El escritor David S. Goyer ha concedido una entrevista en la que ha hablado de su tarea como guionista y escritor de la historia (esta última tarea la realizó junto con Christopher Nolan) de “Man of Steel” / “El Hombre de Acero”.
Como muchos sabrán, la experiencia de Goyer está muy vinculada al tema de los superheroes, por ser el guionistas de la trilogía Blade, “Ghost Rider: Espíritu de venganza” e incluso de “Nick Furia: Agente de S.H.I.EL.D.” de 1998, si bien su trabajo más conocido ha sido junto a los hermanos Nolan en la trilogía de Batman.
En sus palabras se refiere a cuál ha sido su propósito para el guión, no siendo este más que dotarle de cierto realismo al personaje.
Lo que Christopher Nolan y yo hemos hecho con Superman es intentar traer el mismo enfoque naturalista que adoptamos para la trilogía de Batman. Siempre tuvimos un enfoque naturalista, queremos que nuestras historias se basen en la realidad, como si pudiesen ocurrir en el mismo mundo en el que nosotros vivimos. No es fácil con Superman, y de hecho, eso no significa necesariamente que haremos una película oscura. Pero trabajando en este reinicio, pensamos en lo que ocurriría si una historia como esta ocurriese realmente. ¿Cómo reaccionaría la gente a esto? ¿Qué impacto tendría la presencia de Superman en el mundo real? Lo que realmente me gusta hacer es escribir historias ‘de género’ sin un elemento caricaturesco. Hice lo mismo con ‘Da Vinci’s Demons’, y haré lo mismo con ‘Man of Steel’.
En el panteón de los superhéroes, Superman es el personaje más reconocido y reverenciado de todos los tiempos. Clark Kent / Kal-El (Henry Cavill) es un joven periodista de veintitantos años que se siente diferente debido a unos poderes más allá de su imaginación. Transportado hace años a la Tierra desde Krypton, un planeta distante y muy avanzado tecnológicamente, Clark se enfrenta a la pregunta definitiva “¿Por qué estoy aquí?“. Formado por los valores de sus padres adoptivos, Martha (Lane) y Jonathan Kent (Costner), Clark descubre que tener habilidades extraordinarias significa tomar decisiones difíciles. Cuando el mundo tiene una necesidad extrema de estabilidad, una amenaza mayor emerge. Clark debe convertirse en un Hombre de Acero, para proteger a la gente que quiere y brillar como un rayo de esperanza para el mundo, Superman.
El guión de la película es obra de David S. Goyer, Jonathan Nolan y Kurt Johnstad en base a una historia del propio Goyer junto a Christopher Nolan. La dirección corre a cargo de Zack Snyder y su presupuesto es de 170 millones de dólares. La película se estrenará el 14 de junio de 2013 en Estados Unidos y el 21 de junio de 2013 en España, en formato 2D, 3D e IMAX 3D.
Vía información | Collider
Pese a que ahora se va a decir siempre que sus películas serán mas acordes al estilo realista de Nolan (que dentro de la mitologia del personaje puede quedar algo impresionante pero “verosimil”) esta es la única que realmente me parecerá realista de verdad porque está el mismo Nolan metido, puede salir un guión bueno con el toque realista y el toque superhéroico de David S. Goyer y unido con la estética de Snyder puede salir algo muy muy bueno… QUE GANAS!
Lo mismo opino, es hora de que Superman tenga de nuevo su lugar en la pantalla grande.
Me parece una verdadera “barbaridad” que la pelicula de Superman no vaya a tener la banda sonora original que compuso en su dia John williams,la cual es una obra maestra e identifica al personaje al instante,es inverosimil despues de comprobar que el Agente 007 James Bond despues de no cuantas decadas haciendo peliculas cambiando de actor para el personaje un monton de veces,directores diferentes etc etc,cuando comienza la pelicula suena el tema original,dandole total credibilidad a la saga,y no como a las porquerias que estan haciendo ahora con las nuevas de Superman,que lo unico que van a conseguir es que nadie se identifique mas con el personaje y hasta cojerle astio”
Creo que se te fue un poco la mano en decir eso cuando todavía no escuchamos nada de la banda sonora actual .
