Han Solo: Una historia de Star Wars / Solo: A Star Wars Story (2018)Películas de cómicsPelículas Otros

Han Solo: Una historia de Star Wars consigue 29,3 millones de dólares en su segundo fin de semana

38

Imagen promocional de Han en Han Solo: Una historia de Star Wars (2018)

Las estimaciones que esta mañana os traíamos ya lo vaticinaban y los primeros datos de taquilla de “Han Solo: Una historia de Star Wars” para este su segundo fin de semana en cartelera confirmarían que la película registra la mayor caída en su segundo fin de semana para una película de Star Wars desde la trilogía original.

La película individual de Han Solo cerrará el fin de semana con 29,3 millones de dólares, ligeramente por encima de los 28,8 millones estimados esta mañana, lo que supone una caída del 65% respecto a su primer fin de semana. Con esta suma, la película se sitúa en una taquilla doméstica total de 148,9 millones de dólares, aún lejos de sus 250 millones de dólares de presupuesto.

Fuera de Estados Unidos hablamos de 30,3 millones de dólares (o 33 millones según la fuente), lo que habría hecho que “Deadpool 2” volviese a recuperar el primer puesto en taquilla internacional (41,6 millones de dólares). A nivel mundial hablamos de un total de 264,2 millones de dólares, por lo que al menos han conseguido recuperar la inversión en producción, aunque no podemos hablar de éxito. De hecho, algunos analistas ya dicen que la película no conseguirá llegar a los 400 millones de dólares. El tiempo dirá.

Vía información | The Hollywood Reporter | Comicbook

Suscríbete a Amazon Prime Video

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] James Gunn está revisando el guion de Guardianes de la Galaxia vol. 3

Entrada anterior

[Cine] Ava DuVernay actualiza el estado de Nuevos Dioses y cómo consiguió ser su directora

Siguiente entrada

38 comentarios

  1. 400 millones sigue siendo un taquillazo. Si Disney se esperaba que cualquier cosa por llevar el nombre de Star Wars era 1.000 millones siempre es su problema.

    1. 400 millones es PÉRDIDA. Y no lleva ni eso, lleva 264. Tienes que tener en cuenta que ttodo loque recaude una película NO ES DEL ESTUDIO, ya que los cines no trabajan gratis, ellos se llevan la mitad de la recaudación. Lo que dice este artículo es errado, para recuperar los 250 millones de inversión, deben hacer 500 millones em taquilla, y eso sin contar lo que sr hayan gustado en post-producción con el marketing, y mandar la película a todo lados, que no tengo ni idea cuanto fue, pongamosle algo mínimo, unos 30 más, eso da 280, o sea tienen que vender 560 mínimo para recuperar (sin ganar).

      1. Pero se llevará perdidas con 400 millones porque tuvieron que rodar el 70% otra vez. Es igual que con Justice League, si no hubiera tenido tantos líos de postproducción con lo que recaudó hubiera tenido bastantes ganancias. Pero vaya, que Disney se lo fumaba demasiado si creía que todas las películas por ser de Star Wars iban a reventar taquillas. Las películas de Star Trek recaudada de 350 mill. a 450 mill.

      2. Uf, hay varios datos errados en tu explicación. Intentaré echar un poco de luz. Lo de 50 por ciento de recaudación, es solo a partir de la segunda semana, y dependiendo de distribuidores, y cines. En el primer fin de semana, el distribuidor se lleva un grueso bastante mayor. Por ello, a las productoras, les interesa que sea un bombazo en estreno, y a los cines, que sea bombazo a largo plazo. Unos ganan en el primer fin de semana, y otros a lo largo de las siguientes semanas.
        Por otro lado, lo del gasto en marketing, puedes ponerlo solo a otro tipo de películas. Justice Leage, Vengadores, y por supuestísimo, Star wars, GANAN dinero por marketing, no lo gastan. A ver si ahora, los coches, cereales, teléfonos, y demas product placement, y publicidad exterior, Lego´s, y demás material es gratuito.
        Pero en concreto esta peli es negativa en proyección. Puede que en totales, no, pero pincha para los directivos.

        1. Claro que si gastan. Averigua bien y verás que WB se gastó 250 millones en publicidad. Esos datos están en la red, y400 que les costó JL fue un total de 650 melones.

