Iron Man 3 (2013)Películas de cómicsPelículas de Marvel

Las villanas femeninas de Iron Man 3 tenían más peso en un borrador previo… y quitaron a la principal porque sus juguetes venderían menos

123

Imagen oficial de Iron Man (2013)

Que en la industria del cine, al menos la relacionada con Hollywood, lo que más importa es el dinero no es algo que a estas alturas sorprenda a nadie. Durante una entrevista con Uproxx, el director Shane Black ha hablado, entre otras cosas, de eso mismo y ha admitido que hubo algunos problemas con “Iron Man 3”. Y no solo hablamos del giro del Mandarín, que fue algo que no sentó bien a los lectores del cómic principalmente, sino de otras cuestiones relacionadas con los personajes de Stéphanie Szostak y Rebecca Hall, ya que ambas tenían roles mayores, y el villano de la cinta incluso iba a ser una mujer.

 

Todo lo que voy a decir es esto, para que conste: Hubo un borrador previo de “Iron Man 3” en el que tuvimos indicios de problemas. Que era que teníamos a un personaje femenino que era la villana del borrador. Teníamos acabado el guión y entonces recibimos un comunicado diciendo que eso no podía quedarse y cambiamos nuestra opinión porque, después de consultarlo, decidimos que ese juguete no iba a venderse tan bien si era mujer.

Vía información | Uproxx

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Javi Garcia

Otras entradas

[Cine] Primeras imágenes de Channing Tatum en el set de Kingsman: The Golden Circle

Entrada anterior

[Cine] Hot Toys lanzará una línea de figuras de Escuadrón Suicida

Siguiente entrada

123 comentarios

  1. Me lo creo, pero culpo de esto al Cómite Creativo que lideraba Perlmuter y con el que siempre se tenían muchos problemas a la hora de la realización del guión/película. Actualmente ese comité no está y se ha notado la diferencia entre el merchandising de Age of Ultron y Civil War en donde en esta última la presencia de Viuda Negra se ha hecho más notable

  2. Eso pasa… no he visto figuras de 30 cms de Rey del Episodio VII por ejemplo, pero de la figuras de Iron Man 3, lo curioso es que tampoco he visto figuras de Aldrich Killian, ni siquiera del mandarín (sólo en algunos sets de Lego).

    Tampoco esto es nuevo, la colección original de los Amos del Universo solo traía una mujer por bando y depués apareció la Hechicera. Eso fue a comienzos de los 80’s. Lo que molesta un poco es que ese tipo de decisiones de marketing afecten la creatividad en la escritura del guión, pero bueno, es parte del verdadero Universo Compartido de estos productos.

    1. Bueno, en el caso de Masters del Universo, sacaron una colección hermana solo de féminas, Shera…

    2. Eso también se daba porque usaban el mismo molde para todos los personajes y solo cambiaba la pintura y algunos detalles.
      Para hacer a Teela y la otra debieron crear costos de producción adicionales.

      Hoy en día eso no se comporta mas así y cada muñeco posee su propio molde.

    1. Ni siquiera sabrás lo que significa eso.

      1. Quitaron peso a un personaje tanto en juguetes como en el guion solo por dinero, si eso no es discriminación apaga y vamonos.

  3. Todo eso me huele a Perlmuter, y no es por defender a marvel pero es obvio que las diferencias de las que se habló el año pasado fueron por problemas de libertad creativa por lo cual se dijo que hasta kevin feige quizo renunciar.

  4. Y algunos dirán que no hay segregación de genero en hollywood y según dice el director que conste que pudo ser peor xD.

    1. Es que no la hay,simplemente se guiaron por el dinero y cual es el publico objetivo de las películas de superheroes,hay gente que ve machismo hasta en la sopa

      1. Entonces no pueden tener mas protagonismo los personajes femeninos, porque simplemente venden menos que los masculinos? Esto mismo se puede aplicar a los personajes negros, gais, etc.. Ami esto no me parece bien.

        1. A ver te lo explico así, a los niños USUALMENTE se les compra figuras de acción y prefieren que sean fe hombres, porque a esa edad suele haber cierto desprecio a las mujeres y a las niñas USUALMENTE se les compra muñequitas Barbie o Bratz, no una figura de acción de Iron Man 3. Entendido? No es machismo sino, que hay que saber a qué público se le venden las cosas.

          1. Por dios! si esa es una de las primeras cosas que se ataca al machismo. Por que crees que se alego cuando no habia merchandising de Black widow, y hasta el mismo Ruffalo lo dijo. Estoy de acuerdo en que algunos se empeñan en ver machismo donde no lo hay, pero en este caso es un machismo puro y duro.

            1. Ya, pero yo estoy de acuerdo en que debería haber figuras de acción de la Viuda, es una a
              Vengadora y es injusto que haya solo de hombres.

