La calificación R está demostrando ser rentable en el mundo de los superhéroes. “Deadpool” obtuvo una taquilla espectacular, y los fans demandan cada vez más películas con este tipo de calificación que permitan mostrar la verdadera naturaleza de los personajes, como ocurrió con “Logan” o pasará con “Joker”, ambas tuvieron dicha calificación.
Sin embargo, hace diez años esta idea no estaba tan clara y películas como “El Caballero Oscuro”, de Christopher Nolan, consiguieron moverse en una fina línea para encajar en la tan recurrida PG-13.
Hablando con Vulture, el director de fotografía de la película, Wally Pfister reconoce que está sorprendido de que la película por entonces no recibiese una calificación R por momentos como el famoso “truco de magia” del lápiz que hace el Joker.
Es un poco sorprendente que “El Caballero Oscuro” terminara siendo PG-13. Todas las películas de Chris han sido PG-13 para abrirlas a un público más amplio. De alguna manera, siempre tuvo algo de magia con la MPAA. He aquí la escena del lápiz… yo dije “No será PG-13 con eso. No hay forma de que esto suceda. ¡Está atravesando el lápiz a través de la cabeza de un hombre!” Y estaba equivocado. Chris siempre tenía razón, te gustara o no. Con este truco, pensé: “Si tiene la cantidad correcta de ligereza, venderemos esto y resultará violento, si no como un truco de magia y será como un golpe final”. ¡Y así fue!
Vía información | Vulture
Y la foto de Flash?
JA JA JA… Alvaro no se percato de la foto que uso para publicar la noticia
Ha cogido la imagen para la portada de otro sitio :S Ya está arreglado!! 🙂
Yo para Batman prefiero que en vez de R, les den por hacer un detective, y que se note que tiene previsión para casi cualquier cosa.
Y ahí está, no hizo ni falta la clasificación. Y sobre lo del lápiz… no es gran cosa, en The First Avenger vemos cómo unas hélices descuartizan a un soldado de HYDRA; en la escena del lápiz ni siquiera hay gotas de sangre en la mesa.
Y en Winter Soldier cuando Bucky patea a un tecnico/piloto de SHIELD hacia la ventilla de un Quinjet.
Y esa “referencia” a Star Wars de cortar las manos en casi todas las pelis de la Fase 2.
En MOS , Nam-ek decapita a un piloto mientras desmantelaba el avión.
No lo decapita, le aplasta la cabeza. Aunque eso fue tan lejos que hay que repetirlo para verlo. Sin embargo es un lindo detalle.