Aves de Presa / Birds of Prey (2020)Películas de cómicsPelículas de DC

Margot Robbie avanza Birds of Prey revelando el título oficial

37

Margot Robbie como Harley Quinn junto a Birds of Prey

El guion de la adaptación de Aves de Presa/Birds of Prey ya está completo según ha anunciado la cuenta de Twitter de Warner Bros. Pictures y la cuenta de Instagram de la actriz Margot Robbie con una foto.

La imagen muestra el guion de la película de las Aves de Presa escrito por Christina Hodson. En esa primera página del escrito se marca como título “Birds of Prey”, y vemos añadido a mano “The Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn“. Según asegura THR, “Birds of Prey (AND THE FANTABULOUS EMANCIPATION OF ONE HARLEY QUINN)” será el título oficial de la película.

@MargotRobbie #BirdsofPrey (Y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) llega a los cines el 7.2.20.

View this post on Instagram

?

A post shared by @ margotrobbie on

El rodaje de la película arrancará el próximo enero, centrándose en un grupo de heroinas/antiheroínas que forman Margot Robbie como Harley Quinn, Mary Elizabeth Winstead como la Cazadora y Jurnee Smolett-Bell como Canario Negro. Ewan McGregor se pondrá en la piel del villano de la película Máscara Negra.

Suscríbete a Disney+

Margot Robbie produce “Birds of Prey” junto a Sue Kroll y Bryan Unkeless. Cathy Yan es la directora contratada para dirigir este proyecto protagonizado por superheroínas de DC (más Harley Quinn) y tiene un estreno previsto para el 7 de febrero de 2020.

Vía información | THR

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Primeras imágenes de Wonder Girl en Titans y concept arts del Batmóvil

Entrada anterior

[Series] Imágenes de Supergirl 4×07: Rather The Fallen Angel

Siguiente entrada

37 comentarios

    1. Luego de estar casi una semana sin conexión no puedo estar mas de acuerdo con ese gif xD

  1. Como diria Machete: MADRE DE DIOS! Que chinga what?! x’D

      1. Mira con la cara que te mira Conan

        1. Esta re caliente! Imagínate le hacen una película a un personaje sin importancia.

  2. Hombre. no creo que ese “subtítulo” sea real ni que vaya a aparecer en la cinta, está escrito a mano y todo indica que como guiño de una gamberrada de la propia Harley… XD aunque si al final lo ponen tal cual en cartelera estaría original. 😀

  3. Resumido: Birds of Prey and Harley Quinn. Le tengo cada vez más ganas a esta película. Cada vez tengo más claro que apostarán por la acción más pura. Espero que de un buen resultado y abra la puerta a la película de Deathstroke.

    1. A mi no me gusta pero tengo fe en que solo quedara en una broma y que cada personaje tendrá su protagonismo repartido de manera positiva.
      Una pena que para noticias como esta el hate esta disponible pero cuando sale algo como que confirmaron a los coordinadores de lucha de John Wick 2, Deadpool 2 o Black Panther la gente ni mu.

      1. “Una pena que para noticias como esta el hate esta disponible pero cuando sale algo como que confirmaron a los coordinadores de lucha de John Wick 2, Deadpool 2 o Black Panther la gente ni mu”.

        Para una gran cantidad de personas siempre le es mucho mas fácil destruir

  4. yo no voy a ver esto en cine y tal vez ni en casa, así que se llame como quiera.

  5. Dejando de lado que no me guste nada el casting de Canario Negro, tengo muchá fé en esta película ya que veremos una historia más asentada al concepto de justiciero que ultimamente en películas no se ha explorado mucho, desde la trilogía de Nolan siendo exactos. Aparte de que Margot como Harley es brutal(lo único bueno del Escuadrón).

    1. Cada vez que me acuerdo del casting de Black Canary me acuerdo de Deadpool y Black Tom Cassidy, me imagino algún ejecutivo de WB pensando que tiene que ser negra por que lleva Black en el nombre jajaja.

  6. Mi situación con esta pelicula es extraña, a veces la odio y a veces la quiero XD

    1. Es cuestión de aceptar la moda del empoderamiento femenino en el género, que ha llegado para quedarse… y de reconocer las virtudes de un personaje como Harley y del buen papel que hizo Robbie con el mismo en SS, sin tanto lloriqueo porque “por culpa de esta peli no hacen MOS2” y chorradas por el estilo, que nada tienen que ver con que Superman u otro personaje tengan peli o no.