              1. Pues yo tengo una figura de la viuda negra.

          2. Es que justamente esos niños prefieren otro tipo de juguetes porque no tienen personajes femeninos a los que cuales decir “vaya, esto luce genial”. Las cosas no van a cambiar si se siguen tomando este tipo de decisiones con la justificación de el ingreso económico, está mal tanto creativa como moralmente hablando.

            1. Pienso igual, tampoco me gusta, pero no es machismo, sino amor al dinero.

          3. Si eso no es machismo, creo que ya no entiendo nada…

      2. Es que lo es. Tal vez no de la manera escabrosa y directamente machista, pero el hecho de tener que cambiar el guión porque directamente desde antes se piensa que los juguetes de personajes femeninos no se van a vender porque son mujeres (afrontémoslo, es la realidad), tiene una segregación sutil, pero fea.

        1. Yo ni siquiera la veo nada sútil. Hay casos donde algunos ven sombras donde no las hay, en este caso la discriminación está cual árbol de navidad forrado con luces de colores.

          1. Tienes razón. Releyendo, no hay nada de sútil en esta movida.

            Está mal de pies a cabeza.

      3. ya veo por que se tiraron al mandarín y llenaron el final de puros iron man, sacaron un guion del archivo y solo cambiaron nombres.

  5. CA-GA-DA.
    Si hubiesen hecho esto no se habrían cargado al mandarín seguramente…
    ¿Podrían hacer “What if…” en el cine?

    1. Has leido la noticia?? Dice que el villano principal iba a ser una mujer. Por lo que, o bien no hubieran metido al Mandarin, o bien lo habrian hecho mujer… por lo que habria sido cagada igualmente.

  6. Ojala Wonder Woman salga bien para acabar con esos prejuicios. Ya en Mad Max todo el peso recaía sobre una mujer y el reconocimiento positivo de la película ha sido intachable, aunque el ejemplo es tramposo porque se supone que el prota es Max y la franquicia es de un hombre, lo que demuestra de nuevo el tema de los prejuicios.

    1. Otro gran ejemplo sería Star Wars Ep 7.

      1. Si, y eso que Rey es un personaje que en general ha encantado. Espero que con el resto de episodios esas mentalidades cambien. Rogue One también puede ayudar a eso

        1. Debo decir que Felicity Jones en Rogue One me está interesando más que la propia Rey.

    2. Puede ser que la franquicia sea de Max, pero en la única película donde él fue el protagonista absoluto fue en la primera, la segunda y la tercera se centraron más en las comunidades postapocalípticas que se encontraba, lo mismo con Fury Road y el harén de Inmortan Joe que trataba de salvar Furiosa.
      Ojo, que hubiera preferido que Max tuviera más protagonismo, sobre todo que por primera vez se le hacía justicia a su apodo, pero bueno.
      Con respecto a la Wondie, fue espectacular en Batman v Superman con todo el misterio y el poder que acarreaba, y seguro que en su película será igual, dando por fin, una protagonista femenina fuerte pero sin caer en clichés.
      Hablando de Iron Man 3, bueno, a mi me gustaba el concepto general, pero su ejecución fue mediocre en todo sentido. Si hubieramos ya establecido anteriormente al Mandarín y mostrar éste como su plan definitivo, con Killian como un científico brillante que vende sus inventos al mejor postor y que no tiene nada personal contra Stark, simplemente que sus caminos se cruzan de mala manera, dar mejor desarrollo a la ansiedad y paranoia de Tony , quizá haciendo una mini adaptación del arco “El Demonio en la Botella”, no haciendo el cambio innecesario de War Machine a Iron Patriot, que tampoco apareciera el niño y, sobretodo, poniendo un buen final y una buena escena post-créditos, habríamos estado ante una obra maestra. Supongo que así habrá sido en un Universo paralelo y nosotros nos debemos conformar con esta versión.

  7. Como bien apuntáis por aquí, todo esto huele al rumor que salió hace un tiempo del tal Perlmutter. Fuese cierto o no, lo cierto es que esa política en nada beneficia al producto final (ni a la igualdad de géneros, por ejemplo)… Pero también es cierto que, gracias a ese señor, Marvel no dejó de existir en los 90’s. Al César lo que es del César, pero que se mantenga lejos de las futuras películas.
    Por otra parte, no me extrañaría nada lo de la villana en el borrador previo, pues en el cómic Extremis (de Warren Ellis y Adi Granov, los “inventores” del actual Tony Stark) la verdadera antagonista es Maya Hansen. Lo del Mandarín pintaba bien, pero ya vimos en qué resultó (aunque a mí, como impostor, no me disgusta), pero sí que hubiese preferido a Maya Hansen como villana, por encima de Aldrich Killian.
    En una hipotética Iron Man 4 no estaría nada mal ver al AUTÉNTICO Mandarín y… a Madame Mask? Soñar es gratis.

