Guardianes de la Galaxia / Guardians of the Galaxy (2014)Películas de cómicsPelículas de Marvel

Dave Bautista no se siente cómodo interpretando el humor de Drax

84

Imagen de Drax en Vengadores: Infinity War (2018)

La aparición de Drax en las diferentes películas de Marvel Studios lo ha ido llevando hacia una línea más de humor. Hablamos de un personaje que arrastra un duro pasado al ver que Thanos asesinó a su familia y él no pudo hacer nada. Albergaba un profundo odio hacia el Titán Loco, y eso lo llevó a cruzar su camino con el de los Guardianes de la Galaxia.

No sabemos que va a pasar con Drax ahora que ya no tiene un “propósito” en su vida, pero sí sabemos que realmente conocemos muy poco al personaje en el cine. Se han esbozado algo de su trasfondo en las películas, pero sin darles mayor profundidad.

Durante su participación en el podcast Inside of You, un programa presentado por Michael Rosenbaum (quien también participó en “Guardianes de la Galaxia Vol. 2”) y que viene a ahondar en las dificultades con las que se encuentran los actores, Dave Bautista se ha sincerado y ha reconocido que realmente su ambición es interpretar a personajes con mayor carga dramática. Él no busca humor ni hacer gracia, él quiere hacer, algo que asegura le gusta mucho por su exterior.

Lo que realmente quiero hacer, me gusta el drama. Simplemente el viejo drama normal —afirma Bautista—. Esos papeles para mí son difíciles de conseguir, pero los busco constantemente. Pero a veces estoy limitado. A veces es muy difícil conseguir que la gente mire fuera del envoltorio y vea a alguien como yo en esos papeles.

Cuando se le preguntó si alguna vez imaginó la transición de una exitosa carrera de lucha libre profesional a interpretar un personaje cómico en películas de éxito de Marvel, Bautista respondió:

Suscríbete a Disney+

Nunca, nunca hubiera pensado eso ni en un millón de años. Y es extraño, el papel en la primera, James Gunn lo reescribió, y Drax fue escrito de manera muy diferente en la segunda. En la segunda, creo que James aprovechó un poco mi humor en la primera y decidió que quería poner más de eso en la segunda. Pero en la primera película, el tema de la comedia fue un desafío para mí. Luché con ello. Algunas de las cosas que se regrabaron, en plan, ‘Nada pasa por encima de mi cabeza’. Porque querían tener la sensación de que Drax era un personaje muy literal.

Imagen de Drax y Mantis en Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017)

El actor comenta que en la primera película se quedó con las ganas de profundizar más en la historia de Drax y ver el lado más trágico del personaje. Ahí estaba una escena eliminada en Knowhere en la que un Drax borracho explica el significado de los tatuajes de su cuerpo, cada uno de los cuales contiene la historia de su vida.

Lo que esperaba en la primera película era lo dramático, como Drax hablando de su familia siendo asesinada justo delante de él. Cosas como esa escena, la escena realmente dura, fue cortada. Se eliminó de la película, porque era un poco lenta y oscura. Pero ese era el tipo de cosas que yo esperaba con ansias.

Finalmente, reconoce que el tema de interpretar a un personaje con esa carga de humor no es algo que le atraiga, de hecho no se encuentra cómodo, pues él a sí mismo no se ve nada gracioso, por lo que le cuesta transmitir esa imagen.

Nunca hubiera pensado, y todavía no lo hago. Es difícil para mí. No me encuentro gracioso, así que es difícil para mí.

Uno de los gags a los que se recurrió en “Vengadores: Infinity War” fue la habilidad de Drax de ser “invisible”. Sin embargo, surgieron tantas bromas al respecto, como por ejemplo bromear con la idea cada vez que Bautista publicaba una imagen suya, que hasta el director James Gunn pidió que por favor se dejase de bromear al respecto.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] La versión femenina de Brainiac-5 regresa para el final de temporada de Supergirl

Entrada anterior

[Cómics] Recopilatorio Marvel Comics: cierre tienda digital, Cates sobre su plan para Thor y más

Siguiente entrada

84 comentarios

  1. En eso le doy la razón a Batista.
    En la primera película, todos los personajes se me hicieron queribles y estimables; a partir de la secuela me empezaron a desagradar, sobretodo Drax que daba igual si estaba o no. ¿Qué le pasó a James Gunn que transformó la “Mala leche” de la primera en algo Cookie y “dulce” en la segunda?

    1. Bueno, partiendo de la base de que Gunn tampoco es ninguna maravilla en los guiones… lo que sucedió con Drax, igual que ha pasado con otros tantos personajes del MCU es que recibieron su correspondiente dosis de “Disneylización” en su paso de ser querible por los niños a la hora de completar su colección de Funko’s…

      GotG 2 posiblemente sea una de las películas dentro del género con un guión más simple y unos gags del nivel de jardín de infancia, junto a Thor Ragnarok…

      1. Exacto, por eso yo no tengo en tan alta estima Vol 2 como muchos y considero que es de las pelis más flojas del MCU. Por ejemplo a un nivel Iron Man 3. Es una peli muy visual y tiene sus momentos muy buenos, pero poco más y de paso estropea personajes como el propio Drax.

