Pese a los intentos de Warner y Marvel de poner el foco en las mujeres con “Wonder Woman” o “Captain Marvel”, actualmente hay la percepción de que el género femenino no está bien representado en estas películas. La nueva actriz que viene a echar leña al fuego es Cara Delevigne.
La actriz que interpretará a la Encantadora en “Escuadrón Suicida” también ha declarado que los mejores papeles que hay son los que tienen los tres personajes femeninos. Recordad que la tenemos a ella, a Harley Quinn (Margot Robbie) y Katana (Karen Fukuhara).
Hay solo tres chicas en “Escuadrón Suicida” pero en mi opinión tienen los mejores papeles. Generalmente las películas de superhéroes son muy sexistas. Las superheroinas visten normalmente o desnudas o en bikini. Nadie podría pelear así como Wonder Woman… ¿cómo demonios pelea? Estaría muerta en un minuto.
Dirigida por David Ayer, “Escuadrón Suicida” contará con Jared Leto como la próxima encarnación del Joker. De igual manera, Margot Robbie se hará cargo de interpretar a Harley Quinn. Cara Delevigne también aparecerá en la película como la Encantadora. El resto del reparto lo cierran Jai Courtney como el Capitán Boomerang, Joel Kinnaman como Rick Flagg y Will Smith como Deadshot, a pesar de que se rumoreaba que sería Smith quien interpretaría al Capitán Boomerang.
El 5 de agosto de 2016, pocos meses después del estreno de “Batman v Superman: Dawn of Justice”, “Suicide Squad” llegará a los cines de Estados Unidos. El 19 de agosto se estrenará en España.
Vía información | Empire Magazine (vía CBM)
¿Las superheroinas visten desnudas? Ehm Ok.
Jajaja no he sido el unico que se ha dado cuenta
En general no, pero unas cuantas casi.
En las adaptaciones al cine que es lo que critica ella no. Pero si nos vamos al comic se me viene a la mente Starfire y su traje bikini.
gamorra en el comic tambien usa un bikini.
No sabía eso. Puse el ejemplo del traje bikini de Starfire porque es bastante ajustado y practicamente no le tapa nada.
Mística.
En todo caso no viste desnuda sino que va desnuda. Y desde First Class ya usa ropa xD
No entendí lo que quiso decir :S osea que wonder woman no podría pelear con la vestimenta que tendrá en BvS o Justice League porque según su lógica la matarían fácilmente?
Deduzco que se refiere al traje tradicional del comic tipo body.
Pues en la entrevista habla sobre las versiones cinematográficas y la única que recuerdo es catwoman, la catwoman de dark knight rises para mno entra en esa categoría de sexista. Y encima crítica indumentaria de wonder woman o.o cuando es algo que podría vestir perfectamente la reina amazona(la actriz debería ver la película gladiador donde los hombres visten parecido), no muere rápido porque tiene superpoderes! .-.
Ella critica el aspecto de las superheroinas en películas de superheroes pero si quiere criticar algo debería de criticar la fuente original ya que las adaptaciones solo están haciendo eso adaptar los trajes de superheroinas a otros medios.
O sea que segun ella no importa la fuerza de la heroina si pelea con poca ropa, pierde todos sus poderes y muere ?
Desde luego algo de razon tiene, pero se nota que no conoce a las chicas que pelean junto a batman por poner un ejemplo.
Por otro lado suena interesante lo de que los mejores papeles del SS sean los femeninos, por harley esta claro que tendra peso y mucho, pero como influiran enchantress y katana?
Vaya tontería gorda. Le ha salido el tiro por la culata: intentaba defender lo buena que es su película en papeles femeninos y ha criticado otra de la misma compañía. Y si opina eso del traje de WW… ¿qué opina del traje que lleva Harley Quinn en su peli?
Estoy 100% por la labor de debatir el papel de la mujer en las adaptaciones de supers, pero este comentario es “desafortunado” por decir lo mínimo.
Yo entiendo que quería decir que los trajes que ha visto le parecían sexistas, y no puedo sino darle parte de la razón. Los lectores de cómics estamos más que acostumbrados a ver trajes que en el mundo real se meterían por el culo (Marisposa Mental y el traje negro de Carol Danvers me parecen los ejemplos más obvios), tetas-bola, escotes imposibles y un enseñamiento de carne excesivamente superior al de sus compañeros masculinos. Me parece completamente normal que una mujer se pueda sentir asqueada viendo esto.
