Aves de Presa / Birds of Prey (2020)Películas de cómicsPelículas de DC

La directora de Aves de Presa responde a la baja taquilla de la película

48

Imagen Cathy Yan y Margot Robbie tras las cámaras de Aves de Presa (2020)

La película “Aves de Presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quin)” ha sido especialmente poco taquillera. Es cierto que a nivel de rentabilidad puede llegar a salvarse gracias a su controlado presupuesto, pero incluso así está lejos de éxito en taquilla que muchos, incluido el propio estudio, esperaban que fuera, por el simple hecho de tener a Margot Robbie en un rol tan protagonista.

Su recaudación sobrepasa los 200 millones de dólares en todo el mundo sobre un presupuesto de 85 millones de dólares, que como decimos no se puede calificar de gran fracaso, pero es cierto que las expectativas eran muy altas, y la directora Cathy Yan es muy consciente de ello. En una charla con THR, Cathy Yan habló sobre el rendimiento en taquilla de la película y esas expectativas que había, pero también parece que tiene claro el motivo del fracaso:

Sí, creo que si miras los detalles del desglose del presupuesto… Sé que el estudio tenía grandes expectativas para la película, como todos nosotros. También había expectativas de deshacer en una película dirigida por mujeres, y lo que más me decepcionó fue la idea de que tal vez demostrara que no estábamos listos para esto todavía. Era una carga extra que, como directora mujer de color, ya tenía encima de mí de todos modos. Así que, sí, creo que había diferentes maneras de interpretar el éxito o la falta de éxito de la película, y todo el mundo tiene derecho a hacerlo. Pero, definitivamente siento que todos fueron muy rápidos en saltar hacia determinados puntos.

Parecería que la cineasta achaca los bajos datos de taquilla a que el público no estaba aún preparado para ese tipo de película, unido al hecho que se tuvo que enfrentar a las habituales barreras que sigue habiendo hoy día para las mujeres, y más si como en su caso no son estadounidenses.

Vía información | The Hollywood Reporter

Suscríbete a Disney+

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Salma Hayek emocionada de ser al fin una superheroína en Eternals

Entrada anterior

[Animación] Primer trailer oficial de LEGO DC: Shazam – Magic & Monsters

Siguiente entrada

48 comentarios

  1. Si haces un mojón de película, es normal que tengas un mojón de taquilla, la excusa de machismo/racismo no cuela, a llorar a la lloreria.

    1. La calidad no tiene que ver con la taquilla. Hemos visto basuras con grandes taquillas y viceversa.

      En este caso ademas tuvo buenas criticas en Rotten con un 78%. Por lo que eso ayudo a la taquilla pues cuando las criticas son malas se embargan hasta el mismo dia para no perjudicar a la taquilla debido al publico menos casual que si le da importancia y se fija mas en eso.

      En este caso el tener buenas criticas ayudo a empezar mejor ( y eso no significa empezar bien pero imaginemos si estuviese dos semanas sin embargar con malas criticas antes del estreno …) pero hay otros factores que son mucho mas determinantes que la calidad y las criticas. Y en este caso son fundamentales para entender que ha pasado.

      El personaje venia de 700 mill, de una mediocre/ mala para la critica que hizo una buena taquilla ( mira un ejemplo de lo que decia). El personaje paso a ser mucho mas popular unido a su actriz que subia como la espuma en poco tiempo a la fama.

      Lo normal era pensar que haria una buena/gran taquilla pues ademas este tipo de “superheroes” estan funcionando. Personajes tipo Guardianes, Deadpool,Joker,Venom ect.. Es decir mas gamberros o outsiders que dan algo mas fresco al genero mas alla de la calidad.

      Por eso ha sido rarisimo este fracaso. Cuando hablamos de taquilla se tiende a basar mucho en la calidad pero como dije es mas importante el momento, las ganas que tenga el publico de ver ese producto, el como lo vendas ect.. Si llegas al publico da igual la calidad , las criticas las ideologias ect..

