Green Lantern Corps (???)Películas de cómicsPelículas de DC

Geoff Johns sobre Green Lantern Corps: es un proyecto muy personal para él y ha aprendido de los fallos de Green Lantern

41

third army

La semana pasada conocíamos que Geoff Johns seguía trabajando activamente en el guion de la adaptación cinematográfica de los Green Lantern Corps, que lleva años en desarrollo y se daba más por muerta o paralizada que como activa. Johns comentaba que estaba trabajando mucho por intentar conseguir un buen guion.

En nuevas declaraciones que llegan del tiempo de Johns en la San Diego Comic Con, el escritor explica que se trata de un proyecto muy personal para él, y reconoce haber aprendido algunas lecciones de “Green Lantern (Linterna verde)”, estrenada en 2011 con Ryan Reynolds en el papel principal.

Aunque en buena medida repite sus palabras de hace unos días, sí que asegura como decimos que es un proyecto muy personal.

Realmente no puedo hablar, es demasiado pronto. La verdad es que quiero escribir un guion excelente, conseguir el adecuado y luego hablaremos más sobre él una vez que realmente avancemos. Como Stargirl, es muy personal para mí.

Quiero asegurarme de que escribo el mejor guion que pueda escribir, así que tengo que irme a una cueva y terminarlo para luego salir y decir ‘bien’. Entonces podremos trabajar con los muchachos y asegurarnos de que tenemos la mejor historia que contar y la mejor manera de entrar en este personaje. Creo que tenemos muchas cosas en eso que… la gente sabe mi carrera de Green Lantern y por eso no deberían sorprenderse demasiado al ver lo que incorporamos.

Al sacarle el tema de “Green Lantern”, la adaptación de hace unos años que protagonizó Ryan Reynolds, Johns comenta que aprendió lecciones de aquel proyecto.

Suscríbete a Disney+

Miras todo lo que funcionó y lo que no. He hecho mucho esto de renovar y reintroducir un personaje. El punto de vista creativo y la forma de llegar al personaje y reiniciarlo, y cambiarlo, y reintroducirlo, busca recoger información de todos lados. Está basado en los cómics, tanto en lo que funciona como en lo que no. No quiero revelar nada de la historia, pero sin duda… si a la gente le gusta mi etapa en Green Lantern, entonces ojalá les guste lo que estoy haciendo.

Cuando se le preguntó si la película usará un traje de CGI similar al que usó Reynolds que aquella película, Johns afirmó que esas conversaciones tendrán que esperar hasta que un director se una al proyecto, aunque sí reveló su preferencia por un traje que sea real:

Lo piensas, pero cuando estoy escribiendo la historia no me preocupa el sentido práctico, aún, del traje. Ya sabes, en mi cabeza algo tangible es siempre mejor, pero realmente se tratará del director y todo lo demás.

Suscríbete a Amazon Prime y consigue ofertas exclusivas

Vía información | ComicBook | Collider

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Arte conceptual de Spider-Man: Homecoming revela un diseño del Iron Spider más apegado a los cómics

Entrada anterior

[Cine] El trailer de Venom recibe clasificación y Ruben Fleischer alaba el trabajo de Tom Hardy

Siguiente entrada

41 comentarios

  1. No te preocupes Johns, si la peli sale bien sabremos que se te hizo caso en todo y si no, es que los responsables de la cinta ni te hicieron caso, ni conocen tanto a los personajes como tú (como si eso fuera a dar una buena peli XD). Tú tómatelo con calma, escribe con buena letra y esta vez, a ser posible no lo hagas al mismo tiempo que escribes 18 series mensuales de cómics a la vez…

    1. Pues muchos fans de DC esperamos más cómics de Johns. No sé a qué viene el sarcasmo. ¿Que es de los guionistas que más controlan del Universo DC? Claro.
      ¿Que eso no implica que sepa mucho del lenguaje cinematográfico? Pues si. ¿Que es gran guionista de cómics? Pues también.