Sí, tiene razón en algunos trajes de los comics. Pero ella dice que las pelis son sexistas, y ahí sí que se equivoca: los uniformes de las supers en las pelis no son ni de lejos tan provocativos.
Los uniformes quizás no, pero la presencia femenina en los grandes éxitos superheroicos de los últimos años (Vengadores, Caballero Oscuro, Spiderman, X-Men) es casi anecdótica si la comparamos con la de supers masculinos. Pregúntale al público generalista sobre superheroínas y la mayoría no podrá salir de Catwoman, la Viuda Negra, Wonder Woman, Mística y Tormenta; mientras que si le preguntas pos varones podrá citarte una veintena sin pensar demasiado.
Te lo admito en Vengadores, que no han salido muchas mujeres. Pero en Batman y Spiderman es lógico que no, porque sólo hay un único protagonista(y no los van a cambiar de género), ¡y en X-Men si algo hay es mujeres fuertes y con carácter!: Tormenta, Mística, Pícara, Kitty Pryde, Jean Grey…
Lo sé, los X-Men son el grupo más diverso de las dos grandes (Y no me refiero solo a la paridad de sexos, también etnias, sexualidades…), pero el protagonismo que han tenido estas que citas comparado con Lobezno, Magneto, Xavier o Ciclope es bastante inferior. Sólo Mística pudo ser calificada de co-protagonista en DOFP.
Y en First Class donde junto con Charles Xavier y Erick es el personaje mas interesante.
Claro, pero eso es un debate enteramente diferente. En lo que tú dices podría estar de acuerdo, y no sólo yo, sino que además las editoriales también se han dado cuenta y muchas están intentando adecuarse más al s. XXI.
No obstante, el comentario que ha pronunciado Delevigne me ha parecido más por el “Mira que buenos roles femeninos tiene nuestra conducta”, cuando precisamente su película peca -en diseño- de tener al menos un personaje femenino con ropa nada apropiada (minivaqueros, tacones imposibles, etc…)
Y en los comics, eso ya está cambiando: los 2 ejemplos que mencionas tú mismo (ms marvel clásica y Mariposa) ya han cambiado sus uniformes,y ahora las dos están tapadas hasta la garganta.
Compara los años que lleva Carol con el uniforme nuevo con los 30 que se ha pasado en bikini y tacones. Y estamos hablando de una de las Vengadoras más importantes.
Si no niego que lo hayan sido: los primeros números de los 4f son sonrojantes con el paternalismo que trataban a la “Chica” Invisible. Yo digo que la cosa empezó a cambiar en los 80 y AHORA se están implantando cambios en los uniformes.
Lo sé, las cosas están cambiando, pero aún falta camino por recorrer. Fijate en los Illuminati, un grupo compuesto por los personajes mas poderosos e influyentes de Marvel y sólo una mujer ha formado parte de ellos, Medusa, y porque su marido estaba ausente. No se trata sólo de cambiar los trajes, también hay que cambiar el tratamiento de los personajes (aunque como tú dices ya no tenga ni punto de comparación con los inicios, gracias a dios, pero hay que seguir trabajando).
Y Wonder Woman es un ejemplo bastante desacertado, ya que podría ir desnuda y aún así meterte una paliza.
De toda la vida, la ropa de Wonder Woman es una super armadura y ella nunca a tenido poderes ;_;
¿Como que no? ¿Volar y tener Superfuerza no son superpoderes?
Vale creo que ya entendí tu comentarip xD
hmmmm Harley tiene puesto un minishorsito, unas medias veladas y un pequeño top, así que…ah! y va armada de un bate y una pistola si no estoy mal, mientras que los demás tienen todo un arsenal asi que…creo que no le viene bien este comentario a esta chica.
Es cierto que en el comic, ha habido momentos (y aún los hay) en que las mujeres iban bastante ligeritas de ropa: Starfire, Red Sonja, Witchblade… pero ella, no sé si por error, habla de películas de superheroes y sexismo, y yo eso no lo veo por ningún lado en las pelis ni de Marvel ni DC, al menos del 2000 para adelante. Vamos que la chica se ha hecho una pequeña empanada mental.