      La pregunta es porque no han llegado al publico ANTES del estreno ( despues aparece el boca a boca pero en esta caso ya daba igual hasta que hubiese tenido uno bueno pues estaba MUERTA antes del estreno , el boca a boca ayuda mucho pero no puede hacer milagros empezando de forma tan regular ) cuando este no sabia si seria buena y si se informaba leia que si lo era en Rotten encima..

      Siempre nos empeñamos en buscar razones despues del estreno cuando en muchos casos al mas experto en taquillas se le escaparan porque hay variables que son imposibles de medir y de analizar como en este caso. El Joker hizo 1000 mill no porque fuese muy buena solo pues su estreno fue uno de los mejores de la historia para una R. Ese trabajo es previo a ver la pelicula, a la calidad y a descubrir que es muy buena. La gente queria verla ya de forma bestial antes de saber su calidad solo por lo que veia en sus casas, quizas por el personaje y mas motivos. Por eso se estreno con 96 mill. Si ese trabajo previo fracasa o si la gente pasa seria irrelevante su calidad, seria la tipica que diriamos que pena con lo buena que era pero claro es que era R, es el Joker que igual no gusta tanto, es una peli anticomercial al tener un enfoque años 70 con un tono retorcido y deprimente..La gente queria ver una del Joker mas festivo no la de uno que no es EL JOKER.

      Esto estariamos diciendo, de hecho ya se decia antes de verla por un sector y no importo al publico casual que fue en manada. Warner pensaria eso mismo y en parte tenian razon pero a la vez no porque la taquilla es mas impredecible de lo que creemos y hablamos.. Y con esto vuelvo a esas variables de las que hablaba.

      Aves de presa ademas tenia un tono festivo y mas comercial el que se le pedia a una del Joker quizas. Ahora podemos analizar y dar mil motivos pero la realidad es que no se sabe porque fracaso.A veces pasa con algunas y la directora no tiene respuestas y dira sus motivos y otros los suyos pero ninguno tiene razon porque no siempre hay respuestas en esto de analizar taquillas.Y vivimos en una sociedad que siempre quiere dar respuestas para aparentar que sabia que pasaria o porque ha pasado. Miller dijo unos dias antes del estreno que esperaba 250 mill para Deadpool a nivel mundial y es que el mundo de las taquillas es maravilloso si te gusta hablar de ello y impredecible en muchos casos y en otros tantos todo lo contrario.

  2. Todos sabemos que las críticas han sido por estar dirigida por una mujer. Solo hay que ver el fracaso de Wonder Woman. Oh, Wait…

    1. Las criticas de la película han sido mayoritariamente positivas, tanto de críticos profesionales como de gente normal.

      Al menos de la gente normal que si vio la película.

      1. Vale pues me declaro anormal porque la película es desastrosa

  3. El problema real es hacer una peli de las Aves de Presa cuando no toca, cuando aun no has desarrollado los personajes principales, cuando además usas un mal cast (no porque lo hagan mal sino porque no representan en nada al personaje que adaptan), cuando sabes que fue una serie fallida y que no vende y por tanto debías esperar a tener un universo más consolidado… A parte de unos trailers… que salvo el último fueron bastante lamentables y no invitaban a ir al cine.

  4. Lo del manido tema de “dirigido por/protagonizado por mujeres” ya me parece que no cuela.
    La película es un soberano mojón, y si tiramos del argumento feminista, como siempre, pues bajo mi punto de vista hasta ahí es un poco ofensiva. No hay ni un puñetero personaje masculino en toda la película que no sea o parte del equipo de villanos o un auténtico cabronazo que te quita tu puesto (jefe de policia) se ríe de ti (policías) o te traiciona (el señor de la tienda).
    Hombres del mundo, sois basura, y desde películas como esta te lo recordamos.

  5. Jajajaja. Oh, espera, ¿Lo dices en serio? ¡Déjame reir más fuerte! JAJAJAJA.
    La directora tampoco se puso a pensar que tal vez su película no tuvo éxito por que el villano, el cast, el guión, las intepretaciones fueron de pena… Encima recalcar el hecho de que “Aves de presa” no tiene nada, que más parece una película de Harley Quinn plus personajes en el background haciendo cosplay malos de aves de presa (Sin mencionar que falta Batgirl).
    Sigo insistiendo en que hubiese sido mejor hacer Gotham City Sirens.

