Películas de cómicsPelículas de Marvel

Las conversaciones de Marvel con Wesley Snipes siguen yendo bien

141

Wesley Snipes como Blade en BladeDesde hace unos meses el actor Wesley Snipes ha tenido conversaciones con Marvel para retomar el papel de Blade, el que abandonó en 2004. Por supuesto sería para integrarlo en el universo cinematográfico que el estudio tiene montado, y por el momento parece que están yendo bastante bien.

Esta nueva actualización sigue siendo la misma para por lo menos tranquilizar a los fans y decirles qué siguen hablando y de forma positiva, por lo que las negociaciones no se han roto. Afirma que ambas partes ven el valor que hay en un proyecto como Blade y Snipes sigue en buena forma pero todo depende de Marvel.

Siempre hay una posibilidad, ya sabes. Está en manos de Marvel. Ellos controlan el ritmo y el flujo. Las conversaciones han sido buenas. Ellos ven valor en esto. Vemos el valor en esto.

Yo estoy todavía en forma suficiente para manejar el papel. Veremos como va. Realmente no sé qué va a pasar todavía.

De todos modos especula cómo sería un cruce con los Vengadores:

Sería interesante ver donde lo podrían colocar, además es algo que está en los cómics. Debe morder a alguien, no sé a quien pero alguien debe ser mordido.

 

Vía información | Huffington Post

Suscríbete a Disney+

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Otras entradas

[Videojuegos] IGN nos muestra los 15 primeros minutos de LEGO Dimensions

Entrada anterior

[Series] Nuevo poster para la segunda temporada de The Flash

Siguiente entrada

141 comentarios

  1. Pues estaria bueno un cruce que involucre a Spiderman y Morbius.
    Me alegra que regrese.

    1. Esa sería la manera mas adecuada de incluirlo creo yo, así lo hicieron en la serie de los 90s de Spiderman y se vio muy natural. Ojalá lo tengan en cuenta.

      1. Ademas seria interesante ver algo nuevo para Spiderman en tema villanos. 😛

  2. Me encanta que le incluyan en el MCU pero yo le veo mas en la serie de Puño de hierro o Luke Cage

    1. Puño de hierro y Luke Cage también son del MCU! xDD

      1. Si adaptan la nueva colección de Poderosos Vengadores… está ya hecho

  3. Que bien que esté interesado en regresar

  4. No creo que encajara en una película de los Vengadores. Pero, en cambio, si lo vería mejor en una de Spiderman en la que apareciera Morbius. Daría mas juego ahí. O quizás también en alguna de Dr. Strange, desde una perspectiva mas oscura, con demonios y vampiros de por medio.

    1. Yo lo vería mas en una serie muy apartado del resto o como mucho que se junte con otros héroes mas estilo GhostRider, Morbius o hasta con DareDevil pero no lo veo junto a los Vengadores.

  5. Bueno, sigan conversando de manera tan pausada, que seguro llegan para la fase 6 con un Wesley de 65 años…

    1. No importa, Wesley no envejece por ser un vampiro!!!!!Xdxd.

      Me gusta esto. Para mi el personaje entrara en el MCU con 3 pelis

  6. Vampiros en el MCU, qué guapo, ¿te imaginas? 😀

    Ahora a ver cómo los justificamos, porque claro, como no han salido en las noticias ni han estado en boca de los Vengadores, significa que no existían. Tendrá que ser alguna movida como el virus de “Walking Dead” 😛

    1. Eh!¿es una indirecta?si no lo es has copiado mis palabras…

      1. Es una indirecta que va para todos aquellos que necesitan que cada personaje nuevo que se incorpore al MCU haya pasado antes por el boca a boca de rigor en películas previas.

        Antes he estado debatiendo de ello con @Avengers League (creo que así era el nick).

        No sé cuáles han sido tus palabras ilovepollo.

        1. Mis palabras han sido exactamente las mismas,letra a letra XD.
          Para introducir algún personaje en el MCU no necesito que pase primero por la boca de alguien pero por lo menos una buena explicación,sin incoherencias y sin inventarse una explicación liante y rebuscada para hacer algo de una forma cuando se puede tomar un camino más fácil(como lo de situar el reboot de spidey antes de CW).
          No quiero que se carguen este universo tan bien formado y se convierta en la nueva Fox.

          1. pero por lo menos una buena explicación

            Los Vengadores son de Nueva York, básicamente, pero no todos los “supertipos” del universo Marvel son de esa ciudad. Ahí tienes una explicación de tantas. E incluso los que sí lo son, da igual, yo soy perfectamente capaz de imaginarme una Nueva York llena de crimen y desastre de manera regular a manos de múltiples villanos sin que esos villanos hayan tenido que ser nombrados previamente. Simplemente no se les ha nombrado y ya está.

            1. Pero no vivimos en el siglo XIX,ahora la información llega en segundos,hay noticias a las que se da más importancia,como un clásico(la batalla de NY) pero eso no significa que se ignoren noticias de otros lugares o menos llamativas para la mayoría como la última carrera de moto GP y la posición de Marc Márquez(los rumores del demonio de Hell’s kitchen).
              Las noticias más pequeñas o mas grandes terminan llegando.
              Si hay un nuevo héroe en China o en Filipinas o en micronesia o en el país de las maravillas la noticia llegará a NY,a España,Colombia,Etc.
              No me vale el no se les ha nombrado y ya está.

              1. Pero no vivimos en el siglo XIX,ahora la información llega en segundos

                Que sí, pero una cosa son las noticias y otra muy diferente las películas de los Vengadores, las cuales no tienen porqué hacerse eco de tooodos y cada uno de los problemas del mundo, ni siquiera de los graves, porque es que si no no serían películas, serían boletines informativos.

                No me vale el no se les ha nombrado y ya está.

                Pues es así. Te va a tener que valer, porque de lo contrario estarás cerrando las puertas a nuevos personajes injustificables mediante el boca a boca (porque no lo ha habido) o mediante “es que acaban de adqurir sus poderes” (porque todos no pueden adquirirlos en los últimos 5 años)

              2. Entones debes pensar igual con batman y demás superhéroes que brillaron por su ausencia en Man of Steel.

              3. Muchas mitos sobreviven a pesar de las paginas web, por ejemplo si alguien dice que fue atacado por un zombie seria creible, no porque es mito que nadie lo va a creer, ahi el mejor ejemplo de noticias que todos dicen que es mentira de la culebra gigante o del cocodrilo de muchos metros, nadie lo cree aunque se publique en una red social, si alguien te dice que existen vampiros seria creible pues no, recuerda que siempre ha existido una tendencia de información oficial, informacion no real, informacion amarillista, muchos dicen haber visto fantasmas, ovnis, pero no hay una prueba real comprobada y verificada e incluso oficial de estos temas.