      1. Yo lo digo porque el tipo es “capaz” de llevar no se cuantas series mensuales al mismo tiempo y encima pretende trabajar en cine (al menos antes de que, como es lógico, decidiera centrarse en una cosa). Respeto que te guste Johns y que quieras más cómics de él. Para mi es un escritor mainstream de calidad media-decente y SEGÚN en qué colecciones.

        1. Es que el secreto del desgraciado (xdxd) como dije arriba, es manejar el fan service e impactar sin contarte algo que realmente valga la pena; sabiendo que con eso ya tiene ganado a los lectores pues solo tiene que estar en modo automatico y ya.
          En el DCEU guioniza las pelis, tambien las series nuevas de TV, WW sigue siendo un exito compartido y la historia fue pasable, aquaman por lo que habla wan y hasta el mismo johns, es wan el que parece tener el control de la peli y su historia, quedando johns solo como guionista. Mas la serie TITANS que si llegara a ser como se ve en su avance (drama adolescente pretensioso) johns quedaria al descubierto, mas obvio no podria ser pero seguro que no cambiaran las cosas con el. El tipo sabe vender las cosas, generar hype, incluso con su nombre. Sus proyectos son muestra de ello y el puesto que tiene.

          1. tener el control de la peli y su historia, quedando johns solo como guionista. Mas la serie TITANS que si llegara a ser como se ve en su avance (drama adolescente pretensioso)

            Y bueno, ya sabemos si Aquaman sale bien en parte a quien agradecerle junto a Wan. 😀 Porque si hay algo que desprende ese trailer es parte de Johns.
            Y si Titans sale mal tambien sabemos a quien culparle.

            1. Pues habra que ver la historia y como tratan a este aquaman, que goyer trabajo en la trilogia de nolan y en solitario es un desastre, que ridley scott trabajo en alien: el octavo pasajero y ahora en solitario esta llevando la franquicia de mal a peor. Johns trabajando solo es un horror pero acompañado pueden controlarlo y manejarlo.
              ¿que si se van a tomar cosas del new 52? pues si pero solo parecen ser cosas superficiales como los reinos, la madre, etc. Solo espero que se concentren en la historia y wan haya controlado a johns y su miedo de que se burlen de quaman. Si es asi pues felicidades para johns y al equipo, solo que eso no cambiara como es johns.

              1. ue goyer trabajo en la trilogia de nolan y en solitario es un desastre

                Nolan y su hermano estuvieron a cargo del guion de la trilogia junto a Goyer.
                Si ha salido bien es por algo.

                Johns trabajando solo es un horror pero acompañado pueden controlarlo y manejarlo.

                Claro, porque su etapa en Green Lantern es un horror y no es querida por muchos.

                Solo espero que se concentren en la historia y wan haya controlado a johns y su miedo de que se burlen de quaman. Si es asi pues felicidades para johns y al equipo, solo que eso no cambiara como es johns.

                Si la peli sale mal es todo culpa de el porque no tiene guion bueno. Vamos, si sale bien en parte es por un buen trabajo de ambos que demuestran conocer al personaje. Y que Johns tenga miedo que se burlen del personaje pues razón no le falta.

              2. Nolan y su hermano estuvieron a cargo del guion de la trilogia junto a Goyer.
                Si ha salido bien es por algo.

                Claro por eso digo que si goyer los nolan lo manejaron lo mismo pueden hacer los directores con johns.

                Su etapa en green lanterns hasta sus propios fans saben que esta estiradisimo y las historias fueron mas humo que algo realmente bueno y no importa si es querido por muchos fans, BVS, MOS es querido por muchos fans pero eso no las van a hacer una obra maestra.

                Y tampoco dije que si sale mal aquaman solo sera culpa de el, sera del director, productor, hasta del actor, pero si la historia cojea ya sabemos que johns y hasta wan serian culpables porque el tiene el poder.

