Con motivo del estreno de “The Avengers” / “Los Vengadores” en Japón hace una semana, el cineasta Joss Whedon concedió nuevas entrevistas sobre su participación en Marvel. Al haber sido estas con meses de diferencia a cuando se estrenó en el resto del mundo, ahora han podido preguntarle por su futuro trabajo con Marvel, al saber de ese contrato en exclusividad que tiene con Marvel Studios hasta 2015, año en el que se estrenará “The Avengers 2”, que él escribirá y dirigirá.
Obviamente es pronto para saber demasiado de esta secuela, sí que ha explicado que intentará hacer una película más pequeña y más personal, pero al mismo tiempo abrir más las fronteras de la historia (y nunca mejor dicho, ya que la lógica apunta a que tendrá mucho que ver con el resto de la galaxia) y ampliar las filas del equipo vengador.
Según explica Whedon, ya habría un nuevo miembro que tendrían en mente, si bien ha preferido guardar silencio. La elección más obvio sería Ant-Man, cuya película es inminente , pero la Avispa podría ser otra buena candidata, no sólo porque estuvo presente en los primeros borradores de “The Avengers” sino porque ya él se mostró algo disconforme con que hubiese tan pocas féminas en el equipo.
De cara a la Fase Dos de Marvel, ya que recordemos el contrato de Whedon también le vincula como una de las mentes detrás de toda esta nueva fase en el cine, el director explica que habló con Kevin Feige (presidente de Marvel Studios) para intentar evitar que todas las películas individuales incluyesen multitud de apariciones de otros superhéroes, y dado que ya han puesto a todos juntos en una sola película, Los Vengadores, quiere mantener esa emoción de verlos a todos al mismo tiempo hasta secuela, ya que si los viesemos en las otras películas individuales se perdería parte de la magia.
Por último, recalca la idea de la individualidad de cada película, en el sentido de que cada película necesita tener su propia identidad y mantenerse o caer por sus propios méritos. De modo que puedas ver cada película, sea coral o individual, sin necesidad de ver las otras. Igualmente explica que la mentalidad para el desarrollo de cada película debe ser que cada personaje debería ser tratado como fuese el único personaje que se puede usar, en definitiva, que cada personaje cuente con su protagonismo y no dependa tanto del resto de personajes o películas. Sin duda un enfoque algo diferente al de la Fase Uno. Esperemos que se lleve a la prácticamente y no se convierta en una idea que se la lleve el viento.
Esa independencia de cada cinta juega a favor del futuro cinematográfico de Marvel, y es que si una fracasa, no se lleva consigo al resto de películas. Por otra parte, también implica que las películas no se nutren completamente del exito de las anteriores. No obstante, es obvio que existe un mínimo de sinergia.
En mi parecer, a exepcion de Ironman2, el resto mantienen individualidad
clro, lo mismo veo yo, tanto en ironman, hulk, thor y capitan america, fueron reseñas muy pequeñas que no le molesto a la pelicula, solo nombraban a otros como a banner en thor o aprovechar las imagenes de tesoros en asgard como el guantelete de thanos, etc.
Voto por Ant-Man y la Avispa para the avengers 2, a lo que posiblemente ya no tendrian tanto protagonismo ojo de halcon y la viuda negra, siendo mas bien como un intercambio de miembros
Hacer una película más pequeña y más personal es arriesgado al venir de una que es todo lo contrario.
Por mi bien pues eso es lo que esperas de el y me fallo en Los vengadores.
x-menfc es el ejemplo de una mas pequeña y personal.
Puede hacer lo mismo en su primera con momementos mas dramaticos y ya metiendo mas accion en la parte final.
lo veo perfecto, es cuestión de dejar claras las preferencias. En The Avengers había que dejar claro cómo se conocieron los personajes y como chocan los egos de cada uno. Eso era lo que tenían que perfeccionar más, dejando al margen la historia y poco más, la cual a veces deber ser lo más sencilla posible para dejar paso a estas interactuaciones entre personajes.