      1. Si el empoderamiento femenino es una “moda” entonces estamos en problemas. Mas vale que no sea una moda y dure por siempre.

        1. Si hay 800 películas protagonizadas por hombres es lo normal, pero si hay 2 o tres protagonizadas por mujeres es una moda propagandística que vulnera nuestros derecho como hombres. Me parece flipante echarle mierda a una película con el simple que hay una mujer protagonista, pero este señor siempre se queja cuando hay películas protagonizadas por mujeres, machismo estúpido lo suyo.

        2. No hablo del “empoderamiento femenino” de una modo peyorativo, sino en el marco de la industria hollywoodiense… en el cine, lo que genera beneficios y se “estila” es una moda hoy, porque da dinero, mañana?… ya se verá.

          Y no se puede negar que dentro del género, el mencionado “empoderamiento femenino” es una realidad, pero ¿por qué? porque da dinero, ergo es una moda o forma de hacer cine mientras de dinero. O no creerás que películas como Black Panther las hacen para defender a la minoría y castigada comunidad afroamericana… XD NO! solo lo hacen porque saben que esa “minoría” no es tal y que pueden empezar a dar muchos billetitos… misma estrategia que utilizan en campaña política los respectivos representantes de los partidos.

          TODO está monetizado cuando hablamos de INDUSTRIAS… dejemos de tener una visión tan infantil y romántica del mundo.

          Y Gandalf, te debes de confundir de usuario, poco me habrás leído a mi quejándome de pelis protagonizadas por féminas, de hecho esta es una de las que apoyo y quiero ver. Otra cosa es que no me de cuenta de las estrategias empleadas, las señale y que juzgue el producto final por su valor artístico y no social. Que es como se debería valorar una película. No como los cafres de Disney, que FINGIENDO que valoran BP por sus virtudes cinematográficas la proponen para no sé cuantos premios… XD de chiste. O peor aún, te hacen creer que lo hacen por su valor social cuando lo único que REALMENTE les importa son los PREMIOS que barra pa’ casa.

  7. Jajaja dudo mucho que la parte escrita a mano sea el subtitulo.

    El titulo real y unico es Birds of prey (A secas) esta muy bien y la verdad espero esta pelicula tanto por Margot robbie como el gran Ewan mcgregor. Ojala y salga algo bueno.

  8. Es cuestión de aceptar la moda del empoderamiento femenino en el género, que ha llegado para quedarse…

    Siempre y cuando hagan buenas peliculas respetando a los personajes por mi no hay problema, hay tantas superheroinas en los comics tanto de marvel como dc que merecen su pelicula o serie propia, además, en estos años ha habido demasiada testosterona en el genero XD

    Ahora cuando lo hacen para colgarse del “empoderamiento femenino” y complacer al publico feminista deformando la escencia de los personajes para hacerlas ver como “heroínas luchonas e independientes” ahi si me molesta esos proyectos

    sin tanto lloriqueo porque “por culpa de esta peli no hacen MOS2” y chorradas por el estilo, que nada tienen que ver con que Superman u otro personaje tengan peli o no.

    Je, es bastante gracioso, como si quejarse de esta pelicula o como si al boicotearla hicieran que MoS2, the batman, flash y GLC aparecieran magicamente, a warner no le interesa hacer estas peliculas o no sabe que hacer con los personajes, y no es por nada pero luego de lo de JL y sin snyder o sin un director competente una MoS2 no me llama mucho la atención

    1. luego de lo de JL y sin snyder o sin un director competente una MoS2 no me llama mucho la atención

      Por descontado. Y ni aún trayendo a un director competente, si no siguen con la visión que plasmó Snyder en torno al kriptoniano poco me interesa… para seguir dando vidilla a ese chiste que vimos en JL, una sombra de lo que fue el Superman imponente a la vez que humano y falible de MOS y BvS, mejor que el personaje se quede en el frigo una buena temporada.

      1. Hombre hay que pensar en todo el mundo, a mi me gusta la versión de Snyder, con sus rayadas, si ayudo si no, que si la humanidad no está con él, y sus medias tintas.

        Pero entiendo que a la gente le guste el BoyScout perfecto que no falla y es inspirador y todo el mundo le quiere menos los malos malísimos.

        Así que si quieren hacer una película de este tipo, por mi bien, que la hagan y la disfruten los aficionados a Superman, evidentemente a los que no nos gusta este personaje perfecto y ultra blanco no iremos a verla.