  6. el proyecto de vanidad de Margot Robbie no rindio en taquilla.

  7. ?”Directora mujer y de color”, otro más o mejor dicho OTRA más. Caramba yo no vi la película en cines porque me dió pereza, la película me la encontré regular de esas Domingueras que ves solo por matar el tiempo. La escusa de machismo también lo dijo la de Los angeles de Charlie. Solo puede decirle que si no fuera por la situación actual yo iría a ver a Black Widow y a mí querida Wonder Woman.?

    1. que manera de victimizarse, esa táctica da cólera

      1. Yo le llamo ser chapucero y mediocre. David Ayer dijó de Escuadrón Suicidad primero que la hizó para Fans, luego que hubieron diferencias creativas entre otras. Snayder dijo que no entendían su visión con BvS y que la hizó para Fans (no me crucifiquen sus fans de este Blog pero el fue muy arrogante en su momento), luego y esto si es verdad hubó un mal montaje de la película por lo cual debieron mostrar la versión del director. Whendon hablo de la JL que era difícil trabajar en algo ya acabado y hizo lo que le pidieron ….y más blabla. Cuando veo estás directoras que no entienden que es ser mujer y desarrollan películas algo sosas por decirlo así dan cólera o pena. Una serie que me gustó fue Jessica Jones (primera temporada).

        1. Menciono directores varones pues no es el género le puede pasar a quien sea, sea por culpa del “estudió” o no.

  8. En otras palabras mas bonitas pero es lo mismo que expresa la directora de los angeles de charlie, osea no pudieron con el patriarcadoxd

  9. Osea que la culpa de todas estas peliculas y sus fracsos, la tenemos los hombres.
    Habemos quienes respetamos a las mujeres y no hemos hecho nada malo.

    1. perdon la directora de angeles de charlie dijo que su pelicula no era para hombres que no la vieran.despues de su fracazo le hecho la culpa a los hombres…
      aun que despues resulta que mas mujeres fueron a ver rambo last blood que angeles de charlie xD

      1. No me vengas con eso, tengo conocidas que vieron y defienden rambo.
        Pero es claro que esta película tiene ideologías que no a todo el mundo les gusta.
        Al final Dannan y el Presto tienen razón si quieren personajes así que creen unos propios no usen los de otros.
        Yo he mismo tengo amigas que están a favor del aborto y de que las mujeres tengan derechos, lo que no les parece bien son las maneras forzadas y extremas de querer venderte a la fuerza sus ideas.
        Tambien iria en contra del machismo extremo.
        Y no es la cuestion en si.

      2. Es mas fácil decir eso, que reconocer que la película que hizo fue horrible. Y es en serio lo de querer comparar Rambo, que tiene 4 películas anteriores, la mayoría muy buenas, con un personaje que es y ha sido bastante secundario. Aun así yo no creo que la taquilla que hizo esta película haya sido mala, costo 85 M y recaudo 200 M. Pero esto es lo mismos que pasa con los Oscar y todos los premios y competencias, las nominaciones y premios se hacen a las películas, sin importar el genero, la raza, credo,preferencia sexual, ideología, etc. Tenga la persona que las realiza. O por lo menos no debería.

        1. Rambo con esta película, me parece que la crítica y taquilla fue injusta con esa pelicula. Sugiero ver los videos del youtuber mexicano Armando GTZ y protocultura del argentino pablo arcadia.
          Con rambo voy a putear al autor del libro, que leí y era violento, Stallone lo humanizo. Si pero sigue siendo violento. Solo hablo mal para quedar bien con las malas políticamente correctos.
          Y esta bien que lo sea.
          En esta sociedad sodomizada y castrada, que se ofende por todo.
          Prefiero una película que muestre lo que es violencia y fiel a su género que una viola sus principios.
          Y eso le jugó en contra en aves de presa.
          Y como dice Rio63 la comparación con Rambo no tiene ni pies ni cabeza.