Bien, eso ya es asignatura aprobada, ¿ahora qué? LA HISTORIA. Joss Whedon, EPIC WIN! y bueno Marvel también por renovarlo jajajajaja
Mientras mejore la historia yo voy a estar conforme. Ahora, sobre ese nuevo miembro del equipo (y descartando a War Machine), ¿no tendría sentido pensar en Falcon, que va a aparecer en Captain America: The Winter Soldier?
Ant-Man o Wasp también serían las opciones, pero lo más probable es que, como viene la mano, su película llegue en 2016.
Alguien me podria explicar porque el estreno de los vengadores en Japon es tan tarde? A qué se debe “el atraso”?
Me da miedo eso de “pequeña y personal” ojala que no se refiera a un peli de menos de 2 horas =/ o de puro bla bla bla bla bla bla y solo un 15% de escenas de accion que al final es lo que la mayoria queremos ver ya sus traumas personales que se muestren en las peliculas individuales
Ahi le has dado. Con pequeña supongo que se refiere a menos espectaculares, es decir mas historia y menos comercial.
Para mí, y sabiendo lo ultra fanático que Whedon es de la trilogía original de Star Wars, “más pequeña y personal” significa hacer algo como «El Imperio Contraataca», me refiero en cuanto a la exploración de los personajes y sus relaciones.
el ya lo habia dicho incluso antes de firmar para la fase 2, el pequeña y personal se refiere a que ya paso la etapa de conocerse unos a otros y de como trabajar en equipo, ahora es el momento de mostrar mas historia de lo que los rodea y como confrontrarlo.
Entended que los personajes nuevos del grupo se presentarán en las otras películas individuales de cada uno de ellos.No creo que haya sorpresas si salen Falcon,Ant-Man o Wasp.Así de claro.
Pero lo que yo no entiendo es por qué requiere una historia tan buena, la historia tiene que ir sobre que el mundo se enfrenta a amenazas extraordinarias y deben reunir al grupo de los Héroes mas poderosos de la Tierra. Punto, no se que historia necesita. Otra cosa es si quieren ahondar en el villano.
Eso es a lo que me refiero cuando eso dice Whedon, creo que con las secuelas que tendran ahi expondran mas sus traumas o conflictos personales y ya en Avengers 2 enfrentar la siguiente amenaza y no caer en lo mismo de: quien soy? para que estoy aqui? les soy util? ya no quiero ser superheroe etc =/ sino enfocarse a resolver el problema(s) que tendran para defender la tierra, insisto no quiero bla bla bla bla bla bla mas que accion al menos algo equilibrado o sea ya no requieres 1 hora para explicar porque estan unidos y el resto para la accion y acabar con el peligro
exacto, pero en cuanto a lo del bla bla bla, yo creo que sabra aprovechar los momentos de dialogo y los de accion, pero si pienso como vos que espero deje mas luchas, que en avengers es el momento escencial para aprovechar.
Asi tiene que ser jeje.
sería un error, estarían dandonos una película incompleta ya que cada película debe destacar por si sola, además muchos se quejan de que Avengers no tuvo historia
bueno mejores palabras no podians ser, es excelente todo lo que dijo, y me parece correcto que no utilizen a otros heroes demasiado tiempo en la pelicula de dicho heroe, sino va estar el problema una y otra vez como sucedio con ironman 2, marvel lo que quiere es que todo encaje bien y no quede una pelicula muy buena y otra no, estando todas en el mismo universo, eso le juega muy en contra,lo mismo leva asueder a DC sino piensa de esta manera, lo que si no debe perder esos easter eggs muy pequeños que le ayudarian a vincular algo a avengers 2 y futuro o mismo con enemigos que de a una seña a que en el futuro haga aparicion.
Welcome to team wasp and ant man!!! AVENGERS ASSEMBLE!!!!
AVENGERS ASSEMBLE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ sssssssssssssssssssssssssiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, me encanta la idea, confiamos en ti Whedon
Ironavenger! Macho cuanto tiempo. Ya hasta te copian la frase y todo xD.
ROSMUN bro!!!!! aqui estoy , ese es adamantium XD.
