico Marvel, si hablamos únicamente de superhéroes.”

    Alvaro, sé que actualizaron ésta parte en base al pequeño debate que hemos tenido por aquí… pero no creo que Renee Montoya (y mucho menos la que sale en ésta película) entre en la categoría de superhéroe…

Dejar un comentario