Gracias a HBO y a su adaptación de Juego de Tronos (Game of Thrones) George R. R. Martin, a pesar de su edad, es un autor de pelna vigencia. Guionista de series durante gran parte de su vida, se declara abiertamente fan acérrimo de Marvel y de DC Comics, hasta el punto de que, en los 60, escribió una carta al mismísimo Stan Lee sobre Fantastic Four Nº 32 y Avengers Nº 9, además de un reciente artículo sobre las diferencias entre Marvel y DC.
Así las cosas, el creador de Canción de Hielo y Fuego no ha podido dejar pasar la oportunidad de mostrar sus opiniones sobre el boom de Los Vengadores, realizando una crítica sobre la película en la que, después de afirmar que le “gustó mucho”, ha reseñado los principales errores de la película de Joss Whedon. A decir verdad, y con la enorme experiencia del autor en este sector, son comentarios a tener muy en cuenta.
Me gustó mucho Los Vengadores… pero quizás ‘encantó” es decir demasiado. Tengo algunas objeciones.
Definitivamente, quiero verla otra vez, esta vez en 2D. No creo que el 3D añadiera demasiado, y el proceso hizo que muchas escenas fueran demasiado oscuras. En realidad, no estoy muy satisfecho con el proceso 3D de hoy en día. Sí, a veces funciona muy bien, como en HUGO, pero la mayoría de las veces no.
Hay grandes cantidades de material genial en Los Vengadores, de las que ya ha hablado la mayoría del mundo, así que yo no lo haré. Las escenas de acción fueron espectaculares, y en general pienso que lo hicieron muy bien con Iron Man, Hulk, Thor, el Capitán América y Nick Furia. Todos grandes personajes, y bien manejados, sus interacciones fueron una de las mejores partes de la película.
Sin embargo, creo que desaprovecharon a la Viuda Negra y Ojo de Halcón.Ojo de Halcón es de hecho uno de mis Vengadores favoritos, así que eso me entristeció. Me perdí la dinámica de los cómics, donde Ojo de Halcón el el listillo cínico (no Iron Man), siempre en conflicto con el tipo súper recto que es el Capitán América. Imagino que, habiendo capitalizado el innegable talento de Robert Downey Jr. para crear un personaje increíble en las películas de Iron Man, no sintieron que hubiera sitio para un segundo iconoclasta bromista. Bien, pero esto dejó a Ojo de Halcón sin personalidad. O con mucho por hacer.
Lo mismo para la Viuda Negra. Scarlett Johansson tenía un aspecto genial con ese traje, pero parecía estar ahí solo como un placer para la vista. La imagen en el medio de la batalla en la que porta solo una pistola era ridícula. No sé quién era esta Viuda negra, y no sé tampoco por qué lo hizo el guionista. No era la Viuda Negra original de los cómics, la femme fatale rusa que seduce a Ojo de Halcón e intenta matar a Iron Man. No era la posterior Viuda Negra de los cómics, que se pone un traje, se pasa al bando de los buenos y forma equipo primero con Ojo de Halcón y después con Daredevil. Ella… simplemente estaba ahí.
Mi propia regla de oro para estas películas de Marvel es simple, seguir con lo que hizo Stan Lee, y no fallarás mucho. Los Vengadores debería haber hecho eso. Ojo de Halcón no es, de hecho, un miembro fundador del grupo, vino después… más o menos cuando Iron Man y Thor lo dejaron. La Viuda Negra llegó incluso más tarde. Así que yo habría seguido lo hecho por Stan Lee, dejándolos fuera de la primera película, y reemplazándolos por… el Hombre Hormiga y la Avispa. Ellos FUERON miembros fundadores de los Vengadores. Querían a una mujer en el grupo, eso seguro, pero la Avispa lo habría hecho tan bien como la Viuda Negra, y el Hombre Hormiga… hey, me encanta Hank Pym.
Y dicho todo esto… esto son, definitivamente, simples objeciones. Realmente me gustó la película. El Hugo para la Mejor Presentación en Formato Largo del año que viene en San Antonio va a ser un baño de sangre de fans, con Los Vengadores, Prometheus y El Hobbit, todas luchando por el mismo premio.
