Justice League Mortal (2008) [Cancelado - George Miller]Películas de cómicsPelículas de DC

Adam Brody recuerda la oportunidad perdida que hubo con Justice League Mortal

21

Adam Brody recuerda la cancelada Justice League Mortal (2008)

A pesar de que ya ha pasado una década, de vez en cuando sigue surgiendo el tema de la película de la Liga de la Justicia que casi vimos, la titulada “Justice League Mortal” del director George Miller. El proyecto tenía a su reparto principal e incluso llegó a entrar en fase de preproducción, pero no se vio interrumpido a la hora de entrar en fase de rodaje.

En una entrevista reciente con Yahoo!, el actor Adam Brody, que iba a interpretar a Flash en la película, ha dedicado unas palabras al fallido proyecto. Sus declaraciones son de elogio para el guión y el reparto, y sobre todo para recalcar la oportunidad que él cree que se perdió con este proyecto.

El guion era realmente bueno. No es que fuera revolucionado, y soy bastante objetivo sobre este tipo de cosas, y creo que tengo un buen indicador sobre los guiones. Pensaba que el casting estaba bien. No solo yo, sino todos, tonalmente iba a encajar bastante bien.

Brody siempre supo que Miller era un buen director y que iba a ser un placer trabajar con él. La película de Mad Max que llegó años después confirmó las sospechas del actor.

Estaba muy emocionado por trabajar con George Miller, porque era una leyenda, y era muy amable. Al mismo tiempo, nadie… no tenía ni idea, apuesto a que Warner Bros. no tenía ni idea de lo jodidamente fantástico que aún era, porque no había hecho una película de acción real en 15 años. Había hecho ‘Babe: un cerdito en la ciudad’ y ‘Happy Feet’. Sï, es como el Spielberg australiano, pero ¿quién sabe? Entonces ves ‘Mad Max: Furia en la carretera’ y dices: ‘Oh, dios mío, sigue siendo tan original como cualquiera’. Él está a la vanguardia. Así que en retrospectiva duele más. En plan, que [Liga de la Justicia] habría sido un clásico tras ver lo que él hizo.

Vía información | Yahoo!

Suscríbete a Disney+

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] La secuela de Black Panther se rodará en Estados Unidos

Entrada anterior

[Reseñas] La Imposible Patrulla-X, núm. 6

Siguiente entrada

21 comentarios

  1. Creo que Warner podría plantearse adaptar “JL Mortal”, la JL de Snyder , quizás el guion del Batman de Ben, El Superman de Nicolas Cage todo esto en modo de películas animanadas, al menos para mi eso tendría mas sabor que todo lo insípido que sale de los New 52.

    1. Coincido contigo, igualmente he hecho ese comentario anteriormente respecto a la versión animada de Superman Lives (con aspecto y voz de Nicolas Cage) y lo mismo podría ser con estas películas y la Batman 3 de Burton. Quien sabe y en unos años con el avance del CGI se atrevan a hacer alguna de estás al 100% de esa manera, recreando fielmente a los actores con su aspecto joven (esos últimos años han logrado grandes avances en esto mezclando CGI y captura de movimiento del propio actor).

      1. Si, se están perdiendo historias diferentes. Con CGI no lo creo, pero bien podría plasmar a los actores a una versión animada de ellos.

      2. Me uno a la propuesta.

  2. La principal razón por la que esto podría haber llegado a funciona,es por la presencia de George Miller. Increíble que en Warner prefieran agarrar a un tipo como Matt Revees o Snyder antes que a este director.

    1. La tienes cogida con Reeves macho… y además sin fundamento alguno. Reeves es un director con talento y aptitudes como para darnos algo con Batman a la altura de Nolan. Ninguna película de su filmografía baja de notable y tiene un sentido de la narración y la estética a la altura de los grandes en Hollywood.

      Demeritar a un director y apuesto que para colmo sin conocer si trabajo, o habiendo visto a lo sumo 2 de sus films…

      1. Que tipo mas exasperante que es este. Ya sabemos que te fascina este director que crees todo lo que ha hecho es una joya del séptimo arte, y esta bien .Pero habremos otros que no pensamos igual. Cual es la necesadad de querer imponer a los demás esa forma de pensar. Es que eres su familiar? o trabajas para ese señor?
        Y por cierto si tanto te interesa he visto 3 de 4, de las películas que ha dirigido Reevs, las cuales me parece que todas son de medio pelo. Ya quisiera este director haber dirigido aunquesea algo parecido al nivel de lo que ha dirigido George Miller, incluso Babe es mejor que sus todos sus trabajos.

      2. Amigo por lo general concuerdo con tus comentarios, pero acá no concuerdo… la filmografía de Reeves no es para nada notable… digamos que lo mejor que tiene son las secuelas del planeta de los simios… y de esa trilogía la mejor película es justo la que él no dirige jejejeje

    2. rio63, vamos por partes, no se puede culpar a Warner por el fallo de JL Mortal, el problema fué que cayó en un momento en que tuvieron todod el problema de la huelga de guionistas y otros problemas, y el dinero se terminó con la pelicula estancada, yo he podido ver la sinopsiss del guion, y tampoco era nada del otro mundo (y si, creo que Miller es un grandisimo director), fuera de eso, menospreciar a Snyder, y a Reeves, ambos grandisimos directores, me parece un comentario bastante feo, y soy el primeeror que no quiere a Matt en Batman, pero no porque sea malo, sino porque no me gusta veo que quiere hacer, y tamapoco me gusta que quiera pasar del universo compartido, y de Snyder que decir, para mi es un fenomeno, te pueda gustar o no el guion, pero incluso siendo un fenomeno, soy lo suficientemente objetivo como para reconocer que en BvS erró el planteamiento, la idea no era mala, pero fué planteada de manera muy precipitada, el tema es que a Snyder se lo ha estigmatizado y me gustaria saber si esa precipitacion no fué impuesta por el estudio ( hay informaciones que comentaban que Snyder queria hacer MoS 2 antes de BvS pero el estudio queria presentar a todos los personajes ya, lo que me parece ridiculo es que a un director no le des casi ningun margen de maniobra, y a otros le des toda la livertad del mundo para hacer la pelicula cambiando hasta al actor , situandola como se rumorea, fuera de la continuidad del universo y ambientandola en los 90), la diferencia entre Snyder y Reeves, es que mientras que uno se esforzó en crear un universo el otro solo esta interesado en su propia gloria y hacer una pelicula de Batman que sea suya y la continuidad a tomar vientos

