Los detalles de la propuesta del director James Gunn para la película “El Escuadrón Suicida”. En el especial que Deen of Geek le ha dedicado a la película de DC que llegará este próximo agosto a los cines (además de a HBO Max en el caso de Estados Unidos) no solo ha recalcado lo importante de la etapa de los cómics de John Ostrander, también se han hablado de los personajes.
El cineasta se ha encargado de escribir también la propuesta la película. Sabemos que Gunn se ha sumergido completamente en el universo del Escuadrón Suicida. Conoce al detalle las historias de los cómics de este grupo de personajes, y a partir de ahí ha montado esta historia. En las nuevas declaraciones precisamente viene explicar su enfoque para los diferentes personajes, comenzando por “el villano”, y luego pasar a los protagonistas de la película.
En el interior de la publicación, Gunn ha hablado del villano de la cinta, que hace tiempo se filtró iba a ser Starro, y que el reciente trailer terminó de confirmar. Sin embargo, en una película como esta, no solo vamos a tener un villano y esto es algo que ahora confirma el mismo Gunn.
Starro es divertidísimo porque es ridículo. Es una estrella de mar gigante de color azul cerúleo, pero también es jodidamente aterrador. Cuando era un niño pensaba que era la cosa más aterradora de todos los tiempos… y creo que eso ejemplifica lo que es esta película: es ridícula y también es aterradora, y seria. Así que funciona muy bien como el villano de la película, como uno de los villanos, en realidad.
Irónicamente, los verdaderos antagonistas de “El Escuadrón Suicida” podrían ser simplemente los personajes principales de la película, y Gunn está utilizando el variopinto grupo para dar rienda suelta a su distintiva voz. Además cuenta con carta blanca a nivel creativo, incluso para matar a cualquier personaje que quiera, y para abrazar cualquier nivel de rareza.
A diferencia de la película de 2016, o de sus proyectos en Marvel con los Guardianes, “El Escuadrón Suicida” es una película de superhéroes de gran presupuesto con calificación R, aunque esta clasificación no cambia el hecho de que para él es lo mismo: hay que contar la versión más grande de un relato.
La mayoría de mis películas han sido de clasificación R. Se trata simplemente de una franja de edad un poco más alta, y mi público es un poco diferente. Pueden ver un tiburón partiendo a alguien por la mitad, pueden ver un pene. No importa.
Al margen de este enfoque, el cineasta también destaca que los protagonistas son diferentes respecto a las películas de los Guardianes, pues tenemos personajes que son directamente malos.
Creo que desde el principio de los primeros Guardianes sabes que lo más probable es que, en su corazón, Peter Quill sea bueno, Gamora sea buena, Rocket sea bueno, Drax sea bueno. Pero con el Escuadrón Suicida, algunos no son buena gente. Son gente mala. Es menos sentimental en ese sentido. King Shark es mucho menos sentimental que Groot.
Además, tiene el elemento de poder matar sin problema a los personajes, pero no se centró tanto en esa idea como en seguir la progresión natural de la historia.
Lo primero que tuve que hacer fue ignorar las posibles consecuencias de matar a un personaje. Sólo soy el servidor de la historia, así que lo que diga la historia es lo que voy a hacer, sin importar las repercusiones que tenga. Creo en la verdad de la historia. Creo que había una historia que necesitaba ser contada y sobre la que no tengo ningún control.
Quería hacer las cosas que otras películas no han podido hacer, que es realmente tomarme mi tiempo e investigar a estos personajes, conocerlos, centrarme en los aspectos del carácter, centrarme en quiénes eran, y tratar el tiempo de una manera diferente a como se ha tratado en estas películas.
En esta línea de diferencias, Gunn ha querido que la película respire de una manera diferente a cualquier otra película de superhéroes, para tender más hacia el cine más orientado a los adultos que le gustaba cuando era niño, un cine bélico. En sus palabras hace referencia a película como “The Dirty Dozen”/”Doce del patíbulo” o “The Great Escape”/”La gran evasión”, mientras se emociona al hablar de esas películas de guerra de los años 60 de su juventud. Gunn explica que recuperar esa estética de hombres y mujeres en una misión es tanto el atractivo de la película como honrar los cómics de John Ostrander. Incluso se refiere a Idris Elba en el papel de Bloodsport como su Steve McQueen.
Es el retrato no sentimental de un héroe de acción de los años 60, pero sin las repercusiones morales de esos personajes. Además Bloodsport es el tipo que disparó a Superman con una bala de kriptonita. ¿Cómo de guay es eso? Y, además, ¡qué imbécil!
Gunn comenta que veremos mucho contraste con el personaje de Harley Quinn, y compara la energía de la pareja con una rutina del dúo Abbott y Costello, sólo que ahora Costello podría matarte con un bate.
Vía información | Deen of Geek
comentarios