  10. Nunca dicen “la película es mala, es mi culpa y voy a tratar de mejorar”. Como siempre rechazan tener la culpa e intentan culpar a los demás, encima dice “directora mujer de color” ,querida no me importa si tuvieras rastas o cualquier cosa, reconoce que tu película es una porqueria.

    1. Es que la peli mala no es. Lo que es es un desproposito de hacerla y en las condiciones que la han hecho: pésimo cast/adaptación, personajes ya fallidos y con poco potencial a no ser que la hagas cuando ya sea tengas desarrollado el universo, pésimos trailers (excepto el último), mal nombre y luego cambio de nombre… Todo eso es lo que hunde la peli, la peli en sí es disfrutable y no está mal, no se puede considerar que sea mala, además ha tenido buenas críticas. En lo que ha tenido resultado mediocre (fracaso no crea que sea la palabra pero sí resultado muy pobre) es en taquilla.

      1. Costo mas o menos 84,5 millones y ganó 201 millones. Para una película de este género es un fracaso

  11. Supongo que es muy difícil reconocer que uno mismo no estaba a la altura. Pues sería tierra por los suelos su carrera en Hollywood y no trabajar en otro proyecto de gran presupuesto.

  12. Para mi hizo un buen trabajo, la dirección de la película no es un problema y me pareció mejor que ptras peliculas del DCEU. Eso si, visualmente nada que ver con los personajes.

  13. “y lo que más me decepcionó fue la idea de que tal vez demostrara que no estábamos listos para esto todavía”

    Pues si, no estábamos listos para semejante desproposito de película Katy Yan. En fin, balones fuera…

  14. La película es buena (incluso de lo mejorcitó del DCEU), pero tuvo muchos “problemas”:
    -las polémicas declaraciones de Ewan
    -los haters
    -el diseño de los personajes
    -el virus

    1. El virus no le afectó, y en USA menos. Cuando la gente empezó a dejar de salir la taquilla ya estaba muerta. Sonic se estrenó una semana más tarde y le pasó en más de 100 millones. La peli es basura, simplemente. No lo digo yo (que también), lo dice la mayoría de la gente que la vio y no escribe en un tabloide. Los haters no llegan a tanto como para hundir una película, porque sinceramente, a la mayoría les da igual estas historias.

      1. Eso es completamente falso, la película tiene puntuaciones altas en el público. En Imdb y en RT (voto de la audiencia) la aprueban, no con numeros expectaculares, pero bastante solidos, además tuvo una B+ en cinemascore (misma que películas como Joker o Dr Sleep). Asique no digamos boludeces. La película no es perfecta, pero los haters y fan de los comics la hundieron de mas.

        1. RT es de risa. Yo no lo tomaría en serio. yo hablo de personas reales que la han visto. Puedes decir lo que quieras, pero los números hablan por sí solos.

          1. Di lo que quieras de RT pero coincide con Cinemascore que es de las mediciones más sólidas, así como con otras páginas.

            Los números dicen cuanta gente fue a verla, no a cuantas le gustó. Dr Sleep, Blade Runner, Sicario, Love Simon, Atomic Blonde o Anihation fueron peliculas recientes muy buenas (aclamadas por critica y publico) pero con baja taquilla. Vamos, El Ciudadano Kane fue un fracaso taquillero!! No estoy diciendo que Birds of Prey sea el hito cinematográfico que fie Ciudadano Kane, pero lo que dices es hate sin fundamento.

            1. La taquilla de las pelis de superhéroes tienen taquillas muy elevadas. Joker es mejor película de aquí a lima y tiene peor puntuación en RT. De risa. Sólo tienes que ver lo que piensan la mayoría de los participantes en este mismo blog sobre la película.