          1. Pero desconoces el ingreso. Eso no es público para tí, ni para mí. Ese es el punto.

            1. Yo gasto todos los meses. Pero si no te digo lo que ingreso, como valoras si tengo o debo?

  2. No he ido a verla todavía y no pienso hacerlo. No he pagado por ir a ver una película de Star Wars desde Rogue One.

    Me encanta Star Wars, pero esta no me atrapa. El Episodio IX hare lo mismo que con el episodio VIII no me veré ningún trailer. A ver si me sorprendo.

  3. Disculpen por la pregunta pero como funciona esto de la taquilla? Osea a nivel domestico obtuvo 148,9 y a nivel mundial obtuvo 30,3 millones, el total no seria de 179,2 millones ? O me equivoco?

    1. Es correcto, eso es el segundo fin de semana, en total lleva 264. Lee mi comentario de arriba.

  4. Esperen, no había contado la taquilla del primer fin de semana, mi error xd

  5. Fracaso, y si, ya recuperó su presupuesto pero no hay que olvidar que las películas tienen que hacer el doble del presupuesto ya que una parte de la quedan los cines más la publicidad, duro golpe para Star Wars que tiene su primer fracaso en la historia.
    Ahora la noticia es que inesperadamente Infinity War aguantó demasiado bien en el extranjero este fin de semana, y con ellos las posibilidades muertas para muchos de superar a Star Wars 7 en taquilla mundial vuelven a nacer y por lo visto es altamente probable que el domingo cruce la marca de $2000M.

    1. Ya sea que para el siguiente fin de semana cruce la marca de los 2000 o lo haga en algún momento de la semana que le sigue, la película habrá cruzado esa barrera en tiempo récord.

    2. En mi país ya es la más taquillera de la historia en cines.

      1. En gran parte de Latinoamérica lo hizo, en Europa le faltó ese plus, que si tuvo Avatar para convertirse en la más taquillera de la historia y es que Avatar la rompió en todos lados ningún territorio quedó excluido.
        Si Marvel sabe vender Avengers 4 bien existes muchas posibilidades de arañar el récord sólo basta esmerarse en territorios donde no fue un gran taquillazo.

    3. el problema es que si no haces el dinero en Estados Unidos, dificilmente se considere un éxito la taquilla internacional, así piensan los ejecutivos. Por ejemplo, a Pacific Rim y Power Rangers les fue mal en EEUU pero a nivel internacional hicieron suficiente dinero como para que los estudios se replantearan la secuela. Con Han Solo quedará ahí.

  6. Esta película no costo ni de chiste $250 millones, para empezar ese es el presupuesto inicial, súmenle las clases de actuaciones, la clausula de despido de los antiguos directores, el contrato de Ron Howard, y la re-grabación del 70% que es el costo más alto porque debes pagar más dinero a los actores, al equipo de rodaje y a las locaciones.

    1. Además de eso en el presupuesto no se mete la prost-producción, marketing, envío a todo rl mundo etc. Ese es otro dinero extra.

      Un ejemplo claro de pérdida es JL, que costó 400 melones, pero en marketing se gastaron 250 (estos 250 no se meten en el presupuesto), o sea que en total el dinero no fue 400 melones sino 650, una cantidad absurda, tenían que recaudar 1.300 para sacar la inversión. Tuvo pérdidas de muchos cientos melones.

      P.D.: Melones=millones xD

      1. 1.300 millones se te ha ido un poco la cabeza. Las previsiones para beneficios de Justice League era algo más de 700 millones y porque se les fue la mano en postproducción, sino con 600 millones hubiera bastado. Ninguna productora en el mundo hace proyectos esperando ganar cerca de 1.500 millones porque esto hay altas probabilidades de no conseguirlo.

        1. No se me ha ido nada. Es que tú sólo estas viendo el presupuesto de producción, y por se lado tienes razón en lo de las previsiones. Pero aparte de eso warner se gastó 250 en publicidad, evirigua, eso está en la red, no son inventos míos, en total se gastaron 650 millones.

  7. Y querían que este despropósito se convirtiera en una trilogía (irrisorio y asqueroso), y se dice que les gustaría un Spin-off de Lando Calrissian… Afortunadamente para mi, asi es como les esta yendo. Honestamente no puedo concebir como creyeron que una película con este personaje podía funcionar, no es como que Han Solo pudiera aportar mucho para una gran historia.

    Me mantengo firme al decir que un largometraje de Obi-wan puede ser mejor, más interesante y llegar a aportar y solidificar de verdad, a la tan apreciada trilogía original.

    Los anteriores descalificativos son desde mi percepción.