        1. Tampoco rebajemos al Vol. 2 al nivel de Iron Man 3 por favor.

          1. Bueno pero tampoco tiene tantas cosas que iron man 3 pueda envidiarle

            1. Qué? Pfff Guardianes 2 no será una secuela a la altura de la primera y tendrá sus problemas pero de ahí a decir que está al nivel o casi al mismo nivel de Iron Man 3 es pasarse. Vamos que ya quisiera Iron Man 3 estar mínimamente al nivel del Vol. 2. J0der es que menudo asco de película con la que la comparan.

              1. Para mí GoG vol 2 es una buena película pese al bochornoso humor de Drax. Me parece casi un insulto compararla con Iron man 3 y ya de paso también me parece muy superior a otras Suicide Squad, Birds of prey, justice league, la segunda de Ant man, capitana Marvel e incluso me parece mejor que Shazam.

              2. De hecho, Guardianes 2 tiene tantas similitudes con AoU en historia que casi diría que son la misma pero en Vol. 2 lo manejaron mucho mejor que en AoU

              3. Pfffff por favor no me compares a la capitana con los guardianes, Capitana Marvel parece Pulp Fiction comparada con GotG Vol.2

                Y Birds Of Prey es mucho mas concisa que los guardianes 2, sin contar de que ellas no dan tanta pena ajena

              4. Y personalmente me gusta mas AoU que el Vol.2 (que no le veo la similitud)

              5. Captain Marvel es top 3 peores del MCU. No es la peor porque existen otras como Iron Man 3 y Ant-Man & The Wasp.

                Y bueno no te ofendas pero tu juicio cuando ves a una mujer heroína protagonista no me dice mucho así que…

              6. Pueds no me ves defendiendo a Elektra, Catwoman o Ant-Man abd the Wasp XD
                Y mi hype por WW84 es casi nulo

                Capitana Marvel de las peores? Pfffff, antman and ThE wasp, Thor the dark world, iron man 3, y Gotg.Vol.2 son mucho peores

                Birds of prey tampoco ed una obra maestra cabe aclarar, no es una película que cambie vidas o deje pensando

              7. GoG vol 2 supera a capitana marvel en el soundtrack, en el villano (no me compares el reto que presentó Kurt russel con esa cosa que hizo Jude law), en el cgi (ver GoG vol 2 en blu ray es un placer visual sobretodo cuando llegan a ego) en epicidad (solo mira el tercer acto de ambas y compara) y por supuesto en emotividad. Ya que capitana marvel no tiene nada parecido a la preciosa escena del funeral de Yondu.
                Prefiero ver a Drax hablando de sus pezones que ver a Nick fury perder el ojo por un gato. Hasta el cameo de Stan lee con los vigilantes es mejor macho,
                También hay gente que crítican este film (no digo que sean todos) que tras revisionarlo, les gusta más. Es un blockbuster que está envejeciendo bien pese a sus carencias. Creo que el tiempo me dará la razón en esto último.

              8. Similitudes entre Age of Ultron y Vol. 2:

                Ambas películas inician con el grupo de héroes ya consolidado como un equipo en medio de una misión (Avengers destruyendo la base de HYDRA y Guardianes luchando contra el calamar espacial).

                Dicho prologo da pie a que el equipo obtenga algo que buscaban de la anterior película (los Avengers el Cetro y los Guardianes a Nebula). Además de que ocasiona que uno de los miembros del equipo haga una cagada que le da problemas al equipo (Tony se lleva el cetro y crea a Ultron y Rocket roba las baterías de Ayesha).

                Los villanos principales de estas películas (Ultron y Ego) tienen una relación “padre e hijo” con los miembros más importantes de cada equipo (Stark y Quill). Además, ambos villanos son amenazas mucho más grandes que los anteriores (Loki y Ronan).

                En ambas películas, 3 nuevos miembros ingresan a los equipos (Wanda, Pietro y Visión a los Avengers y Nebula, Mantis y Yondu a los Guardianes).

                Uno de los nuevos miembros tiene relación directa con el villano principal (Visión con Ultron y Mantis con Ego) y su colaboración es de vital importancia en la batalla final para vencer al villano (Visión saca a Ultron de la red y Mantis mantiene dormido a Ego).

                Ambas películas profundizan en un personaje que en la anterior trataron muy superficialmente (Hawkeye en AoU y Yondu en Vol. 2) hasta el punto que se vuelven cruciales en la trama.

                En ambas películas uno de los nuevos integrantes se sacrifica para salvar a uno de los miembros originales (Pietro a Clint y Yondu a Quill). Y dos de los nuevos miembros (Visión y Mantis) son bastante ingenuos a pesar de sus poderes.

