El público ha podido comprobar al fin la versión de “Liga de la Justicia” que Zack Snyder quería hacer desde un primer momento, que vio la luz este pasado marzo por plataformas de streaming bajo el título “La Liga de la Justicia de Zack Snyder”/”Zack Snyder’s Justice League”. Ahora se han podido comprobar las diferencias entre la versión que llegó a los cines en 2017 y esta otra, cada versión con sus defensores y detractores.
Lo cierto es que la película de 2017 recibió muchos varapalos, y entre los afectados estuvo el escritor Chris Terrio, al que no le ha ido mucho mejor. El oscarizado guionista de “Argo” también ha sido criticado por su trabajo en los guiones de “Batman v. Superman: El Amanecer de la Justicia” y la versión vista en cines de “Liga de la Justicia”. Pero, según Terrio, las críticas son inmerecidas. En una nueva y amplia entrevista con Vanity Fair, Terrio ha reflexionado sobre el tiempo que ha pasado en el mundo de DC, empezando por su trabajo de reescritura en BvS.
Según cuenta Terrio, Affleck era inicialmente “reacio” a interpretar al Caballero Oscuro en “Batman v. Superman”. Así que para disipar sus dudas, Warner Bros. permitió a su guionista de “Argo”, película que dirigió y protagonizó Affleck y que le valió un Oscar a Terrio, que se encargara del guion. Terrio afirma que cuando llegó a bordo, la venganza asesina de Batman contra Superman se consideraba “innegociable”. Con ello, intentó crear una versión del personaje que hiciera más comprensibles sus acciones. Desgraciadamente, los fans no llegaron a ver todo el alcance de sus esfuerzos en la versión en cines. Terrio achaca la recepción negativa de la película a los cortes realizados por el estudio. Estas escenas fueron posteriormente restauradas en la “Ultimate Edition” de BvS.
Estaba orgulloso del guion cuando lo completé. Pero resulta que cuando eliminas los 30 minutos que dan a los personajes la motivación para el clímax, la película simplemente no funciona. Como aprendimos con las dos versiones de ‘Liga de la Justicia’, no puedes saltarte el personaje y pensar que al público le importarán los VFX.
Además, Terrio prometió que el subtítulo de ‘El Amanecer de la Justicia’ no fue idea suya:
Lo escuché y pensé: ‘Suena autocomplaciente y despistado en cierto modo’. No tiene sentido. La intención de la película era hacer algo interesante, oscuro y complejo. No tan de Las Vegas, de reventar, de partido de la WWE como ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’.
El guionista reconoce que muchos compañeros de Hollywood le dieron la espalda tras BvS, salvo Snyder, que siempre estuvo ahí:
Zack [Snyder] ni siquiera me dio la espalda ni dudó de mi trabajo. Después de ‘Batman Vs Superman’, muchos de mis amigos de Hollywood dejaron de hablarme porque pensaron eso de alguna manera.
Fui cómplice de este fracaso de una película de estudio. Aprendes muy rápido quiénes son tus verdaderos amigos y quiénes son tus amigos en Hollywood. Zack [Snyder] no podría haber sido más solidario.
A pesar de esa experiencia poco placentera en “Batman v. Superman”, Terrio aceptó volver para “Liga de la Justicia”. Pero las cosas tomaron un rumbo muy diferente después de que Joss Whedon se hiciera cargo del proyecto. De hecho, Terrio se sintió tan defraudado por la película terminada para el cine que intentó que su nombre fuera eliminado de los créditos, pero esto fue un imposible logístico.
Inmediatamente llamé a mi abogado y le dije: ‘Quiero quitar mi nombre de la película’. [El abogado] luego llamó a Warner Bros. y les dijo que quería hacer eso.
Las copias ya habían sido grabadas o los discos duros grabados o como sea que se entreguen las películas hoy en día. Los elementos estaban en camino, y para eliminar mi nombre habrían tenido que volver a grabar las copias o rehacer las copias digitales, y la película podría retrasarse. Sería un escándalo y una noticia internacional. Así que me callé y no dije nada públicamente. Nunca he dicho nada sobre Liga de la Justicia desde entonces, pero la película no representa mi trabajo.
El corte de cines de 2017 fue un acto de vandalismo. Puede que Zack sea demasiado caballeroso para decir eso, pero yo no.
Explica el guionista que aceptó regresar para la película de la Liga de la Justicia para darle continuidad al desarrollo de los personajes.
Acepté escribir Liga de la Justicia porque quería la oportunidad de escribir estos personajes con amor y esperanza después de pasar por la oscuridad de Batman Vs Superman.
