Días atrás, destripábamos los entresijos de uno de los extras que contendrán las ediciones DVD y Blu-ray de “Thor: El Mundo Oscuro”, el corto “Marvel One-Shot All Hail The King”, que servía para responder qué sucedía con el personaje del actor Ben Kingsley tras los acontecimientos de “Iron Man 3″. La controversia generada en torno al Mandarín se utilizaba como telón de fondo para la historia de un corto que ha satisfecho a muchos pero ha dejado indiferentes a otros.
Ahora es el propio actor el que, hablando con The Huffington Post, expresa su opinión sobre lo que han hecho con el personaje.
Hay spoilers para los que no hayan visto “Iron Man 3” o el Marvel One Shot “All Hail The King”.
Como bien sabréis, la polémica en torno al personaje del Mandarín viene debida al giro que hubo en “Iron Man 3”, revelándose que el Mandarín solo es un actorcillo ridículo llamado Trevor Slattery y que el verdadero artífice de todo es Aldrich Killian, que clama ser el auténtico Mandarín.
Con el corto queda claro que, pese a todo, el verdadero Mandarín y los Diez Anillos están ahí fuera y no están nada contentos con el numerito de Trevor y Killian.
Una vez se ha desvelado el secreto que Marvel tenía guardado, posiblemente como subterfugio para contentar a todos, Ben Kingsley ya está autorizado a hablar del Marvel One Shot que protagoniza y de lo que muchos consideran uno de los grandes errores de “Iron Man 3”.
Yo no estaba preocupado [por la reacción de los fans]. De verdad no estaba preocupado. Cuando trabajaba mucho en el teatro antes de involucrarme tanto en películas, algo que me encanta, tuve el privilegio de interpretar un montón de papeles Shakespearianos con los que mucha gente del público estaba familiarizada y todo el mundo ya tenía una preconcepción hecha… así que, tuvo que ser mi Mandarín. Tuvo que ser mi Trevor.
Sobre las opiniones de los fans:
No me siento muy concernido por las opiniones; yo expreso y entonces he terminado. Pinto mi retrato y entonces dejo mis pinceles y me voy. Pero ha llegado a mí de una forma gentil que muy, muy, muy poca gente estaba de hecho enfadada con ese giro. Incluso ávidos fans de Marvel, estaban conformes con ello.
Bueno, seguramente podríamos discrepar sobre esa parte mínima a la que no le gustó el giro. Independientemente del resto de puntos de la película, es incuestionable que no fueron pocos los fans de Marvel y de Iron Man que no quedaron conformes, pero eso es harina de otro costal.
Sobre si volveremos a ver a Trevor:
Honestamente no lo sé. Sé que están esperando a ver cómo esta película va. Estaban todos allí en el pase al que me invitaron — todos ellos, me encanta. Honestamente no lo sé. Por otra parte, Trevor es tan impredecible, no puedo responder por él. Está loco — probablemente esté nadando en una piscina de sangre y Guinness en alguna parte.
Vía información | The Huffington Post
Si es que hacen IM4 aparecera el verdadero Mandarin ?
No se pero algo me dice que veremos a Trevor en algun momento en Agents of Shield.
Me lo imagino a Tony luego de haber reconstruido su mansion
Tony-“al fin la he re construído”
Jarvis-“señor, que informo que el verdadero mandarin sigue suelto”
Tony-“oh mierd…
No hombre… Entiendo la idea del falso Mandarín como una figura mediática que encierra intereses y figuras mucho más grandes y malvadas detrás (Osama Bin Laden, vamos) pero de Trevor ya tuvimos suficiente. Justificado o no, este personaje es el Jar Jar Binks de Marvel. Yo no quiero volver a verlo jamas en una película (o ningún otro sitio).
Una teoría: Se supone que en Iron Man 3 Trevor le cuenta a Stark que recibió una operación de cirugía estética, posiblemente para asemejarse al verdadero mandarín. ¿Que tal Bryan Cranston para el Verdadero Mandarín? Es decir, el tío es buen actor y con su aspecto en breaking bad se da un aire a ben kingsley. Miren:


en el corto el entrevistador de trevor le enseña una pelicula de cuando era actor y luce exactamente igual asi que eso del cambio facial vallan descartandolo
Lastima de Actorazo,, hubiera llegado a ser sin duda el Mejor Villano de Marvel Cinematic,, pero quedo en una broma cruel y pesada,,, =(
Pero es que deben entender que lo del Mandarin no es el único error de la película ni el porqué de que la película sea un asco.
