Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia / Batman v Superman: Dawn of Justice (2016)Capitán América: Civil War / Captain America: Civil War (2016)Deadpool (2016)DestacadaDoctor Strange / Doctor Extraño (2016)Escuadrón Suicida / Suicide Squad (2016)Películas de cómicsPelículas de DCPelículas de MarvelPelículas OtrosRogue One: una historia de Star Wars / Rogue One: A Star Wars Story (2016)X-Men: Apocalipsis / X-Men: Apocalypse (2016)

Deadpool, Escuadrón Suicida, Batman v Superman, Capitán América: Civil War, X-Men: Apocalipsis, Doctor Strange y Rogue One candidatas a nominadas para los Oscar

149

Montaje con todas las películas de cómic de 2016

Antes de conocer las películas nominadas a los Oscar de la Academia de Cine siempre se publica una lista con películas candidatas a hacerse con esas nominaciones. Este año entre todas ellas están las películas de superhéroes “Deadpool”, “Escuadrón Suicida”, “Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia”, “Capitán América: Civil War”, “X-Men: Apocalipsis”, “Doctor Strange” y “Rogue One: Una historia de Star Wars”. Por ahora no es seguro que ninguna de ellas pase a la siguiente fase, pero la posibilidad existe.

Concretamente, “Deadpool” y “Escuadrón Suicida” están en la lista de candidatas a posibles nominadas para Mejor Maquillaje junto a películas como “Star Trek Beyond”, “The Dressmaker”, “Florence Foster Jenkins”, “Hail, Caesar!” y “A Man Called Ove”.

Por otro lado, todas las películas mencionadas en el primer párrafo están en la lista de candidatas para ser nominadas al Oscar a Mejores Efectos Especiales. En esa misma categoría compiten contra “Alice through the Looking Glass”, “Arrival”, “The BFG”, “Deepwater Horizon”, “Fantastic Beasts and Where to Find Them”, “Independence Day: Resurgence”, “The Jungle Book”, “Kubo and the Two Strings”, “Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children”, “Passengers”, “Sully” y “Warcraft”.

La lista definitiva de películas nominadas se conocerá el 24 de enero de 2017 y es posible que alguna de estas películas consiga pasar esta primera fase. En cualquier caso, la gala de entrega de los Oscar 2017 tendrá lugar el 26 de febrero.

Suscríbete a Amazon Prime Video

Vía información | Bleeding Cool

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Javi Garcia

Otras entradas

[Series] Promo de The Flash 3×10: Borrowing problems from the future

Entrada anterior

[Series] Sinopsis del episodio 4×09 de Agentes de S.H.I.E.L.D.

Siguiente entrada

149 comentarios

  1. Pues no se si será por la calentura de haber visto Rogue One hace nada, pero creo que las va a barrer a todas en los apartados técnicos.

    1. Será que a mi las pelis de Star Wars me gusta mirarlas pero no me apasionan tanto como otras, pero es la que menos me ha gustado de todas. Tanto de SW como de la lista.

      1. Está claro que tu no lloraste cuando (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) apareció la princesa Leia con su rostro generado digitalmente (FIN SPOILER) intente reponerme rápido, pero ver que no era el único en la sala me tranquilizo xD.

        1. Yo lloré con VADER en sus dos escenas XD O sea literal, empecé a llorar cuando VADER entra en escena con su bso imperial.

        2. Yo no lloré pero, definitivamente, esos últimos minutos son lo mejor de tooooooda la película. Y lo digo en serio, ya que si no fuera por esos últimos 20 minutos, no consideraría a Rogue One una muy buena pelí.

        3. Es que para mi era un CGI pobre comparado con el de Stark en CW y Pym en Ant-Man

          1. Pues de hecho, yo creo que el CGI de (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Leia en Rogue One (FIN SPOILER) está más conseguido que el de Stark en ‘Civil War’, eso sin desprestigiar al segundo, claro.

            1. En serio? Pero si parece un holograma. Se ve muy falso

    2. yo creo que le jugara en contra los 2 personajes humanos generados por GCI que aparecen en la pelicula, ya que se noto mucho que eran falsos, de ahí el resto de efectos especiales estuvieron exelentes

      1. ya que se noto mucho que eran falsos

        Lo notarías tú que lo sabías. Fui con bastante gente a verla y hasta que no se lo dije al final del film no lo sabían. Pensaban que eran actores.