  8. Me pregunto que juguetes fueron los que vendieron en lugar de los de las villanas. Porqué de Killian nunca vi ninguno y seguramente lo haya, pero me imagino que se venderá igual o peor que los supuestos muñecos de las villanas. Me suena un poco raro todo esto

  9. Yo la verdad no creo que sea pelmuter , cuando ese comite era para hacerlo “parecido”al comic …se habla mucho sobre eso pero la version que sabemos es la de feige o la que nos ha querido vender feige ,no se puede saber lo que pasa ahi.que las pelis se hagan en funcion de los juguetes que vendas ya no me parece bien ,aunque es obvio que las hacen asi. Lo de que en el mercandising de cw esta mas presente la viuda negra lo achaco a wonder woman ,por culpa de la amazona todas las feminas van a estar mas presentes . Por ultimo , decir que asi salio iron man , ya me extrañaba a mi que hubiesen hecho eso , pero si hubo cambio de guion y tal y queriendo cumplir con las fechas, ya lo entiendo todo un poquito mas.

  10. Iron Man 3 fue, es y sera un claro ejemplo de como no hacer una 3ra parte de un superheroe y de como no se deben hacer películas para el MCU.

    1. Ni una cosa ni la otra. Si no hubieran hecho el giro argumental del Mandarin, dandonos a un verdadero villano y con un plan mas elaborado, todo habria sido mejor.

      1. Iron Man 3 falla en muchas cosas aparte del villano: la personalidad de Tony, sus “traumas”, el climax de la batalla final, Iron Patriot, Maya Hansen, el niño que ayudó a Tony, aportes al MCU, tiene tantas fallas que a veces me debato si es mejor o peor que Iron Man 2.

        1. Muy de acuerdo, Terminus. Para mí el villano fue solo uno de los muchos problemas de la cinta. Recuerdo estarla viendo en el cine y no me sentía nada cómodo, como que eso no fue lo que fui a ver (Y eso fue antes de que mostraran lo del Mandarín). Para mí IronMan 2 es mejor que la 3.

          1. O sea, que lo del Mandarin te remato la película xD

        2. Perdon, pero mi comentario no iba a respuesta a ti, sino a la noticia ?. Pero bueno, ahora hablando de tu comentario si tienes razon, las fallas de Iron Man 3 van mas alla que el giro del villano

        3. Para mí lo peor de Iron Man 3 es que absolutamente intrascendente para el universo cinematografico de Marvel (excepto por la extracción del Reactor Arc y la destrucción de la mansión Stark).
          Perfectamente puedes hacerte un maratón del MCU y saltartela, cosa que no pasa con ninguna otra película ya que todas han sido una piedrita más en el camino (lease “Avengers” o “Infinity War”).

          1. También, pero seguro que si hubiera sido una buena película, como los trailers apuntaban, no nos habria importado

            1. Yo no la considero “tan mala” (casi todo gracias a Aldrich Killian xD) pero si que es para mi la peor del UCM de lejos y la que está mas cerca de no gustarme

              1. Iron man 3 es decente con un villano teniendo buenas motivaciones y un giro argumental muy bueno, el MCU lleva años limpiándose el trasero con los cómics y solo porque el mandarín no era Chino ni tenia 10 anillos lo mandan a la basura cuando es uno de los mejores villanos del MCU XD

              2. A mi tampoco me parece mala y menos aun la peor del UCM, pero si que fue decepcionante y con muchos fallos. Una película decente y pasable sin mas, con mucho potencial desperdiciado

              3. Como siempre digo el problema no es el mandarín. No era lo que preferiria, pero bien hecho podía funcionar. El problema es que es una película que no se por donde agarrarla. El villano real es patético. Las motivaciones de kilian, me dejaste esperando en la azotea, ahora te odio y haré mucho ejercicio y me cortare el pelo, no, no se lo cree nadie. Ni compararlo con síndrome de los increibes, porque este era un buen personaje en una genial película. Tony con sus problemas de ataques de panico, las armaduras supersensibles que les pegas y se desarman, los tipos esos tirando fuego por la boca y explotando ( en serio, marvel?), y una pelea final que pintaba genial hasta que… Peper es la que gana. Tiene super fuerza, tira rayos por la boca y le gana ella al villano… Patético. Tony se saca el reactor ( porque no lo hizo antes si podía?) y destruye sus armaduras, retirándose para siempre, durante un mes, antes de que empice la era de Ultron… Cuack. Este paquete agregale que tiene el humor más molesto en una peli del mcu, tu vida está en peligro tu novia secuestrada pero, hay el humor malo no se puede perder!… Esta bien que la haya gustado a mucha gente… Por mi parte es la pelicula de superhéroes que menos difrute

          2. Pero una película puede ser intranscendente y ser un peliculón. En ese caso no le vería problema alguna a su intranscendencia

            1. Si pero siendo la primera pelicula de la fase 2 creo que debio tener un momento trascendente para ese universo como lo fue iron man 1.