                Los personajes que ocasionaron cagadas importantes (Stark y Rocket) aprenden y en su siguiente aparición (Civil War e Infinity War) son personajes más serios y menos egoístas.

                Vamos, que Gunn no copió Age of Ultron pero está claro que cogió conceptos y cosas prestadas.

              9. Creo que no hace falta decir porqué hable del cgi El cual el de GoG vol 2 me parece de los mejores de marvel estudios (solo hay que ver la lucha del principio o la lucha final contra ego) mientras que el de capitana marvel es insípido. A veces bueno, a veces malo y casi siempre algo normalito.

              10. Pues en epicidad si prefiero la escena final de CM

                En lo del villano no lo discuto, ego fue lo mejor

                El soundtrack me dio bastante igual, solo rescató la del funeral de Yondu, Captain Marvel pues tuvo nirvana y el score de los créditos es buenisima

                En los efectos las encuentro parejas, ambas son muy buenos (que no hablamos de black panther)

              11. AoU y Vol 2 se parecen como un huevo y una castaña. Única semejanza que empiezan en acción, hay humor en plena batalla y muere un personaje al acto final. Nada más.

              12. Ant Man and the Wasp es el mismo caso que Vol 2. No se siente una peli sino como relleno, pero ni de coña es de lo peor del MCU. La de Capitana Marvel es la peor de lejos.

              13. Claro que sí Yako campeón, y mañana soltarán la Snyder Cut amigo!

              14. Ojalá. Esa superaría de mucho tu preciado Vol 2

            2. Preciado? Creo que te saltaste la parte donde dije que Vol. 2 era de las flojas del MCU.

              1. Pues eso, como Iron Man 3

          2. Como pelicula incluso Iron Man 3 es mejor

            1. JAJAJAJAJAJA ya expuse en otro post la porquería de película que es Iron Man 3. Así que no, Iron Man 3 como película es tan buena como cualquier película de Transformers.

              1. Lo que te he dicho. Como película Iron Man 3 funciona. Otra cosa es que esperásemos otra cosa o que sea pésima adaptación que lo es. Vol 2 simplemente es más visual, pero como producto es un meh total

        2. GOTG VOL 1. es posiblemente de mis 5 películas favoritas de los últimos 10 años. El Hype que tenia con VOL 2. no era ni normal, me pasaba el día compartiendo todas las fotos, clips promos y demás, la gente estaba ya de mi hasta la coronilla. Mi gran decepción vino cuando se estrenó. La película no me consiguió enganchar en ningún momento, con lo que solo la vi 1 vez en cines ( 4 veces en cine vi Vol 1. ). Sin duda de lo peor de la cinta fue Drax, era un pedante en sus escenas con un humor que no iba conmigo.
          Cuando compre el steelbook y la volví a ver, la vi con otra perspectiva y gano algunos puntos más como película. La película no es ni buena ni mala, es correcta, todo el ADN que puso James Gunn en su primera parte aquí parecía haberse perdido pero de ahí a decir que está al nivel de IR3 …

          1. Igualmente iba a ocurrir. Cuando se estrena un sleeper que nadie espera, la sorpresa es mayúscula. Su secuela siempre decepcionará porque las expectativas son vergonzosas. Le pasará lo mismo a Black Panther y Capitana Marvel.

            1. Pienso que la secuela de Capitana Marvel va mejorar muchas cosas de la 1º.

              1. Tampoco es difícil, dependiendo de qué tramas o personajes van agregar. Panther lo tiene más jodido, reventó en gordo la taquilla en usa. Dudo que repita.

          2. Iron Man 3 es pesima adaptación pero como peli funciona bastante bien y para aquél que no conozca los personajes es buena. Vol 2 es muy visual pero ni siquiera se siente como una peli, parece más un episodio largo de una serie porque la peli en sí no aporta nada. Aportaría si Star Lord usara sus poderes en Infinity War, pero nada. Iron Man 3 sirve para comprender la necesidad de Ultrón y lo que lleva a Tony a tomar las decisiones que toma en Civil War y posteriores.

            1. Por favor Yako, lee mi comentario. Iron Man 3 es una porqueria de película.
              https://blogdesuperheroes.es/guy-pearce-recuerda-aldrich-killian-iron-man-3/

              Mala adaptación y malísima película.

              1. Que ya lo hemos pillado con tu sutileza. Vaya turras.

              2. En algunas cosas estoy de acuerdo, en otras creó que se puede argumentar del porque (como el hecho de que tony se ponga la armadura prototipo en lugar de una ya hecha, era la que mas tenia a la mano y se podía incorporar a su cuerpo), pero a pesar de que iron man 3 es la peor película del MCU, no quita el hecho de que GoTGVol.2 es de las peores del MCU

              3. Guardianes 2 la considero en ese punto regular del MCU, ni de las que son muy buenas ni de las que son malas. Floja es la mejor definición que le doy.