Yo le tengo fe a Zimmer (y a Nolan y a Snyder y a Goyer)
A Hans Zimmer le tengo muchisimo respeto ya que es para mi el segundo mejor compositor de bandas sonoras del mundo,pero eso no tiene absolutamente nada que ver con lo que yo he expuesto,el tema principal que conocemos todos y el cual es insuperable! deveria de estar en todas las peliculas de SUPERMAN, al igual que esta en las de 007,ya que eso la da credibilidad a la pelicula y la convierte en memorable,no hay nada comparado a la “fanfarria” original de Jonh Williams ni la habra,lo unico que va a ser es otro “churro” como la ultima que hicieron!
Las películas del agente 007 tienen todas el tema compuesto por John Barry por la sencilla razón de que, independientemente de que por su longevidad se dividan en etapas según el actor, pertenecen todas a la misma serie o saga.
“The Man Of Steel” intenta crear una saga o serie nueva, no se plantea como una nueva entrega, sino como una versión totalmente diferente, del mismo tiempo que eran versiones diferente los Dracula de Gary Oldman, Christopher Lee o Bela Lugosi, y una forma que tienen de dejarlo bien claro es no mantener elementos que la vinculen con la saga anterior.
Al fin y al cabo entre estas dos versiones de Superman, ha habido otras como la Serie Animada de los 90 o Lois & Clark, que como versiones distintas que eran, tenían temas musicales distintos, así que no entiendo yo tanto escandalo.
Está bien conjeturar sobre la posible aparición de una banda sonora diferente en Man of Steel, y sobre la calidad de esta.
Se pretende que esta película rompa las barreras elaboradas -mediocremente- desde hace aproximadamente 10 años. Yo veo que la invención de una nueva BSO es necesaria a medida de riesgos a tomar para poder identificar M.O.S como la cinta que va a revolucionar DC el proximo año, además de dejar claro que DC no es solo Batman y que se puede recapitular historias de forma original y realista.
yo sinceramente no veo en ningun momento que las peliculas del Agente 007 sigan una saga ni nada por el estilo,al contrario las veo total absoluta y radicalmente diferentes en tiempo y espacio sin tener nada que ver las unas con las otras y en cambio la banda sonora original esta ahi,porque es el tema de James Bond,tambien podrian haberlo cambiado puesto que tambien cada x años comienzan de cero y no lo han cambiado,porque es insustituible y cualquier otro tema que hubieran compuesto no tendria ni la personalidad ni la calidad del original.
Un error super grave y el cual le hara perder cualquier valor que le quieran dar a la pelicula es el ponerle otra banda sonora diferente a la que creo John Williams en su dia,puesto que cuando la escuchas sabes definitivamente que ese y solo ese es el tema de verdad de SUPERMAN.
Dicho lo cual le restara cualquier credibilidad al producto final siendo simplemente una pantomina de algo magico que una vez fue y que jamas volvera a ser por muchos 250 millones de dolares o 900.000000000 trillones de dolares que se gasten en hacer esa pelicula.
Siempre sera una mediocridad puesto que nunca sera Superman de verdad.
Eso a tenor de tener que escuchar algo cutre y mediocre como nueva banda sonora…..
La película va a estar increíble!!!!! Goyer dice exactamente lo que yo pienso que harán en esta película
Mis expectativas han aumentado full !!
Este tipo de enfoque hacen justificable cambios como la ausencia del rizo
Arriba Superman!!!
pd: Estos argumentos de Goyer, acentúan mas mi convicción de que el Batman del egoísta de Nolan, si pudo haber sido compatible en un universo DC compartido.
Sí, ausencia de rizo habrá, pero no sé si es peor el pelo “engominao” y con la rayita en el lado:
Me entusiasma esta peli, no tanto que Nolan esté detrás en el guión, si como dice Goyer no será una película oscura, tienen mi apoyo. La fórmula funcionó con el Batman “realismoporlosporosNolan”, pero claramente no funcionaría la misma fórmula con Superman…
PD: Superman NO PUEDE SER REAL, ni siquiera debería acercarse a realista, hablamos de un tipo que puede volar con capa roja! le quitaron los calzones por fuera, pero los tenía! tiene super freezer aliento y es capaz de volver al pasado dando vueltas a la tierra!
entienden a lo que me refiero verdad?
