Películas de cómicsPelículas de Marvel

Kevin Feige habla sobre la separación con Marvel Entertainment y Ike Perlmutter

2

Kevin Feige (Marvel Studios) y Ike Perlmutter (Marvel Entertainment)

El pasado mes de septiembre, el CEO de Disney Bob Iger confirmó las informaciones que ya se sabían tiempo atrás de la difícil situación que se vivió internamente en Marvel, cuando Marvel Studios dependía en el organigrama de la empresa de Marvel Entertainment y en consecuencia de Ike Perlmutter. La mentalidad de este último suponía una barrera a superar para Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, que se veía constantemente obligado a no poder avanzar según sus deseos, o peor, a tener que dar los pasos que Perlmutter quería. Ante una situación cada vez más difícil, Iger cortó por lo sano y movió el área de Marvel Studios para que pasase a depender de Walt Disney Studios, dirigido por Alan Horn.

En esa extensa charla para THR, que nos está dejando los titulares del día de hoy, Feige ha repasado algunos de los hitos que han marcado la vida de Marvel Studios. El directivo ha comentado que el cambio en el organigrama trajo muchos cambios, entre ellos, el evitar enfrentarse a la “resistencia” de Permutter a algunos personajes (como por ejemplo a Black Panther).

Hay muchos lados de la historia. Puedes coger el libro de Bob Iger, ‘The Ride of a Lifetime’, para aprender más, pero tenía sentido en ese momento. Habíamos hecho diez películas o más que, desde el punto de vista de la gestión, había otra forma de hacer.

Feige también ha relatado que un cambio importante se produjo cuando Horn fue contratado por Iger, suceso que ocurrió en el año 2012.

Otro hito que yo diría que era muy importante para Marvel Studios, y para mí personalmente, fue cuando Bob Iger contrató a Alan Horn porque es un líder y un mentor tremendo —asegura Feige—.

Llegó justo antes o después de que saliera ‘Los Vengadores’, nos ha apoyado mucho en lo que estamos haciendo y también tiene una gran guía. Lee cada borrador y observa cada montaje. No es tan versado en la tradición de Marvel como nosotros, lo cual es importante porque queremos vigilarnos a nosotros mismos y no hundirnos demasiado en las malas hierbas que nos acaben distanciando de nuestra audiencia, y él y Alan Bergman son grandes ojos para eso.

Vía información | THR

Suscríbete a Amazon Prime Video

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Kevin Feige habla del pasado y el futuro del Universo Cinematográfico Marvel

Entrada anterior

[Cine] La desconocida Jayme Lawson se une al reparto de The Batman

Siguiente entrada

2 comentarios

  1. La cosa es, en esa etapa despues de los Vengadores. Lo de hacer series en el UCM ¿Fue cosa de Perlmutter? ¿Le gusto la idea a Feige y le hubiese gustado participar en ellas?

  2. Solo entro a decir que POR FIN, poneis una foto de Perlmutter actual, y no esa que ponéis siempre de cuando tenía, yo que se, ¿30 años? XD

Dejar un comentario