                Iron Man 3 es que es peor que mala.

              4. De lo mala que me pareció IM3 la vi solo una vez, pero tu critica me ha hecho querer verla nuevamente para terminar de convencerme.

              5. Gracias, siempre a la orden para abrirle los ojos a la gente con películas que son malas y no lo saben. 🙂

              6. No deja de ser una opinión, no una certeza absoluta. Que a ti te parece así, felicidades, a muchos también, que uno sea minoría, en cuestión de gustos, no lo hace no tener la razón. A MI (insisto, A MI) Iron Man 3 me parece buena peli pesima adaptación. Que sí, que tiene errores tipo el humor de Tony Stark a poco de “morir” Pepper, pero es una película que aporta al universo aunque no lo parezca. Vol 2 me parece algo muy disfrutable pero no una peli en sí, se siente como relleno donde lo más destacado es la muerte de Yondu, aunque un poco absurda porque se podía haber salvado. A parte de esto no aporta nada al MCU.

              7. Si vamos a rebajarnos a la ridiculez de “es una opinión subjetiva” entonces ninguna película es mala, ni Venom, ni ninguna. No es ninguna opinión (por favor), señalé los millones de Deus Ex Machinas y fallos GARRAFALES de la película, sin siquiera entrar en el terreno adaptación que eso me parece inútil. Ya en otros comentarios he hablado de los gustos culposos y está bien que te gusten malas películas, pero como ya dije en un párrafo de ese comentario: el que no lo quiera ver los fallos y la verdad, es ciego.

              8. Depende. Aquí estamos hablando de gustos. Si hablamos a nivel técnico, que son otros valores ya objetivos, Iron Man 3 le da cátedra a Vol 2 que en lo único que vence es en lo visual y es todo CGI… Venom es pésima pelicula porque ya en el minuto 1 se contradice a sí misma por lo que cuentan después. Una peli al menos tiene que ser coherente.

              9. Algunos confundís gusto personal en ser buena peli. Iron Man 3 tiene una buena historia detrás. Es una muy mala adaptación y hace mucho daño lo del Mandarín, pero la trama está bien (aunque no sea nada del otro mundo), aporta al futuro y tiene un giro de guión que funciona y es original. A los fans nos molesta pero al espectador normal/casual le pareció una maravilla.

                Vol 2 solo tiene la parte de Ego, lo demás es una ridiculez. Y ojo, yo disfruto más Vol 2 (tampoco la gran cosa pero tiene sus momentos), pero como película la veo así así. Ambas están abajo con Capitana Marvel (la peor) y así así con Thor: El mundo oscuro y Ant-Man and the Wasp.

              10. Oh, sorry, me está viniendo a mí a decirme que Iron Man 3 es una buena película la misma persona que dice que el plan de Luthor es coherente. Joder que desubicado estoy en la vida…

                Parece que no leíste el comentario. Tampoco me extrañaría. Pero nada de lo que dije y señalé fue basado en mis gustos… es que hay que tener los coj0nes como sandías…

              11. El plan de Luthor ea coherente. Él creía que controlaba a Doomsday

              12. Yako, hermano por favor, no. Te respeto demasiado como para que me digas que el plan de Lex Luthor era coherente. No.

              13. Es totalmente coherente. De un loco, pero coherente.

                – El como el tipo manipula para que Superman parezca un asesino. Justo en ese momento llegaba el ejército allí en África así que piensan que fue Superman (hasta que creen que fue una encerrona debido a lo de la bala que trae Loise).

                – El como manipula a esferas del Estado federal para poder tener armas disuasorias contra Superman y los metahumanos, lo cual le permite acceder a la nave y estudiar mejor las debilidades y características de los kryptonianos. Se topa con la negativa de la senadora, pero lo consigue con el otro tipo que le da acceso a la nave.

                – El tipo manipula al tío sin piernas para que vaya a los juzgados y deje mal a Superman y pueda usarlo como kamikaze.

                – Él manipula suficientemente a Bruce Wayne / Batman para que a éste le llegue la información de que va a llegar la kryptonita en Gotham y a la vez se agrave su odio hacia Superman.

                – Él secuestra Loise y Martha Kent para tener en jaque al ser más poderoso del mundo y hacer que elimine a Batman y a poder ser se maten mutuamente. En caso de que Batman mate a Superman, lo consiguió. Parar a Batman cree que es más sencillo, solo tendría que revelar que es Bruce Wayne y que ha matado a Superman… En el caso de que Superman mate a Batman, demuestra que es un tirano y por lo tanto o es Dios todopoderoso (tirano) o un Dios todobondadoso (con sus limitaciones y por lo tanto deja que maten a su propia madre). Lo que deja a Superman en un dilema moral muy interesante.