¿personajes sin superpoderes realistas? por supuesto, se prestan a ello.
¿personajes megahiperfantásticopoderosos realistas? no hombre no…
Ahora, si con realismo en una película de superhéroes superpoderosos me dicen que se refieren a que Clark sufría bullyng en el insti, lo rejode su jefe en el Daily Planet y sufre los desplantes de mujeres como cualquier mortal, entonces sí, esta película puede ser muy realista…
Ojo, le deseo lo mejor a MAN OF STEEL y soy DC FAN de toda la vida, de hecho es la única peli de superheroes que espero con interés, además de la Liga por supuesto… (y el reboot de Batman, que les j**an a los Nolanitas , a mi me da igual que reinicien Batman, mejor, quiero verlo cuanto antes en el cine, esta vez preferiblemente más de 30 minutos…)
OmG, pero porsupuesto que en la realidad no puede existir pero date el caso de que sí exista y ahí está la cosa, cómo se le trataría y cómo se comportaría frente a la humanidad PLOP ya también todo el mundo conoce a Superman, hasta el gato de la vecina lo conoce, tómate el comentario de Goyer por el lado bueno y con raciocinio sabiendo que todo viene de un comic, una historieta, pura ficción
No, no me entiendes, quise decir con mi comentario que Superman, PRECISAMENTE SUPERMAN, no puede tratarse de forma “realista” en una película, como dice un comentario más abajo, ¿cómo van a abordar de forma realista que un superhéroe sin máscara para ocultar su identidad secreta, lo haga? no puedes abordar Superman como lo hicieron con Batman, nadie lo creería, no es coherente desde el mismo momento que hablamos de un tipo que puede volar…
Eso es exactamente lo que hizo Richard Donner con su versión y bien que lo dice en los extras del DVD/Blu Ray. Por eso quitó cosas como Krypto el superperro, la etapa de Superboy, las tropecientas razas y civilizaciones alienígenas y los “gadgets” o cachibaches ultrafuturistas de estas o de los villanos(Como esas guaridas con paredes de metal tipo “Star Wars” llenos de armas más allá de la tecnología de la época) que poblaban los comics de Superman
El problema es que con “más realista” la gente empieza a pensar en algo a lo Ken Loach, Fernando León de Aranoa o un docudrama, o sea le dices “menos leche” y piensan que les van a ofrecer café solo.
Es que es muy malo opinar antes de saber.
Tú y tus cafecitos con leche rafael… ¿aún sigues con eso? opinar acerca de la película y su supuesto “realismo” tenemos derecho todos y saber acerca de la misma (MOS) sabemos lo mismo que tú pretendes saber, así que no juzgues con tanta ligereza…
Rompe Ortos, me basta haber visto las imagenes de la comic con de San Diego para saber que todo el que se queja de que es un café solo(Un Superman realista) están desbarrando tela, porque en el trailer había leche para regalar.
No he visto la película aún, pero es que yo no juzgo la película, sino la actitud prejuiciosa de la gente, y fijate que con respecto a la película tengo una actitud neutra
Pues solo nos queda esperar y ver compadre..
Pero yo sigo teniendo mis reservas, y no por Goyer o Snyder quienes me parecen excelentes en su trabajo (y en ellos esta la formula del exito) sino por Nolan, con su realismo algunas veces agobiante..
En fin si es como dices tu ROMPE ORTOS, realismo en el que veamos esos problemas que mencionas, y tambien el otro que Goyer menciona el como reaccionaria la humanidad con un tipo tan Poderoso como Kal-El en el planeta, pues ya me compran, pero si es lo otro el convertir a Superman en otro Batman, entonces Paso sin ver.