    1. Una peli de Obi-Wan me llama menos que la de Solo por que vimos parte de su crecimientos, de su maduración y luego de su vejez hasta su último momento dejando el legado a Luke. Entre el episodio 3 y el 4 si bien pasaron unos cuantos años, según lo que se andaba diciendo no estaría tan bueno. Si, es cuestión de gustos, pero cuanto mas se puede contar?
      Otra, Boba Fett? muy inflado. Me gusta el traje pero de ahí a contar la historia de él? sería como la de Han Solo… cuanto “recortaron” desde Disney del universo extendido de Boba???

      1. Posiblemente dependerá de la historia que quieran o “necesiten” contar. Ahora tomando en cuenta lo anterior mencionado y como nos presentan por primera vez a Han Solo en todo el episodio IV, lamentablemente percibo que no hay mucho que hacer (salvo Chewei, y el Millennium Falcon). Cualquier cosa, ahí esta el resultado de esta película…

        Por otro lado, si Obi-wan termina siendo como lo que se menciono, debo decir que no sería una buena idea (para mi agrado). Yo no soy guionista, sin embargo, personalmente me agradaría ver algo como un Obi-wan no tan mayor, reuniéndose con otros Jedis supervivientes para derrocar o desaparecer a miembros clave del imperio, al igual que a sus simpatizantes más acaudalados y peligrosos (las razones, pueden ser varias, como ayudar a una alianza en pleno crecimiento, u otra cosa). Siguiendo una premisa similar a esa, estoy convencido que puede salir una gran película. Vuelvo a repetir, no soy guionista.

        Y efectivamente, es cuestión de gustos.

        1. Una película de Han Solo tendría mas contenido que la de Obi-Wan. Si tenemos en cuenta que ya vimos bastante de Obi en las precuelas. Entre el ep. 3 y 4 no hay mucho que decir. No creo que hagan algo como lo que comentas, aunque tal vez el tropezón de Solo pueda hacer que revean muchas cosas. Ojalá.
          Ya bastante tiene J.J. con el episodio 9.

  8. Caramba, es lamentable el desempeño del filme en cines, tuve la oportunidad de ver hoy la pelicula y es entretenida, en lo personal no me aburrio y me mantuvo interesado hasta el final, me agrada como expande este universo de Star Wars.

    En momentos como este, me alegro no ser un Warsie que se pone de quisquilloso porque la pelicula no entra o esta a nivel de “mis expectativas de fan(boy)”, me agrada Star Wars desde niño y he tenido la oportunidad de ver todas las peliculas, al igual que las series y algunos Comics y aun así no me molesta lo que me han mostrado hasta el día de hoy, me entretiene y es lo que cuenta.

    Ahora Disney se tendra que plantear que va hacer con las peliculas y otras cosas que tienen pensado a futuro si no quieren recibir otro descalabro.

    Suerte.

    1. No es ser quisquilloso o no. Imagino que para muchos, si no hubiera existido el universo extendido, sería mas fácil de tragar todo porque crearon demasiado y la mayoría quedó en la nada. Esto hizo que hubiera mas expectativas para ver cosas conocidas. Muy similar a lo que pasa con los superheroes de Marvel/DC. Muchos están expectantes que si el traje, los poderes, el arco argumental, etc, estén al gusto de cada uno.
      Con Star Wars es otra cosa porque la gente lo absorbió de otra forma. Hasta un día tienen en EEUU.
      A mi personalmente me pareció chata la película y no vi a Han Solo, solo un mal casting para el principal. Y no me pregunten a quien hubiera puesto porque hubiera dicho que Han Solo es Harrison Ford y nadie mas, es inimitable ya que es la personalidad misma de Harrison Ford. Lo llamo “efecto Tom Cruise” donde veo que todas las películas actua de la misma forma pero no me desagrada.

      1. El Universo Expandido era un descontrol que había que eliminar, porque por una historia decente, habían 10 que eran absurdas, horribles o infumables. Sí Disney tuviese que respetar el antiguo canon, estaria atada de pies y manos por unos escritores de libros al peso.

