Suele ser normal que un determinado director tenga planos parecidos en películas diferentes, incluso en alguna ocasión se ha llegado a decir que es realmente el plano de una película previa, pero retocado con ordenador para la nueva película.
Hoy me he encontrado con una sorprendente publicación en un medio extranjero. Si bien no son exactamente las mismas imágenes (es decir que no se han copiado), sí que vemos escenas o planos de la trilogía de películas de Batman que guardan un alta relación, sobre todo se marca esta relación entre la última, “The Dark Knight Rises”, y alguna de las dos anteriores.
Esta relación viene basada o por un plano o posición de los actores prácticamente igual, o bien por un diálogo relacionado, sobre todo de lo relativo a la Liga de las Sombras. Unas semejanzas que merecen ser vistas por cualquier fan de la saga.
tiene sentido para mi, no me avia fijado en eso.
je. esta muy bien, ya me habia fijado en muchas pero me ha agradado eso de la razon de como se sujetan la chaqueta ras y bane
nos vendieron lo mismo 3 veces! jajaja
Homenajes o sin ideas? Me decanto mas por la primera por una simple razón, si fuera sin ideas en 2010 no habría echo Origen y esto es como un método implícito de que estamos ante una continuación de otra película.
Es normal y obvio que algunas escenas sean parecidas, por algo vienen del mismo director, de la misma saga, etc…
Exacto @Joker esta noticia no la veo como una crítica, sino como una curiosidad.
Todos tienen estas cosas, como por ejemplo los planos contrapicados desde un maletero en las películas de Tarantino.
ya que estamos, en la sexta3 mencionaron que Nolan siempre usa en todas sus películas primeros planos de manos.
Hombre… en ese aspecto se hartaron de homenajes… porque vale que hagan unos cuantos guiños y tal… pero en mi opinión se pasaron un poquito no sé… el track final de Hans Zimmer para TDK fue el idéntico de principio a fin para Rises (estamos hablando de casi 7 segundos de track)… pero bueno, para qué componer algo más original si se puede hacer un ”homenaje” y así copiarlo (sí, en este caso lo copió). Para mí fue en lo del score en donde más se notó, como en la muerte de Thalia, que sin venir a cuento, Zimmer metió de improvisto la misma melodía que puso a la muerte de Ras Al Ghul.
A mí verdaderamente me da igual. Unos cuantos homenajes no hacen daño a nadie… pero algunos marcaban la película (la muerte de Thalia por ejemplo) y otros formaban parte de la trama (otra vez el cliché de la bomba), y tampoco es plan de resguardarse detrás de la excusa de que son homenajes.
Había gente que decía que esta película no debía analizarse o valorarse fijándose en TDK o BB, así que hagamos eso… dejemos de lado los homenajes y analicemos si verdaderamente abusaron de esos guiños.
No lo sé, no lo sé, pero tal vez una sea la excusa para justificar la otra…
7 minutos*
Sin ideas sería que copiaran una escena que afecte a la narración de la película y aquí quizá se podría incluir a Marion Cotillard pero ni aún así, padre e hija… la relación yo no la veo una cosa copiada de si mismo sino mas bien como para juntar estos dos personajes y darles la relación que son.
Lo demás, por poner un ejemplo, lo de la chaqueta de Ra’s y Bane como que no sé como puede pensarse que sea una copia o algo por el estilo, es una simple postura y todas estas coincidencias como bien se dice es para relacionarla, mucho mas con BB que con TDK por la similaridad de los villanos pero no veo a Nolan copiando a sus anteriores películas porque no tiene ideas… ya ha demostrado que eso no es así.
Yo lo veo más como una forma de conectar todas las películas de la trilogia o trazar paralelismos entre los diferentes personajes .
Me gustan los cliches en cuanto a Begins y TDKR…pero no con la segunda por que el Joker es apartede eso.
Lo que tampoco me gusto que el hecho de relacionar la ultima pelicula con la primera es como si el Joker fuera solo un relleno…no se si me explico…
Es decir, que la trama principal fuera desde el inicio de Ras’al ghul y entre tanto entrente con Joker…siento que le quito importancia…hubiera preferido 3 enemigos no ligados o 3 ligados a 2 y uno sobrando.
Es lo que pensé ¿Y sabes que otra cosa me parece mal? Que el “relleno” fue para la mayoría la mejor de la saga. Quizás sintieron que debían regresar ese mistisismo de una liga de asesinos, pero inclusive los hicieron muy diferentes. Además, parece como si el Joker quedara fuera del canon porque jamás lo mencionan.
Es que sí se hace relación a TDK… pero solo con Harvey Dos Caras. Joker era tabú y sí a mí tampoco me gustó, todos sabemos porque lo hizo.
Yo creo que se equivocó, entiendo que lo hiciera porque era algo personal, entiendo que no quisiera a otro como Joker y que cambiara el final a pesar de que en principio estaba él, pero borrarlo como si nunca hubiera existido…
Groucho sé que se hace referencia con Dos Caras, pero es como si fuera “otro” Dos Caras porque cuando se le menciona se hace pensar que enloquecio de la nada, cuando en realidad fue algo así como el experimento del Joker de que solo se necesita un pequeño empujón a la locura. Bueno, quizás la Ley Dent inclusivo hizo prohibido mencionar al Joker XD.
Esta bien que Heath Ledger haya fallecido pero eso es pasarse, inclusive yo lo vería más como una ofensa porque fue su mejor papel.
pff fue mas robo lo de las 2 trilogías de star wars que en la primera de las 2 sagas muere el maestro del prota en la segunda los protas pierden un miembro y en la tercera uno de los bandos toma el poder.
( sin mencionar muchas otras coincidencias en cada cinta)
Las habilidades detectivescas de Batman: http://i.imgur.com/l6NW5.png xD
Y todavía hay por allí gente que piensa que no se puede hacer nada mejor con Batman… y nadie ha tocado su faceta como el mejor detective del mundo.
Sin ir muy lejos, como adoro esos momentos en las pelis y series de animación de Justice Leage, donde los miembros poderosos de la liga se quedan sin habla cuando Batman les demuestra que siempre está un paso por delante de ellos en información y poder de deducción…
Totalmente de acuerdo. Tienes toda la razón, tío.
la palabra clave la dijeron allá arriba: paralelismos, mientras que unos son simples guiños o referencias (Batman de cabeza por ejemplo), incluso alguna podrían ser concidencias hechas inconcientemente, estos paralelismos se ponen a propósito, como un simbolismo para mostrar, en este caso cómo se cierra el círculo (como Bruce cayendo/saliendio del pozo)…
por cierto, esta saga esta llena de simbolismos, ahora que mencioné el pozo, en los comics Ras al Ghul es inmortal debido a las Fosas de Lázaro, mientras que en la película su hija, quién continuaría con su legado, nace en un lugar llamado la Fosa, entre otros tantos ejemplos