        Pero por mi que la hagan 🙂

        1. Me gustan los personajes complejos y con clarooscuros pero me gustan por contraposición a los perfectos. Si transformamos todos los personajes en realistas, serios, imperfectos, humanos, etc pues al final pierde la gracia. Hay personajes de sobra para elegir. No es necesario coger a quien representa la pureza y transformarlo en alguien muy diferente del original. Es como si cogen a Punisher y deciden que no mate, que solo detenga y mande a la carcel a la gente. Hay variedad de sobra para que cada uno disfrutemos con lo que nos gusta, sin tener que quitarle a otros sus personajes. y que conste que no me apasiona Superman ni de asomo, pero quien diga que un personaje tan bonachon y perfecto no da buenas historia deberia ver Doctor Who y sus mas de 40 años de historias.

          1. Con esa teoría nunca hubiera hecho Hijo Rojo, ni Injustice, ni identidad secreta.

            Esto es igual, iban a hacer x películas con otra versión a nadie le hace daño (y al que le haga daño tiene un problema personal). En X tiempo se vuelve al normal, luego se hace otro.

            Si hacen una película con el Punisher sin matar, o un comic, yo también lo veré, que luego no gusta, pues se vuelve al normal, no pasa nada, si no se innova nunca se cambia nada. A Superman le hace daño la Kryptonita solo porque el actor de radio que hacía de superman , cuando tenia vacaciones no rodaba, por lo que no había superman, así que la inventaron para que hicieran el programa con un superman debilitado que no aparecía. Toma innovación crear una debilidad brutal por darle vacaciones a un actor, si no hubiera gustado, se olvida y se sigue con lo de siempre. TODOS los personajes han tenido sus cambios, de personalidad y trajes, algunas triunfan, otras no, así que se va modelando la personalidad final, el origen final al que le gusta a todo el mundo.

            No creo que sea sacrilegio sacar una versión distinta de nada, porque si no gusta se volverá a lo normal, pero que lo intenten al menos 🙂

        2. Me parece muy bien lo que dices. Por fin alguien que no crítica si uno quiere un Superman, no clásico, sino tradicional. Man of Steel me gusta mucho, con sus fallos y todo, pero es que el Superman de BvS es una involución y no me lo trago. El Superman de Justice League ya es un extremo muy friendly que es entretenido como secundario, no me lo soportaría de protagonista. Parece que no puede haber punto medio, o es Injustice o es Christopher Reeve. J0der… ¿Alguien aquí ha leído Birthright? Para mí ese es una buena manera de iniciar a Superman.

          Que sí, que molan Red Son e Injustice, que siempre es genial ver a héroes en rol de villanos. Pero si quieres establecer un universo cinematográfico que beba de la continuidad de los cómics, lógicamente Red Son e Injustice no son vertientes recomendables para guiar al personaje.

          Yo sólo quiero al Superman del final de Man of Steel, no al de Justice League, mucho menos al de Batman v. Superman. Tampoco un Superman villano. Al Superman con el que terminó Man of Steel.

          1. Pues para mi que el siguiente superman se parecerá más a shazam si esta triunfa que a otra cosa XDD

            1. Yo siempre he creido que para Superman, si quieres mantenerle su actitud blanca y siempre positiva, debes bajarle los poderes muchisimo para que mole cinematográficamente. O le das retos físicos o morales.

              brightright es la del lex luthor crea una invasión de robots superman para hacer creer que los kriptonianos invaden??

              1. Puede tener sus retos morales y éticos, puede cuestionar su moral. Pero siempre sobreponerse, demostrar que es mejor que eso. No volverse un héroe oscuro ni emo. Ahora sus poderes me valen un poco, lo pueden rebajar, siempre y cuando se mantenga como el miembro más poderoso de la Liga, no tengo problemas con un poco de limitaciones. J0der es gracioso, a DC pido que nerfeen a sus personajes y a Marvel que los cheten… qué irónico.

                Y sí, Birthright en mi opinión es una buena historia de Superman, buen equilibrio, buena historia de orígenes.

          2. Mencioné que el Capi es un mejor Superman que el mismo Superman? Tal vez si, y es que si queremos un ejemplo de como hacer un heroe leal, noble, inspirador que a su vez se equivoca, se enoja y se entristece, ese es el Capitan America del MCU.
            Diablos, estoy de acuerdo contigo Heisenberg, se notaba que el Superman del final de MoS iba por buen camino hasta que lo arruinaron en BvS, aunque difiero contigo con el de JL, eso si, la frase de “fan de la justicia” se me hizo de mas pero es que su actitud “campy” se debió al contraste que hacia con el Superman de la pelicula anterior.

