Películas de cómicsPelículas de DCThe Batman (2022)

Jeffrey Wright asegura que The Batman es “la siguiente evolución”

25

Imagen de Jeffrey Wright en la serie Westworld

El otro día se confirmaba que la situación con “The Batman” sigue sin novedades. La actriz Zoe Kravitz comentaba que estaba a la espera de que la avisasen para comenzar al rodaje cuando procediese, y ahí seguía todo. Sin embargo, una vez más tenemos las declaraciones del actor Jeffrey Wright, quien interpreta al Comisario Gordon en la película y que en el pasado ya avanzó ideas de la misma, como por ejemplo su enfoque para el papel.

De nuevo sin revelar demasiado sobre la cinta, una práctica ya habitual, en esta ocasión intenta avanzar qué veremos en ella, destacando el componente único de la película, eso sí, de una manera no muy clara.

Mi opinión es que la forma en que explico lo que hacemos es, como en cualquier película, que trabajamos juntos para crear un ambiente, para crear una idea, un escenario, un tono—afirma Wright—. Esta es la siguiente evolución desde 1939, que es cuando estas historias comenzaron.

Esta es la siguiente evolución de Gotham. Así que estoy trabajando fuera del escenario que [el director] Matt [Reeves] provee y también trabajando en lo que [la estrella] Robert [Pattinson] está haciendo. Estamos tratando de crear algo juntos que sea nuestro, pero que también sea Batman.

Imagen del Batmóvil en The Batman (2021)

El actor afirma que el mejor ejemplo que podía dar para esto es que nos fijemos en el Batmóvil.

Leí el guion para lo del Batmóvil y me dije: ‘Sí, eso es’. [Bruce Wayne] ha creado el muscle car más duro que puedas imaginar, pero está basado en Gotham. Está basado en América.

La producción de la película está actualmente en pausa como decíamos debido a la pandemia de coronavirus, por lo que el estreno se ha retrasado de verano de 2021 hasta octubre de 2021.

Vía información | THR

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Marc Guggenheim está escribiendo un spin-off sobre Jackpot para Sony

Entrada anterior

[Cine] WB consideraría una película de la JSA según el éxito de Black Adam

Siguiente entrada

25 comentarios

  1. Huele a otra era a lo Nolan, pero con Reeves que marcará una época, de hecho me gusta, por un lado tenemos lo mítico, en HBO Max, pero en el cine algo mas terrenal.

    1. Tienes razon yo también lo veo así,quieren sacar algo mas realista, espero tenga esas frases y mensajes igual de increíbles como las de Nolan

    2. Es cierto que a nivel estético (de lo poco que hemos visto) el enfoque parece uno más anclado en lo terrenal, pero el conjunto global en su totalidad puede que al final no resulte ser tan realista/verosímil como pretendían las cintas de Nolan, que dicho sea de paso tampoco eran tan creíbles ni su Batman hacía cosas creíbles al 100%…

      Tanto Reeves como el co-guionista Mattson Tomlin se han declarado fans del Batman de los 60′ y Batman TAS respectivamente, y ambas series adaptan perfectamente los Batman de sus correspondientes épocas, con toda la parafernalia de gadgets imposibles e irreales y villanos de fantasía.

      Para mi, ya lo dije en otra ocasión, es un error VOLVER de nuevo a ahondar en un Batman realista/verosímil, para empezar porque eso no es Batman en los cómics y para terminar porque ya lo hizo Nolan, y no lo vas a hacer mejor que él en su terreno. Reeves debe apostar por abrazar la fantasía increíble, gótica y ficticia que representa tanto la ciudad como los villanos, como el propio Batman… ocurre que “pocos huevos Warner” solo entiende de fórmulas seguras y si algo le ha funcionado, va a repetir hasta que se de cuenta de que la gente quiere ver otra cosa.

  2. Es decir, que quieren hacer algo distinto. Bueno, para mí no importa tanto la novedad sino la calidad. Y si me tengo que fijar en el Batmovil para hacerle una idea de lo que se viene… Prefiero no hacerlo.
    Aún así, para mí tres son las claves de un buen Batman: el desarrollo psicológico de Bruce Wayne, los villanos y la atmósfera de Gotham. Espero que, por muy diferente que sea, esos tres elementos sean buenos.