Exacto Ricardo yo también le temo a Nolan XD, hizo algo extraordinario con Batman, pero si MOS va a ser el próximo “Superman Begins” nos estrellan el pájaro, el avión y todo con lo que nos quieran venir…
¿Porqué hay gente hoy día que quiere a Nolan para una película de Bond? por lo que hizo con Batman, pero su fórmula realista no es aplicable bajo ningún concepto a SUPERHOMBRES ENDIOSADOS como de hecho es Superman, nadie quiere que nos pinten un Superman pelotudo (lo digo con mucho cariño creanme) a lo Christopher Revees en Superman IV, no se trata de eso, claro que hay que tratar al personaje con el respeto y seriedad que se merece, pero sin olvidar que viste un traje azul y rojo por favor…
En fin sólo queda esperar, rezar, cruzar los dedos, las piernas y los pelos del ojete para que MOS triunfe y sea un éxito en taquilla que sino estos malparidos de la Warner nos dejan sin Liga, hijos de las mil…
La mayoría de las personas piensan que porque el apellido NOLAN está dentro de la producción de esta cinta implica que Superman sea un objetivo Batman por el éxito que tuvo este año en las salas. Gente, abrámos la mente y seamos realistas, LOS PRODUCTORES SON UNOS TESOS, no es la primera vez que tratan con temas heroícos y no pueden pretender que estos sean tan mediocres como para recapitular a DARK KNIGHT RISES en las próximas cintas que puedan crear (caso Nolan). Dejemos los pensamientos negativos y esperemos a que este BOOM DC COMICS aparezca en las salas. Bastante sabemos con que sus productores le quieren aportar realismo a la cinta y con que ellos saben lo que hacen.
eso de volver al pasado se lo inventaron en la película y jamas volivi a ver esa habilidad.
Yo mientras la historia sea la única afectada por el realismo (estilo Batman Begins), entonces quedaré satisfecho 😀
Yo no soy fan de DC pero tengo cierta simpatía por batman y a sus películas , yo estoy con lo que dice Rompe Ortos superman es un personaje con muchos poderes y es difícil que quede tan realista en pantalla grande es muy complicado puede que tenga un tono mas serio y creíble pero hasta hay, el único que queda real en pantalla es batman, Spiderman a pesar de tener poderes tiene un tono bastante real por la forma de balancearse y todo eso.
PRÓXIMAMENTE: LOS LOONEY TOONES, VERSIÓN REALISTICA, DIRIGIDA POR CHRISTOPHER NOLAN
Ya en serio, con todo el realismo excesivo que le ponen a las cosas algún día solo quedará como una cagada, donde quedaron esos buenos días donde nos entreteniamos y la gente veía FICCIÓN? Les guste o no desde que vino Nolan con su trilogía “””””””””realistica”””””””””, solo ha impulsado a Hollywood a hacer películas realisticas y oscuras, Marvel ha ayudado a impulsar el hecho de que “no todo tiene que ser realistico”, tal vez con Batman puede haber funcionado, pero estamos hablando de un ALIEN al que lo enviaron a la Tierra, para colmo tiene la misma apariencia de un humano, puede volar, puede hechar rayos lazer, puede super no se que, no se que, que realismo podrías agregar a eso? Eso simplemente es irrealistico, e intentar hacerlo realistico es una cagada.
Que se va hacer si esta de moda el realismo en las películas jajajaja…
¿y él tiene la culpa por hacer semejantes excelentes películas? La respuesta es un rotundo NO, hater.
El sr Nolan fue el pionero en éso “realístico” que la demás gente lo denominó así, no él mismo, con su casi excelente película Batman Begins. Mismo toque que mantuvo hasta su 3ra parte.
Él lo hizo realista porque partía del personaje de cómics más original y humanístico de los últimos tiempos: Batman.
Creo que la culpa la tiene todas ésas “masas” que quieren seguir con el tono del gran director Christopher Nolan. Nolan se ha de reír ante todo proyecto que quiere seguirle su paso de “realístico” aunque ésos proyectos ni siquiera lo requieran.
Lo que faltaba, burlarse de Nolan.
Así, el Batman de Nolan quedará como lo que es, una joya única del cine, de las adaptaciones al comic y reflejo de nuestra sociedad.