            Pero el capitan america, rayos, el tipo en Soldado de Invierno y en Civil War tubo problemas al huir de las autoridades al ser falsamente acusado de ser “el malo” y en la otra pelicula al no aceptar los acuerdos y ayudar a un supuesto criminal. Pero aun asi el Capitan America se mantuvo firme a sus ideales y nunca se quebró, o deprimió ni se puso a llorar en algun rincon. El tipo tiene una enorme fuerza de voluntad, era muy dedicado a su trabajo de heroe sin importar que, y a un asi tambien sabia divertirse, y ser humano (claro el si es un ser humano pero ustedes me entienden xD).

        3. Estaría de acuerdo en una peli más “clásica” del personaje pero bien hecha, no como sale y se le representa en JL… el problema es que Superman ya ha tenido sus oportunidades para ser llevado al cine de las maneras más tradicionales y está comprobado que a la mayoría del público actual, casual o incluso acérrimo del cómic (no hablo de los fans del personaje) no le llama, no le atrae un personaje bonachón, que no está dispuesto a romper las reglas y ensuciarse las manos, de una moral irrepochable y una conducta estirada y ejemplarizante continuamente… hay un motivo por el cual personajes como Batman, Daredevil e incluso aquellos menos traumados, tipo Spiderman, gustan y tienen éxito… son cercanos, son humanos, son falibles, perseveran aún cuando acaban una y otra vez destruidos física o moralmente.

          Ni que decir tiene que sus respectivas películas y series gustan por ese mismo motivo. Una TDK o una “Daredevil” (serie) siempre tendrá más tirón y gustará más que una “Superman: the movie”, una “Aquaman”, “WW”, “Shazam” o incluso una “Vengadores” o “Guardianes de la galaxia”… historias de drama, humanas, de tipos con virtudes pero también con VICIOS, con problemas entendibles y maneras de manejar esos problemas aún más entendibles y empatizables.

          Sólo tienes que ver que las películas tanto de DC, como del MCU, como las hechas por Fox que más éxito tienen y más público convertido en fan de la obra arrastran, son aquellas que o bien utilizan el drama como eje central de la cinta (la propia Infinity War), o bien comprenden elementos relacionados con la verosimilitud, lo sobrio, lo mundano (la mejor peli del Capi es TWS, un thriller político, donde se habla de corrupción, la maldad intrínseca de los estamentos públicos, etc)… tienes excepciones enmarcadas en la comedia como “Deadpool”, que gustan, pero no por los motivos dulcificados que estamos discutiendo relativo a Superman y lo boy scout que es, sino por ser una cinta sucia, vulgar y chabacana, lo cual me da de nuevo la razón en cuanto a lo que el público pide y lo que la gente quiere ver dentro de estos arquetipos del cómic.

          Una peli de Superman que recupere el espíritu clásico de las cintas de Donner o quiera perpetuar ese mismo legado como lo hizo Singer en “Superman Returns” tiene todas las papeletas para ser OTRO tufo hoy día… justo cuando Snyder proponía algo que NADIE había hecho con el personaje antes y le da una vuelta de tuerca a las facetas que lo definen, dotándole de una dimensionalidad que se ríe del Superman de Reeves… lo típico, a Warner se le encojen las bolas porque cuatro hijos de p*ta, eso sí, muy “profesionales”, no la ponen en un altar en la crítica, cuando los beneficios económicos decían “tranquilos! que tiene su J*DIDO PÚBLICO al que le gusta y le come la p*lla la crítica, relax, paciencia, ya aceptarán el enfoque”… lástima.

          Ahora Superman no tiene ni tendrá en el futuro próximo película ni para un público ni para el otro… y NO es por culpa de BoP, GCS o la nueva del Joker, es porque a Warner no le interesa… han tirado la toalla con el personaje. Ya no representa una prioridad porque no es “fiable” económicamente hablando, ya no hay garantía de que una cinta sobre él vaya a generar beneficios y ya da igual el enfoque.

