El actor Chris Hemsworth, al que todos conocemos más bien como Thor, ha concedido una extensa entrevista al medio Variety en la que el actor literalmente se abre con la publicación y comenta la difícil situación económica que vivió durante un tiempo antes de hacerse con el papel de Thor. Además habla de cómo dejó pasar algunos papeles en grandes superproducciones o cómo vivió con tristeza algunos de los papeles que interpretó.
En el año 2011, el australiano llegó al Universo Cinematográfico de Marvel, pero antes y en paralelo a sus primeras interpretaciones de Thor, pasó por una serie de papeles como “Blancanieves y la leyenda del cazador” o “Blackhat: Amenaza en la red”, pero pasó por cierta etapa de descontento profesional. De hecho, tras su trabajo en ‘Blackhat’ reconoce que rechazó un papel tras otro.
Actualmente, gracias a su etapa en el UCM y el éxito que vive, reconoce que se ha vuelto mucho más exigente, y por ejemplo rechazó participar en la siguiente película de Star Trek porque no le convenció el guion. Ahora mismo aplica el consejo que un día le dio Tom Cruise cuando le preguntó qué lo llevó a tomar ciertas decisiones sobre las películas: “Sólo quiero que la gente vea mis películas. No quiero poner mucha sangre, sudor y lágrimas en ella, y que al final sea un visto y no visto”. Así, admite que estuvo a punto de abandonar “Ghostbusters” porque no le gustaba su personaje. Le prometieron que lo cambiarían, pero cuando llegó al set y vio el guion, comprobó que no lo habían hecho. Al final le convencieron diciéndole que habría mucha improvisación.
Regresando a tiempos preUCM, Hemsworth fue candidato al papel de Gambito en las películas de los X-Men durante esa etapa en la que se estaba quedando sin dinero. Aunque le dolió en aquel momento no hacerse con ese papel o no trabajar en la película dedicada a los G.I. Joe en 2009, reconoce que de haberse hecho con aquellos papeles posiblemente no habría podido ser Thor.
Me estaba quedando sin dinero. Pero si hubiera interpretado a cualquiera de esos personajes, no habría podido interpretar a Thor.
Finalmente consiguió hacerse con el papel del dios del trueno de Marvel, tras competir con su propio hermano por el papel. En muchos sentidos, el dios nórdico rescató a Hemsworth, al menos profesionalmente. Hemsworth pasó por alto el papel la primera vez que hizo la audición, aunque posteriormente insistió para volver a intentarlo. Tras hacerse con el papel por encima de cientos de actores, mantuvo sus dudas.
¿Me van a cambiar por otro actor? ¿Van a hacer una secuela? ¿Va a venir alguien a ver la película?
El Universo Marvel se convirtió en su segundo hogar, creando una gran amistad con otros miembros del reparto, a los que incluso califica de amigos íntimos.
Hay un elemento de mentor con Downey. Hay una amistad increíble con Scarlett, Renner y Ruffalo. Con Chris Evans tengo un vínculo de hermandad. Creo que no nos juntarían en esta gira de prensa, porque pasaríamos todo el tiempo haciendo el tonto.
Pese a todo, como sabemos los fans, Hemsworth no estaba del todo contento con el personaje, sobre todo tras su tercera interpretación del personaje de Marvel en “Thor: El mundo oscuro”, algo que ya compartió en el pasado.
Después de hacer ‘Vengadores’ y ‘Thor 2’, me sentí un poco atrapado. Me sentí como si hubiera sido encasillado por quienquiera que estuviera escribiendo esos guiones. Siento que los creadores estaban atascados en el lugar hacia donde podían llevar al personaje, y ¿era esto todo lo que tenía para ofrecer? Sentí que había mucho más que podíamos hacer.
Hemsworth imaginó una evolución más despreocupada y cómica para Thor, algo que el director Taika Waititi vio como una vía de acceder a mucha más diversión de cara a “Thor: Ragnarok”, trayendo así aire fresco al personaje y haciendo que Hemsworth se sintiese mucho más cómodo en su interpretación.