                No seria dificil que el MCU se trate asi el tema de vampiros como algo no comprobado o poco real, entendiendo que salen de noche, se esconden, que atacan a las personas o las desaparecen y que Blade se maneje igual como un mito, en la probabilidad que solo pocos conozcan el tema y lo oculten.

              4. @Cinecomics,no,estás equivocado,debo reconocer que al principio me mantenía esceptico pero me han convencido.
                Además es un universo que está empezando(al contrario que el MCU) y necesita esa pieza(Batman) para seguir creciendo,es un pilar.
                @Zaxxon
                “es que acaban de adqurir sus poderes” (porque todos no pueden adquirirlos en los últimos 5 años)
                Sigo con la misma excusa,para algunos me vale y para otros no,como digo no me impprtaria que metieran ya a los vampiros como unas criaturas bastante longevas.
                Y esto es un poco incómodo porque creo que estamos hablando de lo mismo en dos conversaciones distintas xD
                He dado las razones abajo.

              5. Pienso igual @Gata negra.

              6. Entones debes pensar igual con batman y demás superhéroes que brillaron por su ausencia en Man of Steel.

                Muy cierto. ¿Dónde estaban Batman, Flash, Wonder Woman, Green Lantern, Green Arrow, Aquaman, El Detective Marciano, etc. etc. cuando Zos amenazaba con destruir la Tierra?

                Ah espera, digamos que aún no habían adquirido sus poderes, porque claro, nadie les ha mencionado antes ni ha oído hablar de ellos XD.

              7. *Zod

                (¿Zos? Jajaa, me parto)

        2. Anda ya! No seas malo @Zaxxon , según todo lo que te explicado ya deberías saber que a Blade lo considero más fácil de introducir que a Spiderman. Uno actua muy en la sombras y no se sabe nada de él , Spiderman actua a la vista de todos , y es un héroe bastante más grande.

          1. Spiderman actua a la vista de todos , y es un héroe bastante más grande.

            ¿Seguro? ¿Un Spiderman de 15 años que apenas tiene tiempo para su Tía, para estudiar, etc.? No creo yo que se haya dado tanto a conocer con esa edad tan temprana.

        3. Mi comentario favorito del mes. Por fin alguien lo escribe

      2. Desde siempre los vampiros en el universo marvel siempre han sido un secreto para las personas solo unos cuantos incluido Shield han sabido de su existencia y la han ocultado al publico por lo que no es raro que no haya noticias y se consideren una leyenda

        1. Exacto, la existencia de Vampiros siempre fue alto secreto y ademas Blade acabo con todos supuestamente…
          Experimento de Hydra para sacar una formula super soldado con sangre Vampirica!?

        2. Y sin embargo de pronto vamos a tenerlos codeándose con todos y cada uno de los Vengadores, con las gentes de las calles (como los Ultrones, presumo, porque si no no habría conflicto) y todo porque Blade va a entrar en el MCU, qué oportunas coincidencias 😀

          Adios sombras, adios perfil bajo, adios secreto XD.

          1. Por eso he dicho que seria mejor incluirlo en las series de netflix

            1. Bueno, quien dice codearse dice aparecer en el mismo vecindario como quien dice. Si no es con los Vengadores será con Los Defensores.

    2. como no han salido en las noticias ni han estado en boca de los Vengadores, significa que no existían.

      Si Wesley Snipe es el mismo Blade en el MCU, sus respectivas historias (peliculas) lo acompañarán tambien. No se puede ignorar esto.
      El panorama es complicado, no veo necesaria la introducción de este personaje, es más, creo que afectaría negativamente al MCU.

  7. Pues creo que ya lo dije una vez,los vampiros son una raza como los mutantes,los segundos creo que ya no se podrían introducir en el MCU sin una historia extraña,rocambolesca y con líos dimensionales como los de los cómics(cómo la Unión de del universo ultimate y el clásico) pero el número de vampiros se podría decir que es mucho menor y siempre se mantienen en las sombras,así que no veo ningún problema en introducirlos,es más creo que la trilogía original se podría considerar del MCU siempre y cuando los de marvel lo confirmen.

    1. siempre se mantienen en las sombras

      Claro, pero ahora que van a incorporar a Blade es hora de salir de las sombras, ¿no? XD. Qué casualidad.

      1. Jaja no,pero al estar siempre en las sombras puedes iniciar o continuar las aventuras de Blade y sus amigos cuando quieras,este universo es como jugar con los juguetes(o con el toy Box de disney infinity xD)puedes hacer las cosas cuando quieras,sólo que tiene que ser siempre coherente e ir a la par con el resto del universo.
        Aunque tampoco veo nada malo en sacarlos a la luz ahora tal como dices¿muy oportuno?pues si,pero es un universo cinematografico,no la vida real,son historias controladas para que todo sea oportuno,esa revelación puede suceder por un hecho importante desde el que empieza la historia de Blade o de la hija o de quien sea…ya que estamos,que casualidad que al protagonista de la película de spiderman le ha picado la araña para que continúe la historia xD

        1. Aunque tampoco veo nada malo en sacarlos a la luz ahora tal como dices¿muy oportuno?pues si

          Pues entonces que no nos parezca inoportuno cuando aparezcan nuevos personajes, que lo harán, incluso aún cuando no sean personajes discretos u ocultos.

          Es perfectamente válido que durante toda esta etapa del MCU hayan existido paralelamente a Los Vengadores superhéroes/supervillanos que hayan estado haciendo de las suyas aquí y allá sin que se les haya tenido que mentar sí o sí.

          1. Pues no piedo hablar por todos los personajes,necesito que especifiques,no es lo mismo introducir a Spiderman que a los X-men.

            1. A lo que me refiero es que lo más artificial y absurdo de todo sería que de pronto empiecen a salir debajo de las piedras superhéroes y villanos, todos a la vez. Sería como “The Walking Dead”, todos humanos normales y de pronto el inexplicable síndrome de los superpoderes por todas partes…

              Pues no. Es más verosímil que hayan existido desde diferentes épocas, aunque no se haya hablado de ellos hasta ahora.

              1. Sigue sin convecerme,debajo de las piedras no,habría alguna explicación.
                Es más verosímil que hayan existido desde diferentes épocas, aunque no se haya hablado de ellos hasta ahora.

                Esto me parece bien con los vampiros,pero no por ejemplo con los X-Men.
                Como ya he dicho cada personaje tiene sus particularidades y hay cosas que a algunos les funciona y a otros no,y la verdad es que en parte me alegro,noto la variedad.

              2. Se supone que los Vampiros viven entre las sombras y nadie sabe de su existencia, por eso yo le daría una serie a Blade muy apartado de los Vengadores.

              3. Es más verosímil que hayan existido desde diferentes épocas, aunque no se haya hablado de ellos hasta ahora.

                ¡Pero si eso es precisamente lo que vengo argumentando! XD.

                Si se incorporasen al MCU los X-Men bastaría con un mero diálogo entre algún personaje del gobierno, o entre Vengadores,en plan:

                Stark: -“recuerdas al tío de las garras metálicas con el que tuvimos bronca en el bar de la calle Yancy hace un año?”

