Aquaman (2018)Películas de cómicsPelículas de DC

Estimación de 120 millones de dólares para los cinco primeros días de Aquaman y James Wan habla de las influencias creativas

6

Imagen de Aquaman (2018)

La estimación de taquilla de “Aquaman” para su estreno este fin de semana en Estados Unidos finalmente se actualiza, pues la película además ha superado en la preventa de entrada a “Wonder Woman”.

De cara al fin de semana la película se espera que consiga unos 70 millones de dólares, pero si consideramos los cinco primeros días, para así incluir los días festivos de la Navidad, se espera que la película supere los 120 millones de dólares. Esto vendría tras saber anoche que antes de su estreno en su país, posiblemente alcance los 300 millones de dólares en taquilla mundial.

Regresando a la promoción de la película, el director James Wan ha explicado que toda esa mitología existente en torno al personaje y sobre la que se ahonda en la película, es uno de los elementos claves para el éxito creativo.

Lo que hace que Aquaman sea tan duradero para mí y para mucha gente es todo lo extraño y maravilloso que hay en su mundo. Honestamente sentí que sería un error si me apartara de eso. Esa no habría sido la película que quería hacer.

Esta es la película que quería, coger todos los elementos de los que la gente se burlaría, mostrárselos de nuevo y decir: ‘Bien, crees que esa versión es divertida, pero echa un vistazo a esta versión porque creo que hay una versión genial de esto’.

Imagen oficial de James Wan en el set de Aquaman (2018)

Wan ha contado con diferentes inspiraciones a la hora de crear la película, y una de esas ha resultado ser también el autor  H.P. Lovecraft,  del que siempre se ha dicho que se aprecia su carácter xenófobo en sus obras. En respuesta al tuit de Keith Phipps donde comenta los paralelismos entre Aquaman y Lovecraft, Wan ha respondido explicando cómo lo empleó sus influencias en la película.

Suscríbete a Disney+

Luché con esto. ¿Cuánto estaba dispuesto a apoyarme en este talentoso xenófobo? Me di cuenta de que no podía hacer una película de Aquaman sin reconocer sus influencias que ejerce [Lovecraft] sobre mí. Así que decidí: ‘J***, voy a hacerlo mío’. Haré que uno de mis personajes cite su trabajo. ¿Cúal? ….. Black Manta.

Igualmente, en la película existe ciertos elementos oscuros y de terror, como podrían ser las criaturas de la Fosa. Según el director, siempre tuvo muy claro el equilibrio que quería alcanzar en la película para no caer en el terreno de una película de terror.

Era muy consciente de la película que estaba haciendo, y nunca pensé en ir a algo más oscuro en términos visuales, pero no quería hacerlo más oscuro en términos de tono, si eso tiene sentido. Siento que podía salirme con la mía porque [las criaturas de la Fosa] son monstruos marinos, y puedo hacer que sea un momento rápido de miedo y divertirme con eso, pero en última instancia, no quería hacer nada deprimente.

Cerramos con el habitual TV spot que incluye las críticas a la película que han hecho algunos medios, un footage con material detrás de las cámaras y tomas falsas; y con un concept art centrado en uno de los planos de la película, del momento en el que Arthur luce su icónico traje de los cómics.

 

 

Vía información | Variety | Deadline | Superhero News | Twitter James Wan | Comicbook

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Termina la producción de la sexta temporada de Agentes de S.H.I.E.L.D.

Entrada anterior

[Series] Casting revela más personajes y villanos para Stargirl

Siguiente entrada

6 comentarios

  1. Ha llamado xenofobo a Lovecraft? no digo que no tenga razon, solo que me sorprende

    1. Si fue xenofobo, pero según por lo que he leído por influencia de su madre en su niñez (después de todo nadie nace odiando sino que lo aprende de algún lado). Además que lo demostraba en sus libros usando muchos adjetivos discriminatorios, tal vez a eso se refiere Wan ya que si te das cuenta en la película a (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Arthur lo discriminan por ser mestizo (FIN SPOILER)

      1. Gracais por ponerlo en spoiler, lo leere cuando vea la peli.
        Si, bueno, tampoco pasa tanto por usar de inspiracion a alguien xenofobo.
        Por ejemplo, si yo tuviera que inspirarme en algun autor japones para hacer algo es bastante probable que sea tambien xenofobo y por eso no dejaria de hacerlo, bah, creo yo

  2. Increíble hasta la escena del Arthur adolescente nadando con los delfines es un efecto en parte practico, creí que era puro CGI.

  3. Uff esos efectos, gran trabajo que hizo la Industrial Light & Magic, y pensar que Black Panther clasificó a los Oscar por encima de ésta

    1. No lo entiendo tampoco cuando la película animada de miles si logró clasificar y en fechas parecidas de estreno que aquaman.

Dejar un comentario