Marc Guggenheim, co-escritor del guión de la película “Green Lantern” junto a Greg Berlanti y Michael Green, ha vuelto a hablar sobre la cinta en el podcast que hizo con el portal The Outhousers, del que ya os hablábamos ayer y en el que también habló sobre “Arrow”, la nueva serie que The CW estrenará a partir del próximo otoño y que estará protagonizada por Green Arrow.
Siguiendo con la entrevista mantenida en el podcast, la gente de The Outhousers le preguntó al guionista diferentes cosas sobre su implicación en la película, de la cual se filtró un prematuro guión online antes de que la película llegara a los cines. En este guión, había más escenas ambientadas en el espacio y se daba más cabida a los Green Lantern Corps de lo que finalmente se vio en la película, motivo por el cuál le preguntan a qué se debió el cambio.
Es complicado porque las películas son muy diferentes de la televisión. En las películas, siempre hay “más cocineros en la cocina”. Es como un baile y ahora cuando miro el proceso de hacer la película… cuando puedes considerar el número de piezas, no la gente pero sí los componentes que tienen que cohesionarse, todo lo que debe alinearse para hacer una película bien, que es casi un milagro cuando consigues que salga bien. Estás tratando con una pieza de maquinaria grande y complicada y Green Lantern es una propiedad muy ambiciosa que abordar. Tienes el espacio, tienes la Tierra, tienes la combinación de ambos, y las construcciones del anillo y como funcionan. Hay muchas piezas que tienes que unir y para algunas personas, la forma en la que estas piezas encajan no era satisfactoria y en cambio otras pensaron que era una película entretenida.
Típicamente no me gusta pensar de nuevo en cómo y por qué las cosas resultan en la forma en la que lo hacen. Al final del día, volviendo a lo que decía previamente, es una especie de milagro que cualquier película salga bien. Green Lantern ha sufrido una injusta acusación por parte de Internet y de la prensa convencional. Creo que si vuelves atrás y la miraras con ojos nuevos, te parecería mejor de lo que la gente tiene en su memoria.
Pero al mismo tiempo piensas, “éste es el proyecto, ésta es la forma en la que resultó, y tienes que seguir adelante mientras te preguntas ‘¿Qué puedo sacar de esta experiencia?’. Lo que es verdad, hayas hecho “The Dark Knight” / “El Caballero Oscuro” o “Howard the Duck” / “Howard el Pato”. Siempre habrá un elemento de aprendizaje para mejorar tu trabajo. No estoy descontento con que el borrador que está online esté online, fue nuestro primer borrador. Hicimos un total de cinco antes de que otro escritor viniera e hiciera una reescritura pero estoy contento de que esté ahí fuera para que la gente pueda ver por donde iban nuestras primeras intenciones antes de que se convirtieran incluso en realidades de un presupuesto de producción. Era un poco como un borrador creativo. Como escritor, siempre disfruto leer los borradores creativos de otros escritores porque es algo educativo en el sentido de que es lo que ellos estaban imaginando en su cabeza.
Tras la extensa respuesta a la pregunta que le hicieron por el borrador del guión que salió a la luz online, desde The Outhousers preguntan intrigados si estamos actualmente entrando en una “era cósmica”, ya que existe la posibilidad de ver una secuela de Green Lantern y parece ser que Marvel quiere llevar a la gran pantalla, pudiendo ser incluso la película secreta del año 2014, “Guardians of the Galaxy”.
Vivimos en una época dorada de los efectos visuales donde tantas cosas son posibles que siempre te ves limitado solo por el tiempo y el dinero, y cosas que son posibles hoy pero que no eran posibles cinco años atrás. Y realmente se pueden contar historias en un lienzo muy grande. Es una época excitante pero siempre es importante asegurarse de que el espectáculo no ahoga al personaje. Una de las cosas que me encantó de la película “The Avengers” / “Los Vengadores” fue que tenía un gran presupuesto pero había esos pequeños y fantásticos momentos de los personajes o los arcos de personajes bien tejidos en lo que probablemente podría haberse ido al traste con solo un gran espectáculo.
Ahora hace bastante que no se sabe nada de la secuela de “Green Lantern” que Warner Bros. se planteaba y a la que aún no se le ha dado luz verde de forma oficial, ya que pese arecuperar en taquilla su inversión de presupuesto no hizo unas buenas cifras. Esperemos que en Warner Bros. se pongan las pilas y no tiren la toalla con el personaje, y pronto empecemos a tener novedades sobre una secuela que además sepa corregir los fallos de la primera parte.