        1. Doy fe de eso, a mis acompañantes también se lo tuve que decir yo.

        2. la verdad a mi me salto a los ojos lo falso que se veía, ademas fui con mi hermano que nunca había visto la saga y me dijo “estuve esperando que el tipo echo por ordenador se transformara(como Dragon Ball)” le dije que solo es un personaje humano y me pregunto “entonces porque hacerlo por ordenador si no es necesario?” entonces le explique. El de (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Leia (FIN SPOILER)no lo noto (supongo a que solo apareció un instante)
          si mi hermano noto que es falso sin saber nada, estoy seguro que para las personas que se encargan de dar estos reconocimientos lo notaran aun mas y le disminuirá sus posibilidades

          1. Yo no he visto la peli pero no creo que se vea mas falso que aquella infame aparicion de charles xavier en Wolverine origins si no me equivoco

            1. pensándolo bien, de lo que recuerdo, creo que en su primera aparición lo hace con una toma muy cercana de su rostro con un fondo oscuro sin nada que distraiga la vista del personaje, de ahí lo que digo que me salto a los ojos lo falso que se veía, ya después de eso me fue imposible no notarlo

          2. Sobre (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Leia es natural que la gente salte pues por muy debajo de una piedra que vivas sabes que la actriz tiene mas años que Matusalen y el parecido extremo no es natural (FIN SPOILER) Pero sobre el gobernador Tarkin mi hermano super fan de la saga me dijo antes de yo abrir la boca “ahi que ver el buen ojo que han tenido para elegir al actor” xDD.

          3. El hecho que se note el CGI no esta del todo mal, sin duda lo del general fue increible, mas alla de que es obvio que es en CGI por como se mueve y los brillos, la verdad es que con esta tecnologia podrian traer actores ya fallecidos devuelta a la vida. Se nota que no son reales, pero aun asi no quedan mal y cada vez se acercan mas a que parezcan de verdad.

            1. En diez años la cosa avanzará tanto que serán indistinguibles y veremos pelis de viejas glorias ya fallecidas, estoy convencido. Y que será un asunto polémico y dividirá a la gente, también estoy convencido.

              1. En diez años la cosa avanzará tanto que serán indistinguibles

                Y en veinte, Westworld!

              2. Y en veinte, Westworld!

                Para Westworld necesitariamos IA completa. Y lo veo bastante improbable. Si acaso, podria llegarse a una IA bastante desenvolupada.

        3. Lo notarías tú que lo sabías. Fui con bastante gente a verla y hasta que no se lo dije al final del film no lo sabían. Pensaban que eran actores.

          Lo mismo me pasó a mi. Grupo de 8 amigos, de los que 6 no saben nada de los ‘actores digitales’, ninguno de ellos creyó que eran CGI, sino actores parecidos.

      2. En el caso del personaje femenino, el CGI ni se notaba. Quedo demasiado real como para poder decir que se uso efectos especiales.

        Sin embargo, en mi opinión, el CGI en el rostro del personaje masculino, sí se notaba aunque el resultado no quedo nada mal. Me hizo recordar un poco a Clu en Tron Legacy.
        https://latimesherocomplex.files.wordpress.com/2011/05/tron-legacy-clu-with-warr.jpg

        1. +1000 a cada palabra de tu comentario.
          Los efectos de ambos personajes estuvieron bien (Los de Leia notables), pero en el caso de Tarkin si bien el CGI recreó correctamente las facciones del actor original, los movimientos se sentían poco fluidos, y justamente me recordó al “rejuvenecimiento” que le dieron a Jeff Bridges en la segunda de Tron.

        2. Yo lo noté 1000 veces más en el personaje femenino. Se veía muy falso, el tono de piel… Miralo otra vez ya verás. Incluso parece como añadido en un holograma

  2. BVS para banda sonora. Si no, me enojo.

    Me pone feliz que las pelis de comics ya se establecieron dentro de la cultura cinefila. Ahora, a mejorar la calidad.

    1. BVS para banda sonora. Si no, me enojo.

      No nominaron a Junkie XL por Mad Max…. lo van a nominar por BvS xD

      1. Lo mismo iba a decir yo.

    2. No me parece material para Oscar, incluso la banda sonora de Star Treck me parece mejor. Junkie XL no me gustó como compuso la música de Batman, es la primera ost de DC que no me he animado a descargar. El de Rogue One podría pelear en esa categoría.

      1. *Trek debería patearme

  3. Doctor Extraño: Oscar a los efectos especiales.
    No admito otra vencedora en ese aspecto.

    1. Rogue One se la come con patatas. Doctor Extraño es muy espectacular y tiene muchas luces muy logradas, pero es que con Rogue One vives una aventura que parece real en todos sus aspectos.

      1. No sabria qué decirte eh… Ambos efectos son muy buenos, pero yo creo que me quedaria antes con los del Dr Strange, los veo más dificiles de hacer

    2. Bale, ríndete tío, Rogue One ha miccionado sobre las demás, y mira que yo soy de tu bando pro Marvel Studios a tope.

      1. Rendirme en qué? xD Si a Rogue One la tengo en un altar también.
        Puede que sea el primer comentario que pongo en el que digo que el Doc se merece el Oscar a los efectos.

    3. No he visto Rogue One, pero estoy contigo. Espero que mínimo se quede con una candidatura

    4. El Eoc debería estar noninado a mejor bso!

    5. Yo se la daba al Libro de la selva o al Doc

      1. Lo que dijo Victor. A Rogue One la nominaría por fotografía porque fue una belleza.

  4. Creo que Rogue One se merece el Oscar en Efectos Especiales. De calle son los mejores del año, y además ya solo por su trabajo con (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Leia (FIN SPOILER) y con la resurrección en CGI de Tarkin, el cual casi no se nota, merece el premio. Espectacular.

