Siempre que el actor protagonista Chris Hemsworth ha hablado de “Thor: The Dark World” ha mostrado sus deseos de que esta nueva entrega tuviese un toque más realista, con escenarios realmente y muy naturales, teniendo así una influencia más vikinga. Para ello, esperaba que la experiencia del director Alan Taylor en la serie “Juego de Tronos” jugase a su favor.
En nuevas declaraciones, el australiano ha hablado positivamente de los elementos que Taylor ha traído a esta entrega.
Me encanta la forma en que él añade un increíblemente elemento orgánico a este fantástico mundo de Tronos, y creo que eso es de lo que Thor se podría beneficiar. Está basada en la realidad, no importa cómo de fantástica y de ciencia ficción acabe siendo. Hay una verdad en todo eso. Sin duda, trabajando con él ahora, puedes ver que no quiere que Thor o los asgardianos parezcan una raza lejana o como dioses. Él todavía quiere que te puedas identificar con ellos.
El rodaje de la cinta, del llevamos un tiempo sin tener novedades, se encuentra actualmente en Londres. Como dijimos hace unos días, mañana está programado que se ruede alrededor del edifico Butler’s Wharf y del Puente de la Torre; para irse el 21 de octubre a rodar al Antiguo Colegio Real Naval, en el barrio de Greenwich.
Dirigida por Alan Taylor, escrita por Don Payne y reescrita por Robert Rodat se estrenará el 8 de Noviembre de 2013, empezando el rodaje en agosto de 2012, con un reparto encabezado porChris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston, repitiendo los roles de la primera entrega.
Vía información | Prestige Hong Kong
agh, porque cuando se habla de un nuevo film del genero los involucrados se empeñan en decir realista? es verosimil, maldita sea! a eso es a lo que os referis! eso era el batman de nolan, verosimil!
el no se refiere a que sea un realista a lo nolan, sino que tenga mas influencia vikinga y que no se use tanto fondo verde sino mas escenarios reales.
Realismo por allí, realismo por aquí… que pesados. Por supuesto que me gusta la idea de que sea más vikingo y un estilo más “sucio” y menos colorido y brillante pero son un poco pesados con la palabra realismo.
PD: ¿Se sabe el presupuesto que tiene esta película?
Hummmm si lo hacen bien y acorde a las historias y escenarios de los comics de Thor, entonces no hay problema alguno. Lo que si querría es que esta visión realista se fundiera con la ya vista en la primera película. Tampoco hay necesidad de cambiarlo todo.
Creo que lo que este quiere hacer es Juegos de Tronos y no Thor. Molesta mucho que metan la palabra realismo en todas las pelis de superhéroes.
Hombre, según parece Superman será “realista” en cuánto a volver todo mas “verosimil” siempre que se pueda, es decir, que se vea como rompe la barrera del sonido, como le duele incluso a él una hostia de alguien igual de fuerte, si es ese tipo de realismo la peli de Thor puede estar bien, pero como lo mas seguro es que lo digan para echarse flores con “la moda” del realismo pues ya veremos que sale…
que coñazo con el realismo de verdad ni que cuando bajase a comprar viera supermanes thores y hulks por ahi pintando la mona… basta ya hombre que no son personas de a pie……..
pues bienvenido sea el asgard mas “realista”. lease, sin tanta pantalla verde ni imagen generada por computadora como el de la primera película, que a veces se veía como un viedojuego….
A mi que me expliquen por qué tiene que ser realista o verosímil Asgard.
O los Dioses Nórdicos. Éstos no pueden ser verosímiles, porque no existieron.
Sí me gustaría, como apunta alguno, que la ciudad no pareciera tan CGI, pero comprendo que eso debe costar una barbaridad.
En fin.. ahora mismo me preocupa más el guión que la versomilitud de los paisajes, la verdad
Se esta apegando mas a la Mitologia Nordica, en esta los Dioses aun siendo seres Divinos y Poderosos tenian problemas y cometian Errores, cosas asi pues..
A mi ya me tiene PODRiDO la palabra “Realismo” en las peliculas de Superheroes, son seres Poderosos que pueden hacer cosas increibles, no puedes hacerlos realistas, al menos a aquellos que son como Thor, Superman o Hulk..
Coño que sea con Batman se pasa, pero ya basta de meter tanto realismo en toda Maldita pelicula de Superheroes..
Si lo hace igual a Game of Thrones (sin dejar de ser Thor con sus personajes e historias) entonces esta secuela va a ser la mejor de la Fase 2.
Realista o no, me parece que la 1, al decir “la Magia es ciencia, que aún no comprendemos” le estan dando realismo al asunto… incluso cuando hablan de Thor como un ser extraterreste, que los antiguos pensaron que era un dios, por el poder de invocar rayos, lo hace todo mas apegado a lo que se le llama “realismo”, y al menos, espero que esta pelicula de Thor 2 “realista” , sea mejor que la 1
XD. Sabia que tu no podías faltar en esta parte del blog.
Juajaja, estaban hablando del “””realismo””” y saliste tu.
Y si, con decir que la magia es ciencia que aun no entendemos, le da algo de verosimilidad a la película.
Por ejemplo, The First Avenger fue real, para mi, el suero es, de alguna manera algo que no esta para nada lejos de nuestro alcance.
Que en ese tiempo no sabían lo que era los esteroides, es una cosa, XD.
Pero si ese suero amplifica al humano al nivel máximo.
Osea, el Capitan América es el máximo humano. Es como lo máximo que puede llegar el ser humano.
Iron Man también es muy real. Su película se caracterizo por eso. Era un hombre en una armadura, una armadura de alta tecnología, para mi, eso no cae fuera de la posibilidad.
