La entrevista que el productor Charles Roven ha concedido a Collider está dando mucho de sí para avanzar-nos más aspectos del DC Extended Universe que están montando en Warner. Un poco de “Batman v Superman”, otro poco de “The Flash” pero no podía faltar “Escuadrón Suicida” ya que se estrena el año que viene.
Roven ha comentado con cierta tranquilidad algunos de los aspectos que más llaman la atención de la película como la entregada interpretación de Jared Leto como el Joker o la idea de que está protagonizada por villanos.
Aún así confirma que, por el momento, la película será calificada PG-13 pero “aprovechándolo al límite”, así se desmienten esas especulaciones que decían que podíamos estar ante una calificación R, como “Deadpool”.
Empezando por Jared Leto, admite que fue una interpretación distinta pero que encajaba con el personaje que intentaban crear.
El equipo técnico debía llamarlo “Mr. J” para que apareciera por el set y en varios sentidos se aisló a sí mismo del grupo pero eso es lo que su personaje era, más allá de estar con Harley o ir tras ella. Fue muy divertido, sirvió para ofrecer muchas risas y buen deporter, además su aislamiento sirvió para unir al escuadrón, que es lo que queríamos.
Un reparto que se lleva bien es algo que hemos ido viendo desde el inicio del rodaje, Roven ahora dice que ha sido uno de los sets más divertidos en los que ha trabajado nunca. Un factor clave para este buen rollo fue David Ayer quien, siendo a la vez director y guionista, supo convencer a los actores adecuados:
Uno de los beneficios naturales de contar con un guionista-director es que cuando te reúnes con él y te dice que está hablando con un actor para explicarle su papel, hay mucha confianza en que a ese actor se le está diciendo lo necesario. David había terminado de hacer “Fury“, una película maravillosa, y podía convencerles a todos diciendo “puede ser divertido ser malo“ o “solo porque seas malo no significa que seas malvado”. Consiguió convencer a todos los actores con los que se reunió que iba a hacer sus personajes tan cautivadores que los querrán volver a interpretar.
Como veis, David Ayer es el principal artificiero de esta película y no es para menos, ya que es culpa suya que en agosto del año que viene vayamos a verla:
Tenía una estrecha relación con el ejecutivo de Warner, Greg Silverman, quien nos dijo que tenía una idea para “Escuadrón Suicida” y quería mostrarla. Estaba ansioso por escuchar su idea ya que es un tío que le da a todas sus películas cierto aire terrenal, haciendo que se sientan reales. Me sorprendió en el buen sentido, esta película recibió luz verde en esa reunión.
El año que viene veremos el resultado.
Vía información | Collider
Las declaraciones me gustan… pero esta parte:
No quiero otra pelícua que intente dar una versión benébola o justificable de los malos… Me encantaría ver una película en la que los malos protagonistas hagan cosas bestiales y malvadas pero sin que tengan un “buen sentido” o “porque el mundo es cruel”… Quiero ver tipos malos haciendo cosas malas porque son malos y no por otra cosa. Me encantaría volver a ver un Alex De Large, un Sidious o un Joker (Nolan).
benévola*
Concuerdo en éso, no quiero verlos siendo unas santas palomas blancas, espero que se refiera más bien a la motivación de los personajes.
Está claro que entre ellos habrá disensiones, Rick Flagg no es un villano, Deadshot tiene su punto de antiheroe como Catwoman, Katana tampoco, Croc incluso a veces se le muestra como un inadaptado social con su corazoncito XD… lo que sí sería ridículo sería mostrar a asesinos despiadados y sin ningún tipo de conciencia como Harley o el Joker como sí tuvieran algún lado bueno, para mi eso sí sería un error…
La versión de Harley como “victima” de las circunstancias, como se le está representando últimamente, es algo que está tergiversando la esencia del personaje, Harley es una cínica psicópata muy j*dida de la cabeza con una enfermiza y repugnante visión del amor y la lealtad, es mala, pero MALA hasta la médula.
Eso serán las nuevas versiones, porque yo no recuerdo que la Harley Quinn de Batman the animated series fuera así.