                Y de burlarse de aquaman, LO SIGUEN HACIENDO, incluso con el poster de la peli, y seguira asi, como tantas veces se han burlado de la relacion homoerotica de batmam y robin, el cuerpo de WW, etc. Es cuestion de reirse de uno mismo y no prestarle la atencion a esas burlas ya sea en buen plan u ofensivas. Pero no, lo primero que hay que hacer es mostrar a aquaman badass, la historia viene despues, asi como mostrar en pelis lo politicamente correcto y gritarlo a los 4 vientos.

              3. Claro por eso digo que si goyer los nolan lo manejaron lo mismo pueden hacer los directores con johns.

                Pues espero que no. Que a Johns recurran cuando sea necesario y si el tiene que cambiar algun detalle minimo pueda hacerlo. Que Snyder por ejemplo le han dicho que no haga ciertas cosas y le entro por un oido y le salio por lo otro lo que dijeron.

                Su etapa en green lanterns hasta sus propios fans saben que esta estiradisimo y las historias fueron mas humo que algo realmente bueno y no importa si es querido por muchos fans, BVS, MOS es querido por muchos fans pero eso no las van a hacer una obra maestra.

                No hables por mi. Mucha gente se alegro cuando se lo anuncio como guionista de los Corps y lo pedian antes que Goyer, a Snyder salvo su fandom toxico no lo veras siendo pedido por el resto que ha criticado el DCEU.

      2. Por mi parte si gustas los comics de johns pues no hay problema, a mi no me agrada porque el condenado si es que es bueno utilizando fan service, lo ha hecho desde sus inicios y lo peor es que traiciona, muy a la vista, sus propias palabras de “traer lo clasico como es porque es mejor”, ya lo hizo con crisis infinita y ahora con sus TITANS.
        Y si controla, aunque seria por los jefes de DC, lo tienen como consentido y el bien que se deja explotar su popularidad, y OJO, que ya hay otro consentido como lo es scott snyder, asi que talvez en un futuro lo veamos en la situacion que esta johns.
        Gran guionista, digamos que sus pilares para escribir un comic es solo impactar, como buen michael bay.

    2. sabremos que se te hizo caso en todo y si no, es que los responsables de la cinta ni te hicieron caso, ni conocen tanto a los personajes como tú (como si eso fuera a dar una buena peli XD).

      Es preferible alguien que sepa de comics antes que uno que venga a hacerse el fan de los comics por lo menos.
      Y la indirecta a Green Lantern de hace unos años pues sabiendo que ese guion ha pasado por casi toda Warner y todas las decisiones que ha habido en ella pues no me extrañaria. Johns no hubiese hecho un Parallax como salio por ese momento.

      1. Recién termino Doomsday Clock nro 6. Te odio Johns: me parece ma-li-si-ma hasta ahora…pero tengo que terminarla!! Creo que es un simbolo total de lo suyo: su estilo es del montón, casi todo lo que hace es reciclado (Moore ya tendria que mandarle a Cthulu)…pero te engancha. Ya con eso consigue estar por encima de la media. Esperemos que no defraude con los Linterna (no olvidemos que se hace el tonto pero el y Berlanti estuvieron bien dentro del proceso de la anterior).

        1. Te aviso que nada de Doomsday Clock sin Spoilers aqui que no la he leido, aclaro por si no quieres despertar a la Bestia. #Chiste xD
          Johns solo fue consultor en esa pelicula. Hubo varios guionistas y dos de ellos se fueron a The CW cuando fueron los comienzos del Arrowverse.
          Green Lantern fue producida tanto por Greg Berlanti como Donald De Line.
          El guion por Greg Berlanti, Green, Guggenheim y Michael Goldenberg.
          La historia hecha por Greg Berlanti junto Michael Green y Marc Guggenheim.
          No se de donde se saca esa mentira de que estuvo a cargo de GL.

          1. Y cualquiera que haya leído esa etapa sabe que Johns no hubiese permitido:
            Un Green Lantern pésimamente adaptado con un tono digno de The Dark World y un Parallax que da vergüenza ajena.