    1. El de (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Tarkin (FIN SPOILER) casi no se nota pero el de (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Leia (FIN SPOILER) se ve muy falso por Dios… Parece un holograma

      1. (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Tarkin (FIN SPOILER) tiene un algo, pero está muy bien, (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Leia (FIN SPOILER) canta bastante.

        Por lo demás yo soy incapaz de decir alguna que destaque especialmente como para llevarselo de calle.

    2. Nose yo. Es decir, yo creo que se lo merece, pero tambien pensava que estaba cantado el año pasado con el Episodio VII, y gano Ex Machina. La cual tienes unos efectos buenos por su prosupuesto, pero malos comparados con Star Wars.

      PD: Ex Machina es la mejor peli de 2015 junto a Inside Out, en mi opinion xD

  5. Doctor Strange y Rogue One para efectos especiales.

  6. Imagino que BvS estara por mejor banda sonora. pero como opinion personal no me gusto tanto como la de MOS (para mi la mejor del genero).

    1. Para mi solo destacan la de Beautiful Lie y la de Wonder Woman. Esas piezas muy buenas las otras meh. La de MoS mucho mejor, pero la compararía con la de la trilogía de Nolan

  7. Banda Sonora para Batman v Superman POR FAVOR!!!!!!

  8. Como algunos concuerdo que el Oscar a mejor banda sonora debería ir para “BvS”. En cuanto a efectos especiales no he visto todavía a la gran contrincante “Rogue One”, pero si no propondría a “El libro de la Selva”, seguida de “Dr Strange”, vi el fin de semana “Warcraft” y aunque los efectos no son malos, sufres una sobredosis de cgi que agota la vista, se han pasado… y en cuanto al maquillaje SS >>> Deadpool… Killer Croc está bestial.

    1. Pues… tengo entendido que BvS no estuvo entre las pre-seleccionadas para esa categoría. Aunque escuché que CW si fue considerada en la pre-selección. Si alguien tiene información concreta, que corrobore o refute mi información.

      1. Lo confirmo.

        En la lista preliminar de 145 candidatos a Mejor Banda Sonora no está Batman v Superman:

        http://variety.com/2016/film/in-contention/oscars-academy-announces-145-eligible-original-scores-1201941419/

        1. Incomprensible, en fin… sin necesidad de compararla con la competencia, dejando el asunto en casa, el hecho de que esté Suicide Squad pero no BvS… lo dicho, de locos.

          Matizo lo que digo arriba, cuando digo que BvS merecería el Oscar a mejor banda sonora obviamente me refiero dentro de las pelis del género en este año, no he visto todas las demás pelis como para tener un juicio completo.

          1. En realidad creo que es bastante comprensible, entre que se repiten partituras de MOS y entre que música electrónica Junkie XL “suena muy parecida” a la de otros compositores, pues..

            Precisamente un problema similar parece que tuvo La Llegada, que tampoco fue incluida, pero no estoy muy metido en el tema.

            1. Concuerdo. La de MoS sí fue un espectáculo. Este año, en el género, gana Giachino con la BSO del Doc.

    2. Creo que debieron trabajar mas en el tema de batman. Superman en MOS ya tiene una gran banda, WW por favor que buen tema tiene, hasta el propio lex tiene una buenisima en BvS, nada mas es ver la escena donde entra en la nave kriptoniana puff es para pararte los pelos.

      1. A mi el tema de Batman me mola, mientras suena cuando el joven Bruce levita en la cueva = piel de gallina. Pero es que el albúm tiene otros temas muy buenos, lo escuché entero en su momento y engancha, además de estar bien usado en la cinta…

        Tal vez no sea tan memorable a nivel melódico como el que compuso Elfman, pero aún así tiene mucha fuerza.

        1. ¿El Oscar a mejor BSO para BvS? xD anda ya, da gracias si no se lleva algún razzie…

    3. No elegirías BvS en efectos especiales? La mayoría me parecieron buenos, a mi me sorprende que warcraft esté en la lista, no la he visto pero en todos los tráilers no me convencía el cgi, a diferencia de las demás películas.

      1. Nominarla por supuesto, pero darle el Oscar… no sé, ya te digo que no he visto todas las demás contrincantes en ese apartado, pero sí “El libro de la selva” y son brutales… BvS tiene buenos efectos, eso es innegable.

        1. A eso agrégale la escena en que el Armored Suit de Batsy se ve “falso”. Y si me preguntas en qué escena lo noté pues…
          https://lh3.googleusercontent.com/GQJ-O4jCQaPWSFZaOeZCss1OBZziDfGhqmtxYEY6I4Kcj7rL87QUKtw8P9H3-9Ne2tRYaHJB6IXncxtKK53-yNK-0mf6HvBznw=w1360-h768-rw-no
          Es la única en que noté que el CGI no estaba muy bien pulido que digamos.

        2. Entonces la anoto a lista despues de ver alicia, estaba entre si verla o no pero creo que debe valer más la pena que ver 40 insufribles minutos de la nueva cazafantasmas, que también espero terminar porque hay que criticarla hasta el final, el cual dudo que mejore en algo xD

          A saber que verían en el maquillaje de deadpool, porque si se refieren a wade, se da un round con freddy krueger en verse fake haha; croc si ya es otra tema bien logrado.