Hombre, no vas a comparar la versión de un personaje circunscrito a las limitaciones propias de una serie de animación dirigido a un público mayoritariamente infantil con lo que puede desarrollarse ese mismo personaje y lo que representa en otros medios más “libres” como el comic… el JOker en la serie animada tampoco es un asesino despiadado que vuela orfanatos con niños dentro ni se carga a gente a destajo y sin el mínimo pudor mientras huye de Batman y sin embargo así es en los comics y es representado con un sadismo mucho mayor en estos, pues lo mismo con Harley, no tiene conciencia aunque últimamente la hagan ver como una pobre niña “víctima” de Mr. J..
Harley no tiene un problema de conciencia, simplemenmte esta “loca” y se armó su propia pelicula sobre joker..y ya.Eso era asi en los dibus de los 90 y sigue siendo lo mismo en 2015.La unica diferencia es que harley es bastante sociable hasta tal punto de tener por amigas a catwoman y hiedra,del mismo modo que se suele relacionar con diversidad de personajes sin mucho problema,aunque los mas serios no la soportan claro.Hoy por hoy harley funciona perfectamente sin joker ya que ha demostrado ser un personaje comico genial y sobretodo en injustice brilla como el oro en paño.Se roba la accion cada vez que sale, es magnifica.
Pues lo que digo, una z*rra mala que está muy mal de la cabeza… XD
La serie de Batman sería de animación, pero de infantil no tenía un pelo, es más a día de hoy sigue siendo la mejor versión de Batman.
Tú has entendido lo que quería decir… 😉
Creo ue Harly no es una víctima, pero tampoco una villana, como tú dices, la tipa esta loca. Puede pasar una hora siendo una dulce palomita para al minuto siguiente romperte la cabeza con un bate, pude cuidar un día a un cachorro que encontró en la calle para al día siguiente cocinarlo y comérselo en una parrillada. Eso es Harley para mí, una maldita bipolar en toda regla. Y por eso me encanta.
esto lo dice todo…
Acuerdate que Harley se inicio en la serie animada luego la cambiaron para los comics
Divertida, desorganizada e impredecible…
Pues a mi me gusta mas pensar en Harley como un personaje ridículo que quiere ser tomado en serio.
Da la apariencia de ridícula (cosa que pretende) pero es monstruosamente letal y peligrosa.
Ok. Ademas de Mad Love ¿Que me recomiendas leer de Harley?
Yo te recomendaría “Batman: Harley and Ivy” de Bruce Timm y Paul Dini.
Gotham City Sirens, las del Suicide actual (no me llama mucho) y su serie regular, tampoco hay mucho para elegir… XD salvo apariciones de vez en cuando en Batman Adventures y algun otro comic más como Injustice que tampoco es la granc cosa.
Gracias 🙂
Yo también estoy cansado de ver al “villano simpático”. Pero hay una diferencia en ser carismático y ser simpático y tomando en cuenta que el núcleo de Suicide Scuad es “hay que de dejar a estos monstruos hacer lo que saben hacer en un medio controlado porque es un trabajo que se tiene que así que lo que se tiene que enfocar no es en el “¿por que?” sino mas bien en “¿para qué?” ademas de las relaciones que se puedan dar entre los mismos villanos. Lo que tiene que hacer la película es encapsular el sentimiento de no querer ver morir al personaje pero a la vez estar impasiente por ver la siguiente muerte de una buena slasher.
me ha recordado a “ralph el demoledor” xD
Yo sólo tengo una duda: ¿Por qué está mal que la tipa de Jurassic World huyera de un T-Rex en zapatos de tacón alto, pero todos aprueben que a una maniática tocada de la cabeza le dejen usar ese mismo tipo de calzado (o peor) en situaciones en las que llueven balas y hay persecuciones de alta velocidad?
Y encima le dan un bat (irónico, no? XD) como arma principal. Un simple palo contra comandos armados hasta las uñas o posiblemente contra metahumanos con súperpoderes. Creo que nadie se ha percatado de esos detalles.
Digo, el que Harley esté loca no significa que sea tonta. O que haya verdaderas razoones de peso para meterla en este tipo de situaciones en las que claramente no encaja (salvo que tu lógica sea la de New 52). Porque una cosa es pelear junto a Poison Ivy y Catwoman en las calles de Gotham y otra arriesgar el pellejo en misiones de carácter paramilitar.