Si no, entonces pónganse a corregir a War Machine y sus pésimas escenas, pónganse a corregir que el peso de villano cae en otra gente que no posee ni carisma ni peso como villano, póngase a corregir el ridículo de extremis, pónganse a corregir el ridículo que hace todo el arsenal de armaduras de Iron Man, pónganse a corregir que Iron Man sale menos que en otras películas en las que sale, ponganse a corregir lo del niñito que nada tiene que ver con la historia, pónganse a corregir lo torpe, ridículo y odioso que está y se ve Stark en esta película…
¿Se dan cuenta entonces, los de Marvel y cualquier otro, que lo del mandarin no es el único problema de la película?
Y te falto, necesito una notebook, para reparar una armadura, la armadura ahora se alimenta con baterias AAA, Las armaduras no necesitan una persona, es decir no son armaduras. cualquier pelagatos puede usar armaduras. las armaduras no se ajustan al cuerpo y adn del usuario sino que las usa el que se le canta. los tipos pueden explotar a 5 millones de grados, pero no pueden con un tipo con un guante de una armadura que no se de donde carajo saca la fuente de energia. y la cosa sigue hasta el infinito. definitivamente el director es el verdadero mandarin y logro lo imposible, destruir una pelicula de ironman.
Si te parece odioso stark en la película ¿por que reclamas que salga menos que en otras ?
por que te das cuenta que ni el sabe lo que quiere…..solo critica por criticar a la pelicula mas exitosa en 2013
Por cierto, exitosa monetariamente no es sinónimo de calidad, como es este caso.
Iron Man 3 ha subido la apuesta de Los Vengadores. Si los fans de Marvel y el cine de superhéroes pensaban que la ansiada reunión de Thor, el Capitán América, Ojo de Halcón, la Viuda Negra, Hulk y el Hombre de Hierro había sido la tormenta perfecta, la tercera entrega de Iron Man es un gozoso órdago que eleva las adaptaciones de cómics a la excelencia cinematográfica. Porque Iron Man 3 es, por encima de su respeto al personaje y su valor como franquicia modelo de la fórmula lúdica de Marvel, una grandísima película que nos reconcilia con el cine comercial bien hecho.
No deja de ser curioso que haya sido un personaje relativamente secundario como Iron Man el responsable de este pequeño milagro que viene a confirmar que La Casa de las Ideas ha dado al fin con la tecla adecuada. Algo realmente complicado si tenemos en cuenta la dispersión de los derechos de sus personajes por varios estudios y la consecuente variedad de estilos y aproximaciones a sus criaturas que eso genera. Pensemos, por ejemplo, en la diferencia de tono entre el último Spider-Man, más serio y grave que el de Raimi, y la nueva Patrulla-X, cercana al espíritu festivo de los cómics sesenteros.
Iron Man 3 es puro Marvel, si entendemos la factoría de Stan Lee como sinónimo de acción, fantasía y aventuras más grandes que la vida. Pero también puro cine de entretenimiento en el sentido más noble de la palabra, esto es, una montaña rusa de emociones y sorpresas que tienen un único (y a veces complicado) propósito: entretener y hacer disfrutar. Podríamos analizar la interesante revisión del héroe clásico que propone Shane Black (director y coguionista) a partir de la catarsis de Tony Stark, la mala leche del subtexto político de la trama o el sutil juego de identidades al que se someten todos los personajes. Pero eso nos desviaría de la verdadera dimensión de Iron Man 3: su capacidad para sumergirnos en un espectáculo apabullante del que no queremos bajarnos. El sentido de la maravilla que tenía el cine de Amblin, rescatado, actualizado y mejorado en la línea de la ya mítica secuencia de la batalla final de Los Vengadores.
