Lobezno Inmortal / The Wolverine (2013)Películas de cómicsPelículas de Marvel

Detalles del set de The Wolverine: comienza el rodaje de forma oficial y detalles de la escena de apertura y posible mutante

21

Imagen de los cómics de Wolverine

Continuamos recibiendo detalles del set de “The Wolverine”, por un lado novedades oficiales y por otro filtraciones desde el lugar en el que están trabajando en los decorados.

Lo oficial lo aporta el actor y productor de la película Hugh Jackman, que en su Twitter ha anunciado que es el primer día de rodaje (sabemos que en Australia), y que está muy entusiasmado con la idea, asegurando que seguirá publicando en su twitter novedades.

La parte no oficial es una ampliación de lo que vimos el otro día, y parece que corresponde a la escena de apertura (opening) de la película, que promete ser tan emocionante como la de “X-Men Orígenes: Lobezno” (que para mi gusto era de las pocas cosas que se salvaban de la película). Aviso por tanto de spoilers para lo relativo a esta escena.

Por lo que explica la fuente, ese bunker subterráneo que veíamos, y que ha facilitado otra imagen en la que se puede ver a dos personas en su interior, se trata de un campo de prisioneros japonés durante la guerra de la Segunda Guerra Mundial (que coincide con lo dicho ante hace una semana). Este campo lo veremos durante la escena de apertura y en donde se vivirá una bomba atómica (recordemos aquí esos concept arts que se veían a lo lejos y en los que parecía verse una bomba).

Imagen del set de The Wolverine (2013) Imagen del set de The Wolverine (2013)

Esta misma fuente asegura que en dicha escena veremos a otro mutante conocido de los cómics, el teniente Ethan Warren, y que fue prisionero de guerra en Japón junto a Logan durante la Segunda Guerra Mundial tal y como se cuenta en los cómics ‘Wolverine: Logan’, de Brian K Vaughan. Las apariciones de Warren en los cómics son reducidas, produciéndose la más importante en la citada mini-serie de tres ejemplares.

El teniente Ethan Warren era un soldado durante la Segunda Guerra Mundial y fue capturado por soldados japoneses junto con Logan y puesto en una celda de la que ambos consiguieron escapar con facilidad. Durante su huída por el bosque, se encontraron con una japonesa a quien Warren mostró interés por matar. Logan se lo impidió amenazándole que si le disparaba, Warren correría el mismo destino. Logan se quedó con la mujer y Ethan se fue solo.

Tiempo después, Ethan regresó y tras disparar a Logan, intentó violar a Atsuki. En un intento por defenderse, ésta le clavó una espada al soldado, pero Warren a su vez la mató clavándole la bayoneta de su fusil. Tras esto, Logan se recuperó del disparo, y atacó a Ethan, dándose cuenta en ese momento los dos, que el otro es un mutante inmortal. Una larga lucha se sucede al no poder morir ninguno, pero entonces un avión deja caer en las cercanías la bomba atómica de Hiroshima. Ambos mutantes se ven en medio de la bomba que los separa al uno del otro.

Ambos sobreviven a la bomba dada su inmortalidad mutante, pero Ethan carece del factor curativo de Logan (aunque Ethan no sufre dolor, a diferencia de Logan), por lo que permaneció desde entonces como un esqueleto en llamas. En el día presente, y tras los eventos de Dinastía de M, Ethan consiguió encontrar a Logan en Japón, atacándolo por sorpresa. Al reconocerlo, Logan muestra su interés en no querer hacerle daño, a lo que Ethan responde abriéndole el pecho, arráncole el corazón y comiéndoselo, recuperando con ello su apariciencia humana. Logan, pese a no tener corazón, no se da por vencido y se levanta para pelear con Warren, cogiendo a éste de improviso. Ethan reclama misericordia pero Lobezno se muestra implacable y lo mata para siempre.

Ethan Warren en el cómic Wolverine: Logan Ethan Warren en el cómic Wolverine: Logan

Ethan Warren en el cómic Wolverine: Logan

Suscríbete a Amazon Prime y consigue ofertas exclusivas

El guión de “The Wolverine”  ha sido escrito por Christopher McQuarrie (“The Usual Suspects” / “Sospechosos habituales”) y está basada en la etapa de los cómics de Lobezno en Japón de Chris Claremont y Frank Miller.La historia de la cinta seguirá a Logan llegando a Japón para aprender quién es y de dónde viene, enfrentándose a enemigos como Silver Samurai. Así, guardará ese punto de conexión con el final de “X-Men Orígenes: Lobezno”, pero se hará bastante acto omiso a lo que allí ocurrió.

Esta  semana está previsto que comience el rodaje de la película en Australia, para posteriormente desplazarse a Japón, donde rodarán el grosso de la producción de la película. Su estreno ya está fijado para el 26 de julio de 2013, dirigida por James Mangold.

