En una entrevista concedida a The Huffington Post, Marc Webb, director de “The Amazing Spider-Man”, responde a diversas preguntas sobre la que es su segunda cinta. La entrevista en sí es bastante extensa y, aunque toda ella se centra en la próxima película del trepamuros debido a su inminente estreno en cines, las primeras preguntas están enfocadas bastante a su primer largometraje, “(500) days of summer” / “(500) días juntos”; por eso nos centraremos en las preguntas más interesantes y relacionadas con Spider-Man. Si alguien está interesado en leer la entrevista entera, la tiene enlazada en inglés al final de la noticia.
He oído rumores sobre que querías que los padres de Peter fueran la fuente de sus poderes, no el tradicional accidente con la mordedura de la araña radioactiva. Hay rumores de escenas rodadas de nuevo para incorporar la tradicional moderdedura de la araña radioactiva.
Creo que hay algo en Internet.
Tras eso el entrevistador insiste en la pregunta y Marc Webb en su respuesta. Afirma que es completamente falso y lo que veremos en la película es lo que desde el principio se ha rodado. Así mismo, se confirma que los padres de Peter serán una constante en la más que probable trilogía, diciendo que es un poco la historia de un chico que busca a sus padres desaparecidos para encontrarse finalmente a sí mismo.
Continúan preguntando sobre tío Ben y lo que hizo el director Sam Raimi en la anterior trilogía.
Martin Sheen interpreta a tío Ben, quién ha sido siempre un personaje condenado. ¿Hubo alguna idea de mantenerlo con vida, incluso si eso significaba hacer contrastar esta historia con las pasadas?
Creo que hubiera sido una violación del canon. No creo que hubiera sido una buena idea. Es decir, creo que es una parte importante de su desarrollo. Él necesita esa pérdida.
En un mundo perfecto, egoistamente, ¿hubieras preferido que la otra saga de películas de Spider-Man no existiera?
Oh, no. No. Es algo ya he pensado anterioremente y es una importante y buena pregunta a la que contestar. Pero, adoro esas películas. Me encanta lo que Sam Raimi hizo con ellas.
Marc Webb continúa después hablando sobre la anterior “Spider-Man 3”, echando balones fuera cuando le preguntan si fue un fracaso y puntualizando que fue un éxito bastante grande en taquilla. El portal le pregunta entonces sobre qué le gustaría hacer después, bromeando incluso con el hecho de que en el tiempo que ha tardado hacer esta nueva película de “Spider-Man” podría haber hecho dos películas como “(500) días juntos”.
¿Qué es lo siguiente que quieres hacer?
No lo sé. Ya sabes, quiero acabar primer esto e irme a la playa y pensar sobre el futuro.
¿Qué significa eso?
Bueno, es un poco… La gente pregunta sobre la secuela y estoy un poco como “Bueno, ya sabes, no sé si quiero hacer eso, pero adoro el proceso”. Me encantan Andrew y Emma. Pero es como preguntando a alguien que acaba de dar a luz “¿Quieres quedarte embarazada de nuevo?”.
Para finalizar, remarcan el hecho de que no veremos a J. J. Jameson en esta película y el excelente trabajo que hizo el actor J. K. Simons en la saga anterior. Webb piensa que es difícil reemplazar al actor pero sabe que el Daily Bugle es una pieza muy importante en el universo de Peter Parker, de forma que asegura que “ese puente se cruzará”, dando a entender que la intención de que el Bugle aparezca en el futuro está ahí. Además, como colofón, tocan el tema del destino de Gwen Stacy en los cómics.
Has mencionado que Peter Parker tiene que aprender sus lecciones de una forma profunda. Para gente que conoce el destino de Gwen Stacy en los cómics, ¿es algo a lo que estás haciendo referencia?
Uhm, eso es interesante. Ya sabes, soy un gran fan de la saga de Gwen Stacy en los cómics. Creo que es una de las más interesantes y controvertidas historias — ciertamente en Spider-Man y realmente en todos los cómics. Y creo que una de las razones por las que fue interesante contar con Gwen Stacy es por ese elemento. Pero, por supuesto, necesitas establecer primero esa conexión. Y ya veremos [moviendo las cejas arriba y abajo] cómo continúa.
La entrevista entera (y en inglés), podéis leerla desde la fuente original, en el enlace a continuación.