Terrio además reconoce que el estudio tenía miedo tras lo ocurrido con BvS:
Había una atmósfera de miedo en el estudio. Sin lugar a dudas. La gente en la sala de juntas tomaba decisiones. Y eran decisiones basadas en métricas arbitrarias que no tenían nada que ver con las historias que se contaban.
Ahora que los fans han podido disfrutar de la película que verdaderamente pensaron, el Snyder Cut, Terrio está muy contento.
Estoy muy feliz y aliviado de que todos estos miles de artistas finalmente puedan ver su trabajo por parte del público, y ahora se pueda ver todo el trabajo que Zack [Snyder] y los actores pusieron en él.
Vía información | Vanity Fair
Aun recuerdo cuando en una entrevista del episodio 9 dijo que trabajar en Batman V Superman y Liga De La Justicia era como trabajar en películas diferentes pero cuando trabajo en Star Wars era como si todos estuvieran trabajando en la misma página.
Hay Chris, pasaste de ganar un Oscar por Argo, UN OSCAR a hacer trabajos tan pobres en los blockbusters, ahora si recién se digna a defender sus trabajos en DC solo porque el fandom de Zack Snyder esta teniendo presencia que en aceptar las críticas como todo un profesional, si algo salió mal en tu trabajo lo mejor sería tomar notas de lo que hiciste mal y mejorar para la siguiente película.
La Ultimate Edition no cambio casi nada, agregaron escenas claves pero SIGUE SIENDO LA MISMA PELÍCULA.
Es increíble que Simon Kimberg pese a hacer un desastre en Dark Phoenix el sepa reconocer sus errores en vez de un guionista tan mediocre como Chris Terrio que no aprendio NADA.
A este guionista mejor mantenerlo lejos de los blockbusters.
Suerte que no los escribes tú
No pero si me pedirían que escribiera un guión para una película de tal compañía investigaria primero en las series y películas animadas y live action y ya después iría por los cómics o en tal caso haría el mejor trabajo posible y si veo que algo falla lo mejoraría en vez de entregar un trabajo mediocre.
Y te crees que no miraron comics, series animadas etc? Todo lo que ponen en la peli está en los comics
La diferencia es que el mismo Chris Terrio admitió que al hacer el guión de Liga De La Justicia no tenía otra base más que Batman V Superman ya que el guión de Mujer Maravilla no estaba terminado y el ni sabía que hacer con las escenas submarinas de Aquaman.
Con eso demuestra que no sabía NADA de los personajes y si de verdad hubiera investigado habría hecho un mejor trabajo con ellos en vez de defender su mediocridad como guionista.
No la entendiste mi amigo esa media hora mejora en mucho la trama de la película o sos fans de las películas de marvel? Q la mitad son puros chistes o sea para niños.
Parece que eres el payaso de turno. No tienes argumentos para defender tu opinión y tienes que atacar gratuitamente a Marvel. No creo que para defender al DCEU haya que atacar al UCM. Son estilos diferentes y las comparaciones son solo tóxicas.
Totalmente de acuerdo. A mi me encanta el Snyderverse y me encanta el MCU. Lo que no me gusta es el trabajo hecho como el culo: Josstice League, malas pelis de los Fox-Men, Venom, buena parte de WW84…
Entonces MArvel es para usted… porque un comentario como el que acaba de hacer no puede ser de una persona mayor de 10 años.
Bro me vi como 3 veces la película y sigue siendo incoherente tanto en su historia como el mal desarrollo de personajes.
Y que una película de Marvel tenga chistes no la hace mala ya que eso es solo un complemento ya que las historias deben valerse por si mismas.
Que tu pienses que los chistes hacen una película mala y la oscuridad las hace buena no cabe duda que estas lleno de pretenciosidad en su máximo esplendor ya que hay que tener 10 años para creer que el humor es malo y la oscuridad buena.
Bien dicho, muchos aquí creen que por ser oscuro es mejor.
Wow si esperaba que Terrio hablara en algún momento. Debe ser duro ver como un estudio destroza tu trabajo de esa forma, pero a la vez debe ser algo común la industria. El snyder cut es el mejor ejemplo que hay que respetar el trabajo de los creadores, las decisiones corporativas nunca han afectado tanto a un producto como en este caso.
Lo que paso aqui es algo muy comun en los grandes estudios , solo que aqui se hizo muy gordo el problema tristemente , se la puede pasar el resto de su carrera culpando al estudio o aprender de sus errores y mejorar , tiene otras cosas mas de que sentirse orgulloso como el episodio 9 XD.
que llore todo lo que quiera civil war demuestra que BvS no nesesitaba 3 horas para funcionar.