        3. ¿Qué efectos tiene El Libro de la Selva que destaquen tanto? Lo pregunto para recordarlo. Más que nada porque vi la peli en el cine y no recuerdo ninguna muy espectacular

          1. La respuesta es fácil: todo. Exceptuando el niño, todo lo demás es CGI, si te fuiste a casa pensando que viste una selva de verdad es que presenciaste los efectos digitales más realistas de la historia.

            1. xD genial respuesta a una pregunta arrogantemente ingenua, con mis respetos a Pali que me cae genial.

              1. Tío, no acuses de arrogancia a otros, aunque sea de forma indirecta, precisamente tú, NO. Para hacer eso, mejor te estas calladito…

              2. Entiendo que por escrito se puede malinterpretar pero lo preguntaba por curiosidad, no con arrugancia. No metia eso del CGI en este caso en efectos especiales porque pensaba que hablábamos de “escenas (en concreto) con efectos especiales”. Siendo así lo entiendo más

              3. No te piques, Zato. Comprensión lectora poca, por tu parte. No he acusado de arrogancia a Pali en ningún momento, quizás sí de ingenuo, por la pregunta, lo cual lo convierte en inocente y no en arrogante. Tú no eres el más indicado para acusar a nadie, y menos respecto a arrogancia, pero eso es otro tema. Venga, a la próxima vez, cuando lo releas y entiendas, me buscas por otro lado.

            2. Hombre eso ya lo sé, pero preguntaba por algo en concreto como escena! Sino las mejores de calle siempre serian las del planeta de los simios (las nuevas)

          2. Pues si Pali, como Kiko te respondió, en el libro de la selva no hay ni una sola escena rodada en exteriores, todo fue rodado en pantalla azul. Así que sólo el niño es real, y entre el 70-90% de lo que ves en pantalla es uno de los mejores trabajos de ambientación CGI que se han hecho, tanto por su realismo, como por la perfecta integración de Mowgli con el escenario.
            Yo mismo no me lo creía hasta que ví el making off del libro de la selva por Youtube.

            1. Entiendo. Al ser toda la peli en CGI lo catalogais como efectos especiales en general, no por escenas en particular. Yo pensaba que por efectos especiales tenia en cuenta escenas en particular, de destrucción de un planeta como en Star Wars, de una ciudad al revés como Dr Strange y esas cosas. Simplemente esto.

      2. No me parece que sea nominada, todo bien hasta que apareció Doomsday, que para mí fue una masa de cgi

      3. Pues Warcraft es de esas pelis que sabes que todo es CGI… pero no está mal. Es notable el trabajo hecho con los orcos, que son bastante creíbles y guardan cierto parecido con los actores reales que hicieron la captura de movimientos. A mi también me parecía un pufo de peli en los avances, y luego no está mal. No destaca en nada de nada, pero tampoco falla estrepitosamente en ningún lado.

        1. Es bastante identico al Hobbit.
          PD: las dos peliculas me parecen malisimas.

          1. Uy no, el CGi de las últimas del Hobbit es mucho peor. El oro de plastilina y los enanos guerreros de copy paste aún protagonizan algunas de mis pesadillas.

  9. Según tengo entendido, la lista a Mejores Efectos se redujo a 10:

    http://www.digitaltrends.com/movies/oscars-2017-vfx-nominees-contenders/

    La llegada, The BFG, Captain America: Civil War, Deepwater Horizon, Doctor Strange, Fantastic Beasts and Where to Find Them, The Jungle Book, Kubo and the Two Strings, Passengers y Rogue One: A Star Wars Story.

    Quedarían fuera Deadpool, BvS, Suicide Squad y X-Men.

    1. No sé si es verdad, por eso digo ^

      1. Es obvio que BvS por efectos especiales no tiene nada que buscar aunque eso no quiere decir que sean malos para nada. tal vez en la escena del cohete si se le nota un poco las costuras.

        1. Yo creo que el problema es que Snyder no sabe hacer efectos realistas.

          Me refiero a que entre que no se controla en las batallas finales, entre que está obsesionao con la pantallita verde y entre busca “un efecto comiquero”, el CGI canta.

          El Caballero Oscuro fue nominado a Mejores Efectos porque en la mayoría de la película, no podías distinguir que es CGI y que no. Con El Soldado de Invierno, lo mismo.

    2. De esas esta entre La Llegada y Jungle Book a mi parecer. El Doc y Rouge One deberían quedar al menos nominadas. Por otro lado, Kubo no era animación? cuenta como efectos especiales o usaron alguna técnica esecifica?

      1. Bueno, no vi La Llegada, pero yo creo que los mejores efectos del año están entre Rogue One y Doctor Strange, especialmente en Rogue.

        La de Kubo está hecha por stop-motion en 3D, así que mérito tiene.