Vía información | The Huffington Post
A mi me da la impresión que a Mark Webb ya le dijeron lo mismo que a Tim Burton al final de Batman Returns: “Oh, tu no quieres regresar, no creemos que la secuela te interese, Tim, debes enfocarte en nuevos proyectos”.
”Me encanta lo que Sam Raimi hizo con ellas.” Sobre todo con la tercera ¬¬
Creo que Webb fue gran seguidor de la serie de Marco xDD (broma: On). Creo que lleva razón en todo lo que dice, aunque se ha limitado a echar balones fuera a la mayoría de las preguntas. A ver cómo sale su película y cómo avanza la tan polémica y tempranera secuela
enserio ? Primero Joss Wheddon no sabe si regresara a The avengers 2 y ahora Marc webb ? que planean?
Con el primer caso, expectación (pretenden, y lo conseguirán, que la gente le llore a Marvel por renovarlo, lo cual creo que ya tienen hecho, pero no anunciado oficialmente) y con el segundo caso es dificil de saberlo. Entre tantos y tantos rumores de que Sony quería cambiar el estilo de la secuela… ya uno no sabe si realmente Sony no está a gusto con el trabajo de Webb, o Webb no quiere seguir, o es una estratagema similar a la de Marvel, o aún no quieren hablar nada hasta que vean qué tal sale TASM.
Creo que ya “comprendo” quizás el por qué, según los rumores, del cambio de tono o estilo que quiere sony en la secuela, a parte de los rumores sobre que no le gustaba la película que no se si se desmintieron o lo que pasó.
He leído bastantes críticas en inglés y alguna que otra en español de la gente que ya ha podido verla. La mayoría coinciden en lo mismo, tanto en lo bueno como en lo malo. Entre los puntos fuertes, dicen que es bastante entretenida, que Andrew y Emma Stone son los perfectos Peter Parker y Gwen Stacy, y que tiene buenos efectos especiales, con un 3D bastante bueno. En lo malo destacan que uno de los problemas principales es que se trata de volver a contar la misma historia otra vez sobre los orígenes, pero con otro villano. Y según dicen, un villano del montón, como Curt Connors lo hace bastante bien pero cuando se transforma en una Lagarto gigante hecho por ordenador no es gran cosa. Y el peor problema de todos, y lo que destacan sobre todo en las críticas negativas es ese temor que muchos tienen, el rollo crepusculero, que según dicen algunos es así, que se trata de una historia de amor de adolescente pero con spider-man de fondo. No sé si será así, pero muchos están de acuerdo en eso, hay demasiado exceso de romanticismo, unos lo destacan más y otros menos.
Tampoco sé hasta que punto es esto cierto, hay que tener en cuenta que tampoco la ha visto tanta gente como para tener una idea muy amplia sobre cómo será la película en cuanto a calidad. Eso sí, son bastantes críticas las que he leído, todas sin spoilers pero coinciden principalmente en esos puntos. De momento he empezado a bajarme bastante el hype y cuando vaya al cine espero sorprenderme, al menos será bastante entretenida (se supone). También es cierto que hay buenas críticas (la gran mayoría positivas pero con un contra bastante fuertecito), y que las malas no son tan malas, pero el peor de los problemas que le veo es que se pasen con el rollo romántico y hasta que no la vea/veamos no lo sabremos. Yo sólo espero que dentro de sus posibilidades, sea entretenida y una película digna. Ya veremos, aunque eso sí, tengo bastantes ganas de verla pero iré con las expectativas bajas por si acaso y ojalá nos sorprenda a todos.
Ah, y sobre el cambio de tono, supongo que al decir que quieren más acción, se refieran a que no quieren ver tanto romanticismo, pero eso son ya suposiciones .
