Durante estos días hemos ido teniendo varios vistazos a los diseños iniciales de algunos personajes de “Deadpool 2” de la mano del artista Alexander Lozano. Como ya os comentábamos anteriormente, estos concept arts forman parte de la visión de Tim Miller antes de que David Leitch le reemplazase en la silla del director.
Ahora tenemos un nuevo arte conceptual de un personaje que fue descartado cuando Leitch tomó las riendas del proyecto, Blaquesmith, un mutante que en los cómics luce un aspecto deforme con poderes de telepata pero que en la cinta lo veríamos como un recluso con habilidades para la lucha con espadas.
Pero antes, la actriz Brianna Hildebrand, quien ha interpretado a Negasonic Teenage Warhead en las dos películas del mercenario bocazas, ha hablado en un reciente entrevista sobre la sexualidad de su personaje y lo importante que puede ser la representación LGBTQ en este tipo de películas.
La actriz ha comentado que era toda una responsabilidad interpretar a su personaje esta vez, pues recordemos que Negasonic Teenage Warhead tiene un relación con Yukio, una nueva aprendiz de los X-Men, siendo la primera superheroína homosexual en la gran pantalla. Además, reveló que el mismo Ryan Reynolds la escribió para comentar el rumbo que iba a seguir su personaje.
[Ryan Reynolds] me envió un email mientras estaban en el proceso de escritura preguntándome si me importaría si le daban una novia a Negasonic, y yo estaba como ‘¿Importarme? Estoy entusiasmada por eso’. […] Sentí que sería más impactante si solamente se mencionara, si no era simplemente como, ‘Negasonic es gay ahora, y ahora eso es en lo que nos centraremos’. Así que sí, creo que él y los escritores lo hicieron muy bien y definitivamente funcionó de la manera que yo quería.
Por último, la actriz mencionó que la representación de estos colectivos en este tipo de superproducciones, concretamente en la de los superhéroes, haría que muchos lo tomaran como inspiración en la vida real.
Tal vez si, creciendo, hubiera visto a un personaje abiertamente gay o queer como un superhéroe, tal vez hubiera salido antes, o tal vez me hubiera sentido más empoderada sobre las cosas que soy capaz de hacer y me habría sentido más cómoda en mi propia piel. Creo que esas cosas son realmente importantes […] Y es algo de lo que no me di cuenta que era realmente importante antes de empezar a venir a estas convenciones y darme cuenta de cómo los superhéroes afectan realmente a las personas que se sienten vulnerables, personas de todo tipo. Creo que es realmente importante tener ese tipo de representación.
Vía información | Red Carpet News TV (vía ComicBook)
disculpen pero solo por curiosidad ¿que significa la Q?
La “Q” es por Queer, se define como extraño y ademas de una corriente sexual es parte de una teoría psicológica que dice que la identidad sexual o de genero es mas una construcción social (o sea motivado por el entorno social) y no necesariamente de la naturaleza humana. Básicamente es alguien que va por libre sin catalogarse en ninguna de la anteriores.
entiendo, gracias por la explicacion
Si apelamos al concepto de “Steven Universe” Queer (Q) hace referencia a los que no están a gusto a tener un sexo definido, o sea, No Binario. Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha Ha
Se vió muy lindo la unión de las dos actrices como pareja LGBTQ, que le dió una lección de como adaptar a los personajes LGBTQ en el cine de Super-Héroes.
ahora solo queda esperar a que en runaways aborden este mismo tema sin fallar en el intento