      2. Laika mezcla stopmotion con trabajo de CGI (como eliminar elementos de montaje como bases, cables y brazos de sujeción, integrar personajes en ciertos escenarios, agregar elementos que no se pueden hacer físicamente, agua, fuego, viento, el cielo abierto, etc..)
        El CGI para Laika es más una herramienta auxiliar y no la base de su trabajo.

  10. como lo veo las únicas que tienen oportunidad de pelear por algo son rogue one y doctor strange en efectos especiales

  11. Batman v Superman supongo que nominada en fotografía ¿No?

    1. Un pelín difícil teniendo en cuenta que no usó prácticamente ninguna localización real y sabiendo que tiene enfrente a La La Land, La Llegada, Silence o Live By Night.

      La Academia suele premiar las películas con una mejor selección de localizaciones, etc., no a las pelis que más chulos hicieron los colores por CGI.

    2. Muy improbable. Lo de BvS no es fotografía, es postproducción. De hecho a mí me encajaría más como efecto especial. Hay directores que utilizan la imagen como recurso argumental mucho mejor que Snyder, no se trata únicamente del simbolismo, haciendo ‘postales’ ni ‘cuadros de Botero’, sino de narrativa visual, que es otra cosa. Este año suenan fuerte en el apartado fotográfico Billy Lynn, que es la última de Ang Lee, un director exquisito en cuanto a imagen. Moonlight, La Llegada, La, la, land. Hacksaw Ridge

  12. Para mi la mejores en efectos de este año Rogue One, Dr. Strange y Jungle Book, una de esas 3 se lo lleva fijo.
    Y me voy a mojar aunque mucha gente no esté de acuerdo, igual que en 2008 me pareció un sacrilegio no nominar al Caballero oscuro como mejor película , creo que Civil War cumple requisitos para dicha nominación, buen argumento, culminación coral de 12 películas entrelazadas, choque de ideologías, y muchas más razones, porque hay ocasiones que las películas de este género son más que puro entretenimiento con acción, y esa sensación la tuve en 2008 con el caballero oscuro y este año con civil war, es mi opinión y ya. Y obviamente estoy seguro que no la nominarán ya que si en su día no nominaron a la obra de Nolan, este año menos van a nominar a Civil War, que a falta de ver películones como parecen La Llegada y Silence me ha parecido de lo mejor (por no decir lo mejor). Es mi opinión y no va a cambiar. Un saludo

    1. Pues yo estoy de acuerdo contigo. Civil War, al igual que TDK, se merecian estar como minimo nominadas.

    2. mucha razon amigo, pero como dices si no nominaron TDK en su tiempo menos civil war este año, aparte se desataria una polemica tremenda

      1. En primer lugar, la mayoria de peliculas que nominaran al oscar a mejor pelicula, no se han estrenado a España, ni lo haran hasta que esten nominadas. Asi que ya mes es dificil valorar a CW como posible candidata.
        Ahora bien… pocos blockbusters en los ultimos años han sido nominados. Por lo que ya es dificil que uno de la catagoria de CW lo este. Mas teniendo en cuenta que pertenece a un genero bastante explotado.
        Ademas, pese a que me encanto, yo no em atrevo a poner a CW como una pelicula de un nivel tan alto. Asi como TDK si me parece un auntentico peliculon, y creo que fue muy injusto que no fuera nominado (aunque hay que decir que la pelicula era de Nolan, director, como Tarantino, que no es muy amigable de la academias en cuanto a nominaciones..ejem Origen ejem Interstellar ejem Memento ejem..), CW no creo que llegue a ese nivel. Tambien depende del nivel que haya este año. Mas alla de LaLaLand, y puede que La Llegada, no se me ocurre nada (como ya dije aqui tardan en estrenarse).

  13. Yo propondria como nominada al oscar del genero superheroico a BvS en fotografia y banda sonora y a Strange en efectos especiales pero no se lo daria a ninguna.

      1. Jaja. No, hombre, no. Lo que quiero decir es que creo que seria suficiente premio para ambas el hecho de estar nominadas.

        1. Pozí… pero BvS en cuanto a banda sonora ya está descartada.

          1. La musica de Batman al principioy en el momento “tu eres mi mundo” me parecen una maravilla.

  14. La lista ya se redujo a 10, y de esas solo Civil War, Doctor Strange y Rogue One siguen con la posibilidad de ser nominadas, de cualquier forma creo que el Oscar se lo lleva “The Jungle Book”.

    1. Si, estuve comprobando y es oficial la lista de 10:

      http://variety.com/2016/film/in-contention/oscars-2017-visual-effects-1201944426/

      Bleeding Cool debe de usar Internet Explorer.

      1. ya sabes lo que dicen de Internet Explorer que solo sirve para descargarse google chrome XD

        1. Jajajajaja +1000

          Aunque yo leí una teoría loca que dice que Internet Explorer es más rápida de lo que nuestros ordenares pueden soportar xD

          1. jajjaja no creo jajajaajaja

  15. A pesar de que BvS y SS me decepcionaron y Apocalypse no me gusto, me ha alegrado bastante verlas a todas nominadas. Sin embargo, también estoy decepcionado de que la mayoria sean para Mejores Efectos Especiales, esperaba una nominacion mas de calidad artística. En fin, para mi que Doctor Strange gane, ya es hora de que Marvel tenga un Óscar.