Y si bien hay que valorar en su justa medida la opinión de un auténtico genio de la literatura fantástica como Martin, mi propia objeción a su crítica es la siguiente: el bueno de George no está demasiado familiarizado con el universo Ultimate.
Vía información | Nosologeeks
Y con esto concluye mi post número 100 para esta web. Espero que las noticias que os he venido trayendo hasta ahora os hayan resultado interesantes, y creedme que pongo todo mi esfuerzo en ello, especialmente en unos tiempos en los que las noticias sobre cómics escasean, ya que casi todas pasan por ser noticias relacionadas con el cine, área que les reservo a mis compañeros Alvaro y Javi, y espero que el primero me deje publicar al menos otras 1000 noticias más.
´Nuff Said!
Es la opinión de un crack de la narración, pero lastrada por su edad y su admiración absoluta por los cómics que disfrutó cuando era niño. La realidad es que la Viuda Negra es un personaje más aprovechable, y con connotaciones mucho más jugosas, que la Avispa. Lo mismo que pasa con Ojo de Halcón, convertido por los “Ultimates” en un espía duro y peligroso, en lugar de en un chistoso rival de Capitán América.
Lo comercial manda, y hoy en día dos espías de acción con tensión sexual no resuelta son mucho más atractivos que un científico que se hace gigante y una científico que se hace diminuta.
Martin es un genio, pero no ha tenido en cuenta los Ultimates ni la vertiente comercial del film. Me temo que en este caso no comparto sus críticas.
Muy bien escrita tu opinión, Kastan.
Lucida comentario Kastan.
Todo aquel que se acerque a una adaptación de estas caracteristicas debe de tener asumido que va a ver una NUEVA versión o punto de vista de los personajes que conoces y como nueva que es tendrá sus diverencias con respecto a la que él ya conocía. si lo aceptamos cuando vemos una versión “post-crisis”, una versión “ultimate”, también debemos aceptarlo cuando se trata de una versión en otro medio, donde es más necesario hacer cambios.
y luego dicen que Marvel Studios si se apega a los comics, ahora vemos que en realidad no es asi, el universo Ultimate es un universo alterno, el principal es y siempre será el 616
quique, pero al fin y al cabo son comics. Son fieles a ellos y punto
Concuerdo con tu punto de vista, tambien creo que pusieron al halcon y a la viuda porque eran necesarios un par de humanos comunes, tanto superpoder sin el contrapeso de gente comun (aunque no muy comun) hubiera terminado cansando, siempre es necesario el humano en el grupo.igual la pelicula es genial
Es de “genio”, yo se lo dejaría sólo a los primeros tres libros de su saga más popular.
Además, la mayoría de objeciones de este señor (se agradece la humildad con que las expresa), se podrían resumir en “ésto no es como en los cómics”, en muchos sentidos, y creo que ningún director ni guionista debería dejarse llevar por algo así dicho por un fan. Por otro lado, si lo traducimos en que la Viuda Negra y Ojo de Halcón estaban un poco fuera de lugar o desaprovechados, entonces, es una crítica más constructiva.
Pero a eso de que “lo que sale en la película debería ser como lo es en el cómic”, mejor no hacer mucho caso.
Una opinión muy respetable de un genio de la literatura.
“pero no es exactamente como los comics”, “pero hawkeye no estaba desde el comienzo”, “pero no me gustó el 3D”….. mas que las opiniones de un “genio” de la literatura, parecen las de cualquier fanboy en algún foro de internet… estaba esperando una critica, pero al guión.
no hay que ser intolerantes
”el bueno de George no está demasiado familiarizado con el universo Ultimate”. Efectivamente Agustín, diste en el clavo. Justo cuando iba leyendo la parte en la que describía la personalidad de Hawkeye, me di cuenta que no sabía nada del Hawkeye del Universo Ultimate, alguien más oscuro, reservado y serio. Alguien que tras preguntarle el Capitan America ”Podrás enfrentarlos a todos [los chitauris]” le responde ”Capitan, será un placer”.
No obstante, creo que es una opinión más como cualquier otra. Me refiero a las objeciones, obviamente. Para mí Hawkeye ganó mucho protagonismo al ser poseído por Loki y servirle de peón. Tiene muy buenas escenas y también diálogo con Widow y Stark en la batalla final. Por lo tanto, dentro de lo que cabe, no lo considero un desperdicio.