  9. Llegaremos a ver Obi One III versión extendida? o cosas así?

    1. ya van a sacar el Star Wars Ep. 3 1/2…

  10. Mmmm se siente bien, hermano…
    https://i.imgur.com/UiBhhTY.png

  11. Entre los factores responsables que van hacer que esta película recaude mucho menos de lo esperado,leo mucho sobre que han solo no es un personaje que aguante una peli solo,sobre que los spin off no funcionan,el lío de rodaje con despido de los primeros directores,etc. Puedo estar de acuerdo en parte con quien piensa esto,ya que esto habrá influido en mayor o menor medida,pero para mí el batacazo de esta película se debe al rumbo que Disney ha tomado con la franquicia,un episodio VII con una gran división de público y sobretodo al episodio VIII donde los fans de toda la viva de SW dijeron basta,donde no hubo termino medio entre los nuevos seguidores de la saga o la adoran o la odian,ya que hay que recordar que aunque entretenida en esta peli optaron por varias desiciones que no hacen justicia a algunos personajes de la franquicia. Pienso que aquí el mayor revés se lo lleva Disney y no SW, me explico, los episodios 123 también dejaron mucha controversia,pero la mayor parte de seguidores cren que a pesar de sus muchos fallos valía la pena ver la transformación del gran Darth Vader y la historia que se contaba engrandeció a sus personajes todo lo contrario con las pelis producidas por Disney,solo hay que fijarse en los finales de Han o Luke o la ida de oya con el viaje espacial a lo Matrix de Leia y que los nuevos personajes ni se acercan al carisma de sus antecesores. Por estas razones es por las que pienso que al público ya no le seduce tanto una peli SW, porque al contrario de muchos opino que Han si tenía para una película protagonizada por el ya que es un personaje con un pasado muy interesante de explotar,que no vale lo de que los spin off no funcionan ya que rougue one hizo una gran taquilla siendo una muy buena película para mí lo mejor de lejos que hizo Disney de la franquicia galáctica y que a pesar de los rerodajes y problemas al hacer la película quedó un buen producto final bastante entretenido bien dirigido y con un elenco que cumple donde sobresale Lando que está de 10.En definitiva Disney debería reflexionar sobre el futuro de la saga sino quiere terminar desgastando a una buena parte de seguidores de la franquicia.

    1. Se haga lo que se haga siempre será criticado, y no es culpa de Disney. Del episodio 7 se quejaban que es un calco de las otras, y del 8 que es diferente a las otras. Soy fan de Star Wars desde 1988, y no voy por ahí repartiendo “carnet de fan”, en plan “los fans (inserte frase que sienta cátedra que coincide con mi opinión)”. Visto lo visto doy gracias por no ser un amargado y de haber disfrutado el episodio 7 pero más aún el 8.

      1. Concuerdo contigo, yo soy de los que he disfrutado todas las películas (y el episodio 8 es de lo mejor, no la misma historia de siempre). Y soy fan desde el 85 jejeje. El problema está en lo que dicen más arriba, que la gente sabe cosas de universo expandido y por eso no les gusta lo nuevo. Yo jamás he leído ningún cómic, ni novela, ni he jugado ningún vídeo juegos, soy fan de las películas, que es lo único canon, lo demás lo pueden borrar pero las películas no (aparte de eso no he visto las serie, pero me informo por la red de cosas y veo apartes en YT, como por ejemplo que Maup salr en clon wars y muere en rebels a manos de kenobi), no es necesario ver las series para entender “SOLO”. Ya vi Solo 2 veces, la primera vez estuve de acuerdo con la crítica, le doy un 7, tiene cosas muy buenas, pero tiene fallos grandes; la segunda vez LA DISFRUTÉ, la encontré mucho mejor y le subo la nota a 8.

        Por cierto, no es que sea fan de star wars o de superheroes, soy fan del cine, y las veo todas. A la semana voy 1 o 2 veces a cine si hay varios estrenos desde que tengo 12 años (desde 1.99ytantos)

  12. Han Solo recibe el golpe que deberia haber recibido el Episodio VIII.
    Yo ni siquiera la he visto aun, de las pocas ganas que tengo.

    1. Pero recibió un golpe. En la taquilla, si bien ganaron millones, creo que pensaban que iban a ganar igual o mas que el episodio VII, aunque hay que tener en cuenta que la expectativa de ver una nueva película de Star Wars hizo que sume mas (esto último me lo imagino).

    2. ¿Por que debería haber recibido un golpe? ¿Por que no te gusto?

  13. Para mí la baja recaudación ha sido culpa de la escasa promoción. Con las anteriores ha habido una sensación de evento que aquí no se ha visto por ningún lado. Cómo muestra un botón: en el Carrefour no hay ningún pin-up, ni estanterías llenas de jueguetes de la nueva peli, ni promociones con tazas y cromos ni nada. No hay bombardeo en la tele de anuncios, ni posters gigantes, etc. En el Primark alguna camiseta y poco mas.

Dejar un comentario