              1. Si Iron Man y Capitan America Civil War aportaron demasiado para ser inicios de sus fases porque no Iron Man 3?.

  11. Iron Man 3, a mi juicio, la peor peli de Marvel.
    Qué desperdicio.

  12. Zaxxon, ¿vas a comentar esta noticia?

    1. Buscándole las cosquillas a los usuarios del blog no vas a durar mucho aqui , majita. Que acabas de llegar y ya estás dando la lata.

    2. ¿Y tú, vas a aportar algo alguna vez?

    3. Algunos no aprendéis…

  13. Cagada.
    Eso sí, luego el Shane Black se lució cantidad eh?

  14. Que chorrada , si el personaje es bueno , venderá mil figuras , si no lo es , no lo hará Ahí está Rey , cuyos muñequitos se agotaban ipso facto. Me costo media vida conseguir su figura.

    1. Al margen de que muñecos del Mandarín/Aldrich Killian hay bien pocos…

      1. Serán villanofobicos o heroechistas xD xD

  15. A mitad del 2016 y que todavía tenga que leer estas cosas sobre roles femeninos…. Es patético!!!

  16. Esto huele a Perlmutter que echa para atrás. Menos mal que en el MCU este individuo ya ni pincha ni corta.

    1. Al margen de qué huela a Perlmutter o no (qué totalmente si) , es más que obvio que el ambiente en Marvel ha mejorado exponencialmente desde su marcha. Hace poco hablaron de ello los Russo y dijeron que todos los directores tenían despachos en el mismo pasillo y qué se juntaban para cambiar ideas , hablar de sus proyectos y enseñarse lo qué habían rodado. También dijeron qué Feige había estado absorbiendo todo lo malo. Algo me dice a mí qué sin Comité Creativo , Edgar Wright habría continuado..

      1. Pues llámame tonto pero yo no he notado cambio.

        1. Tonto xD

          1. Pero vamos que ver cosas donde no las hay es de ser del género bobo xD

            1. Oye tu me has dicho que te llame tont0 xD Encima que te hago caso y te lo digo con cariño no me llames tú a mí bobo 🙁

              El ambiente ha cambiado ; los directores hablan mas entre ellos y eso hace mejores relaciones. Hace 4 años no se veía a 3 directos de 3 franquicias bromeando sobre las explosiones que deben poner por contrato , por ejemplo.

              1. Moderatrón please , inundame con tu luz xD

    2. Pincha en la TV, para desgracia de muchos…

      1. Todo pinta a que es culpa del tío la poca voluntad de colaboración para que los personajes de las series aparezcan en las películas.

  17. Nunca debieron dejar que este sujeto toque Iron-man le quitó todo lo que lo hacía reconocible.. desde la música hasta su forma de ser…

    1. Lo de la música fue imperdonable, el soundtrack original de Iron Man era por lejos el mejor y más reconocible del MCU. Para colmo le quitan a AC/DC.

      1. Aunque man blue como musica intro en la fiesta fue un buen añadido y el tema de tyler era buenos, el resto me parecio un Meh.

  18. En caso de ser tal como lo dice, me parece muy mal. Supongo que para vengarse, decidió hacer un guión con el que saliese una peli como la que salió…

  19. Shane Black sera un buen director y estoy ansiando ver Predator. Pero Iron Man 3 no es lo mejor de su carrera y es una de las peliculas mas decepcionantes del genero en mi opinion y que mal le hizo a la ultima trilogia de Iron Man. Igual no me extraña que haya habido problemas con el comite y viendo las ultimas declaraciones sobre los cast de Doctor Strange y Black Panther no me extraña que haya tiempos de cambios para bien.

  20. Ni una cosa ni la otra. Si no hubieran hecho el giro argumental del Mandarin, dandonos a un verdadero villano y con un plan mas elaborado, todo habria sido mejor. Aunque bueno, también fallo la vision que nos dieron de Tony Stark y la poca acción.

  21. Pues me parece una estupidez. Cuando yo era “más niño” y aún me gustaban jugar con juguetes no me importaba que el villano fuera hombre, mujer o un extraterrestre mientrás me pareciese guay yo lo quería. De hecho era mucho más probable que comprase la figura de acción de un nuevo villano que de una nueva versión del heroe (con una me bastaba).

    1. Yo de hecho tenía un Batman con el traje naranja que no cambiaba por nada jeje.

      1. ¿Con un paracaídas?

      2. Dioss, no será de la mítica serie de televisión???? Porqué tengo el mismo jajajaja

      3. El paracaídas no lo recuerdo jaja. La máscara, cinturón y botas eran naranja. La capa era de un plástico fino de color naranja transparente con rayas blancas. El resto del traje negro. Creo recordar haberlo visto en una ilustración de algún cómic. A mi me molaba, encima encajaba perfectamente en el Batmovil y en una especie de Bat-ala voladora/planeadora que estaba sujeta a las alas traseras y se enganchaba a la cintura del muñeco. Y habiéndome comprado ambas cosas por separado!! Cosa que ahora, dudo que pueda suceder.