Lo que si veo, es que puede que la Viuda Negra no sea la original y la que realmente debió ser (¿será por ese corte de pelo?). Puede que me haya hecho abrir los ojos, puede ser. Sin embargo, tuvo muchas escenas de acción, y nos mostró muchas escenas ”de interrogatorio” entre Banner y Loki, que por lo menos la última será inolvidable. Tampoco lo considero un desperdicio, pero tal vez concuerdo con Martin, al ser esta Black Widow ”un poco diferente y extraña” a la Black Widow de los comics… no sé, este aspecto puede que se vea desarrollado en sus próximas apariciones en futuras películas de Marvel
Alguien fundamenta alguna critica sobre esta obra cumbre del cine de todos los tiempos (Avengers) y la lian a mamporrros, primero sobre lo viejo que es el critico, que su obra es de comics, que no sabe nada de cine, un poco de mesura y respeto a la opinion ajena.
Tampoco veo que se le haya faltado el respeto o criticado. Lo que he leido en los comentarios es que la crítica sólo se basa en “comparación con el comic” (y no ha tenido en cuenta los ultimates) en el sentido de que X personaje no estaba en ese momento y todo eso, a parte del 3D. Esta película tiene fallos, eso está claro, aunque me guste mucho, y la verdad hubiera preferido escuchar fallos que tengan que ver con la trama o el guión.
Y ahora bien, me parece completamente respetable su opinión sobre lo que ha dicho, faltaría más y no lo crítico en ningún sentido y tampoco es que no este de acuerdo. Mi comentario es sólo para decir que tampoco veo yo que se le haya criticado tanto.
Respecto a lo que dice, con el 3D estoy de acuerdo, yo la vi en 3D y la verdad, no aporta nada. Y respecto a que haya ciertos personajes que no deberían estar en ese momento, pues muchas veces no se puede conseguir, principalmente porque es una adaptación, aunque es normal que le hubiera gustado que apareciera como él quería.
Hasta en el universo Ultimate se respetó la formación original y en su adaptación a la televisión igual. También opino que le personaje de Clint no sacó a relucir su brillo y personalidad, si no que se convirtió en un ente durmiente. Lo mismo de la Viuda Negra, es un personaje que en el cine solo fue para deleite visual. La misma Scarlet se quejó que su personaje, demasiado empeñados ne mostrar su trasero. Parodias hicieron sobre eso.
Vives en un mundo de fantasía. Aquí nadie se ha metido con Santa Claus, así que no manches
Yo creo que si se ha producido un intercambio de opiniones diferentes pero bien fundamentadas, como la de George R. R. Martin y, en este foro, las de Agustín, Kastan y Albion, es porque «The Avengers», en efecto, es una “obra cumbre del cine de todos los tiempos” 🙂
Pero ojo que no he dicho que es la mejor película de la historia, ¿eh? Ese honor está reservado para «The Avengers 2», con Marvel recuperando los derechos de Spider-Man 😉
mejor pelicula de la historia? no sabes nada de cine por dios
Repito que es una broma, quique, ¡por las barbas de Odín! 🙂
Yo respeto como el que mas a este monstruo de la literatura.. y como ferviente fan de los vengadores de los 60 70, y tiene razon en lo de Clint y Natasha, pero tambien es verdad que se nota que no ha leido ultimate, en eso, el film los clava.
Como opinión personal, es la mejor peli de superheroes que he podido ver hasta el momento!!!!!! pero tambien que hubiera preferido a Clint con mascara y dando por culo al capi en cualquier diálogo que este tuviera!! Es memorable como le encanta a Clint tocarle los cojones a Steve en los comics!! aunque en realidad lo admire……. dios.. por favor.. que (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Thanos (FIN SPOILER) sea el enemigo principal en la peli de Guardianes de la Galaxia!!!!
El tema es que ahora muchos fans creen muy seriamente que The Avengers es o “la mejor película de superhéroes” o “la mejor película de la historia”, y muchos se niegan a escuchar algo malo de la misma. Yo prefiero The Dark Knight y no por eso creo que sea lo mejor de lo mejor.
Hawkeye 616 vs. Hawkeye Ultimate… me quedo mil veces con el del 616, un pj más interesante, con mayores motivaciones y un carácter que lo hizo relucir en un equipo tan dispar.