Vía información | CBM

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Drew Pearce habla de Iron Man 3 y Runaways

Entrada anterior

[Cine] Pete Travis vuelve a aclarar los rumores de su abandono de Dredd

Siguiente entrada

21 comentarios

  1. bueno… pinta bien, pero tengo dos sensaciones negativas:

    1. que se vuelva a repetir la escena en la que Victor y Logan estaban encerrados en una celda como prisioneros

    2. que el tal Ethan no sea un mutante o que su participación sea minúscula. Podría estar bien la escena que comparten los tres personajes cuando cae la bomba atómica, pero desde ahí, adios Ethan. Lo de después lo veo demasiado forzado (pasable en un comic, cagada en una película).

    ojalá sigan saliendo más detalles del set

    1. primer dia de rodaje….

  2. ojala mejoren respecto a la origins wolverine.
    Ahora, para mi la escena que abre la pelicula es la escena de pelicula marvel con la que más he disfrutado en mi vida… ahi lo digo todo.
    luego la pelicula fue un fiasco, pero esa escena….. PUFFF

    1. totalmente de acuerdo. esa escena fue increiblemente buena, y la mejor de todas las pelis de Marvel, al igual que la de Watchmen la mejor de las de DC

  3. wolverine tiene una de las mejores precentaciones de creditos en una pelicula de accion de la historia,mas alla de algun error de guion y cambios de ultima hora como la suavisacion del film ,disfrute de esa pelicula,la aparicion de gambito es muy buena y tambien la escena eliminada con tormenta que a mi entender debieron haberla dejado. por su parte la miniserie logan es muy buena,ojala lo que adapten de ella este a la altura,yo le tengo fe a esta pelicula,por lo menos sabemos que tenemos al mejor para interpretarlo,en un papel que ya es suyo hace años

    1. “La aparición de gambito es muy buena”? En serio? Se vé que no sos muy fan del cajún. De onda, lo digo ^^

      1. a mi me mató la escena en la que aparece diciendo ”¿Me echastes de menos?”. como he odiado esa escena… incluso por encima que otras muchas de la película

    2. thor mata a un gigante de hielo cada vez que alguien dice que el gambit de origins es molon

  4. Se están equivocando en algo. La escena opening es la de James Howlett y Victor Creed de niños. Ahí acaba el opening y luego da paso a la secuencia de títulos, que son cosas distintas.
    La escena opening de X-Men Origins: Wolverine es tan ridícula como el resto de la película, la secuencia de títulos es más pasable, aunque tampoco dura demasiado.

    PD: es como Watchmen, la escena de opening es la muerte de Comedian, y la secuencia de títulos viene después.

    1. Es cierto, me refería a la escena de título. Mira que en una noti de hace no mucho lo dije así, pero aquí se me fue la olla. Bueno que vamos hacerle. Gracias por el aviso.

  5. entiendo ,sobre gustos no hay nada escrito y filmado creo,me gusta gambito.pero el gambito de los tumultuosos años 90.no el de estos tiempos donde no encaja en ningun lugar,y su aparicion me parecio muy buena ,mejor incluso que la de muchos otros personajes en las otras peliculas sobre comics,por ejemplo el alfred de las batman de nolan ,que esta interpretado de forma magistral pero no se parece en lo mas minimo al alfred de los comic,emma frost y un largo etc de mutantes en la trilogia original

  6. Creo que sera la pelicula que Wolverine se merece, al menos eso espero, ya que le actor es bueno, pero lamentablemente , el merchandising le jugo una malapa pasada al personaje en wolverine origins (hiceron al perosonaje muy familiar, para que los niños quedaran encantados con logan)

  7. a mi me gustaria ver un wolverine que se quema, sin pelo o con el pelo medio chamuscado, con sangre y que sufra de verdad. Esa es la esencia del personaje, un verdadero todorreno.

    La aparicion de gambito dio asco, y encima le pusieron una voz que hace que odie al personaje, Kitsch mantiene la voz que le pusieron en origins y la voz de ese doblador no pega NADA con ese actor. hablo de la voz que le pusieron en España… ¿donde quedó el acento francés, los ojos raros y todo eso?

    1. para hacer todo eso tendrían que calificarla como R (+18), pero yo creo que se podría adaptar de forma de que pasar siendo PG13, es decir, en plan ”cara terminator” (como en el prologo del videojuego de X-Men Origins). además, en el trailer de la comic-con que sacaron de Man Of Steel, se vio a Clark envuelto en llamas, así que creo que se podría tambien adaptar a Wolverine en llamas (siempre respetando los límites de PG13). yo también quiero ver a su factor curativo al límite, y según la escena que estan detallando, pues quien sabe…

  8. ¿Por qué mi comentario sigue en “Pendiente de moderación”? o.o

  9. seré feliz el día en que vea esto en la gran pantalla:

    http://robot6.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/06/8516451154_full5857713.jpg

  10. siiiiiii!!!!! suena genial espero muchisimo esta peli, hasta el momento todo suena muy bien .

  11. no se porque siendo actores de tanto renombre y a estas alturas sean incapaces de darle sus acentos originales a los personajes, vease gambit con el acento frances o a la viuda con su acento ruso, eso fue lo que mas extrañe de esos personajes, eso le resto bastante para mi gusto

    1. coloso en x-men 3 y x-men 2 (a pesar de que dice 3 frases en las 2 peliculas) tampoco tenia su acento ruso…

  12. Es ese el comic donde explota la bomba nuclear y Logan se regenera de ser esqueleto o un ser sin piel?

Dejar un comentario