Shane Black dispara muchos dardos, y todos aciertan, desde la cámara y el guion. Fantástica la evolución de Tony/Iron Man hacia una figura trágica puesta a prueba constantemente por sí mismo y por sus enemigos, pero sin renunciar a su fina ironía y sus sarcasmos (que no sea ya un alcohólico es una pega peregrina). Brillante la planificación, limpia y dinámica, que nos permite seguir la acción sin distracciones ni mareos; mover mucho la cámara no es sinónimo de intensidad. Maravilloso el juego de muñecas rusas que se trae con el Mandarín, Maya Hansen y Aldrich Killian. Y sorprendente, por infrecuente en el género, el nivel de los diálogos, inteligentes y bien escritos, sobre todo los que alimentan la relación entre Tony y el niño Harley, personaje éste, y sus circunstancias, muy deudores del espíritu Amblin.
Muchos pensamos que todos los caminos de Marvel conducían a Los Vengadores. Y en cierto modo fue así, fundamentalmente porque queríamos, necesitábamos creerlo. Ahora llega Iron Man 3 y perfecciona la propuesta de Joss Whedon con una certeza que ya anunciaban las viejas viñetas de Jack Kirby. Detrás de cada máscara hay un héroe, y cada héroe es una máscara de nosotros mismos. Todos somos Iron Man.
Concuerdo y No es grato siempre leer comentarios que se contradicen solos y los comentan por el solo hecho de fastidiar
Pues es muy respetable tu opinión aunque no esté de acuerdo con ella.
No critico por criticar la película, pues tengo suficientes bases para hacerlo (por ejemplo, los cómics, en especial aquellos en los que supuestamente se “basa” la “película”, el desarrollo de los personajes y el desarrollo de Iron Man como concepto a lo largo de sus películas).
Por otra parte, no creo que IM3 sea puro Marvel por el simple hecho de tratar a Iron Man como se les pegó la gana y sin consideración alguna con respecto al concepto del personaje y al cómic en que se basa. Y lo que sí creo es que IM3 es puro entretenimiento, lo cual es también su mayor defecto, porque con ello se deslindan de entregar un producto con contenido de calidad, apresurándose sólo a conformar a la gente con embarradas de muchas cosas sin lograr una consistencia digna (a diferencia del caso de Avengers, que sí posee consistencia, una propuesta y claro el entretenimiento).
También pienso que, si bien mis palabras no pretenden convencer, al menos sí es necesario considerar la otra parte de la moneda en esta polémica controversia que ha generado semejante filme y sus intentos por corregir lo ya incorregible.
Habrá que darle un vistazo, nuevamente, al Cinema Sins y al Honest Trailer de IM3, para mostrar que todo esto no es criticar sólo por criticar, sino que es el defender el concepto del personaje, el cual se ha ultrajado, para mi gusto con IM3.
Tampoco busco convencer a nadie con mis ideas, sólo trato de mostrar que hay ideas equivocadas que se pretenden dignas, pero que luego se tratan de enmendar o solucionar al más puro estilo del “tanteo”, porque en efecto se ha caido en la cuenta del error, y tal es el caso de IM3.
Yo reclamo que IRON MAN sale menos, mientras que la ya decadente y fastidosa personalidad de Stark (por culpa misma de esta película) es la que pretende robarse la pantalla.
Pienso que hay una diferencia importante: IRON MAN es el héroe, mientras que Stark es sólo el hombre sin armadura (como dice el cap en The Avengers), y por mucho que se la pase pregonando Stark que “yo soy iron man”, esta película está demasiado lejos de plasmarlo adecuada y satisfactoriamente.
Yo reclamo que IRON MAN sale menos, mientras que la ya decadente y fastidosa personalidad de Stark (por culpa misma de esta película) es la que pretende robarse la pantalla.
Pienso que hay una diferencia importante: IRON MAN es el héroe, mientras que Stark es sólo el hombre sin armadura (como dice el cap en The Avengers), y por mucho que se la pase pregonando Stark que “yo soy iron man”, esta película está demasiado lejos de plasmarlo adecuada y satisfactoriamente.
Los preductores y guionistas trataron de evitar mostrar un Fumanchu que les parecía un tópico un tanto racista y que enfadaría mucho al publico Chino, mercado en alza con las películas de EEUU y claro, esto les tocaba los bolsillos y no se lo podían permitir.