                – Doomsday. A ver, sí, es una cagada de Lex Luthor, pero él cree que puede controlarlo, al segundo de salir de la crisálida ya se ve que Doomsday no le obedece e incluso intenta matarlo, pero Luthor creía que sí y eso es algo que él hace después de ser instruido por la nave, quizá había algún mecanismo de control. De hecho, el tiempo que Luthor le da a Superman es justo el necesario para que Doomsday salga de la crisálida, o sea que tiene perfectamente controlado esto. Se supone que si Batman hubiese matado a Superman, Luthor podía tirar atrás con Doomsday y no llegara a salir. Puede que incluso se hubiese vendido a sí mismo como el salvador de la humanidad al parar lo que había en la nave.

                Como ves, el plan de Luthor está perfectamente preparado y es coherente. Su misión: matar a Superman o al menos demostrar el fraude que es, que no es un Dios, que no puede salvar a todos y pese a su poder no es un ser todo bondad porque obedecerá a su condición humana (el amor por una madre, una pareja etc).

              14. Jajajaja que pasada de análisis Heisenberg sobre IM3… coincido plenamente, es una completa porquería… y eso que como bien indicas ni siquiera usas el recurso Mandarín para el destrozo.

                Creo que solo un escalón arriba de esta está y me refiero a menos mala… CM y perdón pero yo pongo Aou y TR entre estas… estas 4 están en lo mas bajo de mi valoración del UCM

              15. Es que, querido Yako, el problema con eso es precisamente el objetivo del plan. Lo que tiene que querer si o si, y únicamente es matar a Superman. Porque si lo quiere desprestigiar, es absurdo todo lo que hace, porque Superan, desde Man Of Steel ya esta desprestigiado. Todo mundo le tira el carro encima. Él no se defiende, pero todo mundo le tira con todo (esa es una de las razones por las que odio la secuencia del Capitolio). Entonces, el problema es que me parce que Lex tiene 2 o 3 planes diferentes, que no tienen nada que ver ente sí. Siempre he tenido la idea de que Doomsday es para intentar defender la Tierra de alguna invasión, y mira que prefiero pensar eso, porque de lo contrario el plan es aún peor.

              16. Yo creo que su plan está bien montado. Evidentemente hay información que nos falta y nos deberían explicar pero se puede prever. No sé, no se le exige tanto a otros villanos, como Zemo en Civil War por ejemplo, que tiene mucha potra que todo le sale como quiere.

              17. Evidentemente Aquilexandros. El plan de Luthor es rebuscado y de paso contradictorio en varios puntos y sin sentido en otros (lo del desierto, lo del capitolio, Doomsday). Y me puedo poner a enumerarlos todos igual que enumeré todas las tonterías de IM3… pero no es el momento ni la entrada.

          3. A ver, no nos equivoquemos, todo el DNA de James Gunn esta en Vol 2. En la primera, Gunn llegó para escribir la versión final del guión, sobre los borradores que ya había escrito Nocole Perlam. Pero Vol. 2 está enteramente escrita y dirigida por James Gunn, y la película grita James Gunn por los 4 costados. Vamos, nunca viste las películas live action de Scoobi Doo? Gunn es el guionista de dichas películas. Por eso te digo, Vol. 2 es enteramente DNA de Gunn.

      2. Para mí el UCM ha sabido respetar a casi todos sus superheroes dándole a algunos incluso un pequeño lavado de cara que le ha sentado de maravilla sin dejar de lado la esencia del personaje. Ejemplos: El capi, iron man, Black Widow (Salvo en age of ultron) Bucky, Falcon, Vision,Wanda, Rocket, Gamora, Nebula, Black panther etc etc… Incluso la capitana Marvel se me hace tan cínica y odiosa como en los cómics.
        Para mí la mancha negra en el historial son Hulk, Thor, Drax y Mantis.

        1. Coincido con Drax y Mantis, van sin rumbo. Hulk está solamente desaprovechado, a ver qué hacen. Thor es infinitamente más interesante y humano ahora que en sus dos primeras películas y en las dos primeras de los vengadores.

          1. Hulk está desaprovechado pero para desaprovechado Hawkeye

            1. Pero Hawkeye tendrá serie al menos. Ojalá se hiciera una de Hulk.

              1. Hulk ha tenido peli propia ya (aunque no sea ese actor), y es de suponer que saldrá en She-Hulk. A parte tiene una participación importante en Ragnarok y en las pelis de los Vengadores (aunque en las dos últimas queda mal). Y sí, ojalá tuviese serie propia, pero del profesor Hulk paso.