La Black Widow de la película no se parece ni a la 616 ni a la Ultimate (bah, estas dos son casi iguales, solo que la Ultimate era una traidora), verla a ella corriendo por la calle y disparándole a los chitauri desentonó seriamente con los demás. Si ella podía vencerlos con un par de pistolitas, entonces cualquier soldado del ejército también. Ahí falló seriamente el no haberla hecho más similar a los comics.
Yo coincido en que Ant-Man/Giant-Man y Wasp podrían haber dado los mismos resultados que Hawkeye y Black Widow, pero en fin, apuntaron a los 4 principales para desarrollar sus historias, los demás son personajes principales de relleno. La película no es mala, pero dejen de decir que es perfecta.
Es verdad que a veces exageramos, pero es porque algunos aficionados al Batman de Nolan se ponen seriamente a la defensiva 🙂 Ningún fanático de Marvel pensaba que «The Avengers» funcionaría tan bien, nuestro entusiasmo se ha puesto a tope al corroborar que el filme está MUY BIEN hecho. Si realmente quieres encontrar extremistas, los vas a encontrar en todos aquellos que dan por sentado de antemano que TDKR será un clásico instantáneo, sin haber visto aún la película.
Pero, de acuerdo, «The Avengers» no es perfecta, «The Avengers 2» será perfecta, incorporando y corrigiendo muchas de las cosas que quedaron pendientes en el primer filme. El MCU apenas y está empezando 🙂
¿Me estás diciendo que los extremistas son los que alaban y clasifican como clásico a TDKR sin verla, y tú mismo dices que The Avengers 2 será perfecta? Al menos los que dicen eso de TDKR pudieron ver y leer material sobre la misma, lo tuyo es contradictorio e incoherente, aparte que no tiene ningún sentido.
Es la segunda vez que me dicen en este foro que escribo cosas sin sentido 🙁 ¿No viste la carita feliz? Obviamente lo mío es apenas una expresión de deseos. Yo les preguntaría a los fanáticos de Batman: ¿Por qué tan serios? 🙂
Yo creo que hay un problema.
Decis que ningun fan de Marvel pensaba que Avengers funcionaría muy bien, pero a mí me tocó que me saltaran a la yugular por decir que algunos efectos no me habían gustado en los spots y que no creía que el guión estuviera muy desarrollado. Algo similar a lo que pasa cuando dicen algo negativo de TDKR.
El problema es que muchos piensan que los extremistas son de DC y su Dark Knight adorado, sin embargo del lado de Marvel tienen varios extremistas adoradores de Avengers.
Si quieren encontrar extremistas miren para los dos lados que van a encontrar seguro.
Bueno, eso es verdad, el_emi, extremistas malintencionados hay en todas partes y en todos los temas. A mí no me saltan a la yugular, solamente discuten mi estado de lucidez mental…
Sí, “extremistas” hay en todos lados y tan poco productivos resultan unos como otros en cuanto a entrar en debates con argumentos y respetuosos hablamos. Yo creo que hay un problema y es que nos tomamos todo por la tremenda. No hay que entrar en broncas de este es mejor o peor o entrar a meterse con los gustos de otros ni nada. Consiste en respetar y punto. Así seguro que no habría discusiones. Hemos caído en un punto en el que no se puede decir nada ni de “Avengers” ni del Batman de Nolan en general. Y cuando pase el momento de estas dos, serán por otras y así no se puede… que compitan ambas productoras puede llegar a ser bueno si así se esfuerzan en mejorar la calidad de sus películas, pero que nos enfrentemos nosotros por cual es mejor es una tontería (y digo enfrentarnos, no debatir o expresar gustos, que se puede perfectamente y sin faltar a nadie). Vamos, dudo que a alguno de nosotros nos paguen Marvel o DC por defenderles a muerte…
Hablemos del uso de las pistolitas: ¿se acuerdan de la escena en la que Fury pretende derribar a un caza con una pistola?
Hey, Albion, ése fue un acto desesperado, y de hecho no llega a disparar. Furia es un hombre desesperado (Loki se lo dice) que, sin embargo, toma las decisiones correctas (bueno, a su manera). O sea, es un héroe.
