Allá por abril/mayo de 2008, Marvel Studios estrenaba la primera de sus películas y con la que arrancó todo el Universo Cinematográfico Marvel como lo conocemos: “Iron Man”. Un proyecto que por entonces nadie se imaginaba iba a ser la piedra angular de todo lo que vendría después.
Para encargarse de dicho proyecto contrataron a Jon Favreau, un director no especialmente conocido pero que sí ya tenía algunos éxitos a sus espaldas, principalmente “Elf” y la ciencia ficción de “Zathura: Una aventura espacial”.
Los extras de “Vengadores: Infinity War” incluyen una mesa redonda entre los diferentes directores del UCM, y ahí Favreau explica cómo “Elf” fue la que le ayudó a conseguir la silla del director.
Elf hizo dinero y yo estaba en una lista de directores que podían contratarse. Se acercaron a mí cuando todavía no había realmente un guion ni nada… Tenían algunas ideas para la historia. No sabía qué iba a hacer con eso, pero pensé que era un concepto genial. En ese momento, “Transformers” se estaba haciendo, por lo que confiaba plenamente en que se vería bien el CGI.
Ya el actor Jeff Bridges, que interpretó a Obadiah Stane en la película, reveló que “no tenía guion” y los realizadores trabajaron desde “un esquema”, con mucha improvisación tanto delante como detrás de la cámara. Ese enfoque, unido al trabajo de Robert Downey Jr., fue quizás lo que hizo que “Iron Man” se viese tan diferente a los anteriores productos de superhéroes, y por suerte, tuvo buena acogida entre los fans.
Ni siquiera creo que supieran que iba a ser divertida —comenta Favreau—. Recuerdo cuando lo proyectábamos por primera vez, [el presidente de Marvel Studios] Kevin Feige decía, ‘¡Vaya, esto es muy divertido!’.
Vía información | Comic book
Y muy bien que lo hizo. A lo mejor de haber cogido a otro para dirigirla no habría ido tan bien. Qué habría sido del MCU si esta y Hulk hubieran recaudado poco. No habría ni pelis de DC a excepción de Batman.