    1. Se rumorea a Suicide Squad para Mejor Montaje.

      1. Qué? En esa categoria la cosa está reñida entre BvS y SS. Dicen que hay inclinación por la primera.

    2. En realidad sera Marvel Studios un oscar porque Marvel en general ya tiene uno.

      1. Si, me refiero a Marvel Studios. Como bien dices Marvel ya tiene un Oscar por Spider-Man 2

    3. esperaba una nominacion mas de calidad artística

      Hombre, es que eso está muy complicado. Las de supers, al igual que otras pelis de acción o aventuras, son películas pensadas para entrar por los ojos, por lo que es normal que maquillaje, efectos, dirección artística y vestuario sean los aspectos que más destaquen en los premios. En las categorías más artísticas parten directamente con desventaja, puesto que este género tiene que destinar sí o sí mucho metraje a la acción, lo que lastra el desarrollo de personajes, reduce el tiempo de actuación y por lo tanto deja argumentos menos trabajados que un drama en el que precisamente se explora la relación de los personajes como uno de los objetivos principales. ¿Que se puede ganar un Oscar por actuación, escritura de guión o dirección con un blockbuster? Pues claro que sí, ejemplos hay a patadas. Pero no es lo más habitual. Solo hay que pensar que los premios a mejor actor o mejor actriz suelen ir siempre a películas donde los protagonistas tienen muchísimo tiempo en pantalla. Ahí está el ejemplo de La Habitación, en el que Brie Larson hizo un papelón, pero es que sale el 90 % del metraje en pantalla. Eso es sencillamente impensable en una peli de superhéroes, incluso en las individuales.

      1. Entiendo lo complicado que es, pero me habria gustado ver alguna al menos como candidata, sobre todo habiendo tenido algunas muy buenas.

      2. Siempre esta Mad Max, que el argumento o historia es practicamente inexistente, pero el guion, aspectos tecnicos, etc… son tan senzillamente buenos que consiguieron la nominacion.

    4. tal vez las nominaron por cortesía o por llenar la lista.

      estoy decepcionado de que la mayoria sean para Mejores Efectos Especiales

      los de la academia solo ven a estas películas así

  16. Vamos capitán américa y doctor strange!

  17. Todas las peliculas de superheroes de este año (exceptuando Dr. Strange) me decepcionaron en cuanto a efectos, no fueron malos, pero les faltó pulir el CGI a todas estas películas.
    No he visto Rogue One, pero no dudo que sea una pasada visual.
    Pero yo creo que ganará Jungle Book, esos efectos me impresionaron mucho.

    1. capitan pero que exigente… jaja no la verdad es que si, aunque para mi deadpool tuvo buenos efectos para su presupuesto

      1. Soy exigente xD
        Nah, ya bien, de Deadpool creo que es un caso especial, no por el hecho de ser de bajo presupuesto, sino porque se nota que no era la intención tener visuales realistas, si no mas bien de videojuego y creo que les quedaron muy bien, nada del otro mundo pero muy bien xD

        1. si si muy cierto, la verdad es que nose creo que podriamos decir que esta es la peli de superheroes mas rentable del año,para lo que costo, era clasificacion R y no se estreno en china, recaudo una barbaridad

    2. Coincido, estuvieron muy bien todas en general. Pero para quedar nominadas Dr Strange y Rogue One fueron las unicas que juntaron los meritos. En Civil War se re nota el CGI de la armadura de Iron Man cuando este habla con Spidey al inicio de la pelea del aeropuerto. La pelea contra Doomsday en BvS visualmente impactaba pero era como una ensalada de CGI medio empalagosa. Ya Suicide Squad y Apocalypse fueron correctas en los efectos pero comparto en que pudieron estar mejor.

      1. X-men correcta? XD hay una de escena de tormenta con una tormenta(valga la redundancia) de arena detrás y como se notaba la pantalla,daba vergüenza,esa escena fue la que mas me marco de la peli,y eso no es bueno…

  18. mmm creo que las pelis de superheroes no ganaran nada este año, pero si habra nominacion para doctor strange en efectos, aunque dudo que gane, este año esta bastante reñido hubo varias peliculas con efectos increibles

  19. A falta de ver rogue one,creo que Dr.Strange se merece el oscar.
    Los de BvS y CW a veces cantan,y los de SS y X-men a veces son horrorosos.

  20. Si de mi dependiera, le diera una estatuilla a “Kubo and the Two Strings”, la animación es hermosa y la integracion con el CGI impecable, a diferencia de cintas como ID: Resurgence donde está sobresaturada y es cansina, y la fotografía no se queda atrás, la de BvS es destacable en este aspecto, y mucho, pero es más monocromática. La versión de cine de BvS bien podría ganar un razzie por la edición.
    Si alguna cinta de supers llega a pasar para competir por esa categoría, creo que podría ser Doctor Strange, los efectos visuales son de lo mejor de la cinta, pero sinceramente dudo que llegue a pasar

  21. El premio a mejor maquillaje yo se lo daría a Star Trek Beyond, me sorprendio lo real que lucia el aspecto de la alienigena Jaylah (la albina), el de los efectos… uff, esta dificil, a falta de ver Rogue One debo de decir que ningún Blockbuster de los que he visto este año me ha sorprendido con su CGI, todos han estado parejos, no como el año pasado, Ex Machina me hizo flipar.

