Jonathan Nolan, co-guionista de la última cinta de Batman y hermano del director de la misma, Christopher Nolan, ha hablado con la gente del portal Empire sobre el final de “The Dark Knight Rises” / “El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace” (con spoiler para el que no la haya visto aún) y otras cuestiones relacionadas con el cine basado en cómics.
Entre las preguntas que le han hecho, encontramos una obligada sobre la posibilidad de que se ruede “Justice League” y en ella veamos de nuevo a Batman, que seguramente será una adaptación diferente a la que los hermanos Nolan han llevado recientemente al cine.
Sobre estos rumoreados planes y el hecho de ver a Batman en un contexto tan diferente, Jonathan Nolan responde:
Estoy increiblemente emocionado. Ha sido un gran fan de Batman desde pequeño. De hecho, él era el único personaje de cómic que me gustaba. Pasé por un pequeño encantamiento mientras leía Captain Britain, porque era un niño inglés viviendo en los Estados, y Wolverine durante 30 segundos, Spider-Man también, pero Batman era verdaderamente el único. Y adoro que haya diferentes versiones del personaje. Adoro lo que hay en el contexto de Justice League, en el que él es como la oveja negra de esa familia.
Dejando a un lado la Liga de la Justicia, en Empire le preguntan al guionista sobre algunos de los villanos vistos en la trilogía del Caballero Oscuro y sus similitudes. Sobre Bane, el Joker, y la actual moda de que los villanos recientes conspiren para que los capturen responde Nolan:
Bueno, el Joker hizo esa escena en The Dark Knight y es una de mis escenas favoritas de la película. Pero estoy seguro de que estabamos inspirados por lo que viniera antes – probablemente en películas de Bond o algo así. Hay algo genial sobre esto: en la cara de una aparente derrota ellos realmente lo tenían todo preparado. Hay similitudes entre Bane y el Joker en ese sentido. Con ambos puedes pensar que la situación se les ha girado en contra y entonces te das cuenta de que todo el encuentro había sido preparado por ellos para conseguir algo que querían. Pero el Joker tiene un objetivo más limitado. En este caso, Bane lo que busca es algo mucho más grande. Está completamente a cargo de la situación. Y no está asustado, no tiene miedo. Nunca puedes tener ninguna duda con Bane. Es completamente lo que es. Piensa absolutamente fuera de lo establecido. No tiene en consideración sus miedos.
Tras eso, Nolan habla sobre el final de “The Dark Knight Rises” y la controvertida mención a Robin, y la posibilidad de que el personaje pudiera funcionar en ese universo cinematográfico que montaron.
Es un poco difícil de imaginar a Robin funcionando en ese universo, así que la idea se limitó a ese guiño al final. El personaje de Joe [Gordon-Levitt] es muy importante en la historia. En cualquier película necesitas un personaje buscando a los procedimientos de la misma forma que tú lo harías, y el personaje de Joe es este personaje para esta película. Una de mis escenas favoritas es cuando John [Blake] le dice a Bruce que él sabía que era Batman. Es como en esa escena de “The Prestige” cuando el niño ve a lo que hay detrás del truco de Christian. Los niños, ellos no se dejan engañar por ilusiones, simplemente ven la verdad de la situación. Siento que hay una especie de conexión espiritual entre las dos películas aquí.
Finalmente, le preguntaron si había visto el exitoso blockbuster veraniego de Marvel, “The Avengers” / “Los Vengadores”.
Sí, lo vi. Para mí Joss Whedon es un dios, soy un gran fan de su trabajo y me encanta lo que ha hecho en televisión. Creo que The Avengers fue un logro increible.
En la entrevista original hay alguna pregunta más, aunque lo más interesante está aquí. Si alguien tiene interés en conocer más sobre lo que ha dicho Jonathan Nolan, tiene la entrevista en el enlace al final de la noticia.