          2. Johns fue co-productor de la cinta, y por lo tanto tuvo participación y voz en la toma de decisiones de Green Lantern en 2011. De todas formas, tomate la molestia de ver los extras de BvS, SS, la promoción de esta última, etc y verás que el tipo aplaude, sí, APLAUDE al Lex y Doomsday de Snyder, se deshizo de halagos en lo maravillosa que sería la película del Escuadrón de Ayer. Ha estado desde MOS ejerciendo como productor ejecutivo, pero claro, él nunca tomó “malas” decisiones ni se le hizo caso… XD

            Cualquier deconstrucción de los personajes o caminos divergentes que tomen los mismos siempre es responsabilidad de otros, porque al pobre nunca le escuchan sus consejos, como buen conocedor de estos que es…

            Como dicen los compañeros, incluso lo que escribe en cómics en torno a los personajes que mejor se le dan, es del montón. De su Batman mejor no hablemos, la suerte que tuvimos que se desechara el guión para la cinta que iba a dirigir Affleck. Que Reeves pasara completamente de él, ya te dice algo… como cuando vendió todo el humo del mundo con el villano “nuevo” y nunca antes visto del “Arkham Knight”.

            1. Cualquier deconstrucción de los personajes o caminos divergentes que tomen los mismos siempre es responsabilidad de otros

              https://thumbs.gfycat.com/KnobbyShorttermIndianabat-max-1mb.gif
              https://thumbs.gfycat.com/DetailedCooperativeBison-max-1mb.gif

              Aaah… ironía, siempre acaba volviendo, como un bumerang… XD
              Y ojo, que me encanta ver un Robin así, pero que aprenda a callar la j*dida boca antes de atacar a compañeros de trabajo, para variar.

            2. ohns fue co-productor de la cinta, y por lo tanto tuvo participación y voz en la toma de decisiones de Green Lantern en 2011.

              Fue consultor por mas que te quieras engañar, productores fueron otros (Alguna cara conocida).

              etc y verás que el tipo aplaude, sí, APLAUDE al Lex y Doomsday de Snyder, se deshizo de halagos en lo maravillosa que sería la película del Escuadrón de Ayer. Ha estado desde MOS ejerciendo como productor ejecutivo, pero claro, él nunca tomó “malas” decisiones ni se le hizo caso… XD

              Zato, no vas a hablar mal del trabajo de uno y de lo que te da de comer, si no mira a Josh Trank.

              Cualquier deconstrucción de los personajes o caminos divergentes que tomen los mismos siempre es responsabilidad de otros, porque al pobre nunca le escuchan sus consejos, como buen conocedor de estos que es…

              La responsabilidad maxima es de quien los toma en primer lugar.

              incluso lo que escribe en cómics en torno a los personajes que mejor se le dan, es del montón. De su Batman mejor no hablemos, la suerte que tuvimos que se desechara el guión para la cinta que iba a dirigir Affleck. Que Reeves pasara completamente de él, ya te dice algo… como cuando vendió todo el humo del mundo con el villano “nuevo” y nunca antes visto del “Arkham Knight”.

              Eso lo sabremos? Me recuerda a cierta caso de cierto señor que hizo un guion muy fiel sobre una famosa saga de videojuegos y que se lo desecharon y terminaron haciendo mierd* su franquicia con sus locuras …. lo dicho confio en Reeves igual. El es que tiene las decisiones.
              Ya lo de Robin si llega a ser verdad pues ni caso, ya tiene la culpa.

        2. personalmente me ha gustado mucho doomsday clock, me gusta el tono serio y realista que le estan dando, el origen de los nuevos personajes (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) me gusto mucho como desarrollaron su historia y su tragedia se sintio bastante fuerte (FIN SPOILER) lo unico que no me gusta de este nuevo arco es (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) que la premisa principal o lo que te “venden” de ver a superman interactuar con el dr. manhattan es lo ultimo que haran, que superman apenas ha salido y con el doc no ha salido y ni rastros de el (FIN SPOILER)

      2. Steel compañero, es peor villano johns que snyder, de snyder ya se sabe que lo primero, lo mas importante es concentrarte en ver y no lo que te cuenta la historia. Pero johns sabe de comics y eso lo utiliza a su favor de mala manera, sabe como llegar rapido con los fans trayendo un espejismo de nostalgia para luego decaer y darte cuenta que sus historias en si mismas no son la gran cosa, no estan a la altura de su popularidad.
        Y no te confies, que ya hizo antes crisis infinita y ahi que el bueno de superboy lo convirtio en un sadico, en 2011 si le daban todo el control, podriamos a ver visto al jordan de los 90.