                Barton: -“Ya lo creo, qué fiera malhumorada, y todo por caérseme la bebida en su zapato por un empujón”

                Stark: -“Ese. Pues me informan de que se le ha visto recientemente con un grupito de cosplayers combatiendo a nuestros amigos Hydra en cierta base de Wisconsing. Tal vez resulta que hasta son de los buenos.”

                – Barton: -“Entendido, hora de rellenar el carcaj.”

                Y ya está.

                En resumen, hablar en el presente de algo del pasado lo actualiza de inmediato.

              4. ¡Pero si eso es precisamente lo que vengo argumentando! XD.

                He copiado tus palabras XD.
                Lo que quiero decir ese recurso para algunos vale y para otros no,las principales diferencias que se presentan entre los X-Men y los vampiros(por ejemplo) es que creo que los vampiros son minoría(esto es lo menos importante),otra de las razones que se me ocurre es que los X-Men son más trascendentales en la historia(en los cómics) y otras es la naturaleza de estos:los vampiros siempre están ocultos y no todos saben de su existencia al contrario que ocurre con los mutantes,que se caracterizan porque todo el mundo sabe de la existencia de estos y hay decenas de huelgas,proyectos,políticas,etc.en contra de estos.

              5. Bueno, pues seguimos aquí para no llevar dos veces la misma charla XD.

                A ver, entonces, ¿tu solución para los personajes menos discretos pasa siempre por la inevitable fórmula de convertirlos justo ahora en superhéroes/villanos?

                Doy por sentado que asumes que eso nos vuelve a llevar al inexplicable e inverosímil fenómeno del “brote del germen de poderes” repentino. Un escenario donde misteriosamente todo el mundo empieza a tener poderes y a usarlos públicamente, ya sea para el bien o para el mal.

                No me gusta esa solución.

              6. Espera un momento que me estás liando XD,vamos paso por paso:
                -La función principal que le veo a los vampiros es introducir a Blade.
                -Supongamos que Blade ya existe y lleva haciendo su trabajo desde hace tiempo,como dijo Feige de spidey hace tiempo.
                -Entonces ya no sería la formula de hacerlo villano o héroe justo ahora(o si?).
                Ok o no?xD

                Doy por sentado que asumes que eso nos vuelve a llevar al inexplicable e inverosímil fenómeno del “brote del germen de poderes” repentino. Un escenario donde misteriosamente todo el mundo empieza a tener poderes y a usarlos públicamente, ya sea para el bien o para el mal.

                No,no lo doy por sentado y no quiero que Blade use sus poderes públicamente para el bien o para el mal,lo veo cómo un antihéroe que a pesar de ser introducido al MCU seguiría usando sus poderes en la clandestinidad para matar o los vampiros,no para hacer el bien o el mal,sino por motivos personales.

              7. Vale, recapitulemos:

                Nos preocupa la continuidad del MCU, que en lo tocante a meter nuevos personajes, se sostiene en que todos ellos deben haber pasado previamente por ser mencionados, o bien por adquirir sus poderes recientemente

                Entonces… ¿cómo explicamos lo de Pym? Nadie había hablado de él hasta que apareció de golpe y porrazo en Ant-Man; película en la que nos presentaron al personaje y nos mostraron que en los 70 se había dedicado tanto a hacer ciencia y tecnología como a hacer de superhéroe por su cuenta propia sobradamente y durante muchos años.

                ¿Y bien? ¿Pasa algo? ¿Se ha destruido la continuidad?

                No 🙂

                A esto me refería exactamente. Se pueden presentar personajes nuevos que ya existían, con sus poderes y todo y sin que hayan sido mencionados en películas anteriores.

              8. Entonces… ¿cómo explicamos lo de Pym? Nadie había hablado de él hasta que apareció de golpe y porrazo en Ant-Man; película en la que nos presentaron al personaje y nos mostraron que en los 70 se había dedicado tanto a hacer ciencia y tecnología como a hacer de superhéroe por su cuenta propia sobradamente y durante muchos años.

                ¿Y bien? ¿Pasa algo? ¿Se ha destruido la continuidad?

                En mi opinión no son casos comparables. La inclusión de Pym no aporta absolutamente ningún concepto que no se hubiera visto antes en el MCU. Es un científico, que trabaja para SHIELD, que es además espía y tiene un traje con tecnología avanzada. Ya habían salido científicos, ya había salido SHIELD, ya se conocían trajes con tecnología avanzada y se vieron espías de sobra. Es más, Ant-Man tiene muchísima relación con el MCU, aparecen Hydra, SHIELD, los Vengadores… conceptos más que de sobra presentados.
                La inclusión de Blade implica un concepto nuevo, el del vampirismo, que no ha sido presentado anteriormente. El de organizaciones vampíricas mundiales con poder similar al de mafias como las yakuza o superior. Implica que haya seres poderosos prácticamente inmortales que dirigen esas organizaciones vampíricas. ¿Que se pueden incluir? Claro, todo es adaptable. Pero al no estar en el plan inicial faltan referencias, o menciones que sirven para digerir un concepto como ese, y no como justificación de su existencia.

              9. pueden presentar personajes nuevos que ya existían, con sus poderes y todo y sin que hayan sido mencionados en películas anteriores.

                Eso es lo que quiero para Blade.

                hacer de superhéroe por su cuenta propia sobradamente y durante muchos años.

                Lo estuvo ocultando y se ve como Darren Cross es uno de los primeros es descubrirlo,antes sólo lo sabían los de S.H.I.E.L.D(si no me equivoco).

                Se pueden presentar personajes nuevos que ya existían, con sus poderes y todo y sin que hayan sido mencionados en películas anteriores.

                Y no te digo que no se pueda hacer,pero sigo creyendo que eso no vale con todos porque cada personaje es distinto.
                Ppr ejemplo meter a los mutantes ahora(una raza entera y bastante grande) sería algo parecido a meter al spiderman de Garfield,un superhéroe que no se mantiene en la sombra,ha tenido sus aventuras y sus enemigos son bastante llamativo,poderosos y…no me sale la palabra…que la lían bien cada vez que aparece alguno de ellos.

              10. Pero al no estar en el plan inicial faltan referencias, o menciones que sirven para digerir un concepto como ese, y no como justificación de su existencia.

                Pero ¿y qué? Es que qué más da que no haya habido una sutil frasecilla de tres al cuarto sobre un señor que muerde cuellos en el callejón de la 5ª con Madison, como se hace con el Doctor Extraño, que de tan efímera y volatil que fue su referencia ni la recuerdo como era ni en qué película fue.

                Es que por esta regla de tres hay tantas carencias de referencias que no se puede meter nada que no haya sido referido con el guiño chorra de turno.