Vía información | Empire
mmmmm… mentira.
mmmmm… verdad.
Jaja, si por eso mismo los niños son capaces de comprar hasta un ladrillo porque en la TV vieron que es divertido.
Exacto.
No se por que constantemene subestiman por aqui a lo niños…o dicen que no entienden Batman o que Avengers es para niños y he manifestado muchas veces mis dudas sin respuestas pero por lo qu dice Jona es cierto.
No se con que clase de niños tratas o vives o si tu fuiste así pero te dire algo…
No dire mo profesion pero, los niños aprenden y comprenden mucho más rapido que los adultos, la velocidad con que absorven conocimientos es como una esponja absorviendo agua en comparación con un adulto…por cada 10 conocimientos el niño comprendera 8 de 10 y el adulto de 3-4 de 10.
La inteligencia del niño y su logica se ve condicionada por el juego (son niños) y las situaciones a la que se les expone…si un niño (norma) tiene dificultades o problemas con el aprendizaje de seguro tiene poblemas a ha presenciado situaciones familiares no aptas para su entorno de juego (mente).
Por eso se recomienda no pelear delante de niños. Si un niño compra un juguete es por que le parece divertido no tiene nada que ver que, no por el hecho de compre una pistola de agua cree que apagaraun fuego de verda, el lo sabe y usa su imaginación para definir, algo como divertino o no.
Asi como tu vas al cine a ver superheroes es por que para ti s divertido…¿por que no esperas a que la pelicula salga en tv para verla? ¿o por que no fuiste a ver Twilight? ¿Pues por que para ti no es divertido no? Es exactemente lo mismo.
Repito no que clase de niño seas o fuiste pero no debio ser uno inteligente, para mas lee Papalea o algo desarrollo humano.
Y tambien me he cansado de repetir a los que dice que la trilogia nueva de Batman es compleja, NO LO ES… es buenisima y punto pero no tiene nada de compleja… o no se si a tu cerebro le paresca compleja…entonces otras peliculas verdaderamente complejas les derritirian el cerebro.
Chapó.
no se a que querías llegar, pero te diré algo, cuando vi batman begins tenia 10 años, y mis impresiones de la peli en ese entonces fueron dos: 1. batman gordo, 2. aburrida.
simplemente no podía segarle el argumento, pero todo eso cambio cuando volví a verla, a los 15 creo, batman estaba bien papeado y la trama era compleja, pero ahora la entendía y podía sumergirme en ella.
En conclusión, no creo la trilogía del batman de Nolan sea para un publico infantil, definitivamente son peliculas para un publico algo mayor.
por eso dije
va para ti tambien…supongo que Incepcition o Matrix te derritirian el cerebro.
Pues yo pienso totalmente diferente de él y creo que Blake quedaría perfecto para una continuación… y los niños adoran a los magos porque los engañan xDDDD
Sinseramente no se a donde quiere llegar con eso pero de donde yo vengo la mente de un niño es la mas fácil de engañar, una cosa es que sean capaces de aprender descomunalmente rapido y otra es que sean un detector de engaños. Pero en fin para mi seria marabilloso ver a Robin con atuendo moderno y bien agil a la hora de peliar.