            2. Hawkeye no está desaprovechado en absoluto. En Age of ultrón le dieron un protagonismo brutal mostrando su lado humano con su familia (y el maravilloso discurso que le suelta a Wanda) y en end game, no solo le vemos luchar contra Yakuzas si no que es el que abre la película y el que lucha contra varios soldados de Thanos intentando proteger el guantelete a toda costa (en una escena que no es precisamente corta) incluso en civil war le tira varios coches encima a Iron man y rescata a Wanda…¿Qué más quieres teniendo unas películas con tantos superheroes? Para mí le han dado muy buen trato y más teniendo en cuenta que comparte pantalla con pesos pesados como el capi, iron man, thor etc… En los propios cómics de los vengadores (que no en su serie individual) tampoco es que eclipasara al resto de sus compañeros que digamos.
              Y si a eso le sumamos que va a tener serie propia…

              1. Déjate de tonterías. Hawkeye es el personaje menos desarrollado de todo el MCU. En Thor tiene un cameo. En los Vengadores aparece de malo y muchos ni sabían que era un vengador y pensaban que simplemente era un soldado random. A comentar que incluso usa armas de fuego a dos metros de distancia y falla. El tío con mejor puntería! Vale que dijo que ve mejor a distancia pero… En AoU es el único sitio donde se le desarrolla. En Civil War aparece 2 minutos y para quedar mal porque pierde todos los combates, lo más destacado es cuando lanza a Ant-Man. En Infinity War ni aparece y en Endgame tiene la entrada sí, uy sí cuanto desarrollo, tanto o menos tiempo incluso que la escena post-créditos de Nick Fury. Y lo de los Yakuza no aporta casi nada. Una escena molona y poco más, que simplemente se encarga de eliminar la morralla que Thanos no eliminó. Y no ahondan más en eso excepto una referencia más adelante. No me digas que esto es desarrollo. Esto es pésimo desarrollo. Tiene apenas 15 minutos más de metraje que un personaje como Ned o así. Es absolutamente lamentable. Y que le hagan una serie no es que sea una suma, es que SE LA DEBEN. Le contrataron para tener peli individual y ni así.

                Compara su presencia con la de Black Widow. Ella aparece en Iron Man 2 con mucho peso en el film. En Vengadores ya está comentado. En la fase 2 ella es coprotagonista con el Capi en su peli. Él solo aparece en la peli de los Vengadores, y sí, allí tiene un gran desarrollo. Pero no más. En la fase 3 es ninguneado y solo aparece en Endgame y no es ni el 5 personaje con más tiempo en pantalla de la peli. No amigo, no ha tenido un buen desarrollo ni mucho menos. La serie llega tarde y encima es para dar el relevo.

            3. No he dicho ninguna tontería en mi comentario (no empieces a menospreciar, que nos conocemos). Para mí hawkeye lo han tratado bien en el UCM. Que haya tenido menos tiempo de metraje no significa que lo hayan desarrollado mal. Lo que ocurre es que lo han desarrollado dentro de lo posible teniendo a tantísimos superheroes. Y no tiene absolutamente nada que ver con que en la primera de avengers casi todo el metraje salga como villano. Ya que en la batalla de new york se luce más en combate que el propio capi, por ejemplo (solo el lanzarle una flecha explosiva a Loki es una muestra de ello. El capi en esa batalla a nivel combativo me decepcionó) y en la era de ultron puede ser facilmente el vengador que más profundidad tiene. ¿Que en infinity war no sale? Pues vale, pero en end game su escena con los yakuzas no trata simplemente de “Molar”, como dices. Lo que hace es reflejar perfectamente a alguien desolado por la pérdida de su familia y al qir que ya le da igual todo (solo mira su expresión afligida cuando ve a Natasha) además de mostrarnos en una gran escena como pierde a su familia al príncipio de la película y ser el primero que viaja en el tiempo para contemplar de nuevo a su hija y regresar impotente al presente en contra de su voluntad. Y a eso súmale toda la escena dramatica con Natasha y su posterior muerte, la cual me encanta (y su enfado frente a Thor). Y si aún no te vale, súmale la escena que te he dicho de proteger el guantelete. Tú solo ves una lucha contra la morralla de Thanos. Yo veo a toda una legión de monstruos persiguiendo a un humano que no es ni la mitad de poderoso que hulk, intentanto proteger el guantelete para que thanos no acabe con la mitad del universo. Cosa que gracias a Hawkeye, no ocurre. Porque si no, Thanos chasquea los dedos frente a las narices de la trinidad.
              Hawkeye en comparación a otros vengadores, ha tenido menos desarrollo (en películas con tantos superheroes juntos, a alguien le tiene que tocar la porción más pequeña ¿a qué vengador le quitarías metraje para que Hawkeye salga más? ¿A war machine, que ya de por sí no sale demasiado? ) pero eso no significa que lo hayan tratado o desarrollado mal. Ah, y otra cosa. En civil war no pierde todos los combates, ya que se puede permitir el lujo de vacilarle a Iron man. Ya que él es el principal responsable de que acabe sepultado entre automoviles. Obviamente contra Visión tiene que perder. Pero consigue su objetivo que es el de llevarse a Wanda.
              Lo siento, pero no vas a convencerme ¿Lo han desarrollado poco? Sí. ¿Lo han desarrollado mal? No. Y sabiendo que el personaje aún no ha dicho Adios, no lo considero “desaprovechado”.
              Saludos.

