Dredd (2012)Películas de cómicsPelículas Otros

Las estimaciones indican que Dredd 3D también pincha en su estreno en Estados Unidos y varios concept arts

18

Concept art de Dredd (2012) de FrameStoreArt

Malas noticias llegan para los fans de Dredd y que han disfrutado con su última adaptación al cine, “Dredd 3D” (en España tan sólo titulada “Dredd”), y es que su estreno en Estados Unidos, que se produjo este pasado viernes 21 de septiembre, ha seguido la senda que ya marcó en España (octava posición) y no se ha acercado en absoluto a sus datos de Reino Unidos (donde alcanzó el primer puesto).

Si bien todavía no hay datos oficiales, las estimaciones de varias fuentes informan que habría alcanzado una cifra que rondaría los 2’2 millones de dólares en el día de su estreno, estimándose que para este fin de semana alcanzaría los 6’3 millones de dólares, una cifra ínfima, y más teniendo en cuenta que se trata de una cinta que goza de edición en 3D.

La cifras son aún más alarmantes si las comparamos con “Judge Dredd” / “Juez Dredd” (1995), que consiguió casi 12’3 millones de dólares en su fin de semana de estreno.

Curiosamente las posiciones de ambas han sido muy parecidas, “Dredd” se situaría en el sexto puesto del ranking de este fin de semana para Estados Unidos, y “Judge Dredd” se situó hace 17 años en el quinto puesto.

Suscríbete a Disney+

No parece por el momento que vaya a haber muchas esperanzas de ver una secuela de esta cinta, dados los 50 millones de dólares que ha tenido de presupuesto.

Productos selección especial Navidad

Para compensar a los que disfrutaron con ella, os traigo un variado de concept arts de diferentes artistas.

Concept arts de Dredd (2012) de Neil Miller

Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller Concept art de Dredd (2012) por Neil Miller

Concept arts de Dredd (2012) de Daren Horley

Concept art de Dredd (2012) por Daren Horley Concept art de Dredd (2012) por Daren Horley Concept art de Dredd (2012) por Daren Horley Concept art de Dredd (2012) por Daren Horley

Concept arts de Dredd (2012)

Concept art de Dredd (2012) de FrameStoreArt Concept art de Dredd (2012) de FrameStoreArt Concept art de Dredd (2012) de FrameStoreArt Concept art de Dredd (2012) de FrameStoreArt

Vía información | Neil Miller | Daren Horley | FrameStoreArt | Deadline | BoxOfficeMojo

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Videojuegos] Telltale Games lanzará en diciembre la edición en disco de su juego The Walking Dead

Entrada anterior

[Cine] Nuevas imágenes y detalles procedentes del set de Robocop

Siguiente entrada

18 comentarios

  1. Que suerte que tienen los españoles que ya pudieron verla. Acá en Argentina se ha ido pateando el estreno y ahora esta fijada el 11 de octubre.

    Creo que no es una película mala, por la mayoría de buenas opiniones. No veo las horas de verla para comprobarlo por mí mismo, pero viendo que los números son horrorosos y que difícilmente haya secuela ya no se si quiero que este buena, jeje. Me va a dar mas bronca…

  2. Le faltó publicidad. Ya se iba notando desde hace tiempo, que con tan poco tiempo para estrenarse, empezaron muy tarde. Vale que les costara 50 millones pero hay que hacer publidad y bien hecha. Si no, pues cosas como estas pasan. Y lo que da más pena, es que la película es buena y está gozando de muy buenas críticas. Muy mal se vendió esta película, o por lo menos muy tarde y muy apresuradamente. Se podía haber hecho mucho mejor. Creo que Lionsgate tuvo la mayor de las culpas posibles, y con esos resultados casi se descarta una secuela. No lo sé, eso ya se verá con el tiempo… pero como estos datos sigan igual…

    1. Nunca ví un trailer de Dredd en una pelicula ! Muy mala publicidad, escuche ayer a la gente en el cine decir, “mira ese cartel de esa pelicula… ¿de que se tratará? ¿quien es dredd?”

      1. DANIELHL95 lo mismo pienso, la ultima vez que fui a ver Batman ( la cuarta creo XD)dieron el trailer y no me llamo mucho la atención , no muestra la violencia que uno se espera y a lo mas hay un cartel, con suerte.

        1. Un FALSO realismo es el que se ve en la pelicula de Dredd, no es una mala pelicula, nada puede ser peor que esa mierda que hizo stallone en los 90’s pero aun en esta se nota que todo fue demasiado apresurado, y se nota demasiado realismo.. Esta Mega City no es ni de lejos la del comic, las ropas y los vehiculos lucen “contemporaneos” no deberian verse asi, la comedia desparece, la satira desaparece, la Violencia extrema SI que esta presente y es lo que se agradece.. En fin no es mala, pero pudo ser 100 veces mejor

  3. Cuando sali del cine lo primero en lo que pense es en como luciria las dos secuelas que tenian en mente rodar. Una pelicula directa, sucia y entretenida, pero con una infima publicidad. No conozco demasiado al personaje de Dredd, pero vistos otros estrenos basados en comics es una verdadera lastima que no se profundice mas en esta franquicia.