              1. La mayoría de comentarios se quejan porque es una adaptación muy libre (aquí en el blog)
                Y afuera la mayoría lloraba por quela película era supuestamente feminista, son muy pocos los argumentos que he escuchado del porque les parece mala (estoy consciente de que la película no es una obra maestra pero mala no es)

                Respecto a la taquilla, Birds of prey es una película R que costo 84 millones e hizo 200 (Shazam costo entre 70-100 millones e hizo 300 siendo película PG-13)
                Entiendo del porque la comparan con sonic, pero hablamos de una película PG que costo 100 millones (o mas) y solo hizo 300 millones al ser una película para toda la familia

              2. Confirmó: shazam costo 100 y Sonic 95, ambas a puras penas traspasaron los 300 millones
                Por lo cual, birds of prey no es un fracaso

              3. Puedes compararla con Deadpool. Que es R y costó menos. En definitiva, a la mayoría del blog no le ha gustado y gente que conozco no le ha gustado. Sobre lo de las taquillas R o PG. Joker es R y ha hecho más taquilla que casi cualquier película PG. No lo considero un lastre si la peli le gusta al público. (Y hay muchísimas más)

              4. Osea, tus parámetros para ver si una pelicula es mala o buena son tus amiguis y la gente de este blog? Ok…

                Bueno, evidentemente no tienes mucho criterio, e insisto, puro hate.

              5. Tus argumentos para calificar si una peli es mala o buena es la de 4 críticos “supuestamente imparciales.” Ya veo que no tienes mucho criterio al dejar que unas criticas profesionales decidan por usted lo que es malo o bueno. Puro fanatismo.
                yo he dicho que no ha gustado, excepto a los que usted ha leído y 4 gatos más. A mí me pareció basura, yo veo y luego valoro sin dejarme llevar por lo que piensen los demás. Ese es mi criterio.

            2. De que criticas profesionales hablas? Los medios que cite son notas dadas por el publico. Cinemascore es una encuesta que hacen apenas sales de la sala de cine XD

              1. No he mencionado Cinemascore, yo solo hablo de RT. Y las primeras y una gran cantidad son profesionales. De todos modos, si tan buena es, ¿por qué no fue más gente a verla? Muy buenas críticas y recauda tan poco comparándola con cualquiera de Marvel o DC.

              2. Hablo del puntaje de la audiencia de RT jajajaja hablas de las páginas de puntaje de películas y no sabes como funcionan XF

  15. Como me revienta que eche la culpa al público. Sigue así y verás el éxito que tendrán tus películas futuras. El público y en concreto los hombres tienen la culpa del fracaso de la película, ya, eso díselo a Patty Jenkins. Yo vi la película en cine y después de verla no me habría gastado el dinero. De los 15 que estábamos en el cine solo había tres chicas que iban con sus novios/maridos. Si no vas a reconocer que no has aprovechado la oportunidad, o que no has estado a la altura, mejor que no digas nada, pero echar la culpa al público masculino es rastrero y ruin. El problema es que como pelis igual de malas o peores de Marvel tienen éxito, automáticamente esta tiene que tenerlo porque sí. Pero eso no es culpa del público, en todo caso será culpa de los críticos o de la prensa especializada que las pone poco menos que como obras maestras, pero en ningún caso es culpa del público. Margot Robbie es una buena actriz, pero, en mi opinión no está bien dirigida, la película es una sucesión de planos de ella sonriendo y haciendo guiños a la cámara que terminan saturando, y del resto de actrices ni se preocupan, porque estando Margot Robbie, ¿para qué? Mary Elizabeth Winstead, que es una actriz que a mí me encanta, es, en mi opinión, el personaje más desaprovechado, no solo de la película, si no de todas las pelis de DC que se han hecho nunca. Habrá gente a la que le guste la película y que cuando la vean piensen que no estátan mal, no lo niego, y me parece bien, pero a mí personalmente, habiendola visto en cine y habiéndome gastado el dinero, no me extraña que haya ido mal en taquilla. La época de todo vale en una película de cómic ya ha pasado, la gente está saturada y ahora hay que currarselo más. Ser vago y simplón solo se le permite a Marvel y ya veremos cuánto les dura el chollo.

  16. Lo que cree que paso:
    Soy una directora cojonuda y la taquilla no funcionó porque los machistas no dejaban entrar a la sala a los demás.
    Lo que paso:
    Te dieron el puesto por ser mujer no por tu calidad.
    La peli no funciona porque es un mojón.