El personaje siempre fue tan estoico —comenta Waititi—. Entiendo de dónde venían, porque es muy viejo. La idea es que lo ha visto todo y nada lo perturba. Desafortunadamente, esa no es una receta para un gran personaje.
Tras el giro de ‘Ragnarok’, Thor volvió a sufrir otra transformación en los personal y en lo físico en “Vengadores: Endgame”. En la película vemos a un Thor que se ha descuidado físicamente, con sobrepeso, que además da pie a muchos chistes en la película. Uno de ellos es el de “Lebowski Thor”, en clara referencia al holgazán que Jeff Bridges interpretó en la comedia de los hermanos Coen. Revela el actor que los planes inicialmente eran que a mitad de la película, Thor recuperase el físico musculoso, pero Hemsworth quedó tan encantando con esta versión que luchó por mantenerla:
Disfruté esa versión de Thor. Era muy diferente a cualquier otra forma en la que he interpretado el personaje. Y luego cogió vida propia.
Desde luego este Thor fue una de las señas de identidad de la película, y por ejemplo Anthony Russo, co-director de ‘Endgame’, afirma que el arco de Thor es uno de sus favoritos.
Parte de la magia de Chris como actor cómico es su dedicación a la profundidad del personaje a un nivel muy serio. Nos encantan ese tipo de artistas. Es muy retorcido y subversivo cuando la comedia procede de un lugar de completo compromiso y complejidad emocional.
Hemsworth destapó la “magia” detrás de esa transformación física:
Físicamente, fueron unas tres horas de peluquería y maquillaje. Luego el traje protésico, especialmente para la escena de la camiseta, era una silicona grande que pesaba alrededor de 90 libras (40 kilos). Fue ciertamente agotador. Tenía pesas en las manos y los tobillos para que mis brazos y piernas se balancearan de forma diferente cuando me arrastraba por el plató.
Esta caracterización fue objeto de burlas entre sus compañeros de reparto como él mismo reconoce:
La gente seguía viniendo y abrazándome como un oso grande o frotándome la barriga como si estuviera embarazado, o tratando de sentarse en mi regazo como si fuera Papá Noel. Recibes mucho afecto. Me sentía como un viejo, un viejo abuelo, con un montón de niños alrededor. Y luego te cansas cuando la gente sube y te agarra la barriga. ¡No me agarres así! Sé cómo se sentía mi mujer cuando unos extraños se acercaban a frotarle la barriga.
Pero lo que más nos interesa a los fans es qué va a pasar con Thor en el futuro. Mientras que algunos actores ya se están “jubilando”, Hemsworth admite que le gustaría seguir haciendo películas interpretando al personaje, pero desconoce qué planes tiene Marvel Studios a futuro.
Me encantaría hacer más, si te soy sincero. No sé cuál es el plan. Siento como si nos hubiéramos abierto a un personaje muy diferente. Me siento con más energía por las posibilidades que se abren.
Vía información | Variety
Madre mía, los comentarios van a explotar.
Porque ?
Waititi y Thor gordo en una misma entrada. No genera demasiadas amistades esos elementos en este blog.
El thor gordo me encantó jaja
Y a mí jajajaja
No es el Thor noble y estoico que tanto aprecio por décadas de maravillosos cómics…
Pero la verdad no me importa tanto, creo que haber seguido con el Thor de la primera hubiese Sido un error porque hubiese aburrido eventualmente.
Y está muy bien que Hemsworth se sienta contento con el personaje y haya luchado por ello en vez de limitarse a hacer lo que le decían
Después de quejarse por el casco en la primera mejor que no siga siendo thor, aunque en la etapa ultimate tampoco es que lo lleve xD no extrañaría a su thor gordo.
Entiendo que a muchos les pueda no gustar, pero con razón se cansó, su personaje era de los mas sosos y todo cambió a partir de Ragnarok, Thor ha pasado a ser de los personajes con mas evolución.
