La conocida revista Rolling Stone ha dedicado un pequeño apartado de su interior a la película “The Dark Knight Rises”.
En él se ofrece una nueva imagen del villano Bane, acompañado de unas declaraciones de Chris Nolan. Unas palabras dirigidas a describir a Bane, tanto en su carácter como en su vestuario, incluyendo la explicación de la máscara del villano.
Por desgracia, unas afirmaciones poco reveladoras ya que similares detalles ya nos dio la diseñadora de vestuario Lindy Hemming meses atrás (en noviembre en la revista Empire y en marzo en la revista GQ).
Bane viste de forma militar. Él dirige una banda de mercenarios fanáticos que han hecho todo tipo de cosas horribles y acaban en Gotham. Una de las influencias en el guión fue ‘Historia de dos ciudades’ de Dickens, y con el abrigo queríamos infundir el romanticismo de la Revolución Francesa mezclada con la funcionalidad de la Segunda Guerra Mundial. La esencia de Bane es el poder militar y la fuerza bruta combinada con fervor revolucionario.
La diseñadora de vestuario Lindy Hemming combinó arte militar moderno con materiales más antiguos como el cuero para darle al traje de Bane la utilidad y proactividad que él necesita. Él está siempre listo para pelear.
Bane es una persona devastada por el dolor de un trauma sufrido hace mucho tiempo, y la máscara le dispensa un tipo de anestesia que mantiene su dolor por debajo del umbral así que él puede soportarlo. La aterradora intención y la inteligencia de Hardy que se transmiten por sus ojos es deslumbrante. Pero hemos cogido una de las bocas más características de la industria del cine y la hemos tapado durante toda la película.
Vía información | GOFOBO
o sea, que Bane no es Bane. Nada de su cultura adquirida leyendo de matute, de su crianza en prisión, de su búsqueda específica de Batman por la influencia de sus compañeros de celda? ¿y encima lo que toma no es el Venom que en principio tomaba Batman? Pues que no le llamen Bane, leches
En los comics tampoco Jonathan Crane trabaja en Arkham, ni para Carmaine Falcone…ni mucho menos para Ras Al Ghul, y no viste traje.
El Joker de Nolan no cae en un deposito de residuos quimicos, lleva cicatrices y el pelo largo.
A veces somos de un quisquilloso…
Ya puestos a reclamar, donde esta la hipermusculatura?, donde esta la mascara de pressincatch?, y los colores neón?. Seria bueno que los tatuajes e indumentaria sean reflejados mediante luz negra de discoteca, como volver a ver batman y robin del innombrable.
De todos los elementos característicos de Bane que mencionas prefieroDC no sabemos cuales van a estar presentes y cuales no, su infancia carcelaria i su obsesión con Batman podrían estarlo perfectamente, además por lo que dice Nolan la anestesia funcionaria igual que el Venom en cuanto a la dependencia que genera en Bane. Habrá que ver.
<—- que es esto Que alguien me explique? L A M E ! ja ja ja creo que no va para nada
Mejor lanzate a ver avengers por 100 y deja a los fans de batman esperar de esta magnifica cinta fanboy
me gusta Batman The Dark Knight la vi unas 8 veces ya perdi la cuenta; solo que no me gusta el “pretexto de su abrigo” de Bane nada mas
Ni le hubieras contestado, les encanta tirar “miercoles” a otros
Pero no les digas algo por se derriten por nada y eso NADA. no noto ninguna ofensa en tu comentario no se por que razón se comporta ofensivo él quizas tiene un complejo de inferioridad.
Quikin ve a comprarte el comic de condorito y piensa antes de escribir. Es solo un abrigo y ya, no tienes que ser tan acomplejado.
Sin ánimo de montar bronca, pero yo tampoco veo que haya dicho algo ofensivo. Es solo una opinión y ya. Luego le acusan de fanboy pero solo ha dicho que no le gusta un abrigo y se le han echado encima xD
Sí creo que yo también exageré más abajo. Quikin tiene cierta tendencia a ponerse criticón en las noticias de esta película, pero pensandolo bien nunca ha sido irrespetuoso. ASí que desde aquí, disculpas…
La opinión de Quikin es completamente válida. Así como se ha criticado el traje del Capi porque no se ve “realista”, pese a que el argumento lo justifica, también se puede considerar un recurso muy poco sutil el pretender crearle un referente histórico al abrigo viejo y sucio del villano de la película.
es exagerado decir que este Bane no es Bane. Todavía no sabemos si hay una obsesión con batman. Todavía no tenemos una explicación detallada de la droga. No dicen nada sobre si se creó en una prisión o no.