  3. YO PIENSO que SÍ Justice League: The Snyder’s Cut (2021) es UN ÉXITO, Lo Cual Probable DESPUÉS de VER las Reacciones de los Ejecutivos AL VER El Metraje SIN TERMINAR y con EFECTOS ESPECIALES Sin Terminar, OBLIGARÍA a Retomar Los Planes de Zack Snyder para el DCCU AL IGUAL Que Convencer y Re-Contratar a Ben Affleck en su Rol de Batman, AL IGUAL Que Darle PODER ABSOLUTO y una Película EN SOLITARIO, y la Película The Batman (2021) de Matt Reeves, Robert Pattinson y Jeffrey Wright TOMARLO Como “Otra Tierra” del Multiverso de DC Comics (Crisis of Infinity Earth), Y CUANDO Se Termine el Universo de Zack Snyder TOMARLO Como un “Reinicio” igual que Pasó con la Película Animada Justice League Dark: Apokolopis War (2020), es Mi Opinión Al Menos

    1. The Batfleck is over… bury it. Ben si vuelve va a ser para rodar sus escenas para el corte de Snyder y que en la edición todo encaje, pero el nuevo Batman es Pattinson y no van a darle la espalda, menos cuando tienen el equipazo que tiene esa producción, que casi casi ni en los tiempos de Nolan hemos visto algo parecido en el género que se junte un dream-team así…

      Y tampoco cuentes con que se siga la historia de la Liga de Snyder en una hipotética continuación, se entenderá como una versión alternativa, pero eso sí, que de pie a posibles spin-offs (Martian Manhunter, Green Lanterns?) o secuelas de personajes de capa caída, como Superman con Cavill volviendo para el papel.

  4. “Estamos tratando de crear algo juntos que es algo nuestro, pero que también es Batman.”

    eso me suena a que tendremos algo muy alejado a los comic, quizas mucho mas que el batman de nolan…

    1. No tiene por qué. Puede ser una versión única y al mismo tiempo fiel al material original, como el Spider-Man de play 4 por ejemplo. De verdad que no entiendo por qué sois tan negativos con esta película.

  5. ehm, el batimovil es america?, que demonios.
    La veré, pero no me motiva para nada. Nada comparado con saber que veré nuevas escenas del batman maravilloso de batffleck

    1. “ehm, el batimovil es america?”.
      Pero hace unos cuarenta o cincuenta años.

    2. Se está refiriendo al tipo de coche, llamado “muscle-cars”, que sí… básicamente son made in america.

      Pero vamos, que Batman, el Batmobile, y el 95% del mundo y mitología que le rodea también son americanos eh? XD

  6. Estoy seguro que Schumacher, también creía que cuando hizo las peliculas de los 90’s, el también pensaba que lo que estaba haciendo era algo muy bueno y que iba a gustar. O también el salame que se le ocurrió lo de “Martha” en BvS, también pensaba que iba a ser épico, pero no lo fue. Mi problema es que cuando veo lo que han hecho los que están involucrados en este proyecto, no me parece que tengan el talento suficiente, como para poder hacer lo que hizo Nolan con su trilogía, la cual tenia bastante sustento en lo cómics, y lo cambio y adapto a su visión del personaje.

    1. El Salame fueron los guionistas que según ellos mismos entendieron que lo de las madres Martha sería profundo y dramática.?

      1. Snyder al ser el director, también tuvo su parte de culpa. Pero es que aquí te muestran algo tan absurdo como que Batman tenga pedazos de armas en su escudo, que yo realmente no veo que exista alguna forma de explicar ese tipo de cosas de una forma semiracional. Y si eso pasa solo con lo que se ha visto, no quiero ni imaginarme lo que va a pasar con el guion, y con posibles “libertades creativas” que esta gente se haya podido tomar. Pero eso ya se vera cuando salga la película, aunque no me hace presagiar nada bueno.

        1. “Racional”… no seas ridículo por favor. XD Buscarle racionalidad a un personaje de cómic es como buscar explicación a la existencia de dios o porqué en 60 años de historia a los ovnis aún los graban con moviles con cámaras de 1 Mpx y siempre de noche.

          Como si fuera muy racional que un hombre sin poderes sobreviva a una caída de un rascacielos amortiguando el golpe de otra persona encima… o que se recupere al 100% de una columna rota y vuelva a andar.

          Aaay, las cosas que hay que leerte… racional dice. XDD

          https://www.reactiongifs.com/r/bfl.gif

          1. Yo creo que al decir racional quería decir coherente. Por fantástica que sea cualquier historia comiquera, una vez llevada al cine debe ser coherente como argumento y ambientación. Que hayan querido reinventar a batman, hacerlo más terrenal, americano y ese largo etcétera de apelativos me parece bien en la medida que se muestre con estilo, contención e inteligencia. Y que no sea una sobredosis de elementos recargados que se esfuercen en demostrar una originalidad forzada del ambiente, universo, entorno y personajes. Debe ser algo sutil que perciba el espectador sin la necesidad de bombardearle con una condensación de muchas ideas originales, sino que debe fluir de manera natural y todo tiene que quedar bien equilibrado, bien integrado. Un buen ejemplo sería la primera peli de Burton o la trilogía Nolan. Un mal ejemplo sería el abuso de neones de Schumacher.