No creo que sea necesaria la mención a dicha película pero si, supera por mucho a Batman V Superman principalmente porque la trama logra fluir de buena manera, los personajes logran tener un buen aporte a la trama mientras que vemos más del desarrollo dle Capitán América demostrando que pese a estar con los vengadores esta sigue siendo su película y no que decir del villano, aparte que tuvieron 2 excelentes introducciones de personajes como Pantera Negra y Spider-Man que les parte la madre a los propios Batman y Superman.
Y ya para rematar la película es mejor que el cómic, al menos en la película te muestra que los 2 bandos tienen sus aciertos como sus errores mientras que el cómic le dio más favoritismo al Capitán América todo para que al final lo hagan perder contra Iron Man quien descaradamente reclutó supervillanos y de paso dejo que clonaran a Thor.
Y lo mejor es que la película aún tiene consecuencias en todo el UCM ya que los acuerdos siguen estando muy presentes aparte que Tony aún le guardo rencor a Steve por lo de sus padres.
No la entendiste mi amigo esa media hora mejora en mucho la trama de la película o sos fans de las películas de marvel? Q la mitad son puros chistes o sea para niños.
Y con ustedes un ejemplo de un fan tóxico de Zack Snyder que no puede defender una película de DC sin meter a Marvel.
Bueno, sin contar las 15 horas que tiene de desarollo de personajes en sus anteriores peliculas no? Ah no, no lo nombras a eso jeje…
BvS tuvo dos horas y medias para presentar y desarrollar UN personaje (Batman), puesto que a Superman ya lo conocemos de Man of Steel, y plantear el conflicto entre ellos, y aun así se las apañan para crear una trama engorrosa y absurda donde la animadversión que Luthor pretende crear entre ambos no tiene importancia, ya que todo se limita a chantajear a Superman para que mate a Batman amenazando con matar a su madre. Por lo que prácticamente dos horas de película no tienen ningún sentido.
No es así. Sí que tiene sentido. Superman se da cuenta que estaba equivocado con Batman, pero ha alimentado el odio de éste hacia él.
Snyder es como uno de esos buenos soldados que no deja a nadie atrás, un crack. Lo de Terrio es tan normal que da asco, cuantos actores no han perdido sus carreras por un mal papel, en esa industria las segundas oportunidades son contadas.
Yo Hiba a comentar, pero usted lo escribió por mi. La industria del entrenamiento es la mejor para ganar millones si haces algo que gusta. Pero tristemente es más pantalla y fantasía que otra cosa, mucho papelerismo, hipocresías y sobre todo oportunismo.
Pero que le pasa a esta gente, por dios! Parece que recien conocen a esta industria y ya se toman todo a manera personal. Es como si yo me quejara con un cliente que pagó por un diseño que hice y modifica después de haberselo entregado.
Este Terrio nunca me convenció como guionista, es de esos tipos cuya suerte surge una vez cada mil años
El guion que escribió es espantoso en sus 4horas, para mi lo peor de la película
Ahora acabo de escuchar que la próxima JL será comandada por JJ Abrams donde todo el UDC se centrará en … Calvin Ellis (!!) toda la vida quise ver Justice League en cines y primero me dan una con un Superman muerto y ahora otra con Calvin Ellis, que pesadilla. Que desastre es Warner, AT&T y DC, principalmente DC por permitir estas empresas dispongan tan mal de sus personajes e historias.
Si te gustan las peliculas de super héroes para niños, sin poderes y chistosas sigue viendo marvel o en realidad sos un niño?
Probablemente si te comento como vos, van a saltar con que el agresivo soy yo, pero opine de un tema y vos respondes sobre mi agrediéndome sin fundamento asumiendo que tu gusto personal esta por sobre el de los otros,
Entonces supongo que viste un par de mutilaciones sin sangre, hachazos y eso sería lo adulto Nestitor???? Mil Amazona cuidando atentas y en guardia AU!! (jaja como 300 no? que adulto en esa viste una teta !!) una caja inanimada por 5mil años y dan la vida queriendo encerrar a un tipo que aparece de la nada (!!) película adulta!! AU!! se sacrifican por una caja pero por la invasión a su mundo delegan la tarea, no como en el pasado AU!!! … Nestitor!! si maduras tan rápido te perdemos en este mundillo de Superhéroes
Acaso Flash no es un chiste?? la cantidad de diálogos de Superman en 4h de película de la JL, tampoco son un chiste Nestitor??? El drama de Cyborg!! papá no me quiere, lo angustia (al punto que después de ganar y ser figura de un triunfo el no puede contener su tristeza de que su padre elige el trabajo a verlo meter un gol en un partido de Universidad) pierde a la madre en un accidente…. que profundidad!!! que drama!!! lloraste?… Si Nestitor? los adultos también lloran, esas cosas no se ven en ningún dibujito de Disney, esto es cosa de grandes.