          1. Qué risa cómo te rasgas las vestiduras jajaja. Poniéndonos serios, estoy consciente de que aprecias más una historia grounded y todo lo que eso conlleva, aunque traicione al personaje en cuestión. Particularmente yo no soy partidario de lo que le han hecho a los Teen Titans, ni a Arrow, ni a Iron Fist, ni a Superman…

            Lógicamente, a la gente le gusta ver un tipo de superheroes y propuestas más serias y profundas. El Superman que planteó Snyder en su primera película, como ya dije, me encantó y le di mi visto bueno para seguir su historia. Terminó la película y dije “este es el Superman que se merece esta nueva generación”. Y yo no estoy pidiendo otro Reeve, ya Singer lo hizo y le salió mal. Yo lo que pido es al Superman que Snyder concluyó en Man of Steel.

            ¿Que el Superman de BvS era algo nunca antes visto? Sí, era algo nuevo. ¿Por eso era bueno? Pues no, ser nuevo no quiere decir ser bueno o mejor. Pero flipo cuando dices que gustó al público, a un público muy reducido será. Warner claramente es la culpable pero eso no quiere decir que Snyder sea inocente.

            Dices que a la gente le encantan propuestas como The Dark Knight, Logan o Daredevil, j0der a mí también pero también gustan (aunque no lo creas) y también funcionan y SUPERAN propuestas como Los Vengadores, Guardianes de la Galaxia o Wonder Woman. Infinity War y The Winter Soldier como dices, son las mejores del MCU, enfocan drama y seriedad en sus historias… pero es que esas películas no traicionan las esencias de sus personajes. El Capi sigue siendo un tipo incorruptible e inquebrantable moralmente a pesar de ser un renegado y un fugitivo del gobierno, a pesar de que todos los valores en los que él creía se han visto corrompidos y olvidados, a pesar de que el 99% de la gente contemporánea a él ha desaparecido y es un hombre fuera de su tiempo, está ahí con la frente en alto y defendiendo lo correcto. J0der creo que he descrito bien a Superman… Y su fanbase se ha vuelto equiparable a la de Tony Stark quien es un chulo amoral con un ego y personalidad más propia de un héroe actual.

            J0der una de las mejores películas de superheroes de todos los tiempos son Los Increíbles. Una película que representa perfectamente un drama familiar superheroíco con momentos de alta seriedad, tensión y madurez, con personajes que fallan, que tienen sus debilidades y errores (j0der que no todo es ser alcohólico, drogadicto y machista) y que aún así se permite momentos para dejarnos en claro que estamos viendo a j*didos superheroes en pantalla, momentos de humor, unas risas (venga, esto no mata a nadie) sin dejar de lado la seriedad palpable que tiene la película.

            YO por lo menos, no pido que recuperen el estilo boy scout de Reeve, porque no lo soportaría. Pido un Superman que siga siendo un icono de esperanza pero en nuestros tiempos. Lo que se hizo con Superman en BvS es comparable (en cierta medida) a lo que le pasó a Luke entre el Ep. VI y el Ep. VII y VIII, con la diferencia de que en Luke hay un margen de 30 años de diferencia que justifican su cambio de actitud (y sin embargo al final de la película recobra la esperanza) y que el autor que trata a Luke en esta nueva historia ya no es Lucas sino Johnson. En cambio con Superman el margen es de un año entre MoS y BvS y el autor es el mismo…

            J0der si hay que rebajarle los poderes pues bien, si hay que poner su moral en cuestión pues bien, si hay que desafíos donde de una u otra forma va a perder (a mí no me molestó que matara a Zod, sólo que la ejecución es muy estúpida). Pero no traicionen la esencia del personaje, que se levante, que aprenda, que se supere, que siga luchando por lo que es correcto a la par que aprende que no será fácil y que sus valores se verán truncados no sólo por los villanos sino por el mismo mundo que defiende. Pero que no a la primera de cambio se entregue directamente al abismo con “este mundo no te permite ser bueno”.

            1. Antes de nada este comentario va sin ánimo de malmeter, por si se entiende mal.

              Por cambiar la esencia entiendo que es de los protagonistas no? porque Thanos pasa de ser un egoísta que quiere halagar a la muerte, osea su esencia es egoísta (salvo que luego el mismo se frustra la cual veo algo raro en el personaje, y me parece que es más motivo para hacerle fallar jejeje) y en las películas su ideal es totalmente diferente, a mi entender la esencia (el fondo) si se ha cambiado, aunque el embalaje sea igual, tío morado grande mu fuerte que quiere las gemas para eliminar a la mitad de la población.

              A los protagonistas si los veo con actitud-aspecto más equilibrados, cambian cosas pero no tantos, pero claro, son personajes humanos, y siempre es muy fácil representar a humanos que en los comics también tienen sus fallas.