Una palabra: Catwoman xD
Tecnicamente son dos palabras.
¿La Catwoman de Dark Knight Rises te parece sexista?
Hombre a mi me parece que el traje remarca sus atributos pero creo que se refería a la del 2004 xD
Podría discutirte el tema tacón de aguja, pero me refería a la de Halle Berry.
Si Dallas Howard puede huir de dinosaurios con taconazos, Hataway también puede llevarlos para combatir el crimen.
No me hables de Jurassic World, por favor, que trato de borrarla de mi mente xD
lo de los tacones no entiendo: ¿por que nadie critica a catwoman de arkham ciy que tambien lleva tacones? xD :v
Gracias a dios, alguien con quien concuerdo en lo que dice :’D xD
La franquicia de los Jurásicos ya es un género en sí mismo y a los creadores de la cosa parece que ya todo les vale. “Jurassic World” está casi al mismo nivel de absurdo y estupidez que “Independance Day”. Y digo “casi” porque superar aquello es prácticamente imposible.
La crítica especializada se ha lucido con ella poniéndola hasta medio bien. La crítica suele ser muy benevolente con aquellas películas que no tienen más pretensiones que entretener y jugar con los clichés y el ridículo de forma aparentemente consciente.
se refieren a la pelicula individual que salio en 2004 y que nadie quiere recordar xD
No creo que las películas tengan la culpa, sino el material original, como bien habéis dicho. Los trajes de las mujeres en los cómics suelen ser cosas imposibles: escotes hasta el ombligo de los cuales no se sale nada cuando se mueven, bodies que al mínimo movimiento se les deberían meter en todas sus partes, trajes palabra de honor que pese a los movimientos típicos de la pelea no se les caen… Y los tacones de aguja… ¡venga ya! Con el tamaño de pecho que tienen algunas dar un salto con esos trajes les dolería mucho más que cualquier golpe que pudiera darles nadie.
Como mujer aficionada a los cómics siempre he odiado esas cosas, por mucho que me gusten las historias. No considero que las mujeres estén infravaloradas en este mundo ni digo que su papel en sí sea el de meros trozos de carne que pasan por las páginas, pero sí suele serlo su apariencia. La cosa parece que está cambiando, gracias a dios, supongo que es parte del camino que hay que recorrer hasta llegar a una igualdad de géneros real.
Creo que no se ha expresado bien. Si es cierto que tradicionalmente en el cómic las superheroinas han sido (a veces muy sexualizadas), pero en mi opinión igual pasa con los supeheroes en el cómic, que van todos apretados marcando musculo. Creo que este tipo de declaraciones obedecen más a un feminismo anticuado que a un criterio objetivo.
Ademas puesto a quejarse, creo que debería echar la vista a la profesión que ha ejercido durante todos estos años, pues ella recordemos es modelo y creo que como profesión que usa a las mujeres no hay ninguna que lo haga tan descarada como esa
Si, fue algo hipócrita que hablara sobre eso, ella siendo modelo, yo pensé que iba a exponer sobre lo opacado que han sido los personajes femeninos en las pelis.
creí que su critica iba a ser referente a lo opacadas que han estado las superheroinas y de las malas peliculas que les han hecho en protagonico. Lastima que no abordó ese tema :T
Menuda cabeza de chorlito. Esta no sabe ni que bruce wayne es batman y se pone a criticar comics con mas de 80 años.
sinceramente, tu insulto no tiene argumento. ella hizo un comentario sin mucha validez, en ningún momento se puso a criticar a los comics. así que antes de insultar a quien sea, asegurate que no te estes rebajando a su nivel, o peor, cayendo en un nivel aún más bajo. Sino caerías en una tremenda hipocresía
https://www.youtube.com/watch?v=VtdBtUI8KYw
Que tema interesante, Estoy de acuerdo con las palabras de Cara. En cuanto a la indumentaria, siempre se cargó de sesensualidad los trajes de la mayoría de las heroinas.
Y si hablamos de protagonismo, lo del Cine, es muy distinto a los Cómics.