Porque Harley Quinn es una atleta consumada con una agilidad que raya lo sobrehumano (en los comics Poison Ivy le concedió incluso poderes que le aumentaron esas capacidades) y la tipa de Jurassic World, pues eso… es una tipa normal y corriente.
Y dudo mucho que Harley conociendo lo amante que es de los juguetitos de destrucción masiva de su pudin, se limite a usar un bate de baseball toda la película…
justo venia a decir lo mismo que zato, la de JW es una mujer normal harley es una gimnasta muy rapida fuerte y agil ademas se volvio metahumana “en los comics Poison Ivy le concedió incluso poderes que le aumentaron esas capacidades” y aparte tiene un factor de curacion y es inmune a venenos paralisis,etc no es una mujer normal, el problema es que aveces a los personajes no se les adapta como se debe en comparacion con el comic, personajes como deathstroke,katana o harley son personajes que pueden esquivar balas de “gente” y moverse entre ellos matandolos con armas blancas: espadas,katanas,bates-mazos respectivamente, esta agilidad si o si se debe adaptar asi sino aparte de quedar cutre se vera incongruente en la pelicula
Por muy atleta consumada que sea, ninguna gimnasta olímpica podría desempeñar una rutina portando unas jodidas plataformas o unos tacones de 10 centímetros sin cometer errores cada dos minutos.
Y a diferencia de JW, aquí no se trata de correr unos cuantos metros para arrojar una bengala y ya; tendrá que agazaparse, saltar, dar piruetas y demás vainas durante las que se pueden sufrir tropiezos incluso vistiendo la ropa y los zapatos adecuados.
Pues todos los demás parecen ir muy en su rollo (Captain Boomerang con sus armas arrojadizas, Slipknot con sus cuerdas, Katana con su sable, etc.), así que no veo porque con Harley tendría que ser diferente y hacer que pierda el estilo empleando cualquier tipo de armamento random -en Batman TAS nunca o casi nunca se le ve usar una pistola ordinaria siquiera-.
Que si se trata de hacerlos más efectivos durante las misiones, en vez de tanto elemento comiquero ridículo a la vista -cosas que nadie se podría tomar en serio, así como está sucediendo con ciertas caracterizaciones, incluyendo a la de la propia Harley-, ¿Entonces por qué no darles ametralladoras y granadas a todos y listo, que Deadshot bien que podría conseguirlas?
Harley ha usado innumerables armas y artilugios tanto en el comic como en la saga Arkham y en Batman TAS también ha usado armas de fuego además del mazo.
Y respecto a los tacones, pareciera que nos estamos olvidando que esto son películas basadas en UN COMIC, en serio no entiendo el punto de buscarle siempre las vueltas a todo, soy el primero al que no le gustan los tacones (ni en Harley, ni Catwoman, ni Wonder Woman, etc) pero por favor estamos más que acostumbrados a hacer la vista gorda en multitud de aspectos y detalles que suceden en el comic, entonces por qué no en una película? la Catwoman de Nolan llevaba unos tacones de aguja que lo flipas y te aseguro que no me sacó de la película y la Wonder de Snyder lleva plataformas (que no me gusta y considero completamente innecesarias) y no me impedirá “creerme” lo que hace.
Como sea mi punto sigue siendo válido, no me puedes comparar a Harley con la tipa de JW, simplemente una tiene habilidades que la otra no.
tu comentario es para zatoichi por que no estas debatiendo nada de lo que dije y asi no te lo van a responder
Cada vez es más evidente.
Espero que al ser su propia visión y creación nos de algo sólido.
Y sobre la calificación no tengo problemas, admito que un R hubiera sido interesante, pero con el PG-13 también se puede lograr lo mismo, todo depende de los movimientos de la cámara y los planos.
Además sin olvidar el factor $$$.
Confío en que será una buena película.
Creo que es un punto bueno lo de Ayer que si bien puede ser una dictadura creativa donde no haya quien debata o proponga un plan B para equis o ye toma o dialogo, en este caso parece que hará que si ya (creyendoles) la historia y guión son buenos el mismo director sea el que lo plasme mucho más fácil y sólido (como cuando vas a que te corten el cabello y tu tienes una idea y el peluquero otra en este caso Ayer Sería ambos).