Me encanta Levitt, pero no para el Batman de La Liga, me explico, si Nolan decidiera seguir con su historia, y hacer peliculas de Batman partiendo de donde lo dejo, Blake tomando el testigo de Batman, me encantaria, seria el primero en dar saltos de alegria, pues seria interesante ver los retos de este nuevo Batman, su relacion con Gordon, si este conoceria su identidad y tal. Pero si hablamos del Batman de La Liga, no me gustaria, el Batman de la liga tiene que ser Bruce Wayne, pues precisamente, es uno de los puntos mas atractivos tanto en comics, como series o peliculas de animacion, la personalidad de Wayne/Batman, el cual muchas veces da giros inesperados, o toma decisiones a veces incomprensibles para los demas miembros, quienes a veces parece que le tienen cierta grima a Batman, o lo mas importante, su compleja relacion con Superman, que pasa, por estar en total desacuerdo y enfrentados abiertamente, por ser los mejores amigos, y todo eso, no es algo que Blake/Batman pueda reflejar, porque sencillamente, es otra persona, otra personalidad, tiene otra perspectiva, ha sufrido, cierto, pero no emana la amargura de Wayne/Batman, esa oscuridad interior que lo hacen unico, y no ya como han dicho algunos por el aspecto monetario, por eso Wayne/Batman, es quien tiene que aparecer en La Liga, y vuelvo a repetir mi candidato, Oliver Jackson Cohen, para mi seria perfecto, saludos 😉
Mmmm no, yo creo que Stephen Moyer haría de un mejor Bruce Wayne.
¿Por que los fans no pueden llevarse igual de bien? Stan era el mejor amigo de Bob Kane.
Si, también creo que Joe Robin-Levitt no hubiera funcionado como Robin, el guiño quedo bien, pero hasta ahí.
WOW!!!! está foto merece estar en una iglesia o algo asi! q increíble!
Incluso hicieron una apuesta: si hacían primero Batman, Stan Lee acompañaría a Kane al estreno en su limusima; si estrenaban primero Spider-Man iba a ser al revés. Claro que Kane murió en 1998, así que no pudo acompañar a Stan al estreno del arácnido en 2002, pero Lee si fue al de Bats en 1989!
En el programa que tenía antes Stan sobre entrevistas y cosas así del mundo del cómic, invitó a Bob Kane, fue en 1991 o 1992, ahí Lee le pidió que dibujara a Spidey, pero Kane no tenía idea cómo era y el otro lo fue guiando jajajaja
Una captura del show *O*
por mi parte respondiendo a tu pregunta Alberto es por arrogancia de los “fans” , no les gusta aceptar cuando Marvel hace bien las cosas o en el caso contrario cuando DC hace bien las cosas;tanto en el mundo del cómic y ahora en el cine.
Deberiamos aprender d ellos y ya ir dejando aun lado esas peleas que no valen nada…
Bob Kane fue uno de los mejores amigos de Stan Lee, de verdad, tremenda la foto..
Sobre la idea de Snyder para la JLA, no de verdad q no como ya han dicho por ahi es mejor darle la oportunidad a otro Director..
Wow….. just…… wow
Jonathan Nolan como guionista/director de la Justice League !!!!
Mejor Snyder de director y guionista ya tiene, es Will Beall 😉
Yo preferiría que Snyder se quedará con Superman , y que la liga tuviera otro director . Jonathan puede ser coguionista con Beal .
Seguramente Snyder se quedará con Superman y estoy seguro de que habrá hecho un gran trabajo con el personaje pero ¿por qué no pensar en él como el gran arquitecto de las Dc movies live action? sabemos que el tipo es cojonudo haciendo lo que hace y no es escribiendo precisamente xD y en cuanto al guión se supone que Beall lo tiene acabado pero siempre hay retoques de última hora y de terceros ¿no? así que es posible que alguien le eche un ojo y ese podría ser “mini nolan” xD
¬¬
Avengers es mas que un blockbuster veraniego… Avengers y TDKR son las mejores de su genero…
Batman es único, tiene algo que ningún otro superhéroe posee, además de los planteamientos morales y psicológicos,y todo lo que representa en emociones humanas, no tiene poderes, eso lo hace especial.
Sé que alguno dirá que Iron Man tampoco, pero ese no plantea nada más allá e su buena vida de playboy y acción
Green Arrow y The Question te saludan .
Superhéroes humanos, Question parece más bien un experimento.
Pero sí, Green Arrow también está ahí…aunque ni punto de comparación.
Me encantaría que cojan otra película de otro personaje, no creo que con Batman haya terminando la cosa.