    1. El mejor comentario y es la verdad de la verdad

  17. Como cuando no te va bien en taquilla y lo justificas con odio inventado.

  18. De color?? pero qué color? XD lo más gracioso de los progres liberales de hoy es la indulgencia con la que se refieren a sí mismos a partir de estereotipos xenofóbicos sin fundamento concebidos por los occidentales. En plan “dicen que soy de color, así que debo serlo, lo utilizaré como argumento para defenderme frente a los ataques racistas”.

    A ver si te enteras Yan, los chinorris NO SOIS DE COLOR. Los asiáticos sois blancos, morenos, oliváceos, rosados, o amarillos bilirrubina en función de la zona geográfica en que os haya tocado nacer y de la misma manera que lo son TODOS los habitantes de la tierra llamados seres humanos, a excepción de los negros, que por definición sí podrían entrar dentro de esa categoría llamada políticamente correcta como “de color”, teniendo siempre en cuenta, que las razas NO EXISTEN y sigue tratándose de una mera variación en la pigmentación de la piel.

    Pero tú, querida, mujer todo lo que quieras, pero de color no, asúmelo.

    1. Es amarilla.

  19. Debo reconocer que disfruté algo de la película: Las escenas de acción bien elaboradas (el combate de Harley en la prisión es mi favorito), la escena animada, y el personaje de Cazadora (la mejor, por encima de la misma Harley); al menos Cazadora fué un buen personaje, ya era mi favorita de las Aves de Presa y aquí lo siguió siendo.
    Pero: El villano es patético, es fácilmente el peor de todas las películas de personajes DC y Marvel (obviamente no cuento esas famosas películas sin derechos de autor hechas en Asia, ni películas no estrenadas en cine); no ví a un solo personaje masculino que tuviera un papel mínimamente honorable; los personajes en la película (a excepción de Harley) no me recuerdan físicamente a sus contrapartes de historieta y animación y el excesivo protagonismo de Harley (y apuesto a que la película sería mucho mejor si de plano fuera una película enteramente centrada en Cazadora, nada de las pajarracas de presa).

    No tuve qué pagar por verla, la vi por invitación. las declaraciones que ha hecho la directora sólo ayudan a que la película se hunda mas, pero lo que mas me molestó fue que muchos desocupados fanboys de Harley hicieron sin provocación previa aparente una campaña contra Sonic (película mas satisfactoria); ¿qué culpa tenía el pobre erizo?

  20. A ver, yo creo que esto es un problema de concepto: VENTA.

    Primero que nada. Realmente alguien quería, soñaba, deseaba, anhelaba, necesitaba una película de Aves de Presa? Yo siento que no, pero igual hay público para todo.

    En segundo lugar. La película está “bien”… desde un punto de vista mas alivianado. El mayor problema de esta película,a nivel comercial, es su publicidad. El guion y la dirección son cuestionables, pero para éste punto no son de verdadera relevancia, y eso no esta directamente relacionado con el éxito comercial de una película. Hemos visto truños infinitamente peores que han pegado batacazos en los cines. No va por ahí el asunto (y la calidad de la película no es un tema que quiera tocar). Creo que la película se ha vendido mal. Se ha promocionado mal. Los trailers… sinceramente no eran atrayentes. Las entrevistas y la gira publicitaria no invitaban realmente a ver la película, creo que nunca tocaron el foco que deberían en el sentido de que… nunca nos dijeron realmente porque Aves de Presa era un historia que debía ser contada si o si.

    Y finalmente. Creo que sinceramente que la señorita Yan no era la persona adecuada para dirigir el proyecto. No conozco su trabajo, no he visto su obra (me imagino que habrá tenido otros proyectos antes), pero… no, no era la mano que debía mecer esta cuna. Y se nota al analizar esta película a nivel compositivo. No, simplemente… no era la persona adecuada para el trabajo.

    En conclusión, me parece que Warner no supo vender el producto adecuadamente.

Dejar un comentario