    1. me sorprendio lo real que lucia el aspecto de la alienigena Jaylah (la albina),

      La única peli en la que Sofia Boutella me ha parecido guapa, en la que le tapan un poco la cara. Chica, que por cierto, anda por ahí haciendo de momieto con el eternamente joven Tom Cruise.

      1. Exactamente, como fan de las alienigenas sexys Jaylah me pareció muy guapa, como la actriz no me sonaba mucho busqué imágenes en google y…. bueno.. es bastante normalita, hasta diría que un poco fea, que por cierto La momia.. huele a truño de los grandes, ni siquiera el trailer fue bueno, Universal necesita espabilar con nuevas franquicias que creo que este año no les fue tan bien.

  22. El premio a mejor maquillaje
    nominada Suicide Squad queeeeeeee??? porqueeeee??? por el maquillaje del joker ??? XD xD XD
    jajjajajaajajajajjaja

    1. http://i.imgur.com/mRfyg1z.gif

      Croc, tío… Croc.

      1. pues y lo demás que no lo ven o como??? deberían ver el conjunto no solo una cosa
        no estoy nada de acuerdo y directamente me parece una broma, aunque claro que con Killer Croc hicieron un excelente trabajo pero con lo demas dejo mucho que desear

        1. Pues está nominada a esa categoría junto con Deadpool y ya me dirás esta última cuántos ejemplos más de maquillaje tiene en la cinta… Croc se come con patatas a la otra y encima hay más personajes en la cinta que han sufrido un cambio o transformación a nivel estético, que el look del Joker no te guste a ti no cuenta… pero no puedes negar que a nivel de maquillaje hicieron un buen trabajo con Leto también.

          Más sorprendente es que SS esté nominada a mejor banda sonora y BvS no…

          1. Más sorprendente es que SS esté nominada a mejor banda sonora y BvS no…

            Hombre, es que no está nominada, está en el pack de 145 películas preliminares, básicamente porque su BSO musical es original y la de BvS tiene temas de MOS.

            No es lo mismo que esté entre las 7 candidatas a maquillaje (de las que pillarán 3) que esté en las 145 de BSO (de las que pillarán 5).

            1. Bueno, quería decir eso, que esté en la lista de las 145 candidatas. Que BvS contenga piezas de MOS (que hasta donde sé han sido parcialmente alteradas) tampoco veo que le reste mérito, no al menos si lo comparamos con la banda sonora de SS… BvS tiene temas bellísimos y muy potentes que no están en el score de MOS.

              1. la banda sonora de BvS es una de las mejores cosas y si es raro que no este y de Suicide Squad si, pero ya ves así esta el mundo jajaja

              2. No, si a mi me pareció una injusticia que no nominaran la BSO de Man of Steel, que es maravillosa, pero vete tu a saber.

                Creo que una de las normas es no repetir X minutos de otra partitura o algo así, no lo sé, pero es la única explicación viable a que no la incluyan entre las 145 preliminares (porque amos, la de BvS está si o si entre las mejores 145 del año)

          2. pues ahí esta el problema, en deadpool no me molesta ni me parece una maravilla, en cambio en Suicide Squad aunque me gusta lo que hicieron con killer Croc, no soporto lo que hicieron a el Joker es que no esta bien y con los demás mas de lo mismo, tu me diras si todo el mundo no se ha burlado de lo que hicieron con el Joker y que esa peli este nominada para dicho premio me parece una broma y me hace reir jajaja
            pero claro solo es mi opinion y puedo estar equivocado pero insisto deberian ver el conjunto y no solo a Croc

  23. En el aspecto de efectos especiales, es meritorio lo que hicieron en Deadpool con el presupuesto que tenían, pero no me parece de premio. Escuadrón Suicida me parece que está dos pasos por detrás de todas las demás del género y a la altura de Independence Day o Sully, que tiene un par de planos del avión nada convincentes. Como platos fuertes en los efectos me quedo con Batman V Superman, Doctor Strange, Rogue One, La llegada y sobre todo El Libro de la Selva, que ha llevado el realismo digital a un nuevo lugar y se mea en todas las demás. Sin embargo, huele a gala que va a ignorar la peli de Villeneuve en categorías gordas, así que podrían compensar La Llegada con premios “menores” como el de efectos. Como curiosidad, me sorprende y alegra al mismo tiempo ver una peli de animación en esta categoría, donde es muy raro verlas, Kubo y las dos cuerdas mágicas, que es una peli muy cuca.

    En maquillaje, me sorprende un poco ver a Deadpool. La cara frita que lleva el prota tiene su trabajo, pero tampoco es el mejor trabajo en ese sentido que hayamos visto. Mucho mejor lo hecho en Star Trek Más Allá o Ave, César. Lo de Escuadrón Suicida en maquillaje, viéndole la cara a Joketo, creo que es directamente broma.