Hay gente que dice que los personajes de The Avengers no tienen alma, y no se dan cuenta de que en varios momentos actúan erráticamente, o revelan temor o desesperación: La escena que comentas se junta a la de la Viuda Negra temblando de pánico en el Helicarrier, a la mirada de horror de Bruce antes de su primera transformación, a los buenos momentos de Thor suplicándole a su hermano volver a Asgard, a Tony cerrando los ojos ante la muerte en el espacio… y hay más. Detalles sutiles que, para mí, dicen mucho del “camino del héroe” que siguen estos personajes.
El Sr Martin dió una opinión nada mas, ni siquiera debería tomarse como una crítica (a no ser a lo del 3d con el que debemos concordar todos). Es una opinión muy muy pesada pues el hombre reina en la materia, tampoco es un profano sin argumento (no me refiero a la materia de supero héroes exclusivamente, sino que es un maestro en la interacción de personajes muy complejos).
En el universo Ultimate ant-man y wasp tienen un gran protagonismo en el inicio del grupo y sus conflictos, de hecho son el centro de un montón de cosas… a lo que voy es que tampoco lo tomemos como referencia porque también tendría una mayor justificación que estuvieran esos personajes a black widow y hawkeye…
Como sea, el universo cinematográfico es uno diferente, es otro. Todos los personajes están basados en los comics pero están lejos de ser fieles a ellos o un calco.
Da una opinión totalmente respetable este señor, que no deja de ser eso: una opinión, que es tan válida como la mía o como la de cualquier otro. Me encantó la película, pero decir que es perfecta es… no sé, simplemente no creo que haya muchas películas perfectas a lo largo de la historia del cine. Igualmente, sigo diciendo que esto va a opiniones.
Sin embargo, no coincido del todo con la opinión de Martin. No creo que La Viuda Negra y Ojo de Halcón estuvieran mal aprovechados. Quizás me dejo llevar porque pensé que tendrían mucho menos protagonismo, y sin duda lo que más me gustó de la película fue que a todos les dieran un tiempo bastante similar (algo que preocupaba a muchos fans y que me parece correcto). Es obvio que no podemos tener tanto conocimiento de estos dos al igual que los tenemos de los 4 personajes restantes de los Vengadores, pero es que ellos dos no han tenido películas individuales para profundizar tanto en ellos, y en esta película no iban a encontrar eso.
Seamos realistas, para la relevancia que han tenido antes de “Los Vengadores” (sobre todo Ojo de Halcón, que la Viuda Negra al menos aparece más tiempo en Iron Man 2), los personajes tienen un protagonismo justo (bajo mi punto de vista). De hecho, por algunos de los diálogos conocemos algunos detalles del pasado de estos dos, algo es algo. ¿Que no son igual a los cómics? ¿Que en los cómics no estaban en el grupo original? ¿Que no sabemos tanto de ellos como de los demás? Pues claro. Pero el Capitán América tampoco estaba en la primera alineación de los Vengadores, por ejemplo, ni Nick Furia los reunía, ni mucho menos estaba Maria Hill de fondo.
A lo que voy es que realmente no comparto eso de “seguir con lo que hizo Stan Lee, y no fallarás mucho” porque hay que recordar que, a parte de que lo que queda bien en un cómic no tiene por qué quedar bien en la pantalla grande, estos personajes se crearon hace décadas, y las historias están adaptadas al día de hoy. Me refiero a que no hay que seguir por orden todo lo que hizo Stan Lee en un primer momento y avanzar con ese sentido cronológico. Porque sino en la primera de Iron Man ¿la Mark II tendría que haber sido la Mark I pero pintada de dorado? No sé si saben por donde voy… y puede que esté llevando un poco al “extremo” las palabras de este señor, pero no sé si me hago entender xD
El caso es que respeto su opinión y es totalmente válida, repito. Sin embargo difiero en algunos puntos, eso es todo.
Tienes razón con tu opinión, pero igual, de algo que nadie habla es de lo mal aprovechado que estuvo Loki en favor de los Avengers. ¿A qué me refiero? Loki es más que “el dios asgardiano del engaño y la mentira”, eso es un mote, pero va más allá de eso. ¿Cómo Black Widow podría haber engañado a un dios como Loki cuando es Loki el que los engaña a todos? Eso fue realzar a Natasha para que tenga un poco más de peso en el equipo, pero va en detrimento de Loki como villano, cuando él engañó al mismo Odin (en Thor).
