Liga de la Justicia / Justice League (2017)Películas de cómicsPelículas de DC

La película de Justice League podría estar ambientada en su propio universo

38

¿Justice League en un universo diferente?

Mucho se viene hablando sobre el proyecto que tiene entre manos Warner y DC Comics de llevar a su grupo más conocido, La Liga de la Justicia/ Justice League a la pantalla grande, y más teniendo en cuenta el éxito de “The Avengers”/ “Los Vengadores”.

Tras conocer una lista de directores que Warner estaba tanteando poco más hemos vuelto a saber, salvo la posible participación de Lobo en la película. Ahora nos llega un rumor con bastante miga. Y es por lo que parece Warner se plantea desarrollar la película en un universo diferente al de las películas individuales de Superman y del reinicio de Batman. La idea de la película es idéntica al a que ya intentase años atrás con George Miller como director.

A mi la idea siempre me ha gustado, de hecho más de una vez la he expuesto en algún comentario. Y puede ser positiva, porque si DC Comics intenta hacer lo mismo que Marvel Studios, va a haber continúas comparaciones y acusaciones de plagio entre otros, por parte de los fans, de la prensa especializada y un largo etcétera. Además de que Warner tiene mucha prisa por llevar esto a cabo, y empezando con Superman y directamente ya Justice League es todo muy apresurado y no puede salir nada bueno. En cambio si Warner opta por ubicarla en un universo diferente puede tomar como base la colección de “Justice League” obra de Geoff Johns y Jim Lee que está mostrando una manera muy buena de unir al grupo, inintencionadamente y por necesidad deben agruparse para hacer frente a las adversidades. Muchos héroes no son conocidos por el público general, pero tiene la opción de mostrar unos créditos con una banda sonora potente y imágenes a modo de flashbacks con los orígenes de los héroes y algún que otro momento de los cómics, peleando con algún villano entre otros.

De momento esto son solo habladurías y nada más. Esperemos que tarde o temprano Waner haga algo oficial y sepamos de que modo avanza la cosa.

Suscríbete a Disney+

Vía de la Información | Batman-on-Film

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Diego Serón

Otras entradas

[Cómics] Nuevo teaser de Marvel Now! Superior

Entrada anterior

[Cine] Otro vídeo del traje del Duende Verde con maquillaje para Spider-Man de Sam Raimi

Siguiente entrada

38 comentarios

  1. Diego, es buena tu opiniion, y tambien creo que podría funcionar lo de que sea en un UNIVERSO distinto al de las peliculas individuales, pero… me quedo con tu frase

    Justice League es todo muy apresurado y no puede salir nada bueno

    Me gustaria que DC se tome su tiempo, y haga una buena fase 1 de sus personajes (ojala, cada personaje con su pelicula individual, o al menos los principales, como Suoerman, Batman, Wonder woman y Green lantern 2 o Aquaman) , da igual si dicen que es o no es plagio, la cosa es que no resulte un DESASTRE la pelicula, y podameos ver una pelicual digna de JLA, tan buena como las peliculas animadas de esta misma.

  2. Me da que con todo lo apresurados que están con Justice League les va a salir una reverenda cag*ada

  3. ¿y que tiene de malo? de todas formas no se diferenciaría de los comics; dc siempre a tenido multiversos y varias tierras (tierra 1, tierra 2…¿les suena?) y llevar las películas de esa forma no tiene nada de malo.
    El gran problema que tienen la producciones marvel son, justamente, el que al cohesionar sus películas se notaba esto muy forzado y resultaba algo molesto (ironman 2)y sacando esto se libran de mucha presión, tanto el director como guionistas y actores.
    Opinión personal pero me resulta ridículo decir que esto va a resultar mal cuando ni siquiera tienen un guion terminado

  4. De momento son rumores, no creo que haga falta escandalizarse o celebrarlo.

  5. Me hace un poco de gracia lo de apresurado cuando es un proyecto que lleva en pie desde el 2005 o así y aun no se ha conseguido realizar…

  6. Lo siento por los otros fans de DC pero mi opinión es que Warner Bros la está cagando. Tienen los derechos de innumerables héroes que harían grandes películas pero lo que están demostrando es que no saben cómo crear un universo como hizo Marvel. Lo que Marvel Studios ha hecho es un ejemplo de cómo hacer las cosas bien, que es lo que Warner no está haciendo.

    1. No estoy muy de acuerdo ya que la denominada fase 1 de Marvel es muy irregular y solo el primer “Iron Man” y “The Avengers” me parece grandes películas, las otras no pasan del aprobadillo y en algunos casos justillo.