                ¿Acaso se mencionan a los Inhumanos en las películas? No. Y no, no me refiero a los de la serie de Shield, me refiero a Rayo Negro y toda su familia. Es más, incluso ciñéndonos a los Inhumanos genéricos de la serie de TV, tampoco hacen referencia a ellos desde la gran pantalla, al parecer esa continuidad es unidireccional; de TV a cine sí (cuando toca), pero oiga, de cine a TV ni hablar, ¿eh? XD.

                Valiente continuidad de conceptos…

              11. Lo estuvo ocultando y se ve como Darren Cross es uno de los primeros es descubrirlo,antes sólo lo sabían los de S.H.I.E.L.D(si no me equivoco).

                Sí sí, pero de Hank Pym el hombre de ciencia y tecnología ni media palabra se dijo jamás desde el 2008, ni Furia, ni La Viuda, ni Coulson, ni Hill… ni dios habló de él, y eso que tenía relación directa con Shield, Howard Stark, Peggy Carterm y estaba metido en un invento de proporciones bíblicas por el que todo dios se daba de hostias: sus revolucionarias “partículas Pym”.

                Ppr ejemplo meter a los mutantes ahora(una raza entera y bastante grande)

                Pues van a meter una raza muy poblada y variada, Los Inhumanos, y desde el 2008 nadie los ha mencionado en ninguna de las pelis del MCU.

              12. ¿Acaso se mencionan a los Inhumanos en las películas? No. Y no, no me refiero a los de la serie de Shield, me refiero a Rayo Negro y toda su familia. Es más, incluso ciñéndonos a los Inhumanos genéricos de la serie de TV, tampoco hacen referencia a ellos desde la gran pantalla, al parecer esa continuidad es unidireccional; de TV a cine sí (cuando toca), pero oiga, de cine a TV ni hablar, ¿eh? XD.

                Te empeñas en los personajes y lo importante son los conceptos. Claro que las referencias a Los Inhumanos de SHIELD sirven para la futura película. Porque son los mismos inhumanos, las nieblas terrígenas son las mismas y por ende el concepto es el mismo. No se puede hacer referencia a todos los personajes por su nombre y apellidos en cuanto hablas de un concepto. No tienes porqué. Pero el que siga el MCU y nunca haya leído un cómic, cuando ve a la familia real inhumana ya comprenderá el concepto en ese universo porque ya se ha contado antes.
                Y si, la continuidad es unidireccional, pero eso no significa que sea mala. El universo expandido tenía un canon con cuatro niveles en el que los productos menores no podían afectar a los mayores y le funcionó de manera espectacular durante 30 años. No ve gran diferencia con esto.

              13. los inhumanos siempre han sido mas ocultos que los mutantes, siempre han vivido aislados y ocultos a la gente normal y los mutantes no.

              14. Pues no se mucho de los inhumanos pero creo que no es una especie tan longeva ni numerosa como los mutantes y ya se está tratando el tema en la TV,no me vale.

                PD:Me está encantando esta “friki-conversación” pero creo que todo va sobre gustos,no hay nada escrito,No va a “ganar” nadie.
                No digo que tengamosnque terminar la conversación pero no creo que nadie imponga su idea,la conversación podría ser infinita xD

              15. Te empeñas en los personajes y lo importante son los conceptos.

                Y tú te empeñas en que el concepto de vampirismo debiera estar en boca de todo el país dentro del MCU para que la estampa global quede bonita, cuando la realidad es que el concepto de ‘Inhumano’ (o de nieblas que transforman a la gente) no lo conoce ni el butanero, ni el panadero, ni la vecina de Dare Devil, y tan campantes todos.

              16. Y tú te empeñas en que el concepto de vampirismo debiera estar en boca de todo el país dentro del MCU para que la estampa global quede bonita,

                Eso lo dices tú, no yo. No es necesario que este en boca de todo el mundo.

                cuando la realidad es que el concepto de ‘Inhumano’ (o de nieblas que transforman a la gente) no lo conoce ni el butanero, ni el panadero, ni la vecina de Dare Devil, y tan campantes todos.

                Sin ánimo de ofender, pero vaya argumento más pobre y exagerado. Los conceptos argumentales son para el público, no para extras de tercer fila que te acabas de inventar y que ni siquiera aparecen en pantalla.

              17. Eso lo dices tú, no yo. No es necesario que este en boca de todo el mundo.

                Pues tú dirás de qué grado de repercusión mediática y social estás hablando.

                Los conceptos argumentales son para el público, no para extras de tercer fila que te acabas de inventar y que ni siquiera aparecen en pantalla.

                Hablo de ambos, del público que ve las películas y de los ciudadnos ficticios del MCU.

                Ah, y lo mismo va para el concepto de Magia, que será introducida en breve de la mano de Extraño, y no creo que se la haya inventado él; se supone que es ancestral, como la física o la química.

                ¿Qué sabe la gente del Nueva York del MCU sobre la magia? No es habitual ver magos haciendo desaparecer monumentos a la vista de todos, salvo David Copperfield, y no por ello va a romperse ninguna continuidad cuando estrenen la cinta del mago. Mago del que ni dios, y hablo del público real, ojo (salvo los de este blog y cuatro gatos más), tendrán constancia de su existencia a día de hoy.

                Al final resultará que el argumento comodín definitivo es decir que todo lo que no se había visto hasta ahora es por su carácter oculto y secreto; los vampiros, los inhumanos, la magia, los helados de alubias… claro, así sí, así sí podemos empezar a desocultarlo todo en sus respectivas y oportunas películas venideras.

              18. Te contesto aquí que estamos hablando en varios sitios.

                Pues tú dirás de qué grado de repercusión mediática y social estás hablando.

                Los de SHIELD presumen de tener controlado todo el mundo a nivel de fenómenos extraños en varias ocasiones. Una mención de su parte hacia los vampiros hubiera estado bien. Y no, no son para hacer bonito, como tú dices. Sino porque es lo que da coherencia a una historia. El sacarse conceptos del bolsillo no es más que improvisación. A la altura de cualquier Deus Ex Machina.

                Hablo de ambos, del público que ve las películas y de los ciudadnos ficticios del MCU.

                Es que los ciudadanos de a pie no tienen porqué saberlo. Pero la organización de espías más importante del mundo, que llega a tener un algoritmo que predice el futuro sería para saberlo. Han mencionado a los extraterrestres, y antes de que ocurriera lo de Nueva York, ¿porqué no iban a hacerlo con los vampiros?

                Ah, y lo mismo va para el concepto de Magia, que será introducida en breve de la mano de Extraño, y no creo que se la haya inventado él; se supone que es ancestral, como la física o la química.

                Para mí la magia es como el vampirismo. Ni me pega con el resto del universo ni me interesa en lo más mínimo. De hecho el gran marrón que tienen los productores de Marvel es la inclusión de ese concepto y que parezca natural con todo lo demás. Les deseo suerte, porque la van a necesitar. Que una cosa es el mundo del cómic, donde la suspensión de la realidad es mayor y el público está mas convencido. En cambio en el cine hay que tener más cuidado con la inclusión de conceptos peregrinos que en el cómic hace 20 años parecían geniales, pero que hoy en el cine pueden no serlo tanto.