              1. Vamos por partes:

                Fase 1: Nulo desarrollo. Se luce en la batalla de Nueva York eso sí es verdad, pero no hace más que el Capitán como dices, a parte que él ya tuvo un mano a mano con Loki al principio de la película.

                Fase 2: En la Era de Ultrón ya te he dicho que muy bien con él, aunque no le dieron nada de protagonismo en ninguna otra película, ni siquiera cameo. En ese sentido se puede comparar con Hulk, que solo tiene un cameo y olvidable en Iron Man 3.

                Fase 3: En Civil War es Wanda quien hace lo de los coches, Hawkeye solo lo distrae.

                En Infinity War solo tiene una referencia.

                En Endgame tiene solo 3 escenas importantes y algunos momentos menores que le suman pero sigue siendo muy desaprovechado: la inicial, los Yakuza que bien se podría quitar de la peli porque tampoco es la gran cosa y la escena con Natasha que es la más importante de todas. A parte de estas, tiene el viaje de prueba, la discusión con Thor y la charla del final con Wanda. La escena que tu tanto glorificas en la batalla final es simplemente esto, una batalla más y tampoco es nada del otro mundo, es lo mínimo que podría hacer, es que si ya no hace ni eso menudo héroe de pacotilla hay en los Vengadores. Que esos bichos se hubiesen hecho con el guantelete no habría cambiado nada, porque Thanos estaba distraído peleando contra la trinidad en ese momento y habríamos tenido la misma escena con Gamora y las Nébulas, ya que la Nébula del pasado se habría hecho con el guantelete. En la batalla en sí, Clint tiene dos segundos el guantelete.

                Como ves, el desarrollo del personaje es muy poco. Su desarrollo se limita a su familia. Donde más le han aportado es en La Era de Ultrón (especialmente) y en Endgame y en ambas su trama es la familia. En las otras dos apariciones (Los Vengadores y Civil War) su desarrollo es prácticamente nulo.

                Los Vengadores: Se desarrolla el hecho del control mental.

                Era de Ultrón: Todos pasan por algo parecido al control mental excepto él (jugando con que ya lo vivió en la primera) y se desarrolla su trama de la familia y el hecho de tener que ser él quien enseñe a Wanda y Pietro que pueden ser algo más que unos gamberros con poderes.

                Civil War: Acude básicamente porque le debe un favor a Wanda (que su hermano murió por salvarlo) y es lo que sirve de excusa para que no aparezca en Infinity War.

                Endgame: Ha perdido a su familia y expresa su depresión de forma distinta a Thor, él lo hace matando la morralla que Thanos dejó vivo. Algo que solo se ve en una escena y se hace dos referencias más en toda la peli.

                Como ves, no es un personaje que presente una evolución como sí pueden tener Hulk, Tony Stark, Thor, el Capi o la propia Black Widow. Él siempre ha sido así, su único cambio es pasar de ser bueno a ser un Punisher pero en el que no se ahonda. De ahí la necesidad de su serie, donde han dicho que veremos parte de ese viaje. Entonces guay, cuando lo hagan podré decir que igual sí que lo han desarrollado bien. Por ahora no es el caso y es de los Vengadores originales el peor tratado, no solo por falta de minutos sino por falta de evolución, siendo un personaje casi plano. “El problema” está en que como en dos películas grupales ha tenido bastantes minutos te da la sensación de que ya se ha hecho justicia con él, cuando no es el caso. Quienes conocemos al personaje de los cómics sabemos que lo han prácticamente ninguneado y es una lástima. Por no decir también que él bien podría haber sido (o ser en el futuro) el puente entre series de TV (especialmente las de Netflix pero también en Agentes de SHIELD) con el cine.

  2. Ironías de la vida. Bautista pidiendo un tratamiento más serio y dramático para su personaje y al otro lado Chris Hemsworth pidiendo un papel más cómico y bobo para un personaje que debe ser serio.

    Mal mal, todo mal.

    1. Cosas que pasan cuando le das la fama a un actor por un papel por el cual será recordado, pero después pesa más la voluntad del actor que la del propio estudio sobre qué hacer con el personaje. Entiendo que es la forma de hacer que siga el mismo actor, pero hombre, será que no lo puedes motivar de otras formas… El Thor de Infinity War también es bastante cómico y bobo sin ser el de Ragnarok y es el que más nos ha gustado. Se puede ser serio y a la vez tener puntos tontos, el Drax de Vol1 también era así y allí estaba su gracia.