  4. Pues como pasa muchas veces y sean las razones que sean, siempre hay películas que merecen la pena que pasan sin pena ni gloria y luego muchos truños recaudando millonadas… Y en este caso el batacazo es grande. Una lástima, las secuelas podrían haber estado interesantes sobre todo teniendo en cuenta que en esta es sólo un día como juez y con una misión aparentemente simple.

  5. Segun el imdb solo recaudo $6.3 millones de dolares una cifra por demas muy baja pero es que tambien la productora no hizo mucha promocion, como que le paso lo mismo que a Conan el Barbaro que apenas 1 año despues ya la pasan por TNT o quizas tambien Karl Urban aun no es actor que por si solo lleve gente a las salas de cine.

    Es de Lionsgate que siempre habia hecho pelis menores de no ser por Los Juegos del Hambre su primer gran exito taquillero, es la productora de aquellas peliculas ignoradas por estudios ya reconocidos como Universal, Columbia, Fox, Warner dedicada a mas del genero independiente pero ni modo tanto que se hablaba que esta nueva version superaba a la original dudo que sigan adelante con las secuelas aunque puede pasar como con Punisher: War Zone que quisieron rescatar al persona pero psss le fue peor aqui en México llego directo a dvd.

  6. Yo la vi en el cine y la considero altamente prescindible, lo de la recaudación no me parece ninguna sorpresa, y si tuvo mejor acogida en el Reino unido es porque es una película de factura británica y los british son muy suyos…
    Lo dicho, recuerdo con más “cariño” el Dredd de Sylvester, ésta no me aportó nada y por supuestísimo que no íba a verla en 3D después de los truñacos que ponen en el cine bajo esta premisa.

  7. el problema de esta peli es la trama, que parece mas de un capitulo que una pelicula.Ademas el casco que es realemnte grande.Es una peli para verla en casa nada mas.
    La de sylvester es mil veces mejor , por el simple echo de la trama.

    PD:Lo mismo me sucede con desafio total , la trama y mi gran arnold.

    1. No compares el Total Recall de Schwarzenegger y el innecesario remake de Colin Farrell con “eso” llamado Judge Dredd que hizo Stallone. No siempre lo antiguo es mejor, a ti no te habrá gustado pero la película es más que aceptable y si simplemente hacemos comparaciones con la antigua, Dredd la supera con creces.

      1. Pues yo lo siento mucho pero no me convences para nada.Sigo manteniendo mi idea y como te dije, el problema aqui es la trama nunca dije nada acerca del trabajo del actor en dred , unicamente sobre el casco y sus dimensiones.
        Ahora si eres capaz de responder a lo que comento , te lo agraderecia y no unicamente criticar mi punto de vista sin dar mas argumento.

        1. Yo tampoco he dicho nada de las interpretaciones. Y sobre los argumentos pues no he dado ninguno, al igual que tú. Dices que la trama es mejor, pues yo pienso que la de esta es mejor, así de simple, y tanto las interpretaciones, como estética, acción, fidelidad, etc, esta está muchísimo mejor, pero si no te ha gustado, muy bien, ni intento ni quiero convencerte de lo contrario.

          1. Pues ya dije que la trama de esta ultima peli parece un capitulo cualquiera de una serie, en donde no explican nada sobre el personaje o cosas asi, sol una pequeña introduccion hacia la historia.
            Por el contrario la primera de dredd si lo hace , es decir con una trama que contiene su principio y final ,explicando origen y demas.

  8. Es una pena porque es una muy buena adaptación del comic. Me sorprende mucho que haya tenido una recaudación tan baja aquí, está claro que por una pobre campaña publicitaria y desconocimiento, porque luego va por delante en taquilla la fantochada de Abraham Lincoln cazavampiros, que esa sí que no hay por donde cogerla, menuda… ejem, dejémoslo ahí, eso sí, mi ciudad estaba llena de posters de esta peli. Está claro que a la gente le pones explosiones, acrobacias y un guión sin sentido y van en manda al cine ( véase Transformers 3 ) no voy a mencionar otras “maravillas” con buena recaudación y dudoso contenido…
    Digo lo que todos los demás, que espero que en el resto del mundo tenga una buena taquilla para que desarrollen una secuela, ya que yo particularmente me he quedado con ganas de más, sería una buena recompensa para la gente que les ha gustado la primera así como para los desarrolladores de esta, que han hecho un estupendo trabajo con un presupuesto bastante bajo.

  9. Está claro que a la gente le pones explosiones, acrobacias y un guión sin sentido y van en manda al cine

    Pues amigo, precisamente eso fué para mi la película Dredd, un sinsentido casi a la altura de las películas de relleno a las que nos tiene acostumbrados hollywood, del montón vamos…

  10. Es una lastima que esta gran pelicula no este en los primeros puestos del box office de Estados Unidos. La acabo de ver y es excelente mucha accion y mas violenta que la anterior. El efecto 3D esta muy bien trabajado para mi es la mejor pelicula de accion de este año. Se las recomiendo.

  11. Una pena ya que es una maravillosa peli.

Dejar un comentario