Realmente el giro en la película no esta mal y es divertido, el problema es que no respetaba el concepto original y eso cabrea, con este corto creo que lo arreglan y nos da una ventana de esperanza a ver un Mandarin mas respetuoso con el original y que no es necesario que tenga aspecto de Fumanchu, el Bane de Nolan tenia muchas licencias con respecto a la idea original pero su esencia estaba hay.
Yo quedé satisfecho con IM3, giro incluido, pese a que como fan, una parte de mí querría haber visto al verdadero Mandarín.
Fuese este el plan desde el principio o no (poco importa), no me desagrada. El giro de IM3 me sigue gustando de la misma forma, y además ahora está la posibilidad de ver al verdadero Mandarín. Me parece bien, y tampoco muy forzado. Al fin y al cabo, el falso Mandarín era un reflejo de Bin Laden. No es descabellado que se haya usado la imagen de un terrorista real al que aparentemente no se le conoce fuera de su territorio.
Totalmente de acuerdo con vos, el tema del Mandarín refleja las cortinas de humo que ciertas empresas y gobiernos arman para tapar otros problemas, yo sigo diciendo que Iron Man 3 es de las mas maduras (sino la mas madura) hasta ahora de Marvel y por otro lado no pierde el humor, que a uno que lo mira con cabeza de adulto a lo mejor le parece demasiado pero es una película verdaderamente apta para todo publico
IM3 la película más madura de Marvel?…pues está tan madura que ya casi se pudre…
lo unico que tengo que criticarle a iron man 3 fue el hecho del mal uso que le dio a la armadura, por dios no es posible que se le desprendiera asi de cada rato a pesar de ya tener 3 peliculas saliendo y para remate en una de ellas thor le dio como piñata
Iron Man 3 la más madura… 😮
Sí bueno, le quitas la sobresaturación humorística de Tony Sta– perdón, Wade Wilson; le quitas todas las bromas infantiles relacionadas con conejos gigantes y partes de armaduras que no llegan; le quitas diálogos fácilmente desechables entre Stark y Rhodey; le quitas todas las idas y venidas de la mente de Trevor; le quitas un villano sacado directamente de Los Increibles (a decir verdad, Los Increibles resulta ser más madura que este producto infantil al que llaman ”Iron Man 3”); le quitas a un niño rubio que poca madurez le ofrece a la película; le quitas los tan mal interpretados ataques de ansiedad de Tony Stark; le quitas todas las tomas en las que Iron Man camina como si tuviera escozores en la entrepierna;… le quitas todo eso, y tal vez, tal vez, tengas la película más madura que haya hecho Marvel Studios.
A decir verdad, si hubieran puesto esa escena en la que Killian mantiene relaciones sexuales con Potts, ahí si diría que ”Iron Man 3 es la película más madura de Marvel Studios” xD
Una pregunta ¿ que edad tenias cuando leías Comics ?
No te das cuenta pero tu comentario es solo para fastidiar cuando la pelicula esta dirigida en gran parte al publico infantil a los cuales les gusto
La mas madura quizás no pero compararla con los increíbles, en serio ??
Esta película toma un tono actual : el terrorismo y el gobernar en las sombras y falsos lideres
Los increíbles una familia con súper poderes que se enfrentan a un sujeto sin poderes y película para 8 años
No se si eres critico o que cosa pero estas películas solo coinciden en que son de superheroes y de disney
Y si no entendiste el giro no trates la película de infantil ,en general el giro es maduro( mas maduro un falso gobernante que un sujeto que tire cosas de sus anillos
Seguir llorando y pataleando porque no estuvo el verdadero mandarín y todo eso aun cuando ya esta arreglado con un One Shot eso es infantil, saludos
@LFTG me encanta cuando te me vas por otros derroteros que yo ni siquiera he tocado. Las similitudes con IM3 son evidentísimas. Ya se han tocado en estos sitios y también se han hecho referencias en las críticas de Screen Junkies y HISHE. No voy a entrar en eso porque simplemente fue una nota aparte que hice en el anterior comentario.
Aclarando eso (que básicamente te apoyas en eso en tu comentario), no sé quién es el que patalea y lloriquea, porque básicamente pareces tú el que hace tales cosas como consecuencia de mi crítica negativa. Mucho me criticas pero en ningún momento niegas todas las cosas que evidencio en mi anterior comentario.
