Liga de la Justicia / Justice League (2017)Películas de cómicsPelículas de DC

Alfred y Ryan Choi en nuevas imágenes de la Snyder Cut de Liga de la Justicia

27

Alfred y Ryan Choi en nuevas imágenes de la Snyder Cut de Liga de la Justicia

El director Zack Snyder ha compartido un par de nuevas imágenes de la película “Liga de la Justicia” correspondiente a escenas que fueron eliminadas de la versión vista en cine, que como sabemos terminó montando Joss Whedon.

La primera imagen compartida por Snyder muestra a Alfred Pennyworth junto a la frase: “Alfred trabajando en el hangar aeroespacial abandonado de Wayne tras tener que abandonar el taller de la Batcueva cuando se quedan sin espacio cuando él y Bruce intentan que el Flying Fox funcione”. Esta diferenciación no es tan patente en el montaje visto en cines, que prácticamente fusiona ambas localizaciones. El plano realmente nos resulta familiar pues es el mismo de esa escena vista en una de las promos en las que Superman se presentaba ante Alfred.

La otra imagen nos presenta al director de nanotecnología de Star Labs, que no es otro que Ryan Choi, más conocido en los cómics como el tercer Atom. Orion Lee interpreta esta versión del personaje que ya habíamos podido ver en otras imágenes junto al doctor Silas Stone y ayudándolo en su trabajo con las Cajas Madre. Este personaje fue completamente dejado de lado del montaje final de la película.

Imagen de escena eliminada de Alfred en Liga de la Justicia (2017) - Snyder Cut

Imagen de escena eliminada de Atom en Liga de la Justicia (2017) - Snyder Cut

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Reseñas] Matanza Absoluta, núm. 1

Entrada anterior

[Animación] Trailer y póster de la séptima y última temporada de Star Wars: The Clone Wars

Siguiente entrada

27 comentarios

  1. Hay algo que no entiendo Si Snyder no vio la versión del como es que el solo saca fotos que nunca se vieron en el Cine y lo peor es que toda esta controversia no la entiendo la película o las fracciones que se mostraron dan a entender que en verdad hay una película totalmente diferente a la del cine pero que tan mala es que Warner prefirió rehacerla y perder lo que perdió. Es un misterio que algún día quizá se resuelva si lanzan la película aun que sea en dividí.

    1. Osea la versión del cine.

    2. La versión de Snyder era totalmente diferente a la versión de cines, se puede ver en los primeros trailers, Los directivos de Warner ante la ausencia de los Snyder, que eran productores, cambiaron la película porque querían algo más comercial y para niños como hace Marvel con Disney, y resultó ser peor, porque perdieron la continuidad y calidad de sus antecesoras, MoS, BvS, WW, incluso ni siquiera conecta con Aquaman.

    3. La versión original de la JL era completamente diferente, se puede ver en los primeros trailers y escenas eliminadas, Warner en aquel momento quería algo más infantil y comercial, como hacía Marvel con Disney, por ese motivo cuando se fue Snyder por su tragedia familiar. Warner contrato a Whedon para cambiar toda la película, según dicen solo pudimos ver el 10% de la versión original, que dura 214min, y la versión que vimos en el cine resultó ser peor, porque perdía continuidad y la calidad (efectos especiales, banda sonora e historia) de sus antecesoras, MoS, BvS, WW, sin todo el apoyo de la crítica tenían un gran éxito en taquilla hasta que estrenaron la JL de Whedon. Según Jason Momoa, Aquaman conecta con la versión original de Zack Snyder.

    4. Muy buena observación… si, señor! Se le ha visto el plumero XD
      La cuestión no es si la versión original de Snyder era mala como para cambiarla, la cuestión era que si seguía la misma línea que el “Hombre de Acero” y “Batman V Superman” el estudio estaba seguro de que el público general no iba a acoger con buen recibimiento el producto como ya pasó con las predecesoras… así que optaron por darle un tono mas ligero…
      En fin, para mi el gran perjudicado de todo esto no es Snyder, sino Whedon… un gran director que ha hecho trabajos (Películas y series) fantásticos y simplemente la gente le ha hecho la cruz por hacer lo que le había mandado el propio estudio… una pena la verdad… Dicho esto, me gustaría ver la visión original de Snyder aunque nunca fui muy fan de sus otras dos… pero un director (me guste o no) debería poder ver su visión original acabada como tal…

    5. En DC querían que JL fuera tan bien acojida por crítica y público como Avengers. Así que, qué mejor que contratar a Whedon para que rehiciera la película y la hiciera más como las de Marvel. JL seguía el estilo de BVS y el estudio no quería ir por ahí tras las críticas, más allá de la calidad del producto. Además de reducir la duración a 2 horas, creyendo que al tener más proyecciones en un día podría hacer más dinero.