“A legend, Mr Wayne…a legend”
En vez de buscarle mas realismo deberian darle mas fantasia, en serio… acaso no saben que desde siempre a los seres humanos nos encanta lo que no podemos ver a diario? es decir, algo fuera del concepto “Puede pasar un dia” y decir “Esto solo se vive en el cine”. Dios! me encanto la trilogia del murcielago, pero para realismo en superheroes no encaja… mejor que las hagan mas interesantes, no mas realistas 🙂
Exacto con Nando17 y el Invasor Zim despues de todo no son mas que adaptaciones de comics viñetas de fantasia que quizas algunos heroes segun su naturaleza puede ser mas realistas pero a fin de cuentas es solo eso fantasia por eso las de Nolan si me entretuvieron pero ese para mi no es el Batman de los comics (no leo ni compro comics sino solo se lo basico de este y otros personajes) me gusta mas el Batman de Arkham/Asylum City pero por “culpa” del Sr Nolan ahora las productoras quieren darle ese enfoque a todos los heroes aunque éste no lo sea; esa Ciudad Gotica de Nolan para mi mas fue como Batman de gira en New York o Chicago de Gotica no tenia nada porque asi era su vision, esocgio a los villanos menos fantasiosos para su Batman con apenas 1/4 de su apariencia original a los comics.
Quizas el proximo director de The Batman le dara su enfoque y tal como han comentado los de WB ahora se basaran en los juegos de Arkham/Asylum 🙂 por ahi ya vamos bien…
señores realismo no quiere decir que superman vaya a hacer un batman…. LEAN PRIMERO TODO EL ARTÍCULO no solo ENCABEZADOS…. porfavor…. SUPERMAN LO VAN A BAJAR UN POCO DE SER como un dios a un poderosisimo superheroe que la gente se PUEDA IDENTIFICAR CON EL …… espero con ansías la peli….
Tengo curiosidad de como van a afrontar de forma realista el echo de que un superheroe a cara descubierta tenga identidad secreta. ¿En serio pretenden darle un toque realista a superman y que nadie de los personajes de la pelicula se de cuenta de que superman es Clark Kent? Tengo ganas de ver esta peli como toda peli de superheroes, pero creo que confundimos terminos, una cosa es tratar con seriedad y de forma adulta un personaje y otra diferente es darle realismo. En el caso de Batman de Nolan han echo ambas (en mayor o menor medida), cosa que puede resultar acertada para un personaje sin poderes, muy psicologico y con un toque oscuro. Pero los superheroes son eso, supers, y con esto quiero decir que si han tenido exito en las viñetas es porque en ellas podias viajar a lugares misticos, otros planetas, ver personajes capaces de levantar una montaña, y mil fantasias mas. Y no me gustaria que por una moda ahora las adaptaciones cinematograficas fueran todas realistas. Si busco realismo me veo un drama. Otra cosa es que hagan unos personajes planos, infantiloides y con una personalidad poco creible, al estilo de las de Batman de Schumacher. Queremos fantasia pero madurez a la hora de desarrollar tramas y personajes.
Pero que pasa aqui? … acaso todo el mundo comenta una noticia antes de leerla?
Creo que hoy por hoy, realismo y fantasia van de la mano, no se bien donde empieza una y termina la otra,¿no?
Espero Nolan no se meta en todas las próximas películas de DC aún que supongo que con la lija de la justicia ya no tendrá nada que ver por que en esa película no quiero ver realismo
De algo estoy seguro si la cagan con esta película ya deberían de enterrar muy en el fondo a Superman en el cine y dejarlo por un tiempo… Aunque veríamos otro Superman en la liga de la justicia, que si lo que dicen es cierto no me gusta que la hicieran en 2015 es muy pronto para preparar una película de esa magnitud y que se supone tiene que hacerle frente a Avengers
Amigo quizas esta peli puede darte una buena sorpresa y te deje satisfecho…saludos…
Quizás o quizás no…. Bien puede ser la primera o repetirse la historia de Xmen Orígenes Wolverine pero ahora con Man of Steel
Esas conjeturas hacen parte de un negativismo totalmente abrupto a lo que necesita la DC para realizar sus proyectos. No estoy diciendo que todos los comentarios tengan que ser positivos, pero debemos tener en cuenta que esta película se está tomando en serio y por ese hecho deberíamos sentar -un poquito- la cabeza y dejar abajo esos pensamientos primigenios y poco elaborados sobre M.O.S. (Al menos se vé mas proyectada esta pelicula que Robocop).
Eso se sabrá cuando este en pantalla grande…
MAESTRO !!!!!!!!!!