Lo que siempre me gusta resaltar es todo el que haya trabajado con Zack Snyder habla de él, solo buenas palabras, es increible, Y obvio que el arte y la persona son cosas separadas pero en cierto punto se unen y me da una poco de rabia que haya gente defenestrando su trabajo en vez de estar feliz por la vision de un artista que salio adelante en una industria llena de cosas horribles.
Así es. Snyder es un gran artista y todos tienen buenas palabras hacia él (muy pasional y dedicado con su trabajo), que también dice de él como persona. Creo que en unos años Snyder será como esos pintores a los que reconocieron su arte a posteriori.
“Inmediatamente llamé a mi abogado y le dije: ‘Quiero quitar mi nombre de la película’. [El abogado] luego llamó a Warner Bros. y les dijo que quería hacer eso”.
Pero este tipo es un sinvergüenza. Seguramente también devolvió o donó el dinero que le pagaron por esto. Si bien es cierto para mi la versión de Snyder mejora un poco la versión que se vio en los cines, el guión es básicamente igual de malo que el anterior, y esa es su responsabilidad en una gran medida aunque no quiera reconocerlo.
“Estaba orgulloso del guion cuando lo completé. Pero resulta que cuando eliminas los 30 minutos que dan a los personajes la motivación para el clímax, la película simplemente no funciona”.
Pues para mi es igual de mala que la original. El problema no es que no se entendieran las motivaciones de los personajes, el problema es que las motivaciones que el plantea son estúpidas. Se ve que en su vida había leído algo de estos personajes, pero como le iban a dar un gran cheque por eso acepto hacer esto y paso lo que paso.
Me parece que quien en su vida no ha leído un guión es otro eh… Porque menudas estupideces estás diciendo
Me parece que no entendiste la película, de lo mejor en super héroes que he visto. Si te gustan las películas de super héroes para niños; sigue viendo las de marvel. Super héroes sin poderes y puros chistes.
No mezcles tu batalla DC-Marvel con eso. Marvel ha hecho muy bien su MCU a pesar de alguna peli floja (para mi mala del todo no hay), mientras que el Snyderverse también lo hizo muy bien y a su forma, simplemente que muchos querían un MCU de DC y pensaban que lo de Snyder era eso o pretendia serlo, y no es el caso. En la diferencia estaba la grandeza. No en cuestión de tono, pues hay personajes que encajan muy bien con el tono del MCU, sino en la propia elaboración. El DCEU era un universo expansivo, que no compartido.
También dice que describió las películas que WB en los cines 2016 y 2017 como “fallidas e incoherentes, socavadas por la intromisión corporativa, la mala planificación de la franquicia y las decisiones sordas que priorizaban las costosas secuencias de efectos visuales sobre la narración coherente. Terrio cree que los director’s cuts de Zack Snyder de ambos son películas más potentes, aunque aún imperfectas”, pero viendo las Snyder cuts pues tampoco es que hayan mejorado o cambiado mucho.
Lo curioso es que el dice que en BvS reescribió el guion con una historia ya establecida y con storyboars con elementos no negociables, eso podría decir que el relleno típico de Snyder no seria del todo de él.
También dice “reescribí La Liga de la Justicia para aligerar un poco, que se convirtió en la Liga de la Justicia de Zack Snyder.” pues tampoco veo que la haya “aligerado” tanto porque sigue siendo la trama sobrecargada y muy seria, aunque fue Snyder quien metió mas cosas.
Cuando escribió Justice League. “no tenía ninguna base para escribir Wonder Woman más que Batman / Superman. Themyscira ni siquiera existía. Nunca se me mostró nada en la página. No sabía si la gente podía hablar bajo el agua. Eso fue algo que tuve que preguntar, porque no sabía si podía hacer escenas submarinas con Aquaman y Atlantes. Todo fue desde cero porque no había películas de personajes [en solitario].” Aquí no le culpo, eso fue más de los productores por querer hacer rápido un película grupal con personajes no establecidos, de ahí todas las incoherencias con las películas individuales.
Y? Tiene q seguir el mismo esquema que marvel. O marvel lo hizo así porque sus comics la mayoría no conoce los origenes de sus ‘super heroes’ q la única q los tiene es wanda. Y si vieras la versión extendida de batman vrs superman le darias la razon al hombre. Primero vela y después opina.