      1. El problema es que Wehdon no hizo JL como Avengers, el problema es que literalmente hizo un copia y pega de muchas escenas de Avengers 1 y 2 (mas concretamente de los Gags), y simplificó la historia al punto de dejar algo plano (y eso es fácil de ver si miramos las historias de MoS, y BvS, quizas demaciado rebuscadas para algunos, a mi personalmente me encanta y entiendo muchos detalles que en general la gente critica por no entender), se estropearon los efectos para encajarlos con los efectos inacabados de los reshoots y que no cantaran mucho (de hecho se ve que Wehdon grabó con otro tipo de camara, lo que da otro tipo de textura a la imagen, y pierde ese granulado tan caracteristico de la imagen de Snyder, que suele grabar con un mostrenco de camara Panavision, de las mas demandadas por los directores que buscan un nivel visual alto, mientras que Wehdon grababa con una camara mas economica que seguramente por el tipo de imagen es el mismo que suele utilizar y que usó en Avengers, está muy bien si haces toda la pelicula con esa camara, porque ya lo planteas todo para ese tipo de imagen, pero si vas a meter regrabaciones a una pelicula rodada con las otras, luego canta mucho el cambio

        1. Interesante esto que escribes Pablo… “y eso es fácil de ver si miramos las historias de MoS, y BvS, quizás demaciado rebuscadas para algunos, a mi personalmente me encanta y entiendo muchos detalles que en general la gente critica por no entender”… me gustaría leer algunas de esas impresiones tuyas al respecto, yo también pienso que las películas en general trataron de abordar los temas con mas profundidad y complejidad y aunque fue una apuesta arriesgada… me pareció correcta y de hecho lo que mas me gusta de ellas en contraposición a Marvel… y ojo no digo que no disfrute las películas de Marvel, pero si las considero menos elaboradas, mas facilistas tal vez

          1. ovio, yo tambien disfruto y me divierto con las peliculas de Marvel, no entiendo esa mania que tienen muchos de hacer esto un clasico de barras de futbol, si te gusta uno tenes que odiar el otro, a mi me encantan los 2, cuando voy a ver peliculas de MArvel se que voy a ver un tipo de cine, y si voy a ver MoS, o BvS, voy a ver otro (ambas maneras distintas de ver a los superheroes), pero ambas perfectamente disfrutables, con respecto a los momentos a los que me refiero, solo te pongo un ejemplo, ¿quien es el primero que dice “salva a Martha” en BvS?, si respondiste Superman, es un error, el primero que lo dice es Lex Luthor, esa frase que dice Superman a batman, retro trae a esa escena anterior, Batman no se para porque sus madres se llamen igual como todo el mundo hizo burla en su momento, sino porque se vio reviviendo el momento de la muerte de sus padres y siendo el el verdugo, (la escena del principio no es solo una introduccion al origen de Batman, sino que está puesto con toda la intencion de encajar con este momento tambien), en un momento vuelves a escenas de la mitad y del principio de la pelicula , es exesivamente elavorado si, pero una vez que lo ves, es majistral, (al menos a mi me parece sobervio, cada cual tendrá su opinion, pero desde luego no dejan de pelear porque sus madres se llamen igual, ni se hacen amigos despues como dicen aunque diga eso a la madre de Clarck, que es solo un comentario para que sepa de que bando está, solo colavoran juntos), oviamente, la pelicula no es perfecta, tiene pequeños fallos de logica (que no de guion), pero toda pelicula los tiene, lo que pasa es que a BvS, y a MoS, se las han diseccionado en extremo, y no olvidemos que es cine de superheroes, por poner un ejemplo, cuando hablan de la muerte de los delincuentes en la persecucion de coches, ¿mostraron los cadaveres?, porque hasta donde yo se, en una pelicula pueden estamparse con un coche y salir caminando, asi que no prueva nada, y asi muchas cosas mas