Iron, tan fan de los avengers como siempre no? XD
ROSMUN desde que naci XD
me gustaría que alguien me explicara qué estuvo mal con Ironman 2.
La verdad es que a mí me gustó mucho y me parece una gran película, con muy buenas escenas de acción y mucho humor. Claro que después de leer declaraciones de Rurke diciendo que estaba en desacuerdo con Marvel porque el pretendía hacer de su personaje algo más profundo, pensé “qué lástima que no lo dejaron”, pero no creo que eso haya afectado enormemente a la película. No entiendo realmente a los fans.
Sé que no soy un gran seguidor de los comics de Ironman así que no sé hasta qué punto es fiel o no, pero sí soy fan de Batman, y al ver las películas que está haciendo Marvel quedo fascinado.
Les diría “al menos no le pusieron pezones al traje de Tony Stark”, pero creo que la idea se entiende ya que, si bien hay pelis Marvel que no merecen el recuerdo (Elektra, Punisher, etc.) pero aún así no son para decir “qué asco, No la miro nunca más”.
Yo creo que todas estas pelis las están haciendo muy bien y con mucho amor por el personaje y eso es algo que hay que agradecer.
Lo mismo con Hulk. Pensé que era la mejor película de Hulk después del bodrio de Ang Lee. En serio, muy buena peli, pero no creo que sea un argumento para una película de Hulk.
Si me dicen “vamos a ver una peli de Hulk” yo espero ir a ver acción. Y creo que el de Norton aporta exactamente eso. Ya de por sí los efectos son más realistas que la anterior, o no?
Y sí, el Hulk de Avengers es el que más gustó, “el Hulk que todos querían ver”, pero lo dicen como una crítica a las anteriores, siendo que el final de The Incredible… nos muestra que lo llevaban exactamente a ese Hulk que todos queríamos ver. Sólo había que darle la oportunidad.
En fin, disculpen lo largo del comment, pero es que es algo que me venía guardando. Cada vez que leo que alguien critica a estas dos grandes películas de superheroes, no como inferiores, sino directamente como desechables, realmente duele escucharlo. O leerlo. ^^
Así que veanlo desde el punto de vista de un fan de Batman (no de DC porque amo ambas companías):
“Preocúpense cuando al Capi lo llenen de neones” 😉 jaja!
Saludos!
a mi tambien ironman 2 me parecio muy buena, hay cosas que le hubieran ayudado mas, pero la critica va a que los fans y criticos la vieron con mucho de avengers, o sea perdio guion propio por aportar mucho de avengers, que para mi no fue tanto, estuvo muy bien contada, con referencias bien puestas, pero entre algunas cosas hubiera preferido ver a un hammer mas viejo, lo hubiera hecho mas mafioso, je.
el increible hulk tambien me parecio muy buena, norton le dio un buen toque, pero hay que ver aun mas como se vio con ruffalo en avengers
A mí “Iron Man 2″… me encantó. Verdaderamente que me gustó mucho, a pesar de no ser la mejor de la Fase 1 (puesto que obviamente ocupa “Marvel Los Vengadores”).
lo que creo yo es que Wheedon quiere hacer algo mas adulto en la trama, lo que aburrira a los niños y por ende afectara en la taquilla.
El problema no es Whedon, el problema es Disney. Recordemos que los derechos principal se la lleva la productora del ratón, por ende el público debe ir dirigido para “toda la familia”, por que lo hace el trabajo de Whedon bastante rescatable y admirable ya que,a mi parecer, es más difícil hacer una película que sea del gusto de todo el público que una de un público mayor. Y por lo mismo el éxito en taquilla.
Ahora, con las declaraciones de Whedon, me hace entender que le han dado cierta libertad para mover las piezas necesarias para hacer una secuela un poco más restringida al público dirigido, pero obviamente aportando la creatividad necesaria para que la taquilla no defraude (que es lo que obviamente le interesa a las productoras pertinentes)
Tiene buena pinta lo que planea Whedon, me gusta, tengo el presentimiento de que se si no se va por Thanos, que no creo por ahora, se ira por Masters of Evil…………….