Lo del Mr J era entrndible digo si ya esta metido en el papel es lógico que no responda al nombre de Jared (que igual empieza con J xD ), y lo fe PG 13 creo ed lo mejor no tiene que ser tan explícito para ser entendible, los mayores miedos y terrores son los que no se ven.
Lo que si le fallo a esta entrevista (CARAvCARA), fue aprovechar a callar las teorías tontas del Joker Robin y del Batman Deathstroke, pero bueno.
Por cierto mi querido amigo (o amiga no se jaja XD) G8 estuve pensando mientras veía el conjunto de escenas en Arkham Origins una forma de encajar a Red Hood con Joker y aun tener varios villanos que nunca se han utilizado de la galería de Batman para la película en solitario y que estaría muy chulo.
Amigo, amigo, Jajaja…

Y sí, concuerdo contigo sobre lo de Ayer, y también me gustaría ver la trama de Red Hood.
Jajaja ok sera Amigo.
Y te mencionaba porque no se si has visto lo del juego donde el Joker se hace pasar por Black Mask y contrata como a 6 asesinos (Bane, Deadshot, Firefly, una tipa que hecha veneno, Electro no se que, Croc) para matar a Batman mientras esté mismo debe detenerlos porque no sólo van en busca de la cabeza del murciélago sino que usan inocentes como carnada y de paso Batman tiene que ir investigando de a poco quien es el que esta detrás de esos asesinos.
A lo que voy, que tal si parte de esos asesinos (que bien pueden usar unos más conocidos aunque menos usados como Strange o Scarecrow o muchos de esos secundarios del juego) uno de ellos es Red Hood, el cual es el único que Batman no puede detener y mientras se enfrenta a esos otros asesinos y trata de investigar el plan del Joker y la identidad de Red Hood (el cual traiciona a Joker), termine con la clásica escena de Under The Red Hood, donde Jason se revela como tal y se de la frase donde le dice que porque no mató al Joker si el lo apartó de Batman.
Digo es muy general pero mataría muchos patos de un tiro, amplia el universo de Batman (de hecho Oráculo o Nightwing le pueden ayudar), le da cabida a villanos que nunca serían utilizados como principales, por lo mismo se amplía lo que hay en Arkham, se hace referencia al lado detectivezco de Batsy y el uso de muchos Gagets y la interacción con la policía de Arkham, así se usa la trama de Red Hood/Arkham Origins y lo de Jason, se da el enfrenamiento con el Joker de Leto y puede dar pie a que Joker termine dejándose quitar la cara.
Pues honestamente desconozco la historia del juego, pero sí que me encantaría ver a Red Hood, el Joker y Batman.
Está película será la caña, una de las grandes sorpresas del año próximo en el género…
Hacía allí apunta.
No tengo problema con que la película sea PG-13, lo importante es que sea buena y no dudo que lo sea, aunque realmente lo único que me interesa de la película son Harley Quinn y el Joker.
Aunque con esto me acabo de acordar de las declaraciones que hizo el CEO de Warner hace unos meses:
Ya se ve lo atrevidos que son, XD.
No, no se ve nada porque todavía no hay DCEU para comprobar en qué exactamente son más atrevidos… de todas formas si no recuerdo mal el CEO de Warner hacía referencia a los temas que tratarán y a cómo serán abordados en su universo, presencia de seres con poderes en el mundo, reacción de la gente en distintas esferas, medios de comunicación, política, consecuencias de la destrucción y las bajas que se produzcan por culpa de la presencia de estos seres, etc…
+1000
Siempre y cuando de un Suicide Squad grotesco y una acción clara no me importa que sea PG-13, aunque signifique cortes constantes.
Sin duda luce como un producto de David Ayer pero hay que a ver la película pero pasa saber que tan comprometido está a los comics y ensima saber si es buena o mala. Proqeu franacamente este proyecto esta lleno de señales confusas.
Totalmente de acuerdo con esto.
Lo he dicho un par de veces, me alegro que Ayer no intentara imitar el estilo Snyder.
El unico GRAN pero que le he puesto a la película es el Joker. Dejando de lado eso hay que aplaudir que no van con nada homogeneo y que Suicide Squad va a ser muy diferente a lo que hemos visto de Snyder compañia.
Así es, concuerdo.