            1. Interesante punto de vista… yo primero en el cine me sorprendí de la ridiculo de la casualidad de que se llamaran igual y que yo nunca me habría puesto a pensar en ello… nunca habría caído en detectar de forma consciente la coincidencia en ese aspecto… luego asumí que esto le revelaba a Batman que Superman tenía un lado humano que amaba y se preocupaba por otras personas, como un humano normal… y esto aclaraba su visión del conquistador de las estrellas que era su principal temor…

              1. esa escena hubiera funcionado 100 veces mejor si dejas claro que batman mata,cuando esta por asesinar a superman entra lois a impirlo y batman se da cuenta en que se conviertio en lo que queria combatir en un principio.no snyder queria que batman mate porque es cool…

            2. En el caso de la escena del momento “Martha”, se ha producido una especie de efecto Mandela, la gente, los medios, incluso los cómics de Deadpool que bromean al respecto, han repetido tantas veces la idea de que Batman se detiene antes de acabar con Superman porque sus madres se llamen igual, que la gente ha terminado creyendo que sucedió exactamente así como lo cuentan, siendo un error tal asunción, tanto de contexto como de entendimiento.

              Batman se detiene primero y ante todo porque no sabe a cuento de qué Superman pronuncia ese nombre, si hubiese dicho María, Eustaquia o Dolores, se hubiese parado igual! luego se da cuenta en el error de juicio en que ha caído al catalogar a Superman en un ser destructivo y sin un pasado ligado a emociones humanas, cuando Lois entra gritando que se trata de su propia madre! entonces, él, el protector de Gotham que juró proteger a todos los inocentes de pasar por lo que él pasó, se derrumba al verse convertido en el verdugo que le arrebató a sus propios padres.

              Batman se da cuenta de que ha tocado techo, ha llegado al límite, convencido de que sus creencias en torno a ese ser eran únicas e impepinables y que ha estado dispuesto a todo, a romper su código, su moral y su ética con tal de darle caza. Y no, como bien dices no se hacen “amigos”, simplemente pactan una tregua, al centrar ambos su atención en el verdadero enemigo.

              Lo que sucede es que es más fácil seguir la corriente de la ignorancia y reirse de lo que se ríen el resto de bobitos… en lugar de utilizar un poquito el seso y opinar con más criterio.

              1. Que tipo mas desagradable que es este. Querer imponer sus interpretaciones que el hace defendiendo lo que es uno de los hoyos argumentales mas grandes que tiene este proyecto, y lo que es peor el tratar de bobos a los que no lo ven como el.
                Entonces es pura casualidad que haya dicho ese nombre en particular,o no haya dicho algo como “salva a mi madre”. Entonces hubiera sido igual. No lo creo,se trato de hacer de algo anecdotico o curioso que se llamaran las mamas de los dos igual, se quisieron hacer los vivos y el resultado nefasto fue lo que se vio en los cines. Eso es culpa única y exclusivamente del o los guionistas, que creo que uno fue de los que hizo la ultima de SW, entonces no creo que que sea casualidad lo mal que lo hizo en ambos proyectos. El mismo Snyder reconoce la importancia de que ambas mujeres hayan compartido el mismos nombre,y si el que es el que hizo la película, supongo que algo de que iba esta sabrá. O tal vez este tipo también piensa que es un bobo.

              2. A ver, voy a tratar de hacértelo comprender, para que veas y ante todo entiendas, que va más allá de la interpretación que cada quien quiera darle…

                Imagina que vas al cine a ver BvS sin tener repajolera idea de que las madres de ambos se llaman igual (cosa que le sucedió al 90% de los espectadores, pues solo 4 gatos como nosotros que leemos comics, sabemos esas cosas, y algunos ni eso), sin el condicionante que te llevaría a pensar, “vaya qué casualidad más apropiada para el guión”.