A lo mejor fue bastante arriesgado empezar la saga de LOS VENGADORES con un conflicto cósmico. Es muchísimo para ser “superado” en las secuelas venideras.
En eso BATMAN como saga (obviando las dificultades y diferencias obvias de cada saga) fue muy redonda y fue “in crescendo” a lo largo de las tres entregas.
Algo que en Avengers a lo mejor va a ser difícil (Pero no imposible, son profesionales ;))
AVENGERS ASSEMBLE!!! las fase 2 suena excelente sera muy buena , espero ese heroe sea antman.
Adamantium eres tu no? Si no, me he confundido, mira lo que le he puesto jeje.
soy adamantiumavenger, y no, no soy ironavenger
Lo siento, socio vengador xD
no te preocupes, esas cosas pasan XD
Bueno aquí, colegas todos xD
es que adamtium es mi apredendiz XD.
Juasjuas.
ojala q aparesca avispa y ant-man
Yo creo que la avispa podria salir en la pelicula de Ant-Man para despues salir en Los Vengadores 2.
yo creo que se refiere a que The Avengers tuvo una historia muy sencilla, muy básica, se fue por la segura, vamos, que al ser la primera´película de ese tipo no podían arriesgarse mucho… me imagino algo parecido a las X-Men de Singer
eso de k veas una peli y no necesites ver las demas esta algo bien lo digo x la gente que no es tan fanatica de marvel jeje
saludos
no conozco mucho a ant man pero segun yo es el k sale en ultimate avengers la pelicula de animacion. es buen superheroe pero espero k lo adapten bien ala pantalla
Sinceramente la película que más me preocupa de la Fase 2 es Captain America: The Winter Soldier… No se pero siento que va a ser la más débil! (Aunque espero equivocarme).
Y presiento que Thor: The Dark World va a ser la que más easter eggs indirectos va a aportar a The Avengers 2.
yo espero que no. si has leido los comics de Ed Brubaker en la etapa pre/post-Civil War, sabrás a lo que me refiero. Si alguna pelicula de Marvel Studios debe tener una trama y estilo oscuros y dramaticos, esta debe ser la oportunidad. La historia de Bucky como Winter Soldier es muy de esas palabras. ¿Hay gente que quiere ver una película seria, oscura y dramatica como alguna de Nolan con Batman? Pues si hay alguna, es esta, sin lugar a dudas, pues así mismo es en los comics. Lo que me descuadra de toda esta descripción, es que hayan elegido a dos directores que lo unico que han hecho es comedia televisiva. A ver, siempre he dicho que tengamos fe, pero DESCUADRARME lo han conseguido. Espero que cambien de registro y las americanadas y chistes se dejen a un lado en esta película, pues a lo mejor las americanadas en First Avenger pegaban, pero siento decir que aquí no deberían haber NINGUNA
Exacto la historia tiene bastante potencial, eso no se niega! Pero va a ser la forma como la adapten los guionistas! y concuerdo contigo en lo de los directores! Vamos a darle el voto de confianza!! Saludos
No podria estar mas deacuerdo. Chris Evans le da un toque personal al Capi, convirtiendolo en un personaje torturado, de otra epoca. Se muestra en los Vengadores, y sobre todo en las escenas borradas que muestra la amargura de Rogers.
El error fue en First Avenger, una pelicula demasiado infantil. Le hubiera venido al pelo ser una película bélica, oscura, que muestre el horror de la guerra. En cambio apenas aparecen nazis y apenas se le ve al Capi usar armas, por dios! es un soldado, los soldados matan! xDD no se…
aver si aciertan con la segunda parte
La película es de Marvel/Disney, ya se sabe como será… Lo único que puede cambiar es la calidad a mejor o peor, y espero que por supuesto sea a mejor.
Totalmente lógico lo que ha dicho y estoy de acuerdo. Sobre “pequeña y personal”, supongo que se refiere a que tendrá más libertad creativa. Ya veremos como avanza esto, aunque aún queda mucho.