En el Cine, el personaje femenino suele ser el estereotipo de Damisela en peligro (salvo 2 o 3 excepciones)
Pero en los cómics es todo lo contrario, Rogue, Tormenta, M.J, WW, no son precisamente damiselas en peligro, de echo, suelen ser las mas importantes dentro de la historia. Kitti Pride , la Bruja Escarlata, Jean Grey, Mística, y así podría seguir nombrando personajes que muy lejos están de los estereotipos del Cine.
J#der, ¿qué películas ha visto esta mujer? Lo pregunto en serio, quiero saberlo para ponerme a verlas.
Mística va como dios la trajo al mundo XD.
Esto es lo que pasa cuando metes a gente que no tiene NPI de Cómics en una adaptación.
(Dejando de lado como vaya a actuar, eso ya es otro tema, claro).
Mientras lo haga bien y tenga cierto parecido con el personaje no debería importarnos cuánto sabe o no sabe, no todos los actores de las películas basadas en cómics tienen que ser fans. Al menos eso creo yo.
Eso sí, para hablar debería estar un poco enterada de lo que va a decir xD
esta claro que ni idea de lo que habla ,quiso figurar o salir en plan feminista?
Figurar seguro por que no tenia nada inteligente que decir.
Habla como si Harley Quinn vistiera en toga XD, precisamente critica la poca vestimenta de los roles femeninos en este tipo de películas y Harley viste de una manera bastante explícita.
la verdad creo que cuando digo lo de sexista se refiere a que a las superheroinas siempre les remarcan sus atributos…




y trajes demasiado abiertos o ajustados…
o tomas inadecuadas en peliculas.
Ambos sexos se les remarcan los atributos, tanto en el comic, como en películas, como ejemplo, te dejo a MOS, donde el traje estaba demasiado detallado.
Una cosa es remarcar los atributos y que los supers tengan que tener cuerpos ideales y otra cosa es lo que el amigo ha mostrado aquí arriba ¿De verdad te parece eso normal? ¿Te parece que una mujer no se va a sentir ofendida porque se las represente así?
Y un hombre obeso no se va a sentir ofendido por que un hombre en los cómics este representado como alguienmusculoso y sea super atractivo? si nos vamos a defender la igualdad, ambos géneros salen perdiendo. 😉
Un hombre obeso se sentiría ofendido si cada vez que saliera un hombre obeso en un cómic fuera como alivio cómico. Igual una mujer puede sentirse ofendida si la mayoría de mujeres aparecen representadas únicamente como reclamo sexual con medidas imposibles.
Ambos generos salen perdiendo. No hay nada que defender, ningun sexo tiene mayor o menor igualdad.
Claro, si de cuatro imágenes muestras dos que no son ni de películas ni de cómics… Es como si me pones imágenes de las versiones porno de estas películas.
Los superhéroes del cómic están sexualizados todos. ¿O es que marcar paquete en un traje de licra es aceptable y que un personaje femenino lleve escote no? Eso es usar una vara diferente para medir las cosas.
P.D. Si esa toma de TDKR te parece inadecuada, imagino que al ver a Bane sin camiseta pensarías lo mismo, ¿no? Porque total, no venía a cuento.
Es un comentario un poco peculiar viniendo de una modelo.
¿Cuando se darán cuenta que este tipo de comentarios en lugar de en lugar de mostrar lo “progresista” que es el parlante solo reducen la discusión sobre los personajes femenino a “que tanta ropa usan”?
Y que tal de Harley Quinn en Suicide Squad eh??
Otra que quiere echar más leña al fuego. ¿Que acaso no basto con que lincharan injustamente a Joss Whedon?
PSSSSSSS… si
Esto que ha dicho Cara es doble moral, pura y dura, ya de ahi sus argumentos son invalidos. Los Comics son asi con los personajes femeninos para volverlos mas atractivos para la lectura, incluso en los masculinos.
Ella esta sexualizando un personaje inexistente en la realidad, cuando ella misma se sexualiza al ser modelo de pasarela, ojo con el doble rasero Cara, que tu me caes muy bien, pero con estas declaraciones… pufff estas meando fuera del tiesto.
” ¿cómo demonios pelea? Estaría muerta en un minuto.”
No entiendo de que se queja, el ”bikini”que lleva wonder womn es muy comodo para dar patadas,puñetazos y luchar en general, si fuera vestida en kimono pues si que seria dificultoso luchar , pero con el traje de wonder woman…