O cuando Hawkeye le dispara una flecha explosiva a Loki, que este la detiene y luego cae en la trampa. O el Loki vs. Hulk. Si, fueron escenas divertidas y entretenidas, pero no dejan más que una cosa al final: que Loki es un inútil, que no sirve como villano porque lo derrotan todos (menos el Cap), y que resulta ser menos inteligente y frío que en Thor, donde incluso mantiene una pelea mano a mano con Thor.
Estos son ejemplos de errores que tiene la película (todos los héroes son mejores que el villano), y que muy pocos reconocen. Está bien que los 6 héroes tengan su momento y participación, pero que no vaya en contra de la misma historia, que debería ser más importante que los personajes. Y en Avengers es al revés.
Estamos de acuerdo, la verdad es que es un pecado común en muchas películas caer en “fallos” como ese para demostrar que los buenos pueden con los malos (me refiero por ejemplo a lo que dices de que Natasha engaña a Loki) y es cierto. También esperaba que Loki opusiera resistencia cuando tiene en frente a todos los Vengadores, pero bueno…
Esto sirve para recalcar que no es un film perfecto, aunque muchos se empeñen en que lo es. Aunque si la gente quiere pensarlo en realidad lo respeto, porque considero que calificar una película como “perfecta” es más bien una cuestión subjetiva que objetiva. Pero vamos, que estamos de acuerdo: es una gran película de entretenimiento pero no llega a la perfección (como yo la entiendo).
Un saludo!
Y eso sin mencionar que Tony Stark al final aprende una lección que se supone ya había aprendido en Iron Man, luego de su secuestro.
Te pido que nos expliques bien esa interpretación, el_emi, porque me parece que se puede motivar una buena conversación: ¿Qué lecciones aprende Tony en cada filme?
Antes que nada: Muy buen análisis, mr.comic.
A Karpa le diría que, desde mi punto de vista, el filme deja claramente establecido que el error de Loki es menospreciar a los humanos (“la batalla será gloriosa, pero breve”), y por eso se confía demasiado con Natasha, se confía con la flecha de Hawkeye y se confía hasta con Hulk. Cuando se enfrenta a su hermano, en cambio, prefiere huir.
A eso se refiere Coulson cuando le dice a Loki: Tu desventaja es tu falta de convicción: Loki Siempre creyó que la conquista de la tierra sería sencilla, y por tanto sus oponentes, aunque menos poderosos y superados en número, le ganaron. Ocurre a cada rato en el fútbol 🙂
Ivano, ahí le has dado
no esta tan mal la opinion de santa claus xD
Yo estoy de acuerdo, creo que deberion de haber puesto a la Avispa y a el Hombre-hormiga en vez de a Ojo de Halcon y a la Viuda Negra.
basícamente su opinión es como la de todos, a todos nos gustó (a mí sí me encantó) pero también creo que todos tenemos algo que criticarle, sin embargo, eso no nos impide disfrutarla y admirarla
yo concuerdo al 100 con el =)
yo cuando iba en direccion al cine, pensaba que los personajes de viuda negra y ojo de halcón iban a ser un muñón. Y me sorprendieron gratamente, su papel en la película. En cambio thor me pareció desaprovechado…
Respecto a lo del premio Hugo ese que comenta… “Los Vengadores, Prometheus y El Hobbit, todas luchando por el mismo premio.”
¿¿Acaso Spiderman y Batman no tienen más fans que los tres juntos!!??? no me fastidies
yo creo que se le olvido mencionarlos, y los vengadores, spiderman y batman tienen masomenos la misma cantidad de fans, por eso esas peliculas estan entre las mas esperadas y ya lo demostro la grande pelicula los vengadores
Si todo bien sabe mucho y demas este hombre pero creo que no es para darle tanta importancia a hawk eye y la viuda negra q poco puden hacer ante la amenaza de loki q se ve en la pelicula, y es asi, Robert downie jr esta para los chistes, no da lugar a q lo haga hawk eye.
Hola gente… adivinen quien acabó de ver The Avengers ayer…?