        1. Steel compañero, es peor villano johns que snyder, de snyder ya se sabe que lo primero, lo mas importante es concentrarte en ver y no lo que te cuenta la historia. Pero johns sabe de comics y eso lo utiliza a su favor de mala manera, sabe como llegar rapido con los fans trayendo un espejismo de nostalgia para luego decaer y darte cuenta que sus historias en si mismas no son la gran cosa, no estan a la altura de su popularidad.

          Por favor no me digas que has dicho que Snyder es peor que Johns porque me voy del planeta. xD
          Johns podra ser mediocre, regular, aceptable o bueno como sus etapas en los comics pero que ha dejado etapas memorables como su Green Lantern o su Aquaman o historias muy buenas como Origen Secreto de Superman es algo que Snyder nunca podra hacer porque para el lo primero es que ve todo personaje con un mismo tono y como niño con juguete nuevo hace lo que se le da la gana y se inventa cosas que no van con los personajes y ademas carece de buena fuerza a la hora de contar historias. Hasta su obra mas regular es mejor que lo que ha contado Snyder. Te prefiero a el, al propio Johns “Vendehumo” que aunque te haga una historia que no es nada del otro mundo por lo menos disfruto al personaje.

          1. Lo dicho, si hay algo muy bueno que le puede pasar a Hal luego de ese desproposito que hicieron antes en el cine es que este el que mejor lo ha mimado.

            1. Cuidado, te olvidas de lo que dije, le importa impactar al publico, no importa si es fan service o destruyendo tus sueños, ya sabemos que nos muestran que es “el fan que escribe para los demas fans” pero no le importo destrozar a superboy prime, reemplazar a barry por wally, tampoco dijo nada malo ni se nego al reboot fallido de new 52, ni ahora le molesta seguir explotando el robo que le hicieron a alan moore. Asi que, en cualquier momento te puede estar engañando y tu ni cuenta, o peor hacer algo horrible y ya ni como defenderlo.

            2. Como consultor bien, como guionista no, fuera. No es lo mismo comic que cine. Que pongan un guionista de verdad y él solo dé su opinión por allí como mero consultor

              1. Pero si en la unica que ha estado como guionista (Junto a Patty) ha sido WW y casualidad, la unica que ha funcionado en todos los aspectos que se le pide al DCEU.

          2. Ahhh bueno, ya entendi, no estamos hablando de la calidad, si no lo que te ofrece cada uno. Si, bueno en parte, sabes, porque para muchos el primer vuelo de superman en MOS, la pelea con zod, superman salvando gente mientras sufre como lo veneran, xena digo WW contra doomsday, etc. quedaron para la historia y dejo su marca y todo eso. Y johns pues, tambien incluso un poco mas marcadas. Sus comics, sus eventos, ya hastan queriendo ser adaptadas.

            1. Te dejo algo en claro: Muy bonitas varias escenas de MOS pero si te pensas que con eso voy a dejar pasar lo que ha hecho en BvS con Clark … pues no.
              Johns no sera el mejor guionista de comics pero prefiero a alguien que se que hara algo correcto con los personajes que alguien que hace que quiera que me arranque los pelos de la cabeza con sus decisiones de mierd*. Te podria decir que Origen Secreto para el DCEU me hubiese gustado.