        1. Me has hecho recordar ese capitulo de los simpsons en el que Stan Lee mete a la cosa en el batmovil ¿Roto o mejorado? jajajaja

        2. Yo tenia un muñeco de batman (Era de la serie de dibujos) que era justamente al revés el traje naranja y Mascara cinturón y botas negro

          1. A este me refería yo, que tenía una mochila enorme con un paracaídas dentro.

            1. Me parece que si pero yo debí romper o perder con el tiempo el paracaídas por que no recuerdo el paracaídas pero algo debía tener por que no tenia capa y otro batman que tenia de la serie si venia con capa( ademas me acuerdo que era una capa de tela no de plástico duro

    2. Yo tengo 3 ó 4 figuras del batman de Nolan y 2 ó 3 del spidey de Raimi xD

      1. Puf yo de Spiderman tengo un montón, de estos pequeños de plástico que valen dos euros o así, juguetes articulados. Cabe destacar que sigo teniendo a dos guardianes de tamaño grande protegiendo mi habitación. Son, como no, Spiderman y Batman (el de Begins). Hay cosas que la edad no cambia…

    3. En mi caso, las muñecas fueron una parte muy importante de mi infancia, concretamente las de mi hermana, que tenían unos ojos muy realistas y que yo extirpaba para ponérselos a las criaturas de plastilina que me encantaba modelar XD.

  22. Según he mirado en unas declaraciones ampliadas de Shane Black, básicamente el personaje de Killian era una mujer.

    Odio Iron Man 3. Eso sí, al leer en la noticia lo de Stéphanie Szostak, me acordé de como disfruté en el cine del easter egg más rebuscado del MCU xD

    1. ¿Cuál easter egg, Vic?

      1. Supongo que el de la novia de Man-Thing.

        1. Correcto. Que el personaje de la Szostak se llama como la mujer del Hombre Cosa. Incluso trabaja para IMA y tiene una quemadura en la cara (que en el cómic se lo hace al tocarla).

          Es raro ver cosillas de personajes tan de tercera fila.

          1. Esos son los mejores easter eggs, porque generalmente no rompen el rito de la película.

    2. Pues hubiera sido mejor. Como es tony, agarra a la muchacha, pasa la noche con ella, la muchacha se enamora, el sigue con su vida de salir con otra y otra, ella queda despechada, se obsesiona con Stark, tanto que empieza a odiarlo… No se, suena trillado pero me lo hubiera creído más que las pobres motivaciones de killian

      1. Que lo dejaran plantado y por un hombre me parecio bastante inmaduro que no lo aceptara y hasta sobreexagerado ya que desde el primer minuto el tipo no le daba ni pelota y ni le dirijia la mirada, ahora si fuera una mujer Killian hubiera sido mas apegado a la historia de Madame Mask que la hubiera preferido de villana sinceramente.

      2. Acabas de describir a Madame Masque…Sí, no creo que habría funcionado como villana si le daban ese enfoque, no por nada su versión MCU (la que apareció en Agent Carter) no tiene ninguno de estos elementos.

        1. Pues si hubieran mantenido la historia original de la cientifica que queria salvar al mundo de enfermedades dificiles como el cancer pero que nadie quiere financiar y usa un sujeto para ver que tan poderoso es el extremis, hubiera funcionado y tony veria parentesco con su armadura que sin duda ayuda a la humanidad pero tambien es una peligrosa arma que podria matar a millones.

    3. ¿Entonces Killian era… la Mandarina? X

    4. obviamente se refiere a Maya, se podría decir que ella era la villana en el comic de Extremis

  23. No sabía si quiera que habían sacado juguetes de IM3. Y menos aún del villano.

    1. Si sacaron… pero de las mil y una armaduras que tenía Tony en su “guarida” XD
      de los villanos ni por asomo, al sol de hoy sigo buscando en las jugueterias una figura del mandarín y eso solamente para jugar con él y aprovechar mejor al personaje (y al actor) de lo que lo hicieron el la peli jejeje XD

      1. La super figura de acción de Killian:
        https://salondelmal.files.wordpress.com/2016/05/killian.jpg

        leyendo la nota es para hecharse unas risas esto.

  24. Que hacen las películas para vender, no es nada nuevo.

    Ahora, que los productos del Merchandising, tengan peso suficiente para cambiar/influir en la historia de la película, me parece absurdo.

    Es decir ¿Piensan las películas desde la historia que se quiere contar, o la piensan en base a los productos que quieren vender?.
    Eso no considero que tenga que ser así.
    En todo caso, primero esta la película, y después los productos circundantes.
    Hace una buena película, y los juguetes se van a vender sin importar de que personaje se trate.