                ¿Qué sabe la gente del Nueva York del MCU sobre la magia?

                Te vuelves a ofuscar con que tiene que saberlo todo el mundo. Que no hombre, ¿acaso los ciudadanos de a pie saben lo que un espectador sabe? Claro que no.

                Al final resultará que el argumento comodín definitivo es decir que todo lo que no se había visto hasta ahora es por su carácter oculto y secreto; los vampiros, los inhumanos, la magia, los helados de alubias… claro, así sí, así sí podemos empezar a desocultarlo todo en sus respectivas y oportunas películas venideras.

                Hay un equilibrio entre el “todo vale” y el “aún no se ha desvelado” con el que hay que tener mucho cuidado, que es la diferencia entre enriquecer un universo y los recursos argumentales pobres. Para mi el meter algo como el vampirismo está más cerca del segundo que del primero. Pero ya he dicho en varias ocasiones que es porque me parece un concepto gastado y en cierto modo estúpido.

                La continuidad se rompe cuando esos conceptos choquen en incoherencias futuras. Se puede justificar de mil maneras, pero ya estás parcheando. Cuando se crea un conjunto de historias, con conceptos tan dispares como es el universo Marvel, si tienes claro desde un principio todo lo que vas a incluir entonces se puede crear un universo en el que van apareciendo conceptos de manera natural. ¿Si no fuera así, entonces para qué hacer un plan? Vamos haciendo pelis y las vamos pegando todas. Prefiero un plan meditado y coherente que no un plan coherente, pero con parches argumentales y un peor resultado. Pero es evidente que por motivos de producción, comerciales y/o ambos eso es imposible, y siempre va a terminar apareciendo algo que no tenías planeado. El vampirismo, al igual que la magia, el misticismo o los pitufos si quieren meterlos, tienen cabida, claro. Pero cuanta más remezcla hagan de conceptos no previstos, peor irá queddando el conjunto en mi opiníon.

              19. Una mención de su parte hacia los vampiros hubiera estado bien.

                Esas menciones someras y perfectamente olvidadizas tampoco es que sean el súmmum de la cohesión entre películas. Creo que hacen feliz al fan más acérrimo pero pasan bastante de largo en la cabeza de un espectador regular, que son la mayoría. Yo me considero un fan moderado y no recuerdo cada referencia, e incluso me habré perdido bastantes en el cine, así imagínate para los miles de espectadores del montón. Esta vez me parece que el purista eres tú.

                Y no, no son para hacer bonito, como tú dices. Sino porque es lo que da coherencia a una historia. El sacarse conceptos del bolsillo no es más que improvisación.

                Es evidente que todo lo que ha realizado Feige y cía. no estaba al 100% detalladamente preestablecido, y no le ha ido tan mal. Además, de las improvisaciones pueden surgir grandes resultados, no las desestimes. Aunque la verdad, yo tampoco llamaría ‘improvisar’ a empezar a pensar ahora en meter vampiros en una película que no se estrenará hasta dentro de varios años, vaya.

                Han mencionado a los extraterrestres, y antes de que ocurriera lo de Nueva York, ¿porqué no iban a hacerlo con los vampiros?

                Si en Civil War, Doctor Extraño, o en Pantera Negra hablasen de vampiros y tiempo después incorporan a Blade y el vampirismo se estaría cumpliendo eso que apostillas. Tienen tiempo de sobra, las menciones van apareciendo progresivamente, no aparecieron todas en el 2008 en Iron Man.

                Para mí la magia es como el vampirismo. Ni me pega con el resto del universo ni me interesa en lo más mínimo.

                Pues ya son dos las cosas que te empañan el lienzo del MCU.

                Por un lado hablas de las virtudes de la variedad en los superhéroes, pero por otra parte quieres limitar sus mitologías respectivas. Que es muy normal y lícito, pero entonces el debate de la continuidad no tiene mucho sentido si lo que intentamos es razonar acerca de unas manías o hastíos personales hacia ciertos tipos de variantes:

                – Magia no, pero “nieblas que te transforman en superser” sí.

                – Vampirismo no, pero dioses nórdico-alienígenas sí.

                – Spiderman no (no sé si lo repudias, pero es otro parche al fin y al cabo), pero robots que cobran consciencia sí.

                – Por no hablar de roedores parlantes con metralleta y árboles indestructibles espaciales. Que serán conceptos más frescos que los vampiros en el cine, no lo niego, pero tendrán sus detractores igualmente. ¿Son los aliens un germen fresco en comparación a los vampiros? Lo dudo.

                La continuidad se rompe cuando esos conceptos choquen en incoherencias futuras. Se puede justificar de mil maneras, pero ya estás parcheando….

                … cuanta más remezcla hagan de conceptos no previstos, peor irá queddando el conjunto en mi opiníon.

                Entiendo entonces que tú hubieras querido un MCU de pura raza, basado exclusivamente en Los Vengadores y poco más para que el conjunto no se vea contaminado con una paleta con demasiados colores.

                A mí por el contrario no me preocupa tanto el conjunto final, porque no me siento como Miguel Angel con su Capilla Sixtina cuando veo las películas una por una. No me importa tanto si después de 20 años de MCU puedo echar sin miedo la vista atrás para deleitarme con el resultado global, porque lo que me habrá importado realmente es el camino recorrido película a película, el disfrute año a año.

  8. No hay concepto que me parezca más gastado y aburrido que el de los vampiros. Que cansinos que son oye. Que le den a Snipes pahí un papel de maloso en Pantera Negra y se dejen de remezclas extrañas. No hay peor cosa que me gustaría ver que incluyesen al Blade de Snipes en el MCU, sería cargarse la continuidad al aparecer películas que se planificaron como independientes en su día. Si meten un Blade en el MCU, cosa que a mi me sobra, que sea una nueva versión con un nuevo actor.

    1. Pues me ocurre lo mismo,no me gustan mucho los vampiros,es ya cansino y me ocurre lo mismo con los hombres lobos,zombies y todas esas criaturas pero las películas de Blade junto con las de spiderman y Hellboy son las que más he visto de pequeño y me marcaron así que siempre hago una excepción con este personaje,es especial para mi.

      1. Pero bah, tampoco es que vaya a ser “Crepúsculo”, ni “Entrevista con el Vampiro”, simplemente ensalzarán lo que ensalzan en otros personajes: superfuerza, supervelocidad, y añádele supercarisma y superseducción si acaso XD. Luego ya a partir de ahí… a darse leña como siempre.

        1. Es decir, los supertopicazos de siempre. Si se han inventado ya tantos orígenes al vampirismo en el cine que algunos deberían tener premio a la absurdez, como virus extraterrestres o una peli que decía que eran descendientes de Jesucristo. Toma ya.

