El Caballero Oscuro / The Dark Knight (2008)El caballero oscuro: La leyenda renace / The Dark Knight Rises (2012)Películas de cómicsPelículas de DC

Keysi Fighting Method el arte marcial utilizado en la trilogía de Batman tiene su origen en España.

17

Imagen de The Dark Knight (El Caballero Oscuro)

Seguramente muchos os habréis formulado la pregunta de qué arte marcial ha utilizado Christopher Nolan para su trilogía de Batman, debido a que no se asemeja a las artes marciales más populares. El nombre de esta técnica es Keysi Fighting Method.

La técnica utilizada para estas películas tiene su origen en España, concretamente en la Comunidad Valencia creada por Justo Diéguez Serrano con la ayuda de Andy Norman. El KFM nació en España en el año 1998, rápidamente se extendió por Europa, en el mundo hay 98 academias que lo practican. El Keysi Fighting Method se basa en el estudio y cultivación de los instintos naturales básicos combinados con principios básicos de lucha. El KFM tiene su origen en las peleas en las calles españolas.

Demostración de los golpes utilizados en el KFM

El KFM tiene distintas modalidades de lucha, puede realizarse con armas o sin ellas. Se basa en atacar utilizando técnicas de defensa. Sus golpes básicos son los puñetazos, rodillazos, patadas, codazos entre muchas otras. El estilo de lucha sucia y poco acrobática a diferencia de otras artes marciales es una de las razones por las que Nolan escogió esta modalidad.

El KFM adquirió gran popularidad al utilizarse en “Batman Begins” y en sus secuelas. Además se utilizó en la última entrega de James Bond, “Quantum of Solace” y en “Mission: Impossible: III”. El hecho de que se utilice en el cine es debido a que permite ver la cara de los actores mientras los actores se golpean. Christopher Nolan contó con los fundadores del KFM para realizar las coreografías de las peleas de su trilogía del murciélago. Además Buster Reeves campeón de KFM fue el doble de Christian Bale en algunas de esas escenas.

Suscríbete a Disney+

A continuación un vídeo (contenido extra del DVD Edición Especial de “Batman Begins”) donde nos muestran esta llamativa técnica:

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Diego Serón

Otras entradas

[Cine] Marc Webb y Emma Stone hablan de The Amazing Spider-Man: el carácter de Peter Parker y su primer amor de instituto

Entrada anterior

[Cine] Trailer de The Dark Knight Rises al estilo Lego

Siguiente entrada

17 comentarios

  1. ¿Pero batman no practicaba el ninjutsu?

  2. que interesante ehhhh

  3. Bruce Wayne va a la guarida de la liga de las sombras dominando diferentes artes marciales, y los ninjas le enseñan esta nueva (que es un estilo propio con mezcla de diferentes tecnicas). ¿Te he resuelto la duda spiderdarkmirror?

    1. Jajaja pero que mi…? Viejo eres un copión, ese es mi nick, cambiálo te lo pido de favor no quiero tener problemas contigo.

  4. Awesome que buen aporte

  5. Pregunta , todavía no se sabe que estilo práctica Bane ?

  6. En el disco extra de batman begins se explica mucho de este metodo. Bane seguramente usara el mismo. Es de la Liga de la sombras, tambien…

    1. mis disculpas alvaro. Me salté la linea donde explicabas que el video salia del disco extra…

  7. Es verdad, la maestría que Bruce Wayne cultiva incluye no sólo métodos dedectivescos y clínicos, también en las artes marciales se trata del hombre más peligroso del mundo, pues es impredecible qué secuencia va a elegir.

  8. Muy interesante la verdad.
    Pero lo cierto es que es un estilo de lucha muy poco vistoso y espectacular.

  9. recuerdo una nota que le hicieron a liam neeson y este comentaba lo incomodo que le resulto ese sistema , al ser bastante alto tenia que agacharse demasiado para no solo filmar las secuencias sino para hacer efectiva su defensa durante el entrenamiento.

    personalmente no me gusta, si nolan queria un sistema callejero y sucio de pelea mas algo mas … fluido con multiples atacantes, hubiera preferido krav maga ( al estilo de jason bourne, esas secuencias eran geniales, violentas, expeditivas, fluidas) y algo de aikido para meterle un poco de elegancia y, no les niego, se parezca mas al batman de arkham asylum, movimientos encadenados, fluidos, y q duelen de solo verlos jajaja.

  10. Yo no soy español pero que buena técnica es, me gusta la forma de ruda que tiene.

  11. A mí me gustó bastante, se acomoda al Batman “verosímil” de Nolan, que es una técnica marcial pero basada en un sistema callejero de pelea, que es lo primero que aprendió Bruce Wayne.
    Claro que está lejos de todas las técnicas que conoce el personaje en los cómics, pero no me molesta. Las películas de artes marciales “elegantes y con acrobacias” suelen dejar bastante que desear, al menos a mí.

  12. Esta muy chulo este estilo de lucha,yo vivo en alexia y nunca había oído hablar de este arte marcial,y a Batman le keda genial es un estilo de lucha muy de contacto directo no guardan distancia y mola xd

  13. JOKER si gracias me la has resuelto,entonces es una mezcla ok!! 🙂

  14. Es un alivio saber por fin q estilo d arte marcial se usa en esta pelicula ya q yo soy fan de Batman y bno, llevo ya varios años practicando Kung Fu, y bno, todas las peliculas llevan un arte marcial muy marcado pro q no tnia tanta similitud con los populares, yo sabia q no era ni kung fu ni karate o alguno d esos.
    En mi muy personal opinion, yo siempre asimilé un Batman de ninjutsu, y con movimentos elegantes, así que no estoy del todo conforme con este arte marcial, aunque reconozco su gran efectividad.

  15. si la verdad se notaba que no era una tecnica conocida en el oriente, porlo cual me parece genial, lei que basicamente esta diciplina se basa en proteger la parte mas bulnerable del cuerpo como es la cabeza y romper la defenza del oponente de esa forma sea suceptible a recibir patadas y cabezasos donde sea ,
    ,voy a aprenderlo .””

Dejar un comentario