Vía información | The Outhousers
… Linterna verde fallo en la seleccion del villano, los superheroes necesitan villanos con quien darse buenos golpes a mi me gusto la pelicula la vi en el cine y la he visto en formato casero… pero es una de esas peliculas quel a vez y te dices le falta algo…. a mi en lo particular no me gusto la forma ocmo linterna verde se dio a conocer cuando detuvo el accidente del helicoptero, y lo senti como un personaje abandonado de los demas linterna verdes a los que les importaba un bledo lo que le ocurriera a la Tierra,y luego al final el solo vencio a parallax sin la ayuda de nadie eso quedo muy forzado….solo entraron sus aliados para salvarlo del sol, hubiese sido grandioso una pelea en conjunto…bueno eso para mi fueron las fallas… aunque lo anterior no evita en que yo diga que la pelicula me encanto y la seguire viendo de vez en vez
Vamos, que Guggenheim se dedica a tirar balones fuera (“la culpa fue de otro guionista que reescribió mi guión”, “los malditos productoras no paraban de pasarme notas”, “si volvierais a ver la película sin hacer caso a las críticas seguro que es parecería mejor”, etc.). Es alucinante como les funciona el coco a todos los que curran en Hollywood: si fracasan le echan la culpa a otro, y si eso no funciona van por ahí con su rollito New Age repitiendo como papagayos “¿Qué he aprendido de esta experiencia?”. Bueno, yo de momento he aprendido que este señor es un pésimo escritor y que los de Warner son gilipollas por darle otra de sus franquicias superheróicas para que la arruine, (aunque después del sacrilegio que fue Smallville no creo que puedan pifiarla más)…
La verda todos sabemos que se pudo hacer algo mejor con linterna verde, lastima por este gran personaje, que fallo en el cine… creo que para una proxima entrega si es que hay, deberia cambiar el estilo del personaje mas parecido al de los comics.
Estoy con javi el redactor , en la 2 se puede mejorar todo ya que la 1 no fué nefasta . Lo que hace falta es un aire más a lo Star Wars , estableciendo un vinculo entre maestro y aprendiz (Sinestro y Hal ) , que se vean patrullando y con Sinestro comentandole a Hal su descubrimiento del elemento amarillo , diciendole al principio de la peli que se una a él , hal con dificultad se niega , informaría a los guardianes , desterrarían a sinestro , este sibilinamente reclutaría lanterns amarillos para su causa ( incluso podrian salir los piratas espaciales de Kanjar -Ro como villano secundario ) y a mitad de la peli cargarse medio Oa y matando a muchos lanterns ( entre los muertos Tomar- Re como pasó en la peli de dibujos Primer Vuelo y para que en una tercera entrega pueda entrar su hijo a formar parte del cuerpo ) .
Al final tendria que haber una batalla épica entre hal y sinestro en Oa pero sabiendo este la debilidad de hal por su planeta natal , iría enmedio de la batalla hacia la tierra teniendo allí lugar grandes escenas como una ola enorme de energia amarilla que sinestro haría para destruir Coast City e incluso se podría ver Metropolis .
La peli habria que situarla unos 3 años despue de los hechos de la primera para ver a un hal ya integrado y con mucho respeto hacia Sinestro . La Tierra solo deberia aparecer como ya he dicho al final de la peli mas que nada .
He leído los comics y me he tomado algunas libertades como ya habreis visto pero creo que es la manera de enganchar a la mayoria del publico ahora que el horoe es ya medianamente conocido por su primera peli , que si bien no fue perfecta , no tenia nada malo que una segunda parte bien hecha no pueda enmendar . además , viendo la imagen de arriba con Reynolds de linterna , no me digais que no teneis ganas de ver eso otra vez y en una peli épica sin necesidad de reinicio alguno .
Claro que no es necesario el Reinicio, podrían hacer algo mucho mejor con la secuela, pero como no ganaron mucho ya no saben que hacer en WB.
Solo quisiera que le dieran una leída al guion unas 5 veces antes de darle luz verde.
q mal que a un gran personaje lo cagen en su version filmica y a mi me gusto pero es una lastima que la hayan echo mal(por asi decir) yo espero q para la proxima siga siendo heterosexual y no homosexual
Felizmente no fui a verla al cine
“Creo que si vuelves atrás y la miraras con ojos nuevos, te parecería mejor de lo que la gente tiene en su memoria”…. nop, cada vez que he intentado volverla a ver, encuentro una nueva razón para detestarla mas. Mejor dejen de buscar excusas, y comiencen a trabajar en el reinicio….
yo concuerdo con marc, para mi fue una buena pelicula , la verdad sali contento del cine, quizas porque no lei mucho del comic, pero cuando sali del cine pense que hubiera sido bueno ver mas accion en el espacio, sino se vio en esta, espero que en la segunda si. Si no existe una secuela y piensan reiniciarla al mundo de la liga entonces pueden aprovecharlo ahi.
a mi me gusto la pelicula, no estuvo tan mala solo le falto un poco de accion en el espacio, lo que si no me gusto para nada es ese espantoso traje computarizado a leguas se veia falso, espero que si hacen una secuela o reinicio le hagan un traje de verdad
A mi si me parecio fatal, sin un villano que se pudiera dar de golpes como comentan arriba, pero igual muchos otros fallos, como un Hal Jordan, que le importo poco haber protagonizado un accidente con el avión y que mucha gente se quedara sin trabajo y el bien gracias, ni se ve que le afecto quedarse sin trabajo, todo mundo lo reconocia y lo apreciaba, como si fuera un Bruce Wayne por lo del dinero y un Peter parker por lo querido, pero para nada mostraban esas facetas, si las tenia o no, o como era que las tenia, muy mala para mi gusto… ahhh y sin contar que uno de los villanos el profesor, solo es como 10 o 12 años menor que su supuesto padre en la pelicula, yo lo notaba sin saber estos datos.