      1. Pues si, pero sin lugar a dudas todas han cumplido en taquilla (Salvo the Incredible Hulk) y guste o no es lo que realmente importa, todas las criticas tanto positivas o negativas son puntos de vista que cada espectador se genera (y no voy a discutir cual es mejor y cual no ya que no viene al caso, por eso están las cifras de taquilla), en lo personal también se me hace muy acertado realizarla de esta forma, aunque es un reto aun mayor que The Avengers, por el hecho de contar los orígenes de los personajes sin cargar mucho la película ya que si los omiten corren el riesgo de que resulte confusa para los que no sean muy apegados a los comics (recordemos que mucha gente se quedo con la idea de que The Incredible Hulk fue una continuación de la nefasta Hulk de Ang Lee) y esto pude resultar en un rotundo éxito o en solo un fracaso y en cambio si unen sus universos pueden alcanzar el éxito o caer en un rotundo y monumental fracaso multimillonario porque no solo se llevan a JLA sino a Man of Steel, The Batman y posibles futuras franquicias.

    2. Estoy de acuerdo contigo, claro que caerán comparaciones por parte de la crítica y la no crítica pero porque otro método de hacer las cosas no existe.

  7. Se les escapa de las manos, yo voto por que dejen la idea de “La liga de la Justicia” y hagan otro proyecto, menos ambicioso, mas seguro e igual de esperado, “Batman y Superman”.

  8. se tendría de hacer así

    SUPERMAN: THE MAN OF STEEL (2013)

    THE GREEN LANTERN 2 ( 2014)
    Director – J.J. Abrams

    THE FLASH (2014)
    Director – Guy Ritchie

    AQUAMAN (2015)
    Director – Gore Verbinski

    WONDER WOMAN (2015)
    Director – Kathryn Bigelow

    THE JUSTICE LEAGE (2016)
    Director – David Yates

    eso es lo que haría yo .

    1. Interesante, aunque noto, das la impresion de que el Batman de Nolan lo estas metiendo en la Liga por su ausencia en tu lista y ese Batman esta en su propio universo, solo y no cabe en la JL. Si me equivoco, corrigeme…

      1. Yo quede bastante satisfecho con las películas de Nolan y no veo la necesidad de sacar una antes , yo lo metería en JUSTICE LEAGE sin película de por Medio , pero seria un Batman con unos cambios claro esta .

    2. ¿Kathryn Bigelow y David Yates? WTF! Decime una película de cada uno que sea buena.

  9. El problema aquí está en que Marvel se atrevió a hacer lo que DC tenía todas las papeletas para hacer. Marvel empezó a crear un universo cinematográfico compartido para varios superhéroes aunque no todas las películas las hiciera la misma productora; DC tenía Warner Brothers, una única productora tenía a su disposición los derechos de todos los personajes de la editorial, no iban a tener ningún problema para juntarlos a todos. Pero mientras Marvel no paraba de arriesgarse a sacar películas de sus personajes (algunas auténticas mierdas, algunas bien planteadas), DC seguía atascada en Batman y Superman (y dejando de lado a Wonder Woman, cosa que no entiendo, si vas a centrarte sólo en la Tríada haz a los tres).

    La jugada buena habría sido la que ya ha hecho Marvel. Dar pistas en cada película de que existen más películas, ir presentando personaje tras personaje, y cuando ya tuvieran cuatro o cinco soltar una amenaza demasiado grande para un solo héroe y hacer la película del grupo. Y si no la pueden hacer…

    … sinceramente, hacer una peli de un grupo que no tenga absolutamente ninguna conexión con las pelis de sus diferentes miembros por separado no es algo a lo que yo le vea mucho sentido. Como alternativa, yo propondría la jugada Bruce Timm, que en su universo animado funcionó de maravilla: Batman por un lado; Superman por otro; quizás Wonder Woman; y en las sagas de dichos personajes, ir introduciendo (en plan cameos, o participaciones menores como la de Viuda Negra en Iron-Man 2) a los Green Lanterns y a Flash; entonces ya juntarlos a todos, y de ahí sacar las franquicias individuales de los Lanterns y Flash, y de cualquier otro héroe que se les haya unido para la JLA. ¿No quieren presentarlos a todos? No hace falta, presenta a los grandes y deja entreverse a los demás.