La diferencia entre el UCM y DCEU es que en Marvel Studios hay gente que si sabe y conoce a los personajes, saben que rumbo ir con su universo y saben que películas sacar y cuales no.
En cambio en DC (ni se si llamarla DC Films ya que ni se muestra el logo en sus películas) tenemos a productores que no saben nada de los personajes prefiriendo lanzar monedas al azar para ver cual película funciona y cuál no ya que si de verdad hubiera alguien que conociera a los personajes ya tendriamos un Universo compartido bien hecho, no un universo compartido muerto que solo lanza puras películas independientes sin conexión alguna.
Esa no es la diferencia. Snyder conoce perfectamente los personajes de DC
¿Que Zack Snyder conoce los personajes de DC? Estamos hablando del mismo sujeto que crítico los cómics de la compañía por ser infantiles y que sólo le gusto el cómic de Watchmen.
Zack Snyder podrá ser muchas cosas MENOS un conocedor de DC y su versión lo demuestra ya que prefirió irse por poner escenas épicas y sus fetiches que tener un desarrollo coherente con sus personajes.
Lo es. Cuando llegó el “señor” Whedon nos vendieron que era para hacer la postproducción, simplemente juntar el rodaje y como mucho rodar algunas escenas que ayudaran a conectar mejor, todo pactado con Snyder. Y la realidad no fue esa. A parte está el hecho que estropees una peli así y tengas la jeta de ni firmarla y dejarla en nombre de otro. También decir que hay muchas escenas que son parecidas a las de Snyder pero en realidad son de Whedon, cambiadas por qué sí, como por ejemplo Batman en las gargolas para hablar con Gordon. La escena es parecida, pero es regrabada. Luego está el poner floritura y tonterias como la familia rusa en vez de desarrollar a los personajes como Cyborg. La verdad, fue un acto no solo de vandalismo, sino que demostró lo mala persona que es Whedon, ya que alguien con su reputación no tenia ninguna necesidad de hacer eso.
Me parece muy buena la película de snyder llena de escenas serias o sea hecha para un público más adulto y no rellena de chistes y tonterias estilo marvel. Sino pueden ver una película de 4 horas la hubieran divdido en dos y listo.
Y la versión extendida de batman vrs superman le doy toda la razón con esa media hora menos dejaron muchos cabos sueltos y dejaron nada más una película aceptable para personajes tan complejos.
En tus comentarios solo mencionas a Marvel, aunque la persona que te responda no lo mencione para nada. Parece que tienes un problema serio. Haztelo mirar.
El guion de BvS carece completamente de coherencia. A mi aquel guion me pareció también un vandalismo, y la media hora añadida no arreglo casi absolutamente nada(quizás el tema del plomo).
Un villano con un plan que no tenía ni pues ni cabeza, un Superman lamentándose por no ser aceptado mientras revienta espaldas de criminales cada vez que salva a la única persona ante cuyo peligro aparece, Lois, y dos horas de película echadas a perder que no consiguen justificar un conflicto que dura 10 min.
También hay que tener en cuenta que esta por ahí David S. Goyer.
Y ahora, les dejo con las palabras del señor Yako.
Para mi las tres películas en cuanto al guion son un desastres, los que esta ultima Justice League es más entretenida, claro con una cantidad metraje sobrante que da igual que lo quiten, pero en misma historia mejor contada.
No será tan vandalismo cuando el guión es el mismo que el de la versión de cines. Lo único peor que ser un mal guionista es ser un mal guionista que no reconoce sus errores.
Bueno, la versión extendida de BvS sigue teniendo el momento Martha, que es el mayor recuerdo que se tiene de la película, lo único bueno añadido fue lo de la silla de plomo, después no hay muchas cosas importantes, el batc*lo, Clark laburando, y no recuerdo mucho más. No sé si el momento Martha fue obra de este muchacho o de Goyer, pero sino fuiste, pudiste arreglarlo pero lo dejaste así
pues es natural ,el trabajo que él hizo fue mutilado y en verdad su nombre al aparecer lo hace responsable , lo cruel que puede ser la industria , gran gesto el de zack al no dejarlo cuando lo fácil es saltar y decirle que no sabe de guiones y todo lo que tuvieron que callar
interesante ver cómo se desarrolló todo esto desde el punto de vista de Chris
mucho de esto ya se sospechaba, es una pena que mas alla de los errores de guinistas y director, sean los propios ejecutivos los que arruinaron todo.