            1. Pero es que incluso si se refiere a la coherencia interna, la hay, simplemente hay que saberla escribir y explicar en el guión… y obviamente contar que esto es cine de superheroes y no una clase de ciencia demostrativa… en cuyo caso NINGUNA película ni cómic de superheroes se salva, ninguna, ni la trilogía de Nolan.

              Kevin Smith escribía en Detective Comics #1000 que Bruce se hace con el arma que Joe Chill usó para asesinar a sus padres, la fundió y la utilizó como placa protectora en el pecho debajo del traje… ¿porqué no es racional, coherente, viable, verosímil que este Batman utilice dicha arma como elemento protector o incluso de ataque, ubicándolo también en el pecho?

              Se trata simplemente de saber usar la imaginación y de cierta suspensión de la incredulidad por parte del espectador, cosa que se le pide cada vez que va a ver a un tipo en mallas luchando contra el crimen, una peli de aliens o de un robot que viene del futuro para acabar con el destino de la humanidad, pasándose por el forro de los huevos todo tipo de leyes físicas y paradojas temporales… hay películas que ni te explican con precisión de donde viene ciertos elementos de poder o ficción, como los famosos “midiclorianos” y no ponemos tantas pegas.

              Batman NO ES REAL. Ni hace cosas reales ni ningún humano normal puede hacer lo que él hace, a veces creo que perdemos un poco bastante la perspectiva adecuada cuando hablamos de estos personajes… son ficción, pura y dura. Y no siempre verosimil, ni tiene porqué serlo.

              A este respecto creo y opino que Nolan ha hecho bastante daño al personaje y a la aproximación general que se hace de ellos, las pelis de Burton no explicaban nada y eran coj*nudas, ahora pareciese que si no explicas cómo Bruce logra enfundarse en el traje sin ayuda de Alfred no resulta creíble… por favor, seamos serios y sobre todo coherentes, son cómics, fin.

              1. Hablamos de cosas distintas. Yo no pido que me enseñen el certificado de calidad del acero con el que se hace el batboomerang, a mi me da igual que el emblema se lo forje con la pistola con la que matan a sus padres o con su primera ortodoncia. Ni que sea “racional” el motivo que hay detrás de todos los personajes, ya que son fruto de un cómic, claro que si, en eso te doy toda la razón. Pero tiene que tener un mínimo de coherencia a nivel cinematográfico, e ir un poco más allá. No caer en el soy muy malo muy malo o estoy muy loco muy loco muy loco, o el soy muy bueno muy bueno muy bueno. Esto ya es cine. Y me preocupa un poco cuando todos los actores de reparto dicen que se están flipando haciendo todo nuevo y especial, y que su caca no huele y todo eso…vamos que parece que allí hasta el del catering está aportando cosas. A ver si al final va a parecer eso una falla

              2. No es lo mismo agarrar un pedazo de metal, fundirlo y hacer cualquier cosa de el, que ponérselo a colgar en el pecho. Por mucho que quieras despotricar y hacer berrinches como nene pequeño no es lo mismo. Eso es ridículo, y por lo menos a mi no me parece que pueda haber una forma lógica de justificarlo.

          2. Esto es lo que pasa con la fanaticada moja bragas. Todo les parece perfecto, sin importarles lo absurdo que sea. Claro que en los cómics existe la coherencia. Por ejemplo porque Batman no toma alguno otro animal como una abeja, una mariposa o un venado para disfrazarse de ellos,y pelar contra el crimen. Eso te lo explican con argumentos lógicos y racionales. Pero pedirle a alguien como vos con un IQ negativo lo entienda es pedir demasiado.

  7. Pues yo estoy bastante contento sobre la mayoría de cosas que se han dicho de esta película. Yo creo que a Pattinson le gusta vacilar y por eso hace las declaraciones que hace. De todas formas me imagino que si sigue así en algún momento los de WB o Reeves le dirán que se calle. Por lo demás esta película tiene pinta de ser la más fiel al cómic hasta la fecha. Es verdad que tiene un tono terrenal, pero al igual que Year One, Year Two o the Long Halloween. Me imagino que tras varias secuelas, la llegada de Robin (por favor) y posibles cruces con otros personajes de DC las películas irán tomando un tono más fantasioso. Exactamente como pasa en el canon. Yo espero ver a Nigthwing, Batgirl, Red Hood y a Robin (Tim Drake); y si eso muy a futuro a Damian. Esta vez no pueden conformarse con una trilogía. Eso ya se ha hecho. Esta vez hay que ir a lo grande.