          1. Jaja, grande “Lifeforce”.

            Pero vamos, que supertopicazos son todos, desde Thor (mitología griega), el Capi (2ª Guerra Mundial), Ojo de Halcón (Robin Hood + James Bond), Hulk (Jeckyll y Mr. Hyde), Iron Man (El Mago de Oz), etc. Al final todo son versiones de algo anterior.

            Lo mismo nos sorprenden con una vertiente más trágico-romántico-épica enmarcada en el ambiente MCU, o qué sé yo.

            1. Por supuesto, si está todo inventado. La diferencia estriba en que los superhéroes son variaditos. A uno le picó un bicho, otro es superfuerte, otro superlisto, otro superinútil… es raro encontrar dos personajes que tengan exactamente las mismas capacidades, el mismo origen y mismo aspecto. En cambio los vampiros hacen lo mismo casi siempre, se comportan igual casi siempre, tienen el mismo aspecto casi siempre y su origen tras la rayada inicial de turno, siempre es que te mordió un paisano. Vamos, que no es que sean de mitología amplia.

              1. La solución pasa por hacer un acto de asimilación e incorporar a Blade entendido como un superhéroe más, tal como hacemos con Thor, que es un dios nórdico, y así que pase a enriquecer esa variedad de la que hablas.

                De este modo habrá quien sienta tedio con los vampiros pero tendrá a otros donde elegir, del mismo modo que habrá quien sienta languidez hacia los asgardianos y encuentre compensación en los amigos de los colmillos.

              2. Si el problema en el fondo no es Blade, que no es más que un tipo con capacidades raras al lado de un montón de tíos con capacidades aún más extrañas, sino los enemigos y su propio universo. En sus tres películas no salen ni marcianos, ni grupos terroristas, ni seres mitológicos… solo se enfrenta a vampiros. Y un superhéroe que sólo se enfrenta a un tipo de enemigo es un superhéroe limitado. Los enemigos de Thor son más variaditos. Pero bueno, tmabién hablo desde el desconocimiento, porque vi las películas en su día y ya. Ni he leído los cómics ni nada. Lo mio es una fobia personal hacia los vampiros, pero entiendo que a la gente les gusten y toda la farándula que conllevan. Desde el punto de vista artístico y de popularidad es un buen movimiento para Marvel.

              3. Te entiendo. A mí es que me resulta tan marciano que metan a Blade y a los vampiros en el mundo de los superhéroes (que no de los Vengadores, que va a parecer que es su mundo, y no) que me parece curiosona la mezcla. Me da curiosidad, por lo raruno 🙂

              4. A spidey lo mordio una araña, no pico por favor XD

            2. Thor es de la mitología nórdica XD

              1. Lapsus, quería decir nórdica, tengo el lío hecho una picha 😛

              2. El pollo en el armario y la ropa en el horno.

          2. Lo de. Jesucristo sale en la biblia. No les llama vampiros pero si los describe como tal, y condenados a salir solamente de noche y alimentarse de sangre. Creo que eran los hijos de cain (abel y cain hinos de adan y eva). ESTE mismo origen lo usaban en el juego de rol de mesa VAMPIRO.
            No se el versiculo, no soy creyente.!!!
            I belive in Zack.

            1. Ves? por eso no leo la Biblia, me aburren los vampiros.

            2. Amigo en buena onda, pero acabaste de decir la ignorancia más grande que escuche en mi vida xd la biblia no habla de vampiros jamás y menos decendientes de Jesús? Y que tiene que ver cain ahí, que según la biblia vivió miles de años antes de Jesús? Xd se te abra entreverado con alguna película o algo por que nada que ver

            3. No conocía yo el origen bíblico de los vampiros, xD aunque eso explicaría porqué están por todas partes.

              https://media.giphy.com/media/EIqgAvoGZwV0c/giphy.gif

              1. Ja ja y kermit era hijo de pedro y emmm noe, y de ahí salieron los judíos tal y como los conocemos xd

            4. perdón, craso mi error, jesus lucha contra vampiros, aqui tienes el documento que lo prueba

              https://www.youtube.com/watch?v=IvadbjrWVO4

    2. Opino igual que tu con respecto a los vampiros, no me gusta nada su temática tan usada, sin embargo ver a Blade sería interesante, aunque antes que el tengo una larga lista de otros personajes que me gustaría ver adaptados.
      Sobre lo de usar a Snipes, hay tres posibilidades, una es incorporar a la trilogía original en la cronología del MCU (muy mala idea como dices tu) la otra es usar al mismo actor pero iniciar una nueva saga (algo confuso pero igual se puede hacer) O simplemente usar a otro actor, pero si es por eso prefiero que no hagan nada y nos presenten a otros personajes mas “adoc” al MCU

      1. antes que el tengo una larga lista de otros personajes que me gustaría ver adaptados.

        Lo mismo pienso. Personajes que podrían dar mas juego incluso que Blade. Pero también entiendo que Blade tiene su fandom y Marvel quiera aprovecharlo. La gente por lo general tiene buen recuerdo de la saga.

        1. Por ejemplo Namor y su mundo, o que expandan los panteones mitológicos de Asgard, El Olimpo, Ares, Hércules, Plutón, etc. O mismamente que empezasen a coquetear con personajes de la parrilla de Spidey.

          ¿Capa y puñal quién los tiene?

          1. ¿Capa y puñal quién los tiene?

            Marvel Studios.
            E incluyan por mi parte a Moonknight. 😛

            1. Aunque el personaje me encanta demasiado parecido a Batman y eso puede echar atrás a Marvel para evitar comparaciones.

              1. Pues el guionista Warren Ellis le ha dado un lavado de cara bien majo, échale un vistazo a algún comic suyo actual que merece la pena.

              2. Sus comics me encantan, pero para la gente que no es de este mundillo le puede recordar demasiado a Batman, pero quien sabe ojala le dieran a MoonKnigh una serie en Netflix

              3. Te lo digo porque ahora solo uno de sus 4 aspectos lunares recuerda algo a Batman: en otro lleva una especie de armadura de hueso tribal, y en otro lleva un frac blanco con su máscara blanca. Eso sí, sigue bastante zumbado.

            2. Interesante.

              También podrán usar a Doc Samson (si van a poder usar a Ross en Civil War…).

          2. Veo urgente la inclusión de Namor.
            Capa y Puñal podrían dar mucho juego,los incluiría en los defensores.

            1. Es que justo Namor a lo mejor no es posible. Sigue habiendo algo raro con los derechos y Universal.

            2. Lo de Namor segun Feige es “Complicado”.

              1. Oh,mierda,algo escuché.

    3. Concuerdo en todo.

    4. No hay peor cosa que me gustaría ver que incluyesen al Blade de Snipes en el MCU, sería cargarse la continuidad al aparecer películas que se planificaron como independientes en su día.