Me dices que la película está dirigida a un público infantil. Ahí se desmorona ese ”Iron Man 3 es la película más madura de Marvel Studios”. Eso es totalmente incompatible. No sé si sabrás qué significa ”infantil” y ”maduro”. Te recomiendo una página muy buena llamada ”Wordreference” que tal vez te ayude a progresar en tus conocimientos.
Sobre el giro. Me pareció interesante. Sí, ”Iron Man 3” me pareció y me parece una película decadente, con un guión caótico y desordenado, parodiando al género en el que debía estar enmarcada la película. Simple, ni más ni menos. El giro fue interesante; una crítica bastante interesante al terrorismo en Estados Unidos. ¿Cuál fue el problema? La forma tan ridícula y patética con la que realizaron el giro. Básicamente lo hicieron así porque ese era el tono de la película. IM3, y a ver si ya lo digieren de una vez, es una parodia de Iron Man, y punto, y eso es innegable. Se toma a broma cosas que en una franquicia como la de Iron Man no deberían tomarse a broma. Puedes añadir bromas a la trama, pero nunca convertir la trama en una broma, y eso es lo que ocurre en IM3. El giro pierde en su forma, no en el giro en sí. ¿Entiendes? Así que ahorrate las molestias de venir aquí con el copypaste de que soy una llorona porque no me gustó el giro. ¿Ok?
Y para terminar, llevo leyendo comics desde el 2009, allá cuando tenía unos 17-18 años. Releeo esa parte y no termino de pillar el por qué de la pregunta, pero bueh, podríamos quedar para tomar café si es eso por lo que preguntaste (?)
También agradecería que si vinieras otra vez a responderme (o como llames a esa forma de responder atacantemente) traigas un par de argumentos sólidos y no una simple pataleta consecuencia de una crítica negativa a tu película favorita 😉
Estoy de acuerdo sobre todo en:
Es una Parodia por domde se le mire.
Totalmente de acuerdo con tu comentario. He hecho un revisionado de IM3 y he llegado a la conclusión de que lo más chocante del giro del Mandarín falsete es la forma cómo lo hicieron. Pienso que si hubiera sido un giro más prudente, con ciertas escenas que te hayan puesto a dudar si el Osama Bin Mandarín era el verdadero y con la escena reveladora de un Trevor maniático y amenazador confesándole a Stark que él no era el Mandarín y que se prepare para conocer al verdadero…ese hubiera sido un giro más…no sé cómo decirlo….un giro más digerible, un giro más soportable…pero esa ese giro brusco, un giro de 180 grados, pasar de una escena donde veíamos a un tipo temible cometiendo homicidio por la tele y después ver a un payasete tirapedos más inofensivo que Winnie Pooh…pfff…esa escena partió a la película en dos, a partir de esa escena empezó otra película, no hubo curva ascendente de escenas sospechosas sobre el Mandarín-Trevor, nos mandaron de un solo golpe el mazazo del Trevor caricatura…
Fue una ridiculización extrema del personaje…en los trailers nos vendieron al Mandarín implacabale y temible, y en la peli nos dieron un tortazo en la cara..la mejor actuación de Don Cheadle en toda la película es cuando le dice a Stark…”¿¿¿ESTE ES EL MANDARÍN???…no pudo haberlo hecho mejor.
Yo también estoy totalmente de acuerdo con kitflus.
Disculpa lo tarde pero voy al grano de inmediato
Primero debo confesar que me molesto un poco lo de la pagina de diccionario porque tratas mi comentario de atacante cuando estas haciendo lo mismo
Jamas te llame llorón y en el primer comentario que respondí no me refería a ti como tal ya que tu comentario va dirigido a otros fallos que algunos son estúpidos ( disculpa la expresión ) y otros no puedo decir nada por que tienes razón y cuando hable de llorones y pataletas en ningún momento me refería a ti ya que no mencionas al mandarin y lamento si te ofendí aunque parece que no leíste mi comentario bien
mi película favorita son los vengadores ,Iron Man 3 no es la gran maravilla tiene sus fallas , grandes fallas talves pero no se por que te refieres a ella como mi película favorita si ni siquiera sabes mi nombre
A mi me molesto el giro en un principio , he de reconocer que me molesto bastante por que imagínate en mi posición , fui a verla con unos amigos no tan fan de los Comics , los cuales me preguntaron que villanos había y les dije el mandarín , les mencione sus habilidades y eso , luego imaginame a mi cuando sale trevor y luego gatea por el piso y se queda dormido solo yo no sabia que hacer pero eso ya paso , problema solucionado, sigo volviendo a releer mi comentario y no encuentro el momento en el que te llamo llorón
Pero cuál madurez si se pretende un producto para los niños.