Concuerdo todo.
Sigue siendo mi vengador favorito
Hacía mucho tiempo que no veía que a un personaje le aplicaran tantas vueltas de tuerca en solo tres películas. Y me encanta.
Pues no sé cómo se enfrentarían los Guardianes a Adam Warlock sin tener a Thor ensus filas, así que me parece que hay buenos motivos para que regrese… y quiero verlo regresar.
Si es que en serio la tercera continuaria lo de Ayesha y el debut tan esperado por Latinoamerica unida del jesus dorado.
Entendí esa referencia
La primera vez que vi a thor lebowski admito si que me saco de la película, de echo por un momento me pareció que se tomaba un camino erróneo al presentar también a korg y de repente pensé que estábamos en ragnarok 2 afortunadamente eso no duro mucho. Luego con mas calma entendí que había 2 razones para esa decision: La primera si o si había que nerfear de alguna manera thor por que el de IW muy probablemente habría sido mas decisivo en esa batalla final contra thanos (eso evitaba el lucimiento por ejemplo el lucimiento del cap) y la segunda aprovechando que hemsworth quería un cambio mas acorde a sus habilidades de comedia pues ni mandado a hacer para el. Es obvio que igual juega al despiste y lo veremos en la tercera parte de los guardianes
El Thor del final de Infinity War acababa el combate de un golpe, y no es teoría o algo que piense, sino que literalmente lo vimos hacerlo en esa misma película, de ahí que lo dejaran así.
100%. Necesitaron nerfearlo del mismo modo que necesitaron que Carol no apareciese en toda la pelicula. No me cuadra que tarde tanto en tomarse las cosas un poco mas en serio, sobre todo en el viaje con Rocket, estando en Asgard, tienen posibilidades reales de conseguir las gemas pero sigue siendo un bobo hasta que habla con su madre. Creo que ahi le hubiese ido bien mas verlo en modo panico/inseguro hasta la conversacion con su madre. Pero vamos, es una queja minima, a mi Thor me gusto mucho y espero que lo sigan desarrollando.
La evolución sería un Thor inestable emocionalmente y con mucha paja de hacer algo por el otro
Con todo lo que justifiquen entiendo que el Thor mas estoico es un poco mas monótono…. aún así no me desagrada la seriedad en el personaje y me parece que es acorde a su rango de poder para decirlo de alguna manera… ósea es casi un Dios con 3500 años…. y siento que es un personaje muy poderoso para ser un chiste andante… aún así el cambio de humor tal vez no le siente del todo mal, eso sí sin ser tan excesivo como en Ragnarok o Endgame… en definitiva no compro el Porkthor, pero si entiendo el análisis de alguno que de estar en forma habría restado protagonismo en la batalla final a los Avengers que debían lucirse y cerrar su arco en esta película
si hay algo que reconocerle al tipo es que peleo para que el personae evolucionara aunque no gustara a todos
Lo primero de todo, si un actor quiere ponerse exigente con el guión de la película en la que va a trabajar, primero que se exija a sí mismo el currarse una buena interpretación, y Hemsworth está lejos de ser un actor decente.
Segundo, cualquier actor que se tome en serio su trabajo sabe que el personaje que interpreta está por encima de él mismo, y que en pantalla, el actor deja de ser él mismo para ser el personaje. Hemsworth se ha interpretado a sí mismo en ragnarok y en endgame.
No tengo nada más que decir.
Hemsworth es de lo mejor en calidad actoral, incluso los Russo en los comentarios de Infinity War lo señalan como posiblemente el mejor actor del bunche que manejaron ahí.
Es un actorazo Hersworth… De los “Chris” ( incluyendo Pine) es el mejor… Esa escena con Rocket que te lleva de la risa al llanto en IW es brutal…
Esa escena es actuación pura y dura, y Hemsworth la sobrellevó con una mano en la cintura, además de otras cosas que ha hecho en su carrera, como actor ya no tiene nada que demostrarle a nadie.