      De hecho no. Primera Ley de la Continuidad, algo está en continuidad amenos que otra cosa la reemplace.

  9. Pero si ese tío es un carroza!!. Venga ya!!!…

    1. Tsk, tsk… tu comentario no le ha gustado a Sir Ian McKellen.

      Un carroza que nos da para el pelo a ti y a mí. En los Mercenarios 3 estaba en plena forma. Por mí que sigan metiendo a “carrozas” así de pletóricos.

    2. Que mas te dará que sea una carroza?
      Un carroza que está más en forma que tú seguramente (y nosotros) siendo mas mayor.

  10. Denle una j*dida serie en Netflix!

  11. Me gustaría que le dieran otro personaje, prefiero eso a que se carguen la continuidad del MCU, a menos que sepan y tengan un plan sumamente bueno para introducir al actor sin que se note que es metido a la fuerza.

    1. Hombre, tampoco es tan complicado: igual que ha habido inhumanos ocultos sin que lo supiera la gente, también ha podido haber vampiros ocultos manejando los hilos, y Blade cazándolos de forma encubierta. Yo ahí no veo la incoherencia.

      1. Y aunque lo supiera la gente, no veo que eso rompa continuidad alguna.

        1. Pues si , si el Capi pelea por la salvación de Washington (o donde sea que transcurra TWS) sin la ayuda de Tony o Hawkeye, no veo por que Blade no pueda pelear contra vampiros sin que a nadie le incomode.

        2. Porque el meter de golpe conceptos como del del vampirismo en un universo ya planificado es un recurso argumental pobre. No es meter un personaje más y ya. Sino todo un concepto, y encima uno muy antiguo.

          A mi me da igual que se haya o no mencionado. Eso es lo de menos. El error sería convertir las pelis de Blade en parte oficial del MCU con la inclusión de Snipes. Esas películas se hicieron antes del plan, y todo lo que está fuera de planificación reduce la calidad. ¿Que se puede hacer? Por supuesto. Ahí tenemos como ejemplo de personaje no planificado a Spiderman. Ha obligado a cambios de última hora, y todo cambio es un impedimento para el plan. Lo que pasa es que Spiderman es una versión nueva y este Blade no. A no ser que cometan el error de poner a Snipes como un Blade nuevo, sin relación con las tres películas anteriores, lo que sería un cacao maravillao de los buenos para el público. Demasiado riesgo para un plan de una década que está saliendo muy bien.

          1. Podemos tener perfectamente el tandem Blade/Snipes sin tener que incluir la trilogía anterior como canon del MCU actual. Y así incluir el vampirismo como algo antiguo pero sin mezclarlo con los eventos de esa trilogía.

      2. Pero el problema aquí es que si va a ser Snipes probablemente tendrían que incluir la trilogía original en la continuidad del MCU.

        De no ser el caso , entonces tampoco habría mucho problema

        1. ¿Por qué? Ni que el actor determinase los arcos de continuidad. Lo importante es que es Blade, no Snipes.

          1. No dije que tiene que ser así, dije que es una posibilidad.

          2. Si Snipes aparece como Blade la gente se va a liar. Y con toda la razón del mundo. En mi opinión un actor sí determina un arco argumental, ¿para qué ibas a usar el mismo actor si no es para conservar el trabajo anterior? Para eso buscas uno nuevo y punto.
            Y si Snipes interpreta él mismo una nueva versión de Blade, creada ex profeso para el MCU, se acaban los problemas de continuidad y demás rollos, pero es comercial y artísticamente contraproducente. El público no disocia tan fácilmente el binomio personaje/actor. Y en el momento en que tienes que explicar que no es el mismo personaje, la historia ya pierde calidad, puesto que necesita de aclaraciones para poder funcionar.

            1. ¿para qué ibas a usar el mismo actor si no es para conservar el trabajo anterior?

              Chris Evans: Capitán América / Antorcha humana. La gente no se ha liado en absoluto.

              1. No es el mismo caso, puesto que hablamos de que un mismo actor interprete dos versiones del mismo personaje. Eso no ha ocurrido nunca en el mundo de los superhéroes.

            2. Además, ¿liarse la gente en qué? ¿En que el personaje de Blade (Snipes) estuvo matando unos vampiros hace 15 años? ¿Cómo rompe eso la continuidad de lo que se ha desarrollado desde Iron Man (2008)?

              1. Si en las siete horas que dura la saga Blade no se menciona a los superhéroes y en las más de 60 de las que consta el MCU no se ha hecho referencia a los vampiros es por la sencilla razón de que son productos que se pensaron independientemente uno del otro. Los errores de continuidad no se provocan en los productos ya terminados, sino en los que aparecen desde el momento en que juntas dos cosas que no se planearon para convivir. ¿Que se puede justificar? Claro. Pero siempre serán excusas pobres que no existen si hubieran estado en el planteamiento inicial.

              2. Menudo lío XD @Kiko Robles piensa lo mismo que yo pero no del todo y @Zaxxon está totalmente en contra de los dos….
                Trinity War.

              3. Si en las siete horas que dura la saga Blade no se menciona a los superhéroes y en las más de 60 de las que consta el MCU no se ha hecho referencia a los vampiros es por la sencilla razón de que son productos que se pensaron independientemente uno del otro.

                A ver, Blade se tira matando muerdecuellos durante 3 pelis hace 15 años, vale. Son pelis en las que no se menciona a ningún otro superhéroe (ni falta que hace) Lo mismo desde el punto de vista del MCU actual, que no ha hecho falta mencionar a Blade y no pasa nada.

                No se destruye nada, el concepto del vampirismo no necesita estar en el ‘Daily Buggle’ para que la gente lo lea y… ¡wops! Espera, espera, que ese periódico tampoco existía hasta que Spidey ha vuelto a casa, ay, ay,… Qué cabreo se va a agarrar el infame y escandaloso J.J.Jameson cuando sepan que nadie le conoce aún, pero claro, como el concepto de periodismo sí se conoce, qué más da 🙂

                Y Kingpin otro tanto de lo mismo, total, el concepto de la mafia es ‘vox populi’, no pasa ná.

                Y “Oscorp” tal cual, pero su concepto es el de ¿las finanzas? ¿la investigación científica? Nada nuevo bajo el sol, podemos obviar uno de los imperios empresariales más influyentes de la ciudad.

              4. Es decir, que para ti el concepto de vampirismo es algo común como el periodismo, las empresas multinacionales, la mafia y la investigación científica. Creo que te estás liando un rato largo. El vampirismo no tiene porqué estar en un universo superheróico. En cambio lo demás que has nombrado son conceptos cotidianos que en todo caso habría que explicar su ausencia en el caso de que no existieran, pero jamás su presencia. Sencillamente porque es una estupidez.

              5. El vampirismo no tiene porqué estar en un universo superheróico.

                Y la magia sí, ¿verdad?