No hay ninguna necesidad de hacer una peli del Suicide a lo Tarantino, siendo absurda y bochornosamente gráfico… he visto pelis para todos los públicos que dejan lugar a la imaginación sin ser explícitos y creeme, la imaginación es MUY PODEROSA (y efectiva para lograr su objetivo)… 😀
Yo tampoco quiero ver un festival gore, solo quiero qeu los villanos sean crueles y despiadados villanos.
Y lo serán… creo que no hay nada más cruel que obligarte a ver a Croc regurgitando restos de hombres para volverselos a comer después XD
Hay que esperar a ver la peli para ver eso. xD
Eso no es cruel, eso es asqueroso. Lo cruel sería que lo hiciera delante de la familia de sus víctimas.
Depende, es cruel si lo hace delante tuya justo cuando te propones comer un entrecot con salsa al vino tinto y una patata asada con verduras de guarnición… XD
Pse, depende. A mi un regurgitador cualquiera no me priva de tan suculentas viandas. 🙂
Buenos mal he comido antes de abrir el Blog… 😐
jajajjaja XD
Esta película Más allá de todo lo bueno que nos va a regalar, creo que va Resaltar el primer encuentro entre Bats y el Joker en el DCEU
y de una asumo que eso será un exito porque con un Batman caracterizado casi a la perfección y un joker con un actor ensimismado en su personaje no hay pierde.
El fanart solo es referencial ( Aunque Como quisiera que pase en esta película xD)
ojala pase. claro, con los que queden vivos xD
Y el Mr. seria por mr jared? o mr joker? xD
Nunca entendí porque nunca aparece la encantadora junto con el equipo por ahí dicen que puede ser la villana o la persona a detener, sin embargo ahora que veo bien tampoco está mucho slipknot en el equipo, en esta foto y en la escena en el trailer no está ahí. Da que pensar
no hay mucho que pensar si usted a visto la película animada Batman: Assault on Arkham verá que al principio amanda Waller utiliza a KGBestia como chivo expiatorio para mostrarles a los demás lo que les puede hacer con las bombas en el cuello eso es lo que le pasara ese a slipknot ya que este personaje no da para más.
No lo creo en el trailer está en acción en un pequeño vistazo, pero no con el equipo y lo caracterizaron junto con todos los demás integrantes, quizás muera o quede fuera en algún momento pero no será como kgbestia que lo mataron desde un inicio.
Le tocaba gira quizás.
Ninguna sorpresa. Esta película iba a ser PG-13 sí o sí.
No tengo problemas con el PEGI13 , aunque parezca estar de moda tenerlos.
En Fury logro que los combatientes muestren su lado obscuro, y con villanos en Sabotage cada quien tenia sus características, muy parecido a los mercenarios de Dutch en Predator de McTiernan.
Esta película tiene una pinta increíble, estoy esperando a ver la actuación de Leto, porque visualmente fuera de su cara, nada más me convence. Y eso que a la cara yo le quitaría esos tatuajes que la verdad me salen sobrando. Ojalá también nos colen apariciones sorpresas, la de (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Batman (FIN SPOILER) no puede ser la única que veamos. Un cameo más por ahí sería genial, pero solo cameo, nada de robarle protagonismo al SS.
Ellos han dicho que las sorpresas siguen intactas, ojalá tal sorpresa sea (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Deathstroke (FIN SPOILER), se ha rumoreado varias veces.
Pues a ver si me echo Fury en vacaciones, ya me entró la curiosidad por esa peli.
Y a mí. La veré hoy.
a mi me ha gustado. de hecho, la pasaran dentro de media hora por hbo en venezuela
ES buena la pelicula la parte final es un poco fantasiosa y por eso pierde algo de legitimidad pero lo positivo de esto es que el director tiene mucha experiencia en películas grupales por siento que esta película sera la gran sorpresa para el 2016.
Concuerdo con Sasha, la película es buena, échale un vistazo.
En algunos momento pensaras que estas viendo star wars con aquello de los disparos de colores xD
El tema de las balas trazadoras es uno de los muchos fallos que tiene la peli. Normalmente solo una de las balas del cargador del tanque era trazadora… las demás no.
Fury me parece una de esas películas que empiezan bien pero van de mal en peor después… y podría haber dado mucho más. El final es sencillamente irreal total.