                Como espectador tú simplemente reaccionarías igual que lo hizo Batman “¿por qué caraj* dijo este tipo Martha?” no se trata tanto del nombre sino de la persona. Claro que existe la casualidad de que ambas madres se llaman igual! pero el punto está en la conexión que tiene ese alien todopoderoso con un ser humano, con una mujer, y que resulta ser su madre a fin de cuentas! trata de mostrarte que es algo más que un ser irracional, destructivo e imparable, que comparte cosas con nosotros, como una familia, una infancia, un pasado terrenal. Cosas que Batman sabe muy bien lo que significa perder…

                Claro que está el recurso narrativo de que Superman diga Martha y no “salva a mi mamita!!!” se llaman recursos de guión. Y en este caso funcionó por los motivos que te explico. Pero tú, imagino al igual que otros, prefieres creer que le perdonó la vida porque sus mamis se llaman igual y acto seguido pasaron a ser amigüitos… cosa que es FALSA. Y que no sucedió así.

                ¿Lo entendiste ahora o te hago un dibujito?

              3. Disculpa que me meta en este debate tan tarde, pero lo aprovecho para tocar un punto que no hablé aquella ocasión previa de esta película. Yo personalmente no quedé convencido por la forma en que se llevó a cabo el tema de Martha.
                El hecho de que la película inicie con la pesadilla de la muerte de los padres de Bruce ya es un indicativo claro de que Bruce más que nunca se siente tocado.
                Desde luego que constantemente él siempre termina recordando ese momento trágico pero ahora se ha convertido en su infierno ya que no es quien solía ser, ahora es un heroe caído.
                No le veo ningún motivo que Bruce se detenga matar al alienígena tras el recordar otra vez la muerte de sus padres si siempre los está recordando. Ya ha matado antes aún con el recuerdo horrible de la muerte de sus padres. Mucho menos sentido le veo que asesine aquí si en sus pesadillas se dramatiza aún más cómo mueren sus padres por el arma de fuego.

                En todo caso hubiese preferido que en esta película Batman se planteara cometer su primer asesinato y ese fuese el alien todopoderoso (en este caso Superman) y en su ego y afán de cometerlo en todo el trayecto de la película olvidara su trauma (que recuerda fue lo que lo motivó a ser el murciélago) y fuese cuando Kal-El dijera “Martha” que recordara todo otra vez para así detenerse y evitar corromperse.

              4. Nadie esta diciendo que “el recurso narrativo” no lo hayan explicado antes, sino que fue muy pobre y mediocre la forma en la que lo utilizaron los guionistas. Realmente me estas diciendo que la única razón por la que Batman no se cargo a Superman es porque tenían el mismo nombre? Entonces si se llamaba alguna de las dos no se Maruja, entonces si se lo hubiera cargado? Por favor.
                A ti te pudo haber gustado y conmovido mucho ese momento específicamente de esa película,yo no tengo ningún problema con eso, pero descalificar a quienes nos pareció absurdo que hayan puesto esa curiosidad y darle la importancia que le dieron,sobre todo porque se supone que es Batman,y se viene a dar cuenta hasta en ese momento que este tipo tenia padres humanos, es algo que me parece bastante lamentable. Y solo refleja la falta de conocimiento que tienen o tenían sobre el personaje los que hicieron ese guion. BvS podrá tener algunas virtudes,pero su guion y esta parte en especial a mi no me parece que lo hayan sido. Ahora espero que esto no me convierta en un idiota, solo porque esto no me gusto.

    6. No es tan difícil de entender, la versión de Snyder es MUY distinta a la versión de cines, fin. Y no hace falta que haya visto la peli completa, le basta con ver imagenes que circulan por la red y luego él publica las suyas como contraste… simple.

      Y lo de que tuvo que ser “tan mala” que Warner decidió rehacerla lo asumes tú… el Ultimate cut de BvS es mucho mejor que el estrenado en cines… el Escuadrón de Ayer es una cinta distinta en tono incluso en villano según se propuso desde un inicio el director, sin embargo Warner metió mano de nuevo y pasó lo que pasó. Que el estudio decida cosas, no quiere decir que sean buenas decisiones.

