Películas de cómicsPelículas de MarvelVengadores: Endgame / Avengers: Endgame (2019)

Kevin Feige sobre su momento favorito de Vengadores: Endgame, el secretismo con los actores y más

5

Imagen de Vengadores: Endgame (2019)

Recientemente, ha habido un evento de preguntas y respuestas sobre “Vengadores: Endgame” en el que han participado Kevin Feige y la productora Trinh Tran y donde han desgranado algunos de los aspectos más destacados de la película y que os dejamos a continuación.

  • Feige ha confesado que tuvieron dudas sobre la línea “este es el culo de América” que Ant-Man dice cuando ve al Capitán América con su traje de “Los Vengadores” y fue el productor Louis D’Esposito el que les preguntó qué había pasado con ello.

Estábamos en plan “¿Es divertido? No lo sé, probemoslo en el próximo pase”, porque hacemos varios pases de nuestras películas para la audiencia.  Lo petó al instante, sin lugar a dudas. Entonces se quedó en la película y más tarde tuvo una segunda parte gracias al rodaje adicional en el que el capi habla sobre su propio culo.

El productor también ha dicho que tuvieron dudas de si estaba fuera de lugar que Steve Rogers dijera una frase así, pese a que también recibió una buena aceptación por parte de la audiencia, pero vieron que encajaba en la evolución del personaje.

Estábamos construyendo una versión de Steve que estaba creciendo y se estaba desatando un poco, se estaba encarando hacia la decisión de retirarse. Formó parte de un giro en el personaje y quizá solo estamos justificando la broma, pero formó parte del cambio para llegar a la decisión que hace al final de la película de quedarse con Peggy y conseguir algo de esa vida que Tony siempre quiso para él.

  • En el mismo evento, Feige ha dicho que su momento favorito como presidente de Marvel Studios, aquel del que se siente más orgulloso, es el instante en “Endgame” en el que Steve Rogers se encara él solo al ejército de Thanos, incluso con el escudo roto, justo antes de que lleguen los Vengadores a través de los portales.

Esta secuencia de ellos llegando fue rodada muchas veces de diferentes maneras, usando metraje de todas esas tomas, fue abrumador a nivel emocional el tener a toda esa gente el mismo día en el set. Había días en los que toda la gente que ves en la toma estaba en el set de Pinewood en Atlanta.

  • Tal y como habla, no sorprende que no quiera cambiar ni una coma de toda la película.

  • La cuenta de Twitter oficial de los Vengadores ha aprovechado para recordarnos que la intención de cambiar el título de “Avengers: Infinity War Part 2”“Avengers: Endgame” fue para lograr dos películas distintas: si bien la primera es una historia sobre Thanos, la segunda trata sobre los héroes.

  • Otra de las preguntas que le han planteado al presidente de Marvel Studios corresponde al secretismo con el que el estudio ha llevado esta producción, manteniendo en la sombra incluso a los actores. Ahora Feige ha remarcado esto al afirmar que todos los actores saben lo que tienen que saber en el set de rodaje para dar su mejor trabajo. “Pocas veces damos información falsa a los actores, la verdad”.

Vía información | Comic Book

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Otras entradas

[Cine] El director M. Night Shyamalan ha hablado con Marvel Studios “un par de veces”

Entrada anterior

[Cómics] Novedades de Panini Cómics para agosto de 2019

Siguiente entrada

5 comentarios

  1. Ese momento del Cap sólo ante el ejército de Thanos es el culmen de lo que significa Steve Rogers, la esencia de personaje que ha hecho que se convierta en un símbolo de heroísmo para muchas personas (me incluyo, antes del MCU el Capi me parecía tan “meh”, siempre lo vi como el símbolo del héroe rancio y nacionalista, y se ha convertido en uno de mis héroes favoritos, lo admiro mucho)

    1. Para mí el es uno de los mejores personajes y el que más a evolucionado. Sobre de que el se fue vivir su vida es algo lógico, años sin ver al amor de su vida tal cual la conoció (ósea no vieja ) y la ve tal cual la dejó es difícil. Realmente un gran personaje. Heróico pero siempre humano.

  2. Me encantó esa escena porque me recordó al momento exacto en el que Jon Snow se para enfrente del ejército Bolton en La Batalla de los Bastardos y resignado a que va morir (otra vez jaja) saca su espada y se prepara para lo que se le viene. Incluso ambos momentos son interrumpidos por la llegada de los aliados xd. Es que son prácticamente idénticos ambos momentos y por eso me encantó. Estoy seguro que se inspiraron en eso. Bien por ellos, deberían sacar esa imagen en HD también.

  3. En mi opinión el Capitán America es el mejor superheroe de la pantalla grande ( no adaptado, porque guarda sus distancias) , pero, si me parece el mejor superheroe de la historia del cine… Sobre todo por los valores que demuestra, su recorrido en Winter Soldier, Civil War y Endgame…

  4. Creo yo que este es el mejor plano de la película, es la evolución final de steve es la representación final del bien absoluto contra el mal absoluto, un tipo quebrado psicologicamente como lo es el thanos del 2014 contra un steve que se termina de plantar como el heroe definitivo de ese universo siendo digno de tener el poder de un dios y sin miedo enfrentar un ejercito el solo

Dejar un comentario