      1. Qué tiene mi mensaje para estar en moderación?

    2. jajaaj tienes razon y creo que ahora todos los personajes del ucm tienen eso toque de humor para hacerlos mas relacionables con el publico

      1. Hombre es que hay de toques de humor a toques de humor.

  3. lo entiendo porque hacer chistes del nepe es incomodo

  4. Se le nota. Aunque reconozco que me dio risa, me gustó mil veces más el Drax de la primera peli que todos los demás. Me esperaba un Drax así. Incluso preferiría que fuese como el el juego de Telltale.

  5. Se que a veces sus chistes son ridículos, pero no puedo evitar partirme de risa con cosas como el Drax Invisible. XD

    1. Eso sí hay que reconocerlo, en Infinity War Drax es genuinamente gracioso. Y Thor es perfecto en esa película. Infinity War es perfecta… xd

      1. Correcto el pináculo de la saga del Infinito es IW… desgraciadamente EG para mí no es de las peores… pero si floja, muy muy por debajo de IW

  6. En Blade Runner 2047 no lo hace nada mal la verdad, podría llevar otro tipo de papel en el UCM perfectamente.

  7. Si bien drax fue cómico en el vol.1, en el vol.2 ya fue un completo despropocito el personaje y en IW se mantuvo en un término medio
    En este caso apoyo a Batista

  8. Le entiendo perfectamente. Drax el destructor se despidió en la primera película, lo último que dijo fue que mataría a Thanos e incluso pregunto si arrancar la columna vertebral a alguien sería delito. Después de eso, Dave ha estado interpretando a otro personaje que carece de total interés para mi.

  9. Entiendo a Bautista completamente. Sobre todo porque el nivel de humor de vol 2 ya pasa a ser tan bizarro (incluso llegando a hacer “bromas” con sus eses) que como actor debe llegar a sentirse hasta incómodo con un nivel cómico de tan baja calidad, que se siente hasta como una subestimacion al mismo público. Pero bueno…Es el enfoque que se le dio a la franquicia desde un principio, tuvo un exito inesperado y obviamente se sigue y se profundiza por ese camino. Mas alla de que Drax es un personaje cuyo origen esta muy cargado de dramatismo, dolor y angustia, pero para explorar esa arista del personaje habrá que esperar para otra adaptación. En esta pego bien el humor (Cómo en ragnarok) y van por ese sendero. Bautista tendrá que explorar su faceta dramática en otro lado.

  10. Yo después de verle en Blade Runner 2049, la ver que le apoyo en su decisión de querer hacer un papel mas dramático… Por que le puede dar ese punto a Drax que le falta

  11. El humor de el en el Vol2 no me gusto para nada,el personaje se quedo estancado despues del vol1, no tenia un proposito. La comedia del vol1 estuvo muy buena pero en el vol2 bajo mucho, esperemos en el vol3 tenga una muerte o un papel algo mas serio

  12. Pero es lo que tu amigo Gunn tiene para el personaje Dave, deberías estar feliz y apoyarlo :v

    1. Jejeje. Eso mismo me quedé pensando.

  13. Desde luego Bautista es sincero y directo en todo momento. Me gusta.

  14. De Drax me dió risa su forma de tratar a Mantis, algo que si me gustó y no recuerdo a ver lo visto en el Vol.1, es cuando Drax recuerda a su familia y Mantis al tocarlo llora pues siente su dolor. Me gustó mucho esa parte pues pienso que el personaje al perder a su familia y la reencuentra con los Guardianes además de la alegría de vivir. Siento que aunque le dieran humor como dice Batista era bueno tener un equilibrio entre el drama y el humor ya que al actor no le va tan mal con esos papeles.

  15. Bautista dice que esperaba una mayor carga drámatica en las dos películas, incluso afirma que le cortaron una escena dramática en el vol 1 (cito textualmente: “Se eliminó de la película, porque era un poco lenta y oscura. Pero ese era el tipo de cosas que yo esperaba con ansias.”), y lo intepretan con que está halabando el vol 1 y criticando el 2. En fin, lo de siempre: “Vol 1 bueno, Vol 2 malo”. Veo que la gente de este blog sigue sin poder superar su trauma con el vol 2 XD

    1. Exactamente. Y me da la sensación que muchos estan aprovechando para sacar todo su odio que tienenn hacia el UCM.

  16. Viendo el video que noticia más sesgada, Batista no dice en ningún momento que se siente incomodo, solo que como le gusta el drama le era un desafió y era difícil para él porque él no era alguien divertido, para la primera película de los Guardianes, ya en la segunda se aprovecho más ese humor suyo en la segunda y después dice quiere hacer más comedias, creo que por eso hizo My Spy. Osea más bien ya se siente más cómodo con la comedia.

  17. Muy mal personaje en el cine. Pero él no está quejándose, simplemente el redactor está agregando cosas que no tienen nada que ver.

    1. “el redactor está agregando cosas que no tienen nada que ver”, ¿a qué te refieres exactamente? Para corregir la entrada si procede

  18. Sigo diciendo que me gustaria verlo de bane

Dejar un comentario