              Superman es un extremo totalmente radical (al menos de lo que he leido, que no es mucho como digo, pero siempre que me dicen lee esto, lo leo), y me he quedado con cositas que me encantan como Red Son e identidad secreta, la época de Byrne no me gustó, me he leido los Rebirth nuevos y tampoco y son cosas como por ejemplo en Rebirth, un superman muy alabado por su cambio desde los New52 (muy odiado por los fans) y veo lo mismo de ultra perfección que a mi personalmente me aburre, y pongo 2 ejemplos claros:

              -Momento que superboy quema vivo a la mascota y un halcón, pues nada acaba suepr happy con la familia enterrandolo sin ni si quiera una mala cara (yo de pequeño mato a la mascota por querer salvarla de un halcón con una pedrada y una reprimenda gorda me llevo y un buen disgusto de mi familia) en el comic se ve una escena super happy.

              -Superman por error hace que a lois le corten la pierna, y superboy se cabrea, momentazo para poder echarle algo en cara, algo real, (y en este mundo una pierna menos se soluciona con una pierna ultrarobótica que ni notas) pues nooooo, era una ilusión del malo, no vayamos a cambiar el status quo de familia perfecta ideal americana de Superman.

              Como habeis comentado, el Capi sigue siendo moral siendo un fugitivo, pero no sé como veríais a un superman que no sea querido por toda la población, teniendo que hacer las cosas a escondidas, y no dando la cara y sonriendo? pues también habría quejas de fans.

              Un superman querido por todos, con familia perfecta, super listo, super fuerte, super veloz, super todo no da buenas historia o hace incoherencias como en la serie de Flash, que el tio es ultra veloz, pero llega y se para? tío con el capitán frio no tienes que hacer el tonto (hay una escena que tiene que pasar entre los 2 rayos de fuego y hielo) quitales las pistolas a ultravelocidad y los encierras, fin del episodio… Pues con Superman pasa lo mismo, tiene tal amalgama de super power a tal nivel, que o creas historias tipo monstruo muy mal que viene de otro lado para que lie a piñas (Doomsday, que entiendo la fama del comic, pero como malo tiene una hsitoria nula, y la que le crearon después, de bicho que se va haciendo mas y mas fuerte adaptandose, me parece muy cutre personalmente) o tienes que crearle un mundo muy alterado de la realidad, el hecho de que Batman no le pague un sueldo, y se dedique a salvar el mundo a tiempo completo, y no a hacer de periodista 8 h al día, es muy raro que pueda hacer tanto y se quede en lo que se queda, la liga de la justicia debería estar para cuando Superman esta de vacas o viene algo mágico XDD, o Lex con kryptonita (algo un poco manido ya no?)

              1. Thanos no es el primer ni será el último villano del MCU al que le cambian sus motivaciones originales, sus orígenes o que lo cambian por completo (Whiplash, El Mandarín, Malekith, Ronan, Ultron, Yellow Jacket, Ego, Vulture, Hela, Ghost). Que es un personaje con una psicología muy compleja, mucho para contar en una película donde él debía entrar de una a la recolección de las gemas. J0der hasta se deja implícito que La Muerte es una alucinación de Thanos. La simplificación de sus motivaciones responde a la necesidad de introducirlo al MCU. Que a pesar de ser diametralmente diferentes, siguen siendo muy buenas.

                Y su comparación con Superman no es correcta, es un personaje que apenas está brincando a la pantalla en un rol importante fuera de sus cameos. En la cultura no está para nada arraigado fuera de los expertos en cómics. Superman por otro lado es todo un icono. Y por esencia me refiero a su personalidad, actitud y lo que representa. Esto puede estar o no arraigado a los orígenes y/o motivaciones del personaje.

                Y como ya dije, si hay que rebajarle los poderes un poco para contar una buena historia, pues que se haga.

              2. No estaba comparando Thanos con Superman, me habrás malinterpretado (cosa normal por el tocho de comentario XDDD) era porque decias que en infinity war se mantenia la esencia de los personajes, y te comentaba que yo las veo en los buenos, pero no en los malos

              3. Marvel suele cambiar a sus villanos para encajarles en las historias que quieren contar. Otro ejemplo que se me pasó es el de Zemo. Los hace funcionales.

  9. Ni de coña ese seria el subtitulo, me niego a creerlo. De ser así seria un pisoton fuerte a las otras heroínas de la película.

Dejar un comentario