    De todas formas, ya han llegado tarde. Ahora mismo no tengo claro cómo lo van a hacer que quede bien. Sólo tengo una idea clara: en las dos últimas décadas, sólo la saga de Batman les ha quedado bien hecha; deberían demostrar primero que son capaces de hacer películas de superhéroes de calidad (ni Superman Returns, que la única chicha que tenía era la de homenajear a las pelis de Donner y fuera de eso no tenían nada, ni Green Lantern, que podía haber sido interesante pero resultó algo fallida como película), y luego ya si eso jugar a lo grande.

    1. Lo bueno de todo esto es que ninguna noticia viene de Warner, aquí entramos en debates y discusiones por solo rumores que a saber de donde vienen.
      La verdad es que yo ya paso de hablar mas del tema hasta que vea una noticia que realmente sale de la boca de los directivos de Warner o DC.

      1. ups! esto no lo quería poner como respuesta a tu comentario, sino que lo quería poner como respuesta al hilo general pero se me fue la olla. Sorry! 🙂

  10. meh.. por lo pronto solo parece ser el ya obligatorio “rumor de la semana” de la pelicula de justice league; otra de las cosas que se apresuran a salir a decir (seguramente en respuesta a las imagenes que esta mostrando marvel de thor 2, y a los anuncios de la serie de shield y de falcon en cap 2), para aparentar que estan haciendo algo con el proyecto…

    dificilmente los veo manejando dos universos cinematograficos, a duras penas pueden con uno.

    1. Y las alabanzas a James Gunn como director de Guardians of the Galaxy, no te olvides (en esta semana ya los han elogiado Whedon y Fillion) 😀

  11. ¿Hacer una JL en su propio universo? ¿las individuales estaran en su propio universo? ¿nada que ver lo uno con lo otro o sea, no hay cohesion o conexion? WTF!! hmmm en lo personal espero solo sean rumores, porque sino que rueden cabezas………..

  12. No suena tan mal del todo , el hacer la liga dentro de su propio universo les permite tomar una serie de libertades que pueden resultar ser una ventaja frente a un universo compartido. Lo único que ruego es que se mantengan lo más lejos posible de la serie actual de la liga .

  13. Pues tal vez sea la mejor solución. Pero no lo sé, la verdad. O se van por lo facil, o se van por lo dificil. Si se van por lo facil, bien, pero si se van por lo dificil y les sale bien, entonces se ganan un meritazo sin igual. Es lo que ha hecho Marvel. Marvel ha sido la ”pionera” (pionera porque lo que ha hecho ha ido más allá de lo que se había construido en el cine) en crear un macrouniverso cinematográfico, similar a los comics. Encima las películas no han sido desastrosas y han sido unas mejores que otras (en eso no hay dudas), pero siempre respetando una cronología que se ha marcado. Eso, para mí, tiene un meritazo tremendo, y eso, para mí, es digno de elogios y de aplausos.

    Warner aparentemente tiene un problema con el futuro cinematográfico. Ha hecho no se cuantas películas de Superman, una gran trilogía de Batman y una mediocre [con pocas miras de futuro] Green Lantern. Es decir, podría hacer una Man of Steel 2 sin (aparentemente) problemas, y tal vez una muy currada secuela de Green Lantern (con un marketing de escandalo). En fin, suponiendo un lejano reboot de Batman, creo que Warner necesita replantear las adaptaciones de DC si realmente quiere brindarnos en años posteriores con sus películas.

    Es decir, ¿quieren asegurar un buen futuro de películas e ingresos? Bien, vayan a lo dificil, sienten las bases de un universo compartido y que vaya hechando raices y posteriormente ramas. Es dificil, si, pero es una gran opción a que DC tenga un futuro cinematográfico muy bueno. ¿Quieren ir a lo facil? Hagan una película de JLA independiente de las demás películas individuales, y si tiene éxito, pues ya sería cuestión de replantear el tema, o bien hacer una trilogía de JLA independiente de cualquier película individual (en este aspecto dudaría que hubiesen películas individuales) o por el otro lado cambiarían de opinión sobre si realmente es mejor aprovecharse con un universo compartido y sobre todo futuro, olvidando lo que se ha hecho hasta ahora. Pero sería interesante tener en cuenta Man of Steel, que es la más reciente y la que puede originar más secuelas.