Y no creo que la película tenga tantas “lecturas” pues no estamos ante un tratado de filosofía, sino ante una parodia de las películas de superhéroes.
En todo caso la más madura sería IM1 (en cuanto a modo individual), o The Avengers, porque saben mediar y fusionar una propuesta digna con emoción.
Primero una película puede tener varias lecturas, depende de como se la mire, segundo el que sea una película madura(termino que no se a que viene a cuento en una película, madurar es de frutas) no va por el lado del humor o las cosas que sucedan en la misma sino por el lado de la reflexión y para reflexionar sobre esta hay que volver a verla, olvidar la lectura superficial y adentrase en la misma.
En este caso una de estas lecturas y es para mi la frase que mueve la película “Quien Soy Yo/Quien es Quien” por el lado de Tony se lo ve desencajado no parece que fuera el, ataques de pánico, humor barato que inconscientemente es para distraerse de sus problemas (una escena que ayuda a mistar este desorden mental es la de la mansión de Tony), el asunto que gira en torno al Mandarín esta mas que claro esta confusión, y ahora se suma el One Shot que le agrega mas mascaras al Mandarín (Raza, Trevor, Killian).
Una segunda lectura es la que reflexiona sobre el terrorismo, cortinas de humo, y quien esta detrás de la misma pero creo que en este punto quedo explicado en mi comentario anterior.
Una sub-lectura al giro del Mandarín/Tevor pude ser a modo de burla de lo que hizo Nolan con los villanos de su primer y ultima pelicula de Batman, que el que esta atrás del aparente villano principal hay otro que se lleva el crédito.
Una ultima cosa, aquí parece que para pensar una película tiene que se de Nolan si no ne es pensable hay que aprender a mirar la película con otros ojos y empezar a respetar mas las opiniones de los otros yo respeto la tuya, no la comparto y no intento atacarte con este comentario solo intento demostrar que hay otros puntos de vista creo que hasta la comedia mas burda y mala merece ser pensada antes de ser criticada.
Saludos
Pues hasta el momento IM1 es la mas madura y IM3 es una PARODIA de esas cortinas de humo que usan los gobiernos y de los ataques de panico que se supone sentia Tony.
Como dice Teoretic, más arriba, que saquen más cortos, para arreglar las otras cosas que son erroneas en la película, en serio, a mi me carga que Iron man 3 sea como la hicieron, yo por lo menos tenía otra idea de como iba a ser la peli antes de verla, y para mi, dentro de todas las películas que a hecho Marvel hasta hora, IM3 es la peor -.-
Opino igual, la peor de todas y creo que la que más tenia ganas de ver junto “los Vengadores”, pero la diferencia es que esta ultima no me defraudo en absoluto.
Entonces… en IM3 se ignora totalmente a la organización de los 10 Anillos (como si fuera irreal), y ahora en el corto AHTK se ignora totalmente a la organización de AIM. Quiero decir, al final IM3 viene a decir que Killian era el verdadero Mandarín y que el terrorismo del Mandarín era obra suya. Pero claro, ¿dónde están los 10 Anillos? Vale, supongamos que los 10 Anillos estaban financiados por AIM y Killian, y así Killian podía hacer con los 10 Anillos lo que quisiera. Tiene sentido. Dicho esto, eso querría decir que la organización terrorista de los 10 Anillos (demostrada real tras los sucesos de IM1) estaba conforme con toda la parafernalia actoral que estaba haciendo Killian con el Mandarín, ya que él aparecía en vídeos y todo aquello. Vale, ahora resulta que hay un verdadero Mandarín al que Trevor imitaba, y que por imitarle, ahora el verdadero Mandarín quiere tener unas palabras con él. What?! ¿Entonces qué carajo pintaba Killian y AIM en todo esto? ¿Es que los 10 Anillos no tenían ni repajolera idea de lo que estaba haciendo Killian? ¿Es que un falso Mandarín amenaza en todas las televisiones al presidente de los Estados Unidos y el verdadero Mandarín y sus 10 Anillos no hicieron nada? Really?!
