A las puertas de que se levante el embargo para las críticas de “Wonder Woman 1984” y podamos ver la opinión extendida de la película procedente de esos primeros pases de prensa, nos siguen llegando materiales promocionales. Esta vez en forma de entrevistas, con declaraciones de la directora Patty Jenkins.
En concreto aquí habla de la escena poscréditos que tendremos en la película, que fue una sorpresa que ella misma reveló porque recordemos que la versión que ha visto la prensa no la tiene; la duración de la película; y qué pasará en el futuro, si hará o no una Wonder Woman 3. Completamos todo eso con un nuevo clip de la película.
La escena poscréditos
El primero de los puntos es la escena poscréditos. Hay mucho interés en saber qué veremos en ella, si es algo sin importancia o si, por el contrario, siembra algún plan de cara al futuro de la franquicia (spin-off de la amazonas o Wonder Woman 3), o quien sabe si incluso hacia otras películas de DC (menos probable). Lo primero que ha confirmado Patty Jenkins es que lógicamente los primeros en disfrutarla seremos los europeos, pues a partir del 16 de diciembre empieza a llegar a algunos países.
En Europa, cuando salga el 16 —responde al preguntarle sobre quién la verá primero—. Y le pido a Dios que nadie… Es tan difícil estrenar la película tal como está y sólo les pido a los fans, por favor, que no se la carguen. Denle a todos la oportunidad de experimentar esto.
Jenkins no reveló detalles concretos sobre la escena de los créditos, pero sí dijo que, lógicamente, “no es una escena larga”.
Según ha revelado, esta escena fue rodada durante la fotografía adicional, lo que quizás podría tener la lectura de que querían dejar la historia de esta segunda película abierta de cara a una futura tercera película. Además, cabe recordar que “Wonder Woman” de 2017 no contó con ninguna escena adicional. No obstante, cabe recalcar que no fue algo sobrevenido ni improvisado, pues Jenkins explica que siempre tuvo claro cuál iba a ser la escena desde un primer momento, y la decisión de rodarla al final fue para evitar filtraciones.
La rodamos durante la fotografía adicional, pero sabía de lo que iba a ser todo el tiempo. Solo lo hicimos así para tratar de mantener todos los detalles al mínimo, para que así no se mezclaran con la producción principal.
Duración de la película
La película tiene una duración de 151 minutos, es decir, dos horas y 31 minutos, pero esto viene realmente de un montaje inicial mayor de 2 horas y 45 minutos, que fue la versión original que hizo Jenkins. Preguntada por esas escenas eliminadas que se han quedado por el camino, explica que realmente hablamos de escenas ligeramente más largas, por lo que no parece que hayamos perdido gran cosa.
En sus palabras, la cineasta sí que comenta que le hubiese gustado mantener esa duración más larga con tal de conseguir que el ritmo de la película fuese más lento.
Había un poco más de cada escena, e incluso ahora, yo personalmente habría preferido que el ritmo de esta película fuera un poco más lento.
Crecí viendo esas grandes películas que se tomaban tanto tiempo. todavía pienso que el sistema de estudio moderno de hoy día es un poco incómodo en ese sentido, teniendo hacia ser más estricto de lo que me gustaría, pero todo está bien.
Quiere hacer Wonder Woman 3 pero no sabe qué pasará
Terminando con sus declaraciones, mirado al futuro y sobre una “Wonder Woman 3” sigue teniendo ganas pero sigue compartiendo su incertidumbre.
Cuando terminamos de rodar la primera película, tenía planes muy claros para una tercera película. Pero luego tuvo lugar la pandemia y todo eso. No sé para qué mundo estamos haciendo esta película y no sé qué está pasando en la industria del cine. De repente, todo está bajo control.
Trabajar con Gal y Wonder Woman es muy agradable. Es un personaje maravilloso, que te permite hacer cualquier cosa con ella. Me rompería el corazón si no hiciéramos otra película. Me conmovió hasta las lágrimas en la última escena que rodamos, porque pensé: ‘¿Qué pasa si nunca vuelvo a ver a Gal en el set?’. Pero nunca se sabe. De momento, no sé qué pasará en el futuro.
Clip: Maxwell Lord y Barbara Minerva se conocen
Vía información | Collider | Games Radar | IGN Brasil
Lo único que no me agrada son los rígidos genéticos de la villana que parecen sacados de documentales de animales.