    En fin, no veo mal que hagan una JLA independiente, con tal vez miras a hacer una trilogía. El problema es que no pasará de eso, al igual que Batman con Nolan. El problema es que tarde o temprano se terminará y entonces se preguntaran ”¿Qué hacemos ahora?”. Por tanto, si son listos y están comprometidos e interesados con todo el material de DC (y quieren recoger sus frutos económicos por ilimitados años) que tienen en sus manos, que despierten de una vez y hagan algo que si tenga mérito y que se vea que realmente están interesados por los fans. Pero bueno, ellos sabrán, solo es un rumor…

  14. Particularmente me crispa hasta la saciedad el rollo de que Marvel inventó “nooséqué”… ¿Qué inventó? ¿Presentar poco a poco a los superhéroes construyendo el universo paso a paso? Tal hazaña no es signo de gran originalidad e inventiva, sino de lógica y de hacer las cosas bien. Si DC y la Warner deciden tomar los pasos de Marvel no están copiando nada y quien diga que eso es copiar es porque peca de fanboy, es como decir que porque tú respiras y yo respiro soy un copión…

    Que el rumor sea falso por Joss y vaya a la pila de rumores falsos que se están acumulando, porque como sea verdad nos van a dar una boñiga cinematográfica llena de adaptaciones de los personajes saturando un mercado que está rebosado de supers.

    1. Bien dicho amigo, aunque me hubiese gustado que este comentario lo hubieses expresado asi de bien en relacion a los que dicen que la DC “invento” los equipos de superheroes y los de Marvel no son mas que “copias”.

  15. Yo tambien soy de la opinion de ir haciendo primero las individuales y en cada una de ellas ir haciendo ver una especie de “enganche” con juntar al grupo en un futuro. Coincido con CREEPERILLAS cuando dice: “ir presentando personaje tras personaje y cuando ya tubieran cuatro o cinco soltar una amenaza tan grande para un solo heroe que se vean en la necesidad de juntar al grupo para derrotarlo”. En mi humilde opinion el camino es ese.

  16. Vamos a ver chicos, en un principio, cuando leí esta noticia de madrugada también me pareció una idea descabellada, pero pensando un poco, cuando Warner lanza alguna de sus películas animadas de sus personajes lo hace sin ningún tipo de conexión universal entre ellas y ninguno de nosotros nos quejamos, osea estamos más contentos que un niño con su piruleta, viendo a nuestros personajes preferidos en la pantalla aunque sea en formato animado.

    Esta idea PUEDE resultar si, como ya he dicho en anteriores ocasiones, se tiene un GUIÓN como dios manda (recemos porque Wll Beall sepa lo que está haciendo) porque al fin y a la postre lo que los fans queremos es ver la jodida película de Liga de una p**ta vez y ya está. Lo de los universos compartidos y todo ese rollo es algo que Marvel usó y que Warner no parece decidida a utilizar por mucho que nosotros nos empeñemos.

    Además ¿quién les dijo a ustedes que sólo existe una forma de hacer las cosas? ¿Es que sólo existe el método Marvel?
    Remitiéndome a ideas mias expuestas con anterioridad, NO QUIERO bajo ningún concepto que el Batman de Nolan forme parte de la Liga y esta noticia me parece un buen comienzo para situar en su propio universo al nuevo Batman, sin ningún tipo de conexión con el de la trilogía de Nolan…

    1. Pues las pelis animadas las sacan mas que nada para los fans de los cómics, ese es el público meta, un grupo de fans que ya sabe al menos cual es cada personaje. aparte, normalmente las historias de las pelis animadas se basan en algún cómic ya existente (Under The Red Hood, Torre de Babel, The Dark Knight Returns, All Star Superman…) esto sería algo muy diferente…

  17. Por favor revisen mi comentario en moderación…

  18. la unica forma de que no los comparen con marvel, es que dejen de hacer peliculas de superheroes… asi que mejor es que se dejen de tantas tonterias. a este paso la proxima semana van a salir a decir que como marvel hace las peliculas en color, ellos las van a hacer en blanco y negro. como si al publico en general le importara, o como si los fanaticos no fueran a compararlas de todas maneras.

    de lo de los universos separados, lo unico bueno que podria salir es que cada vez que hagan una mala pelicula no tendrian que hacer un reinicio, sino contar una historia diferente, pero eso igual podrian hacerlo si las peliculas en solo estuvieran ubicadas en el mismo universo que la liga.

  19. Mi voto es NO.

    Si quieren hacer películas individuales de Superman, Wonder Woman, Flash, etc, deberían hacerlas con los mismos actores que una película de La Liga de la Justicia.
    Lo de hacer dos sagas diferentes de un mismo personaje para emitirse a la vez en los cines ya se intentó con James Bond y no salió nada bien. (Ved “Nunca digas nunca jamás” y cómo surgió.)