Bien, dicho esto, pregunto: ¿Alguien sigue pensando que esto estaba premeditado? Yo pensaba que esto de los One-Shots era para tapar agujeros argumentales dejados entre película y película del MCU, no para abrirlos.
no,no,no estaba predeterminado¡(xd)
Resumen Ben Kingsley ”Yo por un cheque, ¡hago lo que sea!”
Una armadura que no puede atravesar la puerta de un Granero? Iron Man 3 es una mala pelicual que lástima,realmente esperaba algo de mejor calidad a los primeros minutos ya sabía quien era el villano de la historia. No deberían hacer películas de cómics si no van a respetar los cómics si no que chiste tiene,no?
No deberían hacer películas de cómics si no van a respetar los cómics si no que chiste tiene,no?
Pues esperate a que saquen la nueva de los 4 fantastisticos…
alli si que fliparemos!!!
Yo a veces alucino, con muchos de vosotros. Aquí el que no se las da de entendido, se las da de super crítico.
La gente que se ha dignado en leer o al menos investigar sobre los comics de Marvel, o la gente que de verdad lo lleva siguiendo desde siempre, la gente que lee lo que dicen los directores de las películas, esa gente, no debería tener problemas en entender como funciona Marvel.
Marvel NO es simplemente un multiverso. Es un omniverso. Varios multiversos unidos. ¿Sabéis lo que implica? Si en cada universo hay una historia diferente, imaginate en un omniverso donde hay posibles multiversos infinitos. En Marvel, el dar un giro, en matar a personajes, revivir, volver a reescribir, es algo típico. Si te gustaba IronMan, te gustó el Ultimate, si te gusto el ultimate, te gustarán las películas.
Y ahí es donde quiero llegar. Desde el día 1. Desde el principio, se dejó claro que las películas no serían una adaptación de los comics, se dijo que los comics serían una inspiración. Es clara la diferencia, ¿verdad?
Marvel está haciendo algo grande. Algo sin precedentes. Algo que ni DC desde hace muchos años con sus muchas películas ha podido llegar ha hacer. Crear un universo con las películas. Unir tramas. Avanzar mas allá. Modernizar el mundo de los superhéroes hasta la actualidad. Llegando a dar toques de sátiras a sus películas, haciendo un transfondo incluso en muchas de ellas.
Obviamente, no hay perfección. Obviamente, hay mil errores por corregir. Obviamente, cada vez van a mejor.
Lo que de verdad me gusta es que vean sus errores. Lanzaron el oneshot e intentaron arreglarlo. Cualquier otra compañía lo hubiera dejado pasar, total, la taquilla estaba hecha. Pero ellos escucharon.
O aprendemos a entender que las películas están mas allá que los comics, o viviremos estancados en un pasado.
Disfrutad de las películas, revivir Marvel de nuevo, como lo hicimos los que gozabamos con los crossovers en los comics. Quizás por ello Marvel obtiene tanta audiencia. Han creado su propio universo cinematrográfico, haciendo a todo el mundo entender y disfrutar sin necesidad de haber leido los comics para acabar entendiendolo todo, y una vez más, otro mérito.
Criticad, pero hacerlo porque no os gusta la película, no porque algo no es acorde a lo que esperábais.
muy bien expresado. creo que lo que esta haciendo marvel es ir mas alla del comic. ellos los toman como inspiracion. no es un ejercicio vago de traslación de viñetas al estilo sin city. se toman licencias para crear su propio universo filmico y probar con cuestiones diferentes. personalmente ironman 3 me encantó. tooodos se quejan de que en los trailers vendieron un tremendo enemigo y terminaron con un actor…OBVIAMENTE no va mostrarles en el trailer la verdad sobre el mandarin. lo que me parecio genial es que nos “vendieron” al villano como en la misma pelicula lo hace killian a la sociedad. para los que piden que sean mas fiel al comic…pues vayanse a leer un comic, por favor!