    Ojo, hay excepciones.
    Si hablamos de películas de Transformers, en si, están basadas en juguetes y un margen del público no mira las películas pero coleccióna las figuras (en mi caso particular, paso de las películas de transformers, pero Amo los juguetes).
    Y hacer a los personajes en base a lo que pretendes vender como juguete, no me parece descabellado si de Transformers hablamos.

    En cuanto a villanas femeninas, yo soy de los que piden a gritos por una villana! Me encantaría!!.
    Me encantaría ver a Selene o a Madelyne Pryor en una película! (Cassandra Nova no, porque no me gusta el personaje).
    Y venga, que llegado el caso, una figura de La vampira Psíquica o de La Reina Duende, se venderían como pan caliente!

    1. Me parece que con IM3 es que querían aprovechar el “Efecto Avengers” y usaron, justamente, al personaje con más tirón y que representaba mayor ayuda comercial debido a sus armaduras. Sino, mirá la cantidad de muñecos de las distintas armaduras que hicieron, algo habrán ganado. XD
      Teniendo en cuenta lo mediocre que fue IM3, me creo completamente este tipo de noticias.
      Comparto tu opinión, y es que será genial cuando en el género se presente una villana hecha y derecha.

    2. ya que tanto se ha hablado de villanas, yo habria puesto a Sin en lugar de Strucker en AoU (y la postcreditos de TWS)

  25. Me hicieron recordar lo que me dolio que muriera Maya T_T …en lo personal hubiera preferido que quedara viva ella y no Pepper. :S

  26. Esto atufa a Pelmutter, que bien se esta sin Comité Creativo. Habría estado bien tener a Maya como villano o incluso a Madame Masque. En cuanto a lo de las figuras ahí tienen a Rey y lo que cuesta hacerse con una figura suya aunque sea la del Disney Infinity.

  27. al final ese cambio fue lo de menos, las dos mujeres que salen como villanas en las película terminan funcionando muy bien, quizás no hubiese matado a Rebecca Hall de esa manera pero la hubiese matado igual, creo que al final la redención era el camino obvio

    sobre Stéphanie Szostak si no la hubiese matado pero su papel estuvo excelente, como villana me lo creí, yo le hubiese dado mas metraje, y no la hubiese matado porque creo que daba para mas, tomando en cuenta sus nexos con Man-Thing…

    muchos cambios pudo tener la película para mejorarla pero creo que estas dos no son una de las cosas que hubiese cambiado… creo que como excusa de los posibles problemas que pudo tener la película que escaparon de las manos del director no convence…

  28. Espera… ¿¿Encima de que el Mandarin es un actor también le iban a cambiar de sexo??

    1. de seguro se refieren a Aldrich Killian, de seguro lo iban a sustituir por Maya Hansen como villana principal o de lleno convertirlo en mujer que no creo teniéndola de por medio…

    2. exactamente. te imaginas el final con la doctora diciendo: “yo soy el mandarin”?
      Hubiese quedado peor aun.

      1. la mandarina jajajaja

  29. Sabía qué Feige no tenía nada que ver

    Black said Kevin Feige, president of Marvel Studios, had nothing to do with the decision

    http://variety.com/2016/film/news/iron-man-3-female-villain-shane-black-1201775937/

  30. Ironman 3 para mi es de las peores peliculas de super heroes dudo que con eso fuera mejor, pero igual consiguieron lo que querian que era una gran taquilla y supero a otras que estaban mejor hechas como winter soldier, ogual en estas peliculas a las mujeres les falta importancia, la viuda parte de su popularidad es por su apariencia, y scarlet witch es poderosa pero falta que le den mas relevancia para que mas personas quieran verla, por algo no le fue tan bien en aquellas votaciones, supongo que mejorara esto con las peliculas de antman and wasp, captain marvel y la mas o menos confirmada de black widow

  31. Esto se me vino a la mente al leer la noticia, basicamente lo que pienso ahora

    https://cdn3.vox-cdn.com/thumbor/8ROaiJ7N0I7e0DGN3bNTAnvZAjA=/cdn0.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/2388136/iron_man_305_blurb.0.jpeg

    Esto podria pasar en una serie de tv que quiere vender juguetes, pero en una pelicula? Menos mal que el comite ya no esta si es culpa de ellos y el tipo de marketing lo cambiaron.

    1. Por favor moderatron, la viñeta es bastante graciosa, rezare 3 moderas marias.

  32. Iron Man 3, la decepción mas grande del MCU hasta ahora

  33. Hace un par de años discutí mucho sobre Iron Man 3 y sus problemas, y ahora que se han estrenado AoU y CW, puedo probar algunos de aquellos puntos.