Ademas, sobre el suero del supersoldado. El la actualidad de nosotros en el Universo Marvel Cinematográfico.
Digo, las películas se ambientan en nuestro tiempo.
Iron Man 2, Thor, y el Increíble Hulk se ambientan en el 2010. Los Vengadores en el 2011, ya que el Capitan América fue descongelado en Abril de 2011, despertó al mes, Nick Fury ese día le explico que estuvo congelado por “casi” 70 años. Si se congelo en 1945, eso + 70, daría 2015, pero como fue “casi”, nos hacemos idea de que fue por el 2011, y ahí si tiene sentido que Peggy aun por lo menos siga con vida.
Una semana después de eso, Steve Rogers va al gimnasio, y ahí sigue directico Los Vengadores. Los acontecimientos de Los Vengadores, son mas o menos,
del 1 al 4 de mayo del 2011.
Entonces, sobre la actualidad del UMC, hablando del suero del supersoldado, este en el Increíble Hulk intenta ser recreado por varios científicos, por ejemplo Bruce Banner, mediante los Rayos Gamma.
Una vez un comentario que te respondieron. Tu dijiste que eso no caía real en el UMC.
Y respondieron que claro, un hombre que se vuelve en un hombre gigante verde con fuerza ilimitada, capaz de destruir todo lo que ve. Un Dios que viene a defendernos, con otro grupo de humanos mas o menos reales.
Enfrentándose a alienigeas que vinieron a New York gracias a un portal, abierto por un cubo mágico relacionado con Thor, del cual también salen serpientes biomecanicas con aspecto invencible. Si, Muy real.
Jajaja, me entiendes, en lo que llevo en el blog, he visto tus comentarios, siempre hablas de realismo.
y a mi personalmente me gusta mucho eso. Siempre cuando veo una película de Superheroes veo si le cambiaron sus orígenes de cómic, para adaptarlo a la realidad.
Y hoy los directores creen que haciendo las películas con un tono mas oscuro, van a llegar al realismo.
Chris Nolan lo logro con Batman, por que es un héroe solitario, de tipo oscuro.
Es un hombre con una capa y tiene los recursos y la tecnología para ser un héroe.
Las películas de Batman son definitivamente muy reales.
Ok, te encuentro la razon en lo que dices.
Y si… muchas veces hablo del realismo, por que es un tema muy actual, y que cada vez intentan meterlo mas en los Superheroes, cosa que en cierto punto me gusta,(por que lo hacen mas humano, mas real, y mas cercano a la gente, y te puedes identificar con los sucesos) y en cierto punto no (por que se aleja del comic muchas veces, y los personaje o historia, pierden su escencia). Pero con relacion a lo del Cap y Iron man… en ambas peliculas, son cosas muy posibles.. ver un hombre aumentado por un suero, no es una idea descabellada, y ver a un genio creando una armadura, tampoco es algo alejado de la realidad… pero en los comic, Capitan no es el limite maximo humano , sino un humano aumentado, cosa que ya es fantastica, y Iron man, puede hacer cosas tan increibles como crear portales extradimensionales entre muchas otras cosas, que para su similar del cine, sería mal visto por los espectadores, que solo conocen al personaje del cine.
AVENGERS ASSEMBLE!!! realista o no deben agregar mas elementos de la mitología y Asgard.
No me parece mal el realismo para una peli de Thor,resulta asi mas creble.Pero es obvio que ciencia ficcion y efectos especiales debe tener.
Sin Novedad….? y lo que le paso a Jaimie Alexander, que me dicen de su accidente en el que casi queda paralitica….?
Hombre… una película que está en pleno rodaje, 11 días sin noticias, pues claro que digo: “llevamos un tiempo sin tener novedades”. Lo de Alexander es del día 26 de septiembre o así.
Alan Taylor me da demasiada tranquilidad en esta secuela.
Thor me gustó, pero no deja de ser una película sólamente aceptable ¿por qué? porque precisamente no tenía lo que ahora habrá en Thor: The Dark World y me refiero a un ambiente vikingo/nórdico/medieval/etc y más natural, más sucio, no tanto dorado y limpio con ese ambiente futurista/cósmico.
Además este nuevo traje me re encanta
la verdad que no los entiendo, a la primera ( que para mi fue excelente) por ponerle tanto cgi y fantasia le decian que era infantil, demasiado irrealismo, etc, ahora que le dan mas realismo y madura sin tanto cgi, la critican de que tiene que ser mas fantasiosa. Yo me la espero como la uno con mas accion, fantasia y profundidad, que de seguro sera asi.
Que la película fuera fantasiosa y tuviera mucho cgi no la convierte en infantil, no sé de donde sacaste eso pero de todas formas nadie se ha quejado de que ahora vaya a ser menos “fantasiosa” y luminosa. Lo que encuentran absurdo (y yo también) es decir realista en una película de superhéroes, en una película cuyo género principal aparte de acción es la fantasía. Y la diferencia con el reciente Batman (que tampoco se puede decir que es 100% realista) es que este no tiene poderes y no hay nada “paranormal”.
Indy a secas está totalmente de acuerdo con Dr. Indy. ¿Cómo diablos hablamos de ‘realismo’ en películas de superhéroes? Me parece tan ridículo cada vez que encuentro a un tipo disfrazado como un payaso hablando de ‘realismo’…
OJO —> No estoy menospreciando las películas de superhéroes, porque las disfruto como un niño; sólo digo que me aburre tanto enfoque ‘realista’. El género, por definición, es FANTÁSTICO. Ni siquiera se puede hablar de CIENCIA-FICCIÓN.
nada es perfecto.