      1. Primero nunca he dicho que sea culpa de alguien que ese proyecto no haya salido adelante. Lo que digo es que al este haberse caído se pudo haber pensado en este director,para algún otro proyecto no se, Flash, Batman o Superman. Se me hace mejor candidato que los que los tomaron en su momento. Claro, después falta ver si a el le interesaba o no dirigir alguno de estos.
        Segundo el que piense y diga que George Miller es mejor director que Zack Snyder y Matt Reves, en ningún momento implica que estos dos sean malos en lo que hacen, solo dice que a mi me gusta mas el que los otros dos. Y hasta donde se puedo expresar mi opinión en este foro libremente,siempre y cuando no le falte a nadie el respeto.
        Tercero según recuerdo a Zack Snyder no le interesaba mucho Superman, el quería dirigir a Batman, pero la trilogía de Nolan era muy reciente y el estudio le dio Superman, y por eso el fue quien les propuso BvS al estudio y este accedió.
        Por ultimo por un lado dices que Matt Reves te parece un “grandisimos director”, pero no lo quieres en Batman, entonce primero deberías de ponerte de acuerdo contigo mismo, y después intentar tener una discusión al respecto.

      2. La continuidad del mal llamado “DCEU” se la pasó por el forro Warner, a la que no le importó lo más mínimo ni la obra y visión de Snyder ni el público que tenía y al que le gustaba su universo, entre los que me encuentro.

        Reeves no es culpable de nada en absoluto y no se le puede echar en cara, primero y ante todo como creador y artista y segundo como director, que quiera contar su propia historia y visión y no tratar de remendar un fracaso que Warner, repito, se ocupó de echar al traste.

        Él no tiene porqué seguir con lastres como el Batman visto en Jl, ni cargar con los problemas personales de Affleck, ni con la incompetencia del estudio a la hora de cohesionar mínimamente su universo, el cual, por si nadie se ha enterado aún, NO EXISTE.

        Tiene todo el derecho del mundo de ofrecernos su particular visión y perspectiva del mito del murciélago, no tiene por qué estar adaptando el guión de terceros ni confirmarse con imposiciones de otros. Es un director con caché y la misma importancia que gente de la talla de Nolan, pese a que algunos incautos se atrevan a minusvalorarlo…

  3. Quien en su sano juicio prefiere a Snyder por sobre Miller?

    1. Esta claro que para Warner, estos dos fueron sus apuestas. A uno ya vimos todos como le fue, falta por ver que es lo que propone el otro.
      Otra cosa cuando se escoge a algún tipo de artista, este dependiendo de el mismos, no se va a dejar imponer cosas, que a los estudios les pueda convenir, si piensa que va contra la visión que este tenga sobre el proyecto. En otras palabras, si el estudio se quiere meter donde no debe, gente como Miller o Burton, jamas lo permitirían, y darían el portazo.

    2. Yo prefiero a Snyder sobre Miller sin quitarle el mérito al segundo, entonces ¿Cuál es tu problema?, menudo comentario te mandaste, “Quien en su sano juicio”, se un poco más prudente y respetuoso con tus comentarios.

      1. Yo me decantaría por Snyder en lo visual, pero para mi los directores como Sam Raimi o Miller que son estos que le gusta el cine practico siempre estarán varios peldaños por encima de cualquier otro.

        1. No hay duda de eso, lo malo está en decir “quien en su sano juicio” con el afán de hacerse el graciosito de turno y desmerecer a un director, Snyder tiene sus méritos, tienes sus pros y contras, no por eso es cualquier cosa, no todos el mundo sabe como dirigir una mega producción, por más que estemos a favor o en contra de sus decisiones creativas, el hombre sabe hacer cine.

    3. Muchísima gente, te lo puedo asegurar. En fin, cada director tiene un estilo muy diferenciado. Unos preferiran un estilo, y otros, otro.

  4. Mucho Miller y mucho guión revolucionario (que no digo que fuese malo, pues la historia en que se basaba era una mezcla de Torre de Babel y Hermano ojo y de ahí sale sí o sí un pepino) pero por lo pronto de esos trajes solo rescato el de Batman y el de WW. El de Flash con pinzas…

    Muchísimo mejor en ese apartado la visión de Snyder y el trabajo de Wilkinson.

    1. Difiero en el de Batman, se ve poco eso si, pero horrendo, no recuerdo quien de acá lo dijo pero parece un traje de esos que utilizan los locos y sus fetiches sexuales. Yo rescato el de Flash ( que al fin le ponen botas amarillas) el de Superman sin calzón, y el de WW, aunque a años luz del de Gal Gadot.

      1. ¿No es calzoncillos? , porque calzón es para mujeres, suena raro Superman sin calzón xD

        1. Bueno acá calzón se le dice a la ropa interior grande de señor mayor, que es básicamente lo que utilizaba Superman xD

Dejar un comentario