    El problema de IM3 fue la película en sí. El guión simplemente no podía ser; era un guión fallido de naturaleza. Ya no solo por los grandes agujeros que presentaba o los tantos clichés que contenía, sino porque no representaba a Iron Man; todo lo que debía ser esta tercera entrega, la cual debió dirigir Favreau, perdía todo ser de Iron Man. Tony Stark se transformó a través de Shane Black en Harry Lockhart, de Kiss Kiss Bang Bang, solo que esta vez tenía un harén de armaduras insignificantes e intercambiables. Y como he dicho, si ese era el guión, la dirección iría por el mismo camino, gracias a Shane Black, y aquí da igual si Perlmuter dijera esto o lo otro. Siempre hemos leído en entrevistas que Marvel dio luz verde a giros como los del Mandarín a la primera de cambio. Les dieron libertad creativa a Shane Black y, en lugar de hacer una película de Iron Man, hizo otra Kiss Kiss Bang Bang que simplemente hizo que la trilogía de Iron Man tuviera una entrega que con gusto me saltaría a la hora de hacer una maratón del MCU.

    Como he dicho, ya se estrenaron AoU y CW, y en ambas tenemos a un Tony Stark que llega directo de IM3. Mucho se ha hablado pero poco ahora después de esas películas. ”Iron Man” presentaba a un Tony Stark creativo, inconsciente de las armas que creaba y vendía y en cierto modo irresponsable en su vida cotidiana. Tras la experiencia de la cueva, vemos a un Tony Stark que parece haber despertado, parece haber abierto los ojos y en cierto modo madurado y responsabilizado. Parece ser que desde 2008 hasta 2010 la gente se dio cuenta de que este era el papel por el que Robert Downey Jr. había nacido, y parece ser que en ”Iron Man 2” Marvel quiso acercar al personaje un poco más al carácter del propio actor. El Tony Stark de esa entrega ahora vuelve a ser un irresponsable, aunque esta vez peor porque está metido en una armadura, con la que bebe alcohol y se orina dentro. Era un paso contradictorio respecto a cómo terminó el personaje en la primera entrega, aunque bien llevado hubiera hecho honor a una de las más sombrías etapas de Iron Man en los comics. No obstante, el personaje fue llevado con un tono más cómico cada vez que la película avanzaba, aunque sin llegar al límite. Luego llegó ”Los Vengadores” y ese mismo Tony Stark de IM2 se trasladó aquí tal cual, siendo ahora mejor empleado en las manos de Joss Whedon. Evidentemente fue una reivindicación del Tony Stark de IM2 y nuevamente una contraposición del Tony Stark de la segunda mitad de IM. El Tony Stark de la película coral había conseguido una gran popularidad, convirtiéndose en el favorito de todos. ¿Y por qué? Porque se acercaba mucho a Robert Downey Jr. y éste, evidentemente, lo clavaba. Entonces llegó IM3 y Robert dio la idea de contratar a Shane Black; una idea terrible para terminar una trilogía que empezó con una de las mejores películas del MCU y que ahora estaba decayendo hacia una de las peores películas del MCU. Iron Man simplemente desaparece en IM3; la idea del alter-ego es simplemente mancillada y disuelta en el aire. En su lugar, tenemos a un Tony Stark cuya comicidad y humor recuerdan a los de Spider-Man y Deadpool, y después de este 2016 y con las adaptaciones de los mismos, ahora las comparaciones se hace mucho más vivas y justificadas. Ese Tony Stark, impropio de los comics, simplemente es alguien, un ”tipo corriente” (tal y como lo llamaban Screen Junkies en su trailer honesto), cambiando de armaduras constantemente y siendo inconsciente de la gravedad de los sucesos o eventos que en la película ocurren, que a decir verdad, son los más fuertes que recibe en el personaje en todo lo que llevaba de trayectoria en el MCU. La película termina y los fans quedan desconcertados, confusos, divididos y en parte decepcionados. La trama del Mandarín es simplemente violada; la trama del Extremis termina sin lo que se suponía debía ser básico, sin Tony Stark inyectándose dicho virus, incluso la película en sí, como cierre de la trilogía, es decepcionante de por sí, con un Tony Stark irreconocible respecto a las anteriores entregas y llevando a cabo actos desconcertantes como quitarse el reactor ARK, lo cual al final, con el paso del tiempo, ha resultado ser un hecho innecesario y erróneo.