      Snyder dió 2 películas más que buenas previas a JL, se llaman MOS y BvS (su versión, no la que el estudio le obligó a estrenar) sin contar de su filmografía otras también de una calidad notable como son Dawn of the dead, Watchmen o 300, ¿por qué debería asumir que su corte de la JL es más malo que el que rehizo Whedon? (que ya es difícil que sea más malo) no tiene sentido tal asunción.

    7. Creo que lo que pasa es que Snyder si llego a filmar la mayoría de escenas que tenia en mente. Ahora a eso habría que hacer el montaje de la película, eliminar algunas escenas, y agregar los Fx,mas algúna otra que el hubiera pensado que era necesaria. Por eso es que en realidad la película terminada NO EXISTE. Se mencionaba que para terminarla habría que invertir 40 millones o mas algo que el estudio no esta dispuesto a pagar.
      En cuanto a si es mejor o no de lo que se vio en el cine, yo creo que esto lo hicieron para alejarse del fracaso que fue por lo menos en taquilla BvS, y JL tendría una estética y temática muy parecida a lo que fue, entonces contrataron a Whedon con el fin de parecerse mas a Marvel, y paso lo que paso. Pero de eso a decir que solo un 10 o 15 % de lo que se vio en el cine fue de Snyder, yo particularmente no creo que haya sido así, ademas que si lo que querían era evitar mas perdidas económicas no hubieran puesto mas dinero por este proyecto. El gran error de Warner fue haber apostado por Snyder, desde un principio si no estaban convencidos de su visión para este proyecto

      1. 1- Los que dirigían Warner cuando se contrató a Snyder no son los mismos que había cuando se empezó a trabajar en BVS. Si no confiaban en él, habrían apostado por Whedon desde el principio par rodar JL, pero ese no fue el problema, el problema fue la recepción de la crítica profesional ante el estreno en cines. Ellos hasta ahí, encantados con el trabajo de Snyder y Ayer.
        2- Si tu dices que hacen falta 40 millones para terminarla, o se lo hayas oído a un directivo no significa nada. Snyder dice que está completamente terminada. Yo voy a creerme antes al director y a los que trabajaron directamente en el proyeto que a un youtuber o a alguien que está interesado en enterrar el proyecto. El que quiera engañarse es su problema.

        1. 1- No tengo muy claro que haya sido así. Según recuerdo los que dirigían el estudio cuando se hizo BvS, fueron los mismos de cuando se hizo JL, sino hubiera sido así, bien hubieran podido cancelar el proyecto sino estaba de acuerdo con el rumbo que el director le estaba dando, pero siguieron adelante, y esa fue una de las principales razones que les costo el puesto, las malas decisiones que tomaron con este proyecto y las perdidas que este le dio al estudio.
          2- No lo digo yo, esa cifra fue la que se manejo como un estimado para terminar el proyecto, por eso hasta los fans decidieron recaudar fondos,pero creo que tampoco se llego a esa suma. Tu como cualquiera puede creer en lo que quiera creer, nada se lo impide, pero de eso a asegurara algo que ni el mismo director ha dicho, hay una gran diferencia.

          1. Si siguieras a Snyder en Vero, podrías comprobar que si lo ha dicho. Hace meses faltaban cosas por acabar, pero creo que lleva trabajando en eso algunos meses.
            La directiva de cuando firmaron a Snyder para un arco de 5 películas fue en 2012. Los que llegaron, le obligaron a modificar BVS y acelerar la formación de la Liga.

            1. snyder no es inocente el dijo que podia hacerlo o el fue el creador del super “epico” arco de 5 peliculas.

            2. No, no lo sigo a el ni a nadie en esa red social. Si el mismo esta diciendo que “faltaban cosas por acabar”, entonces esta diciendo que realmente la película no esta termina,o no existe como tal. Pero como te dije antes si tu quieres creer que es el malvado estudio el que la tiene escondida bajo llave, adelante, pero no por eso significa que sea así.

  2. Dicen que si a media noche te paras frente a un espejo e invocas su nombre tres veces, saldrá Zack Snyder para mostrarte una foto nueva de su Liga de la Justicia

  3. Dios bendito! Otro personaje de comic que iba aparecer en la pelicula? Aparentemente la version de Snyder tenia a todo DC comics en una sola pelicula.

    1. y con algo tiene que rellenar 3 horas y media que dura su pelicula.xD

Dejar un comentario