Por otra parte, esa idea de la revolucion francesa con la segunda guerra mundial nos indica que el personaje tiene un feroz resentimiento. Este Bane ya maneja mercenarios que seguramente tienen algo que ver con la liga de las sombras. En definitiva, yo lo veo bastante fiel. Al nivel de otros de los personajes adaptados por nolan…
resentimiento era judio o aleman?? mmm no cuadra su resentimiento! o tiene fobia a los murcielagos “Quiroptofobia o Chiroptofobia”.. a lo Ace Ventura que seria mas factible ja ja ja
No seas salame Quikin. Todos tus comentarios son iguales y no he visto a nadie que se ría.
A todo revolucionario se lo considera un resentido desde las clases más altas y en la película claramente habrá un levantamiento de criminales mezclado con el de los pobres que han sufrido para que los ricos de Gotham/Gótica vivan a lo grande. Lo dice Catwoman. En Dickens hay ideas similares. Esta película será similar a Tropa de Elite, donde no hay una línea clara entre la criminalidad y la pobreza.
Algo de eso hay en Bane. Lidera marginales, crea una revolución que hasta puede ser justa, pero con metodos militares que recuerdan a lo mas salvaje de la segunda guerra mundial. Me parece convincente…
ahora esta prohibido reir bueno 🙁
Esta bien, retiro lo de salame. Pero el resto no…
no ves que nadie se ria por que estamos ante un monitor LOL
jaja. Me refería a ver el comentario. Iba a poner escuchar pero quedaba peor…
Es lo que yo digo, hasta el mismo Nolan quedo satisfecho por como dejo a Bane, pues de nada sirve la fuerza bruta sin inteligencia.
Excelente análisis, el_emi, aunque debemos considerar que si bien la Revolución Francesa fue contra las clases más altas, los gran parte de los revolucionarios eran burgueses adinerados, y lo que reclamaban eran más bien derechos políticos (intervenir en las decisiones del Estado, una legislación inclusiva), y no precisamente comida. Libertad e Igualdad, más que alimentos.
Pero antes de que me echen a los perros encima, preciso que esto podría concordar también con la revuelta de Bane, porque detrás de él estarían las clases adineradas de los narcotraficantes y los contrabandistas; y más que resentimientos, lo que los mueve es la búsqueda de Poder Político.
Si bien este Bane no es el mismo del comic es una adaptación correspondiente que se hizo para TDKR y si es influyente igual se lo verá en el comic de cierto modo.
Es una adaptación, como tal NO ES IGUAL.
Se ve brutal, me gusta mucho ese toque mercenario, creo que dieron una buena tecla en aquello.
El joker de los comics cayo en acido y adquirio esa apariencia, el de Nolan tiene cicatrices en su boca y se viste como un bufon. Parecidos? Los suficientes para que creernos que es ese personajes y la licencia para disfrutar de una interpretacion como la de Heath Ledger.
Bane? lleva una mascara con una sustancia de la que se sustenta. A partir de ahi Nolan creara en base a la personalidad de Bane un personaje digno e impresionante para cerrar la trilogia. Solo queda esperar con lo que nos sorprendera este gran director.
No olvides que al principio muchos odiaban al Joker de Nolan y a Heat Ledger por que pensaron que no daba la talla para ser un villano memorable ahora se le alaba y recuerda por que con su actuación llego muy alto.
Lo mismo pasara con Bane.
a mi me gusta la laa formade interpretar a este bane, falta ver cual es su motivo para querer destruir gotham pero hasta ahora no tiene mala pinta.
Nolan es enorme pero, a riesgo de las criticas, tengo que confesar que tengo ganas de ver un Batman mas estilo Arkham City.
Es una opinión amigos, igual babeo viendo las de Nolan.