Podría ser, efectivamente, y gracias por traer todas esas impresiones, se agradece 😉 En cuanto al romanticismo, se puede hacer bien o mal. En mi opinión, la película Thor pecó de un gran infantilismo, provocado éste por un romanticismo tan… absurdo/infantil. No obstante, en Captain America: TFA, supieron darle madurez a la trama romántica de la película. Por tanto se puede hacer bien o mal. Ojalá, y esperemos, que esté bien fundamentada y con madurez la trama romántica de ésta nueva de Spiderman. Esperemos eso, y tras verla, pues ya comentaremos sobre qué debe seguir y qué debe cambiar de cara a la secuela 😉
Ojalá ese tema esté bien llevado. En los aspectos malos que le ve la gente, es ese tema y el tener que volver a contar lo mismo (el tema del origen) teniendo muy recientes las de Raimi. Leí algunas críticas para tener la idea de lo que me iba a poder encontrar, sí que es cierto que hay mucha gente que exagera y otras que les ciega el fanatismo por algún personaje (en este caso Spider-Man). En general son buenas las críticas, pero aún es pronto para tener una idea general sobre si es buena/ha gustado o no a la gente puesto que aún queda algo más 1 semana para el estreno y tal. Ojalá dejé un buen sabor de boca y olvidemos las de Raimi, y si no, pues tienen otro intento con la secuela (xd).
Hombre PUREEVIL marvel nocreo que se permita perder a Mr. Whedon y Sony quiere otro tono en la secuela
Quizas Webb no quiera regresa por lo que ha dicho sony de querer darle otro tono a la secuela, hasta ahora en los trailers me encanta lo que veo y espero la pelicula me deje igual de conforme…si llega a ser asi me molestaria mucho que Webb no regresara o el estilo de guion (como ya se dijo que seran otros los escritores) cambiara rotundamente….relamente seria triste.
Muchos esperamos tanto tiempo este Spidy y cuando sale sony no quiere seguir con él, si no transformalor…es triste.
Aquí en cuanto llegan ya huyen y no quieren saber nada de segundas o terceras partes, y así es un jaleo para dar forma a una saga.
En ese sentido Nolan y Warner han dado una nueva lección de coherencia.
hmmmm no es lección de coherencia, creo yo, o tal vez si, pero también hay que entender que todos los estudios no son iguales, ni las circunstancias (sobre todo esto) lo son. Tras los fiascos de Joel Schumacher, Warner sólo confiaba en Nolan y le dio total libertad (total, ya no tenían nada que perder desde ”Batman & Robin”. Nolan triunfó, y por tanto, Warner pudo darle más libertad en las siguientes.
Marvel, en cambio, ya sabía los antecedentes por darles libertad a los directores, comiéndose éstos varios y muchos fiascos. Por tanto, al crear la productora Marvel Studios, se han visto obligados a tener que tomar parte en el proyecto, arriesgando en varios casos el producto final. En este punto, acertaron. Por otro lado, Marvel prefiere repartir los beneficios a varios directores, y no sólo a uno (de ahí la salida de John Favreau en la saga Iron Man como director), para que así no se beneficien de la productora. Es algo fuerte de escuchar o leer, pero es la verdad (su filosofía es ”Mejor repartir” y conocer gente nueva xDD)
El caso de Fox es prácticamente igual al de Marvel, sólo que estos pecaron en la práctica, mientras que Marvel aprendió de Fox. Al darles libertad a los directores, Fox vio como proyectos como Daredevil, Punisher, Ghost Rider, 4F, X-Men 3… estaban acabando con ellos. En un intento por controlar el proyecto, se enfrentaron a un director, Gavin Hood, lo cual provocó el tan desastroso proyecto X-Men Origenes. A lo que Marvel le salió bien, a Fox le salió mal.
Por tanto, el problema han sido las circunstancias y los antecedentes de cada estudio. Warner no ha pasado por lo mismo que por ejemplo Fox, y por tanto se ha permitido darle esa libertad a Nolan. Sí, han acertado. Puede que hayan dado una lección, aunque no sé si de coherencia, ya que como he dicho, existen varios matices por lo cual ni Fox y Marvel han podido permitirse lo mismo que Warner
AMAZING!!! espero que regerese , se que esta peli sera buenisima, solo una semana para ser sorprendidos.
Voy a decir lo mismo que dije una vez de “THE AVENGERS”:…”No se estreno la pelicula y ya hablan de la secuela…”.Por Dios,disfrutemos lo que tenemos ahora ¿y que tal si es un fracaso y se cancela la secuela?
Ojala y que no seria muy triste para el personaje, estoy seguro que nos sorprenderán faltan tan solo 10 días.
Yo tambien pienso en que nos va a dejar a todos boquiabiertos.Solo digo que no se adelanten demasiado.