              6. Yo siempre eh sido fan de los Vampiros, y me encantaría que empezaran a explorar mas ese tema en el MCU junto al los Hombres Lobo, ojala apareciera Dracula como antagonista de Blade.
                http://wac.450f.edgecastcdn.net/80450F/comicsalliance.com/files/2010/07/fakedracula.jpg

              7. dominic purcell creo que fue lo que mato la tercera pelicula, sobre todo la transformacion tan cutre que tuvo, en vez de vampiro parecia un alien demoniaco jajaja…

              8. Yo siempre eh sido fan de los Vampiros

                Yo tuve mi época también, pero de eso hace mucho, cuando ni estaban de moda siquiera 🙂 Hablo de obras que para mí son de culto, como “Noche de miedo” (1985) o “El Ansia” (1983), excelentes cada una en su respectivo tono y forma.

                ojala apareciera Dracula como antagonista de Blade.

                Y habrá quien te salga al paso a espetarte que eso sería como meter a Santa Claus como enemigo final de la fase 4 XD.

              9. junto al los Hombres Lobo

                Hank McCoy es, de hecho, un puñetero hombre lobo metido de estrangis, y tan felices todos.

                http://i62.tinypic.com/201eoh.jpg

              10. Yo creo que lo mejor seria que Blade fuera una serie y estuviera muuuuy apartada de las películas, primero por el tono y segundo por que si los vampiros llevan miles de años entre las sombras, no tendría sentido que de golpe salieran a la luz pública y además que no encajarían con los Vengadores.

              11. dominic purcell creo que fue lo que mato la tercera pelicula, sobre todo la transformacion tan cutre que tuvo, en vez de vampiro parecia un alien demoniaco jajaja…

                Fue bastante cutre, la verdad 😀 Es un actor al que le pegan papeles de tontito del pueblo (Perros de paja) o de garrulo impulsivo (serie Flash), ahí lo borda.

                Yo creo que lo mejor seria que Blade fuera una serie y estuviera muuuuy apartada de las películas, primero por el tono

                No sabemos el tono que le van a dar, pero según eso los Guardianes de la Galaxia deberían mantenerse muuuuy apartados de Los Vengadores; imagínate al Mapache, al árbol, o al julay azul con una aguja de punto teledirigida mediante silbidos (e incandescente) caminando entre las gentes por Times Square XD.

                si los vampiros llevan miles de años entre las sombras, no tendría sentido que de golpe salieran a la luz pública

                Bueno, ahora todo el mundo tiene un móvil en la mano, prestos a grabar cualquier cosa llamativa. Eludir eso debe ser difícil hasta para un vampiro, no es lo mismo que vivir en la época de la peste negra.

              12. Lo que no entiendo es que están seguros que si se hace la película de Blade como dice el artículo, por que afirman que los vampiros deben salir a la luz pública. Bien puede ser llevada toda la historia sin que el público del MCU se entere de lo que pasó. O acaso no se puede¿

              13. por que afirman que los vampiros deben salir a la luz pública.

                Pueden salir o no salir, cualquiera de las dos cosas. Dependerá de la historia que quieran contar.

                Bien puede ser llevada toda la historia sin que el público del MCU se entere de lo que pasó.

                ¿Te refieres a los espectadores de cine o a la población ficticia del MCU?

  12. Debe morder a alguien, no sé a quien pero alguien debe ser mordido

    Yo lo tengo claro, a quien debería morder es a la agente Hill, y no una ni dos veces, sino muchas veces, y que se vea todo bien despacito y en detalle.

    http://media.tumblr.com/tumblr_m7um7q1gX21rsy50k.gif

  13. espero que las conversaciones con marvel sean ciertas, pero lo de Blade sea solo una cortina de humo para despistar y el papel que le están ofreciendo sea el de T’Chaka

  14. A mi me gustaría que hagan un serie en Netflix,sus películas me gustaron mucho,pero seria raro verlo en este universo de Marvel,opino lo mismo que la mayoría en que el tema de los vampiros ya satura mucho,salvo que hagan lo que dije anteriormente.

  15. Grandioso ojala Dios quiera que regrese y Blade con sus 3 peliculas y serie se integre al MCU ? No desentona para nada hay varias referencias a los vampiros en las series de Marvel y son parte del MCU solo hay que fijarse bien, pero bueno hay personas que no entienden, la saga entra muy bien en lo que esta haciendo Marvel, incluso otras peliculas. 😉

    1. Referencias a vampiros en el MCU? O.o cuáles?

    2. JAJAJAJA, cuales referencias, dime hombre que yo no he visto o_o

      1. Hay en agents of shield y en Daredevil 😀

        1. Exactamente cuales? de veras? estamos hablando de vampiros verdad?

  16. http://vignette1.wikia.nocookie.net/marveldatabase/images/8/8e/Ultimate_Avengers_vs._New_Ultimates_Vol_1_2_Variant_Avengers_(Earth-1610).jpg/revision/latest?cb=20110311161411

    Pues, blade en el MCU sería genial, pero con nuevo actor, y deberían hacer una especie de ultimates o marvel knoghts con los personajes más oscuros u ocultos, como blade, ghost Rider, punisher, Moon knight, etc 🙂
    En cuanto a wesley, pues si entra al mcu, que sea otro personaje

  17. no me gusta la trilogia ni tengo afecto especial por este actor, si lo quieren para algún papel secundario poco me importa, pero si quieren a blade de nuevo en el MCU, que busquen un nuevo actor y enfoque. No seria mal momento para introducirlos ya que van a introducir a los inhumanos

    1. Pues ahora que lo dices… bien mirado el vampirismo tranquilamente pudiera ser una variante de inhumanos, otro efecto más de las rocambolescas nieblas terrígenas, y a tirar millas.

      1. No, eso seria rizar el rizo innecesariamente ya que si en los comics pueden convivir sin problemas no creo que en cine tenga muchos problemas, yo el Vampirismo lo tiraria mas hacia la Magia, estilo Dr.Strange

        1. Lo decía por todos los que necesitan justificarlo con algo, por mí puede ser vampirismo de toda la vida y punto. Santas pascuas.

  18. Me gustaria que interpretara a otro personaje y que no se cargen el UMC

  19. la pregunta de porque no se menciona los vampiros en las demas peliculas del universo de marvel es simple su existencia es ultrasecreta solo fury y coulson lo saben ni siquiera los vengadores pueden acceder a este ultrasecreto es mas se han preguntado como blade accede a informacion presisa que lo ubica en los lugares que se reunen los vampiros no importando en que parte del mundo sea la unica explicacion shield

  20. Me encantaría que introdujesen a los vampiros en el MCU, ampliaría aún más el universo ya de por si enorme que existe en el cine. Y si meten a Wesley Snipes como el Blade que recuerdo, mejor aún.

  21. Todo lo que se ha dicho sera tenido en cuenta por disney/marvel y enriquecera las proximas sagas??

Dejar un comentario