Cuando se vaya nolan, yo tambien quiero que venga algo diferente. Si repiten la misma formula, la van a cagar…
he ahi el dilema, ¿que alternativa queda?, hasta la fecha llevamos tres facetas distintas (Burton, Schumacher y Nolan) y esta mas que claro que la visión oscura de la historia y los personajes es la ideal, ¿mas vale bueno por conocido que malo por conocer?, Warner tendrá que pensarselo mas de 2 veces antes de tomar cualquier decisión relacionada con Batman en el cine
No es necesario que deje de ser oscura. Pero puede abandonar un poco el enfoque policial y convertirse en algo parecido a un thriller psicológico metiendo a villanos como hugo strange y gente como Robin u otros.
Igual creo que lo ideal es un descanso. Superman puede ocupar la pantalla un rato y otro superheroe como Flash, Wonder Woman o un mejor green lantern estaría bien…
Si, no estaria nada mal un reboot de linterna verde, no creo que lo logren con una secuela si no la reinician.
no se si un reinicio pero si otro trato… y entrar de lleno con una adaptacion de sinestro corps wars a partir de donde dejaron la primera
Por algo se llaman A-D-A-P-T-A-C-I-O-N-E-S
«Bane es una persona devastada por el dolor de un trauma sufrido hace mucho tiempo, y la máscara le dispensa un tipo de anestesia que mantiene su dolor por debajo del umbral así que él puede soportarlo».
¿Nolan habla de Bane o de Darth Vader? En Episodio III se propone lo mismo. ¿Será que al final de TDKR Bane le dirá a Bruce que es su padre, y le pedirá que se pase al lado oscuro?
Ésto es ya querer criticar por criticar, los avengernianos no pueden soportar el increíble trabajo que Nolan hizo con Batman Begins y The Dark Knight, y el fenomenal trabajo que está a punto de mostrar con The Dark Knight rises…
Llamen a Bane como quieran, Darth Vader, Hannibal Lecter, enano sin musculatura, etc, etc… pero al final sabemos que TDKR será épica y Tom Hardy hará de las suyas y hará que no extrañemos nada al Joker en la cinta.
PD: el comentario 1.1 de @pantxo tiene absolutamente toda la razón.
Y créeme que Nolan también hizo un buen trabajo al ser el producto de The man of steel.
Aun no hagan comentarios negativos hasta ver la película.
En realidad no es una crítica, quizás no se sintió el ánimo de juego de la segunda parte del comentario. Quizás debí poner una carita feliz.
Para mí, Nolan -que es un cineasta muy talentoso- tiene el derecho a hacer de Bane lo que le dé la gana, porque es su película.
Mi comentario iba a que me resulta irónico que la idea de George Lucas (vapuleado por algunos en su labor como guionista) de darle un carácter trágico a Vader en la nueva trilogía de SW, sea re-utilizada por Nolan.
Y, como tú, King of Gondor, estoy seguro de que TDKR será fenomenal, y yo también compraré mi entrada para ir a verla; pero aunque sea fenomenal, tampoco es para ponernos a la defensiva ya que, en ese asunto por lo menos, original no es.
P.d.: Me pregunto qué ocurrirá si al final del filme resulta que Bane es en realidad el padre de Bruce, revivido, revitalizado y corrompido por la fuente aquella de Ras Al Ghul 🙂
Se nota claro como te sientes bajo amenza King of Gondor por la forma en que te pones a la defensiva como la mayoria.
Claramente se nota como Ivano lo dice de forma chistosa aunque por otro lado la comparación que hace con referencia a lo que él cita si tiene apego…antes de ponerte a la defensiva analisa el comentario y si no has visto Episodio III mirala veras por que Ivano hace esa comparación tan chistosa…
Por otro lado tu si que criticas por criticar a la gente al llamarlo Avengeriano…que haga un simple comentario no es para que te sientas amenazado. Hay que ser más analiticos y maduros.
¡Gracias por el apoyo, Spidy_Fer!