    1. Escuadrón Suicida en maquillaje, viéndole la cara a Joketo, creo que es directamente broma

      pues claro que no ves que yo si la entendi jajajjaajjaa XD

    2. jajaja si entiendo lo que dices, aunque hicieron un tabajo excelente con killer croc no creo que se merezca el premio, en star trek hicieron un mejor trabajo general

      1. Pero es que el premio a MEJOR maquillaje es por un trabajo general, no en específico por un personaje, y, de verdad, el Croc de SS no es ninguna genialidad en cuanto a aspecto.

    3. donde dejas a Warcraft, la pelicula se puede criticar desde todos los ángulos menos en la parte de efectos especiales, creo que el trabajo que se hizo en esa película para darle vida a los orcos fue increíble, el nivel de realismo es muy bueno…

  24. no estoy muy al pendiente de esto pero en mi opinión debería quedar entre Rogue One, Dr. Strange y Kubo

  25. Yo me conformo con que ninguna de las peliculas de superheroes arrase en las nominaciones de los Razzies del proximo año…

    1. en mi humilde opinión ninguna de superhéroes estuvo para razzies, quizá haya algunas nominaciones para algunos actores para colgarse de la polémica generada, pero nada para arrasar

      1. Discrepo. Sobretodo SS, BvS y, en menor medida, Apocalipsis, son carne de Razzies. Tendrán una dura disputa con Independence Day, Cazafantasmas y demás, aunque SS tiene bastantes papeletas de llevarse alguno.

        1. El Razzie al peor reparto conjunto para Escuadrón Suicida es muy probable. En los Razzie son muy dar premios corales. Y ahí ahí anda la cosa con Independence Day.

          1. Coincido, bastante probable. Luego, diría que a Eissemberg o a Leto, les cae algo, aunque tampoco me veo fuera de lugar que nos den una sorpresa y el ganador sea Will Smith.
            En fin, que desde que la vi en el cine supe que SS es carne de razzie. No hay demasiada diferencia entre ésta y Batman y Robin, Elektra, Ghost Rider, Green Lantern o 4F (cabe decir que Ghost Rider y Green Lantern me parecen productos más dignos que SS).

            1. XMEN Apocalypse, Ben Hur, y Dioses del Egipto no las veis con opciones a razzies? Ni que sea por derroche de milliones para hacer porquerias xD

              1. Dioses de Egipto, otra que tal. Ben-Hur no la veo tan tan mala como las otras, y Apocalipsis menos aún. Hablábamos de pelis del género, y aunque BvS puede optar a algo (Snyder y Eissemberg como estandartes) está claro que aquí quien tiene el Joker en su baraja, nunca mejor dicho, es SS xD y ahi ya puedes optar por Ayer, Leto, Smith o el reparto entero si te pones. Los ejemplos de Independence Day o Cazafantasmas son notorios, aunque BvS se sitúa, en cuanto a calidad, por encima de éstas (y SS a la par o por debajo).

              2. Yo también pienso que Ben Hur se libra. Por poco, pero es una peli pasable. Mucho peor adaptación de la novela que la del 59, sin duda, pero mucho mejor que otras del género como la infecta Pompeya de Kit Harington. Luego, Dioses de Egipto y Cazafantasmas son horribles, pero no hay un actor o actores que veas y digas: “pffff” sino que es malestar general. En cambio, Lex Junior y Leto son carne de Razzie, al igual que el reparto entero de Independence Day, que es para darlos de comer aparte.

  26. De las películas mencionadas arriba la ganadora en efectos especiales debería ser Dr. Strange o Rogue One. Yo personalmente se lo daría a Dr. Strange por lo del viaje-psicodélico-interdimensional y la batalla final en donde el Doc revierte el tiempo, cuya secuencia tiene efectos bestiales. Sin embargo, Rogue One, más allá de algun detalle puntual no se queda atrás en absoluto.

    1. De cualquier forma, hablando del cine de este año en general, el premio a mi parecer debería llevárselo The Jungle Book como bien mencionan muchos otros en esta misma entrada, pero es que los efectos de esa película me hacen recordar a los de Life Of Pi y eso es buena señal.
      Por otra parte el premio a la mejor BSO en el género creo que está entre BvS, Dr. Strange y Civil War, y secundo el comentario de @TerminusMax sobre que la mejor fotografía la tuvo Rogue One, algunas de sus secuencias son simplemente insuperables.

  27. las unicas que llegaran a pasar seran Deadpool, Capitán América: Civil War, Doctor Strange y Rogue One: Una historia de Star Wars.
    pero no creo que alguna de ellas se lleve algún Oscar.

  28. Que decepción, esperaba que le dieran uno al escalador por mejor personaje secundario 🙁

  29. creo que mejores efectos especiales se lo puede llevar es el libro de la selva o Warcraft, el trabajo digital en esas películas es bastante bueno…

  30. Ni Batman v Superman, ni escuadrón suicida, ni X-Men ni Deadpool han pasado el primer corte. Civil War es la única.

Dejar un comentario