Cierto, pero tiene otros méritos. Como el de mostrar el mejor enfrentamiento entre tanques de la segunda Guerra Mundial que se haya visto en el cine. El hacer un buen retrato de la vida en el interior de uno de esos cacharros, dejando claro que cada miembro de la tripulación tenia una función crucial. Hasta ahora los tanques se habían mostrado como bestias metálicas impersonales o a sus tripulaciones pero sin ahondar en sus trabajos. Se agradece la banda sonora, cruda y tensa, muy lejos de las fanfarrias optimistas de otras películas de tanques como Un puente muy lejano o Uno Rojo División de choque. Y para los amantes de la historia del periodo nos han regalado exactitudes históricas como ver el último de los Tiger en funcionamiento de nuevo en su elemento, o que mostraran la clara inferioridad del Sherman ante el Tigre, haciendo patente que hacían falta cuatro o más de los carros americanos para destruir una de las bestias pardas germanas.
La peli tiene un final vitaminado a lo Grupo Salvaje que ni el propio Peckinpah hubiera rodado con diez copas de más. Tiene escenas que deberían haber durado la mitad, como la de las alemanas, y escenas que deberían haber durado más, como las de convivencia de la tripulación del Fury, que pasan de despreciar a Logan Lerman a todo lo contrario. De hecho hay un par de escenas eliminadas que yo no hubiera eliminado. Pero a día de hoy ninguna película bélica se ha atrevido a meterse en las entrañas de un tanque como lo ha hecho Ayer, y eso para mí sirve de perdón para el final de videojuego que tiene.
Estoy de acuerdo con tus untos, pero para mí la película tiene más puntos negativos que positivos… y su mayor lastre es el ritmo, como bien apuntas.
Ya, está claro que no pasará a la historia. En lo malo hay que sumar que Pitt no está cómodo con la peli, y se nota mucho. Una pena para una peli que tiene un reparto de lujo.
Estoy convencido que este mismo guión con un ritmo mejor medido habría rendido mucho mejor. O este mismo ritmo pero con un guión que aprovechara mejor el tiempo que se le ha dado a cada escena. Vamos, que si lo piensas bien el explosivo final es una salida de tono gorda, pero no lo peor de la peli. Una pena.
A mi hasta que entran en casa de las alemanas la peli me encantaba… Pero a partir de ahí empezó a desmoronarse todo. De ese trozo sólo salvo la batalla entre los tanques excelentemente llevada… Pero el discursito de Pitt sobre la muerte, la evolución muy poco creíble de Logan, la fantástica idea de (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) enfrentarse a un escuadrón de las SS con un tanque roto (pudiendo huir) (FIN SPOILER) y el final pfff lo arruinaron todo…
Idem, la peli falla sobre todo en el ritmo y el final… pues eso. XD
+1000
La película está bien, aunque debo decir que a mi me decepcionó un poquito, yo le puse un 6/10.
Ehmm, a menos que quieras expresar que el Sr. Ayer es el principal técnico en el manejo de explosivos de la película, supongo que has querido decir “artífice” XD.
Es que la película es la bomba, y terminará por estallar. xD
Juasjuas, pero una explosión PG-13, ¿eh? A ver qué va a ser esto.
Hay muchas maneras de explotar. Puede ser “La Bomba” de peli, o “una bomba”, en el sentido “estallido en la cara de los productores de la peli. También me vale un símil con “petardo” o “dinamita pura”, podemos jugar con términos como “mecha corta” o “Bomba de relojería”. Lo del artificiero da mucho juego. xD
Ya, lo de PG-13 lo decía precisamente incluyendo sus posibilidades metafóricas.
“David Ayer, artificiero del alquiler” 😛 Ya tenemos nuevo personaje, casi como Anacleto.
Personalmente lo unico que cambiaría seria a Killer Croc, creo que podrian haberlo hecho mas alto y grande la caracterización es muy buena, y creo que no soy el único en notar la ausencia de King Shark, habria sido bestial incluirle en la pelicula.
La aparición de King Shark no está descartada, incluso hay actor asociado al papel dentro del casting: Raymond Olubawale. Pero si tuviera que elegir entre él y Croc de aparecer solo uno, me quedo con Croc…