El rodaje de la película de Aves de Presa arranca su rodaje según las informaciones a principios de 2019, una fecha que ahora se confirma por parte de una de las protagonistas Mary Elizabeth Winstead.
La actriz que interpretará a La Cazadora ha confirmado que en enero arranca la producción de esta película que describe como una especie de spin-off de “Escuadrón Suicida”, pues seguiremos viendo a Harley Quinn.
Es una especie de spin-off de Escuadrón Suicida. Digamos que continúa con Harley Quinn, el personaje de Margot Robbie de esas películas, y trata de como la chica forma la banda. Yo interpreto a la Cazadora, y tenemos a Canario Negro, interpretada por Jurnee Smollett-Bell, y Rosie Perez y Ewan McGregor. Es un reparto muy divertido. No hemos empezado a rodar todavía, pero empezaremos en enero, y no puedo esperar.
A pesar de que es una fecha que ha sonado en varias ocasiones, esta es realmente la primera confirmación oficial que tenemos. De hecho, corregiría la información dada que decía que empezaría el 7 de febrero de 2019
Esta adaptación es el último giro realizado por Warner Bros. sobre las películas de DC, priorizando este proyecto por encima de otros hace unos meses. El grupo de personajes femeninos protagonistas están compuesto por Margot Robbie como Harley Quinn, Mary Elizabeth Winstead como la Cazadora y Jurnee Smolett-Bell como Canario Negro. Además tenemos a Ewan McGregor, que interpretará a Máscara Negra, el villano de la cinta.
Margot Robbie produce “Birds of Prey” junto a Sue Kroll y Bryan Unkeless. Cathy Yan es la directora contratada para dirigir este proyecto protagonizado por superheroínas de DC (más Harley Quinn) y tiene un estreno previsto para el 7 de febrero de 2020.
Vía información | Bionic Buzz
No quiero echarle arena a esto, pero no entiendo algo… ¿Por qué contratan actrices tan mayores? OJO, se que es joven, la chica solo tiene 33 años de edad, pero solo digo que si sus planes son crear un Universo Compartido no seria mejor usar actores o actrices de 25 a 28 años para este tipos de papeles que de a leguas se nota tienen planes de hacerle una Secuela tras otra.
Vaya, lo dices como si Warner tuviera un plan o algo así
El plan de Warner es: ” No tenemos la mas mínima idea de que hacer pero igual lo haremos saliendo lo que salga, a fin de cuentas la gente y los fans se tragan cualquier cosa” .- Típico Ejecutivo de Warner
Mira, el concepto de universo compartido puede tener muchas connotaciones e interpretaciones, pero si estas esperando ver algo estilo Marvel, te vas a decepcionar, te diría que no esperes mucho de Warner y evitarte una molestia enorme como algunos que siguen con falsas esperanzas de que esto sea un nuevo MCU pero de DC.
Lo que existe actualmente es un pseudo universo compartido, un clase de soft reboot que no tiene sentido, pues las películas van mas a ser independiente y autocontenidas, creando varios problemas de lógica, narrativa, timeline y coherencia con los sucesos previos presentados (MOS – BvS).
Lo único que están haciendo ahora es ver que personajes pegan y unirlos si les sale rentable económicamente, pero no existe un plan estratégico diseñado para armar un universo cohesionado que funcione con eventos importantes.
Benedict Cumberbatch arranco como Strange con 40 años. Lo mismo Chadwick Boseman.
No se me hace una excusa.
Depende también el plan que tengan en Warner ahora que saquen provecho de eso y lo tengamos al personaje de manera seguida y podría, incluso darte la razón.
No olvidemos que Paul Rud esta cerca de los 50 y esta empezando como Ant man
Robert Downey Jr. cogió el papel con 43 tacos, y para muchos podría seguir hasta una década más. Al final eso depende más del compromiso del actor con el papel.
Entendiendo tu crítica. ¿Tú crees que Cazadora podría tener un futuro en un universo compartido? Y tampoco tiene una edad de aupa: sólo 33 años, 31 años en caso de Black Canary y 28 en el caso de Harley. La única que se va de edad es Montoya y, a la vez, su edad te dice qué quieren con su papel que no es otro que una policía veterana que hará un poco de voz de la experiencia. Pero vaya, lo dicho, de las nuevas incorporaciones solo Black Canary podría tener futuro en una hipotética Green Arrow.
Honestamente no soy de los que ven esta película innecesaria. Las Aves de Presa me encantan en los comics, pero hay un sinfin de detalles que me desploman mucho el hype: no tener a Barbara Gordon como integrante me parece fatal, el cast muy poco estimulante y que sea R, un producto de este estilo que busca mayor diversidad y justicia social (porque hemos tenido toneadas de franquicias protagonizadas por mujeres: Resedent Evil, Underworld, etc.) debería de abarcar toda la audiencia, asique en vez de presentar a un grupo de heroínas que representen e inspiren a muchas niñas que crezcan sabiendo que ellas también pueden ser heroes; NO, se tienen que ir al R, porque las películas R son cool, badass y dignas de Oscar mientras que el PG-13 es caca, mala y mas caca. Me cuesta ser positivo con este proyecto, porque por mas de que defiende la diversidad, no sirve ni para eso.
El tema de abarcar toda la audiencia es que has de entregar un producto rico en efectos de posproducción también, y eso es igual a doblar el presupuesto que tiene, y eso es igual a fracaso si no suma de 500 para arriba en taquilla. Por eso este proyecto a mí no me sobra. Es una adaptación muy centrada en dos públicos muy concretos, los amantes de la acción dura y la acción protagonizada por mujeres, que con 200 millones podría cumplir y si lo peta pues bueno, ahí habrá proyectos que estudiar como Birds of Prey and Bat-Girl, Sirenas de Gotham, Green Arrow, etc. Y los proyectos más convencionales y, por tanto, de grandes números deberían quedar reducidos a los integrantes de la Justice League.
lo único que puedo decir es…que recién termino la 3a temporada de Fargo y esta chica es una gran actriz. De ahi a que salga algo decente…no lo se
Como dicen arriba a mi tambien me hubieran gustado actrices que anduvieran entre los 20 pero bueh… otra cosa que lei ¿harley fundara el equipo? En serio…..