Hace un tiempo se supo, que los agentes de la T.I.A. más famosos volverían al cine con “Mortadelo y Filemon 3”, que contaría una vez más con Edu Soto (el famoso Neng) y Pepe Viyuela (Chema en “Aída”) regresando a sus respectivos papeles, y además Miguel Bardem repetiría como director. El proyecto seguía adelante pero estaba parado.
Pues hace unos días llego una noticia que nadie esperaba, Mortadelo y Filemon regresaban, pero lo harían de una manera muy distinta. El principal cambio es que los actores de carne y hueso se sustituirían por personajes de animación realizados con la técnica de captura de movimiento, la usada en “Las Aventruas de Tintín: El Secreto del Unicornio”, y lo harían en algo muy de moda, en 3 dimensiones.
Adicionalmente, el director no será el mismo, de modo que Javier Fesser, que dirigió la primera incrusión en el cine de los agentes (“La Gran Aventura de Mortadelo y Filemon”), tomaría el relevo de Miguel Bardem como director del nuevo film.
Zeta Cinema y Películas Pendelton ya han comenzado la producción de la película que tendrá como título, “Mortadelo y Filemon contra Jimmy el Cachondo” su presupuesto será de 10 millones (que puede ser escaso utilizando la técnica que va a utilizar), la animación será obra de Ilion Animation Studios (“Planet 51”). Warner Bros., Canal +, Televisión Española y TV3 colaborarán en la película.
¿Ese es el título oficial? No sé qué decir…
En lo personal de todo lo hecho en cine y televisión, mis preferidos siguen siendo los festivales que hicieron los estudios vara, en especial el armario del tiempo.
Bueno, a ver.
La idea de hacerlo en 3D con captura de movimiento me parece buena. Fesser ya demostró que se podía llevar el espíritu de Mortadelo y Filemón a la gran pantalla en acción real, pero con esto pasa como con Sin City: tiene gracia la primera vez, pero no funciona siempre.
A título personal, preferí la versión Fesser a la Bardem. Aunque esta segunda tenía más cosas de las del comic, pienso que eso se debía a que lo del comic no siempre funciona en cine. No obstante, si esta película va a ser animada, podría funcionar esta vez.
Pero el título… Me echa para atrás, la verdad. A ver lo que acaba saliendo.
El título es que le resta puntos a las ganas de ir a verla la verdad xD
Vaya nombrecito.
¿Y que mas da el nombre?, siempre en cuanto sea una historia entretenida, que tenga escenas graciosas al estilo cómic, que no se olviden de irma (la cual mortadelo esta locamente enamorado), el agente bestiajez, y otros que aparecen en el comic, sinceramente, yo pienso que al ser animada en lugar de con personajes de carne y hueso, las posibilidades de que salga bien, son muy numerosas, más que nada por poder calcar al 100% a filemon y mortadelo o el super y bacterio, si ponen las escenas graciosas de los cómics, sería todo un éxito
Por cierto, las primeras películas no es que fueran una mierda, simplemente no se supo adaptar bien las escenas graciosas, y la historia no tenia gracia, pero los efectos no estuvieron mal, veremos que pasa con esta.
Saludos
A ver qué sale, aunque creo que algo decente, no muy bueno. Porque a ver, lo de usar captura de movimiento funciona cuando tienes el suficiente presupuesto, como “Las Aventuras de Tintin: El Secreto del Unicornio” (que tuvo una animación excelente, pero porque tenían un alto presupuesto que rondaba los 150 o así). Pero con 10 millones, puff, no sé si se podrá hacer mucho, sobre todo con la técnica tan avanzada que van a utilizar. El presupuesto es muy, pero muy escaso. Lo mínimo serían 50 millones o así, pero con 10 millones da para una animación normal, como algunas series de TV como “Fanboy & Chum Chum” o algo así, pero que vamos, no van a conseguir un resultado tipo Tintin o cualquier peli de Disney·Pixar.