La lluvia de concept arts de “Black Panther” continúa llegando, recibiendo en esta ocasión más diseños alternativos del traje de Black Panther de T’Challa, con aspecto más cercanos a su homónimo animal, o con toques más futuristas. Cierra un diseño de Andy Park de Black Panther pero en este caso con T’Chaka bajo la máscara.
Curiosamente, el actor protagonista Chadwick Boseman ha sugerido en una reciente entrevista cuáles son las limitaciones de T’Challa y como éste podría hacerle a él ser el enemigo:
En realidad soy el enemigo. Es el enemigo que siempre he conocido. Su poder es tener privilegio.
Desde luego, una forma diferente de verlo y que es un argumento a sumar para aquellos que defienden el rol que realmente juega Killmonger.
Junto a esto, el productor ejecutivo Nate Moore ha hablado de la segunda escena de después de los créditos de la película, que contaba con una sorpresa, para comentar que esta pudo haber sido ligeramente diferente. Los detalles –aviso de spoilers– tras el salto.
Mientras tanto, la película viene reinando en la taquilla durante dos fines de semana, pero los analistas estiman que continuará en el primer puesto esta semana también. Y es que, aunque se producirá el estreno de dos largometrajes que podrían competir con Black panther, como son “Gorrión Rojo” y “Death Wish”, se estima que la recaudación de la película de Marvel rondará los 75 millones de dólares.
De cumplirse esta predicción, se convertiría en la segunda mejor recaudación en un tercer fin de semana, detrás de “El despertar de la Fuerza” que recaudó 90 millones de dólares, y superando a “Avatar” con 68 millones.
Sobre su rendimiento en formato IMAX, el CEO Richard Gelfond ha comentado que la películas les ha permitido superar un nuevo récord en el mes de febrero, ya que la película consiguió 35 millones de dólares en la taquilla IMAX en su opnening de cuatro días.
Black Panther lleva recaudado, alrededor del mundo, la cantidad de 727,9 millones de dólares. Todo apunta a que se convertirá en uno de los mejores estrenos de Marvel.
Retomando el tema de la escena de después de los créditos, el productor ha comentado que estuvieron planteándose dos versiones de la susodicha escena, que recordemos vuelve a mostrarnos al Soldado de Invierno, explicando que plantearon una versión con su brazo biónico y otra sin él, optando finalmente por la última opción de cara a humanizar más al personaje.
Discutimos darle un nuevo brazo… Había una versión con él, había una versión sin él. La verdad es que se sentía más humano cuando no era por completo el Soldado de Invierno. Podía ser simplemnete Bucky y es por eso que creo que era importante para él como personaje.
Moore también ha explicado que la finalidad de la escena era conseguir que Bucky pudiese regresar a la acción para ‘Infinity War’:
También queríamos insinuar: ¿está solucionado? ¿Qué significa eso de ahora en adelante? Tenemos una pequeña película llamada ‘Vengadores: Infinity War’. Queríamos tener a Bucky de vuelta porque tendrá un papel que desempeñar en esa película.
En la entrevista, Moore ha comentado que se plantearon un prólogo diferente,con diferentes versiones de esa escena en la que el príncipe N’Jobu le cuenta la historia del país a su hijo. Entre esas variaciones se encontraban una en la que era Shuri quien narraba la historia de Wakanda y cómo el Vibranium surgió, otra con T’Chaka contándole la historia a su hijo T’Challa, y hasta otra en la que T’Chaka se lo cuenta directamente a la audiencia.
Finalmente, la avanzada oleada de concept arts.
https://twitter.com/andyparkart/status/968897826456416256
Vía información | Variety #1 | Variety #2 | The Atlantic | Empire
El primero parece un gato regañado y la última está horrible.
a mí me encantó ese detalle de que fuese N’jobu quien le contaba la historia de Wakanda a su hijo , (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) quien después se convertiría en el villano de la cinta) (FIN SPOILER), narrándole las bellezas del reino que él nunca pudo ver
para mí fué un detalle muy significativo y que le daba más trasfondo al personaje, y creo que no muchos se dieron cuenta de eso y pensaron que la historia la narraba T’chaka a su hijo T’challa
Batpanther :v esa intro está bien loca :’)
Creo que aquí pasa algo como con Homecoming y es que el villano no es realmente malvado, es una antagonista. Killmonger es un protagonista en su propia versión del mundo. Igual que T’Challa. Si se tilda a T’Challa de “malo” (que no me parece) es porque es el soberano de toda una nación y ya.
La verdad que esta película si te hace reflexionar e intentar ver quien tiene la razón respecto a Wakanda con el mundo. De alguna manera Killmonger motivó a T’Challa a tomar la decisión definitiva de compartir Wakanda al resto del mundo. Y vaya que te hace pensar en tu propio mundo real y como paises de primer mundo a veces hacen caso omiso a aquellos que los necesitan, que si, que se hacen donaciones de caridad, comida, agua, ropa etc… pero mas que donar para sobrevivir porque no regalar educación y trabajo para que aquellos que los necesitan pueden aspirar a una mejor calidad de vida?
En fin, volviendo a la película he de decir que me gustó mucho sin embargo sigo pensando que le falta algo, de hecho las ultimas peliculas de Marvel no pasan de ser muy buenas. No se si ya estoy sintiendo la fatiga de tanta pelicula de superheroe pero necesito de nuevo un X-men 1 , Spiderman 2, Ironman 1. Quiero una pelicula que me haga desear volver a entrar a la sala de cine cuando apenas terminé de verla. Hace años que ya no me encuentro con una pelicula que me haga querer buscar excusas para ir al cine una y otra vez para verla o que quiera comprar el DVD/Blu Ray en lugar de descargarla en internet.