    1. Con Pattinson ocurrirá lo mismo que con Affleck… todo el mundo despotricando hasta que lo vean en acción, se les caerán las bragas y olvidarán las penas, pidiendo por favor que se quede mucho tiempo con nosotros, mientras poco a poco van introduciendo al resto de la Batfamilia. Simple.

      1. Eso espero xddd
        Sinceramente sería muy gracioso ver como al final The Batman es la película más fiel a la estética, historia y psique del personaje y que todos los haters de Battinson sigan defendiendo a Batfleck porque tenía un traje chulo y una escena de acción guapísima. Por mucho que me encante el Batsuit de Affleck (que de verdad, me encanta) es sólo fiel superficialmente. Lo siento pero creo que Snyder nunca llegó a entender al personaje de Batman y como funciona su cabeza más allá de lo superficial. Lo cual no quita que tenga bastantes ganas de ver el Snyder Cut, la verdad.

        1. Partamos de la base que a mi Batfleck me encanta estéticamente, y también porqué no, el trato recibido, pero en BvS, no en la Josstice League… es cierto que pasa por alto su código de no matar pero es que eso lo hacen todos los Batman en live action, un poco injusto el culpar a este por lo mismo y más cuando encima tiene cierta excusa y explicación para hacerlo, es un Batman quemado y hastiado, sin tiempo para ir “por las buenas”, si es que alguna vez lo hace XD

          Luego hay que tener en cuenta que a este Batman le faltaba desarrollo y una peli individual como dios manda para establecerlo como es debido, pero bueno, eso es agua pasada y no va a suceder ya.

          Recordemos que a Affleck le sucedió exactamente lo mismo en cuanto a burlas y menosprecios, cuando los fans de Bale y los detractores de su Daredevil la tomaron con él, qué paso? pues que chapó bocas como si no hubiese un mañana cuando lo vieron en movimiento.

          Y exactamente lo mismo pasará con Pattinson en un 99% de probabilidad.
          ¿Que cómo o porqué lo sé? simple, es cuestión de mirar al pasado… SIEMPRE se cumple el patrón:

          -actor anunciado para el papel > jeit desmesurado del fandom > se estrena peli > al fandom se le hace el chichi pepsicola.

          Más fácil y rápido no lo puedo resumir XD por eso no hay que hacer demasiado caso al fandom en general, sí para cosas justificadas y con razón de ser como reclamar el Snyder Cut que era de justicia, pero en temas de casts… el fan promedio mejor que se calle, que la historia no lo deja en buen lugar y le demuestra que está equivocado 9/10 veces que opina. Yo mismo me he equivocado y he tenido que rectificar…

  8. El bueno de Jeffrey se ha debido confundir y querría decir que “The Batman” es la siguiente involución”. ¿A quién quieren engañar? Esto es un enorme paso atrás. Un reboot totalmente innecesario y repetitivo. Está más que claro que Reeves se quiere marcar un Nolanverso y eso es culpa de Warner que no le ha sabido decir NO. Solo hay que ver los villanos escogidos y el batmóvil, es más realista que el de Nolan incluso, lo que lo hace austero y hortera. Lo dije una vez y lo repito, me encanta Batfleck pero no era imprescindible e imposible seguir sin él. Actores como Jon Hamm o Armie Hammer habrían sido perfectos para seguir con el legado y no ir hacia atrás. Decid lo que queráis pero Pattinson va de “actor indie”, por lo que no se va a quedar interpretando a Batman en incontables ocasiones como Robert Downey con Iron Man. Nunca vamos a poder ver el personaje bien asentado, con Nightwing en activo, arrancando con Capucha Roja y acogiendo a Tim Drake o a Damian directamente. Estas historias necesitan un Batman veterano, no a uno que ha empezado hace un año. Por no hablar de ver escenas visualmente potentes derivadas de ver tramas y peleas con Clayface, Man-Bat, o un lavado de cara de Mr. Frío o Hiedra.
    Por Dios, todo iba bien, Batfleck ya se había cruzado con Superman, Jason Todd ya había muerto asesinado, además de haber conocido a amazonas, atlantes, parademonios, velocistas… Lo dicho, puede que Pattinson (que no me gusta nada) acabe siendo un buen Wayne, pero vamos va ver más de lo mismo: Nolan versión 2.0. Yo de entrada no la veré en el cine, me gusta Batman y no voy de boicot ni nada, pero yo si algo no me atrae no pago por verlo la verdad.

Dejar un comentario