    Hasta ahí se ha hablado y criticado muchísimo. Dos años después de IM3 y todo lo que causó, llegó ”Vengadores: La Era de Ultron” y uno de los cambios más polémicos que vimos fue que Stark creara a Ultron y no Hank Pym, quien haría su primera aparición ese mismo año en ”Ant-Man”, con también una buena dosis de cambios. Joss Whedon, en mi opinión, nos dio a un Tony Stark que, contra todo pronóstico, aún creando a una inteligencia artificial sin consultarlo con el resto del equipo, exceptuando a Banner, resulta acabar siendo más parecido al Tony Stark de ”Iron Man”. Joss Whedon le da un vuelco al asunto y nos presenta a un Tony Stark que cambia unos ataques de ansiedad apenas creíbles por la traumática visión de ser él quien acabará con los Vengadores y ser él quien sobreviva. Tony Stark vuelve a ser ese personaje que, sin dejar los comentarios cómicos a lo largo de la película, se responsabiliza y piensa serenamente acerca de todo lo que está haciendo. Afortunadamente, el Tony Stark de IM3 y todas sus acciones en aquella película parecen no existir en AoU, incluso desde el inicio, con un Tony Stark que ha creado una legión de hierro y que vuelve a meterse en la armadura para pelear junto a los Vengadores, contradiciendo el final de IM3.

    Un año más tarde, los directores de TWS, una exitosa mezcla de thriller político y película de supehréroes, anuncian que Tony Stark regresará para la tercera entrega del Capitán America y que ésta llevará el subtítulo de ”Civil War”, historia de los comics que hace años hubiéramos visto inviable con el Tony Stark de IM2, Vengadores y, sobre todo, IM3; con un Tony Stark incapaz de ser consciente de lo que está pasando e incapaz de madurar y responsabilizarse de sus actos. Pero si Joss Whedon pudo darle una vuelta de tuerca a Stark en AoU, los hermanos Russo podían seguir por ese camino y devolver a Tony Stark a sus inicios, y así fue. Ahora Tony Stark es consciente de los acontecimientos de Sokovia que en parte fueron culpa suya. Es consciente de que gente inocente murió. Es él quien apoya la idea de que hay que ajustar cuentas y que hay que responder ante alguien. Esta responsabilidad, esta nueva conciencia que adopta Tony, es tan fuerte para él que le obliga a enfrentarse a sus amigos y compañeros de equipo. Por fin, Tony Stark ha madurado. Por fin, este Tony Stark ha hecho que aquel Tony Stark de IM3 se diluya hasta convertirse en polvo. Cuando Tony Stark perdió la confianza de Pepper y su casa con todo lo que tenía allí, Tony parecía no importarle en absoluto; no era consciente de la gravedad de los eventos. Pero en CW, casi al final, Tony descubre algo sobre su pasado, algo que remueve los cimientos, y aquí Tony sí responde, sí reacciona, sí es consciente de la gravedad de lo que acaba de ser revelado. Este Tony Stark es la continuación del Tony Stark de ”Iron Man” y ”Vengadores: La Era de Ultrón”, y no el Tony Stark de ”Iron Man 2”, ”Iron Man 3” y en parte de ”Los Vengadores” que no debió ser, lo que demuestra que, a la corta y a la larga, ”Iron Man 3” fue un error de película.

    1. No se si yo tengo mal gusto pero a mi me gusto The Incredible Hulk, GOTG me da lo mismo, al igual que Thor o IM2, pero IM3 si que la detesto, para mi es la peor pelicula del MCU, un asco completo como Xmen 3 o las 2 de Wolverine, lo que hicieron con el mandarin no tiene nombre, el virus extremis ofrecia para hacer un buen argumento y eso tampoco lo aprovecharon, el villano creo que fue el peor, su motivacion y su transformacion fue un cliche de pelicula clase B, como detesto esa pelicula.

  34. Dios mío lo bobos que fueron…

  35. Leyendo la entrevista completa en la fuente, veo varias cosas interesantes:

    – Black confirma que todo este lío de las mujeres, juguetes etc no fue cosa de Feige, si no de Perlmutter. Y que actualmente en Marvel ya no hay ese tipo de follones.

    – Confirma también que el One-Shot posterior fue una forma de que Marvel se disculpase ante los fans por el estropicio.

    – Dice que no contaba con que los fans se enfadarían por no respetar la imagen icónica del Mandarín. Que lo que queríamos era verle soltar lásers por los anillos, pero que eso era dificil de cuadrar en el tono de la película, porque al fin y al cabo los anillos son tecnología alienígena. Y que es una pena que su visión no gustase. Lo cual me hace pensar que este tío es tonto de remate. Como he dicho muchas veces, a mi no me molestó que el mandarín no tuviese poderes en los anillos. La reinvención de Kingsley me pareció muy adecuada a lo que planteaba la película. Incluso el giro de Trevor en plan de ser una farsa me habría parecido interesante y original de estar bien hecho, ya que es algo que sería bastante creíble del Mandarín comiquero.

    El problema es que el giro es un DESPROPÓSITO, con Trevor que de repente ves que es el tío mas vergonzoso y gilipo**as que te puedes echar a la cara, y una falta de respeto gorda al personaje. Eso por no hablar de otros tropecientos fallos que tiene la película. Pero sí, que el Shane Black duerma tranquilo pensando que las críticas de muchos fans fueron por no ver anillos láser…

Dejar un comentario