              1. Si ya se que no te gusta snyder, a mi igual, pero no hablamos de calidad mas bien de que metodos utilizan para llamar la atencion y cegar a la gente.
                Ya mas arriba dije que no te confies de que tratara bien a x personajepero es solo un consejo nada mas.
                Y pues de origen si quieren pueden usar cualquiera con tal que el resultado final sea mostrar un clark seguro y humano, como es. Me da la impresion que lo reiniciaran un poco en un futuro dentro del DCEU.

          3. Si tus anteriores cuentas de Steel, The Steel y todas esas aún existieran, pegaría todos tus mensajes sobre MoS siendo la mejor película que existe y sobre lo genio que puede ser Snyder y también en todas las entradas de BvS. Te cambiaste la chaqueta XD

            1. A mi MOS como pelicula me gusta a pesar de que tiene ideas buenas pero algunas horriblemente mal ejecutadas, pudo haber sido mejor. BvS no es tan mal pelicula como la pintan pero aun asi fue una sentada de bases para mal de este universo (Tan solo ver como cambio todo respecto a DC en el cine) y no era lo que estos dos personajes emblematicos necesitaban, a Snyder lo defendi en su momento pero luego con el tiempo esa confianza se puede ir a la basura, bah se fue.
              Pero bueno, uno puede cambiar de opinion respecto a otro. O acaso esto es Disney ahora que pesa mas lo que defendi en el pasado que lo que defiendo ahora? xD

              1. Pesan igual, pero si no consideras extraño basurear las mismas películas y al mismo director que antes aplaudias, pues no sé XD

              2. BvS no es tan mal pelicula como la pintan

                No, fue pésima pelicula y soy mas fan de DC que de Marvel

                a Snyder lo defendí en su momento

                Tambien yo, todos cometemos errores.

              3. Pesan igual, pero si no consideras extraño basurear las mismas películas y al mismo director que antes aplaudias, pues no sé XD

                Por lo menos tengo un buen criterio y se cuando tengo que criticar a Snyder, cosa que varios por aqui no hacen. MOS puede que me encanto en su momento pero BvS nunca la he aplaudido.

              4. Yo igual se cuando defender a Snyder. Me gusta Watchmen, BvS y MoS. 300 nunca la he visto completa, siempre me aburre y qué decir de Sucker Punch, que me parece un moj*n XD

              5. Ya, si lo hubiese dicho por ti lo digo pero no.

    3. siempre re mala leche tus comentarios. es como el facebook: podés poner Like o dejarlo pasar, pero no hay un botón que diga Dislike, justamente para no fomentar ese foro-bardo. todavía no me entra en la cabeza por qué los haters aman ser así

  2. Hacerlo mejor que Green lantern 2011 no debe ser dificil. Pero bueno… En cuanto al traje no entiendo la mania, hagan algo sencillo. llamen a Wilkinson, si es que Mr Warner no lo boto también.

  3. Es que yo ya medio que estoy cansado que este tipo este metido en cada cosa de DC. Y creo que ese es el problema de DC, darle tanto poder a Johns y tambien a Berlanti, deberian buscar otras persona y no darles tantos pesonajes a estas dos personas, algunas cosas me gustan pero tambien sabe c*agarla.

  4. ¿Por qué hay tanto comentario en esta noticia? xd Opinión impopular: a mí me gustó Green Lantern. Si bien era algo lenta, creo que es de estas películas que no anulan una secuela… Estaría ya Hal Jordan presentado, Sinestro presentado, y podrían ir de pleno a una adaptación de la Sinestro Corp War. Con el morbo de que Ryan Reynolds volviera a ese papel tendría ya una taquilla rentable asegurada.

  5. Soy el único que piensa que a Green Lantern se le debería introducir en una película grupal o team-up antes de tener su propia película?

    Respecto a su traje imagino una textura como la de Superman y con CGI darle brillos disimulados para que no se vea tan terrícola.

    1. En teoría el plan inicial del DCEU es que tuviera aparición en JL2 tras una escena pos-créditos en JL y ya como otras películas obtener su spin-off. Era la idea inicial de Warner. Ahora han cambiado a hacer pelis individuales y luego ya si eso pensar en una grupal.

Dejar un comentario