Rush es el mejor ejemplo.
Nunca di ningún duro por las actuaciones de Hemsworth (Hiddleston se lo comía con patatas en las dos primeras de Thor) pero últimamente me ha sorprendido gratamente. Vamos, que ahora mismo Thor es uno de mis favoritos y estoy deseando saber qué van a hacer con él.
Vete Rush, en serio. Hemsworth lo borda.
Whaaaat!? Hemsworth salvo al personaje que veíamos en pantalla. Realmente espero que Thor siga con los Guardianes aunque me hace ruido las similitudes con Star Lord, pero estoy seguro de que puede llegar a ser una mezcla épica.
Si la única forma de salvar a Thor es transformarlo para que sea otro personaje… Veo más que no han sabido cómo adaptar a Thor y prefirieron añadirle características de otros personajes que les han funcionado en taquilla.
Chris Hemsworth es un tipazo. Uno de los actores más simpáticos y buen rolleros que he visto en mi vida. Conocerlo, tomarse unas birras con él o trabajar en el mismo set debe ser increíble. No lo puedes odiar, en serio. Y su Thor me encanta, me encanta que haya hecho evolucionar al personaje porque sólo en Thor era interesante, de Avengers a Thor 2 le comía la sombra a Loki y en Age of Ultron, Thor fácilmente es un extra, así que ese lavado de cara le vino de perlas a un personaje que no era el favorito de nadie hasta ahora. No seré el más fan del Thor gordo pero sin dudas que espero volver a verle pronto en Guardianes 3.
Lo siento, me gusta el actor, debe ser un gran tipo para conversar y tomar cerveza, pero no me gusta como esta siendo tratado el personaje.
“El personaje siempre fue tan estoico —comenta Waititi—. Entiendo de dónde venían, porque es muy viejo. La idea es que lo ha visto todo y nada lo perturba. Desafortunadamente, esa no es una receta para un gran personaje.”
Disiento. Era perfectamente posible hacer evolucionar al personaje y actualizarlo sin convertirlo en un niñato, un medio chiste andante al que derriba una pelotita rebotada… Y si no que le pregunten a Walter Simonson.
Pero era más simple ‘inventarse’ un personaje con un carácter que él si sabe dirigir en lugar de trabajar con un carácter alejado de su línea habitual.
En cuanto a Hemsworth no le veo las cualidades como actor cómico por ningún lado. En cambio cuando se pone en plan ‘overpower’ lo borda. La batalla con Surtur, partes de la batalla con Hulk y la batalla final de Ragnarok o toda Infinity War son buenos ejemplos. Realmente puedes sentir todo el poder el Dios del Trueno y que no hay enemigo al que no pueda hacer frente. Para mí el camino era mostrar que, además de un gran guerrero, es un tipo bastante más listo de lo que parece, muy consciente de sus responsabilidades tanto en Asgard como en Midgard y que a pesar de ello disfruta de sus poderes y su vida. Se le puede poner un humor en plan sobradete que le va de fábula a estos personajes con un poder muy elevado (algo del corte del Superman de Reeves).
En fin, a ver si Gunn le aleja del humor ‘cutre’ (que en los Guardianes ya hay varios personajes con rol cómico) y nos da un buen Thor…
Chris Hemsworth nació para la comedia
Polarizante como sea el Thor del MCU, hay que reconocerle a Hemsworth su compromiso para experimentar con el personaje y diversificarse como actor. Ha demostrado ser capaz de manejarse en lo dramático tanto como en la comedia y no me extraña que haya tenido una etapa de descontento si Hollywood le seguía dando los mismos papeles de “héroe apuesto”.
A madurado como actor y a hecho suyo el personaje, aunque a su manera, merece volver asi sea como cameo.
Comprensible que no le gustara Ghostbuster (2016) aunque se ve que hizo lo que pudo, dejandole improvisar, en ese esperpento de Sony.
Me alegro de que quiera seguir, yo por parte espero ver más de este Thor en el futuro.