    Además, sé que voy a quedar como un hereje y como un troll, pero lo de los Multiversos es RIDÍCULO! Vale, a veces hay cosas divertidas (aquella vez que la Liga se enfrentó a una versión oscura de sí misma, o cuando Superman y Batman viajan a un universo donde todos los héroes y villanos son del género opuesto), pero la mayoría de las veces está sólo para crear situaciones rebuscadas y absurdas, que buscan reciclar las continuidad (si muere un personaje y quieres volver a usarlo, lo traes de otras “Tierra-16”, “Tierra-nosecuantos”, y lo traes multiplicado!), y así acumular guiños al lector y hacer cruces realmente estúpidos. Intentar transportar al Superman de “Kingdom Come” a la continuidad fue entonces y sigue siendo una pésima idea.

    Si hasta la celebradísima “Crisis en Tierras Infinitas” no es sino un enredo para re-organizar la continuidad y empezarla de nuevo. Muchos la encumbran como una “gran historia”, pero se la pones en las manos a alguien que nunca haya seguido a los héroes de DC y se cae de sueño al primer capítulo!!

    hay gente que propone en serio que se lleven los Multiversos al cine, pero les invito a que se pregunten, ¿cómo puñetas llevas al cine a nadie a ver algo así? Y aunque se lo hiciérais entender, ¿qué gran historia contaríamos con ellos?

    1. Ya se llevo al cine eso de los multiversos, solo mira al Batman de Nolan… me parece todo un Elseworld echo película, pues aun no existe Batman que sea 100% fiel al encapuchado de los comics (el de Tim Burton se acerca bastante).

    2. Iba a escribir algo parecido… pensar que el espectador común se va a tragar conceptos de multiples universos es ridículo… para la gente común, solo hay un universo y si de repente les dices que Superman, Batman, Green Lantern, Flash y Wonder Woman conviven en el mismo universo, empezarán a preguntarse por qué nunca hubo referencias anteriores…

      Tampoco veo tan grave que se pasen por el cepillo la cohesión de su universo, lo que me parece mal es no presentar los orígenes de sus pesos pesados, mal por el espectador que se merece una presentacíon en condiciones, y mal por WB porque las pelís individuales podrían ser taquillazos impresionantes…

  20. Si la van a hacer qe la hagan y dejense de romper. Total hay unos cuantos “fans” qe irian a verla igual. Ya me tiene podrido este tema de la JL.

  21. Me parece buena idea lo que has dicho de que en los créditos iniciales pongan flashbacks de los orígenes de cada uno de los personajes, todo acompañado con una música cañera, y sería guay. Y luego enga, al lío.

  22. muy apresurados creo yo…

  23. Lo de Marvel no es la única opción pero hacer películas individuales por un lado y JLA por otro lado sin compartir universo me parece totalmente absurdo. Para empezar ya tienen a Superman para el año que viene, ya es una individual… Luego es cuestión de ver que pasa con las siguientes pero este rumor me parece una tontería.

    Y si hacen eso, ¿van a poner a otro actor para Superman para la JLA que no sea el de Man of Steel? Lo que vayan a hacer que lo hagan pero si hacen individuales que compartan universo, pero hacer cada cosa por un lado no me convence.

  24. Pues digan lo que digan.. comparto tu postura:

    Además de que Warner tiene mucha prisa por llevar esto a cabo, y empezando con Superman y directamente ya Justice League es todo muy apresurado y no puede salir nada bueno.

    Nada bueno sale de las prisas…Creo PERSONALMENTE que te refiere a que DC/WB pudieron llevar acabo el proyecto años atras pero no lo hicieron y les comieron el mandado…ahora se lamentan de no ser los primeros.

    Yo tambien espero JLA pero me gustaria que fuera de la calidad de Avenger por que la verdad las prisas con lo que se nota que llevan la idea parece que esta dejano mucho que desear, ojala y en el resultado me equivo por el bien el Flash y Aquaman que ya los quiero en la pantalla grande XD.

    Siempre lo he dicho y lo seguire diciendo JLA si es una respuesta a Avengers por que aunque se planteo la idea desde el 2005 pues no se hizo hasta ahorita al ver el exito de Avenger…saludos y me gusta la forma en como analisaste el dato.

    PD: Creo que es la otra forma original y aun mas desafiante de hacer una cinta coral sin introducciones como se plantea en la notica, para evitar las tontas comparaciones de Marvel vs DC; aunque de ser así no le veo el caso a hacer Man Of Stell para que tanto superman y batman, queremos a WW y flash y aquaman bueno por mi parte 😀

Dejar un comentario