En realidad me parece excelente ser fan y defender lo que nos gusta, siempre que se haga con respeto y buena onda. Yo creo que todos compartimos el entusiasmo de King of Gondor por Batman aunque, personalmente, eso de dar por hecho que una película va a ser genial, sin antes haberla visto, me suena un poco extremista. Pero en fin, no me atrevo a tirar la primera piedra 🙂
Y de acuerdo contigo, Spidy_Fer, a mí me parece que esas expresiones del tipo “criticas por criticar” o “dices cosas sin sentido” no son buenas en un foro que consiste, justamente, en compartir puntos de vista.
P.d.: Lo de Avengeriano no me pareció malo 🙂
ok saludos Ivano
Ivano tu comentario carece de sentido y no haría reír ni al Joker ¿Cual era tu intención? ¿Hacernos reír? Si a esas vamos, estas muy mal.
Sentido tiene, si no te hace gracia es otra cosa.
En cambio, decir que «Nolan también hizo un buen trabajo al ser el producto de The man of steel» (sic), ESO no tiene sentido. Salvo que hayas querido decir que Nolan es hijo de Superman.
Y aviso que este comentario tampoco tiene la intención de hacerte reír.
Sera genial sin duda, hasta ahora Nolan no nos ha fallado, sus villanos han sido mas creibles y no solo eso todos sus personajes les da ese estilo y eso es lo que me gusta……… 🙂
Nolan fuera de la fidelidad de los comics siempre nos ha dado muy buenas peliculas…por eso se llaman adaptación.
Lo unico que veo aqui y quizas por que la mayoria son fans (no fanboys por que ese termino se me hace despectivo y considero que lo utilizan personas aomplejadas) más exclusivos de DC es que a pesar de muchas incongruencias alejadas de los comics a Nolan no tendemos a criticarlo fuertemen por la calidad que nos ha entregado y el prestigio que se ha ganado.
¿Entonces por que no ser siempre así? es decir…dejar de criticar fuertemente los cambios de superman, spiderman y las peliculas venideras…Nolan tambien hizo cambios y sin embargo aqui estamos esperando con babas…me gustaria que esperaramos las peliculas venideras de los proximos años con la mitad de emoción que esta.
Personalmente no me gusta este enfoque de Bane pero no crticare hasta verla ya que antes Nolan no me ha defraudado.
Con respecto a superman siento que al superheroe no le queda el papel y no me esta gustando mucho la linea argumental que llevas pero espero a ver la peli para ver si me trago mis palabras o no (mente abierta).
Y en spiderman aun no me trago las suelas del traje ni las luces de los lanzarredes pero vaya que la veo prometedora no como las de Raimi…
Mi punto es que por 1 o 2 cositas que a cada uno no nos guste personalmente dejemos de tirar “miercoles” no más por que si.
Tu comentario me gusto mucho y tienes toda la razón, lamentablemente puede mas la “costumbre” en algunos que hacen berrinche al ver (por ejemplo)al ver a bane sin sus esteroides.
Estoy de acuerdo con Spidy_Fer yo en Batman todavia no me trago el antifaz de Catwoman interpretado por Hathaway, es que la veo muy sado, no se de pronto sera mi subconsciente porno o yo que se XD……… 🙂
Jajaja pues yo no con el antifaz pero aunque Hathaway luce muy bien…tengo el presentimiento que esta de más en la peli pero como dije no critico…es solo un sentimiento personal.
Jajaja claro, primero hay que verla………. 🙂
Hay dos tipos de frikis, el que sabe ver cine y entiende que lo que ocurre en las viñetas se tiene que ADAPTAR a la gran pantalla debido a que se usan lenguajes diferentes y el otro, el que desea que todo sea IGUALITO AL COMIC, es decir, el que desea que Logan use mallitas amarillas y Batman use un traje gris de tela o algo parecido o que Robin tenga esas zapatillas de ballet tan horrorosas o que el traje de Spiderman se vea como una pijama. Un director serio entiende que hay que cambiar algunas cosas (pero sin llegar a extremos de Dragon ball evolution)para que funcionen mejor. Que Bane no mida dos metros y no esté cargado de esteroides no implica que la cinta sea mala, eso depende de otros factores (dirección, ritmo narrativo). Muchos cambios que le hacen a algunos héroes que pasan a la gran pantalla me agradan (sé que los fanáticos del trepamuros me van a matar, pero me gusta más la idea de que Peter lance sus redes de manera orgánica) y le han dado más sentido a la historia. Los personajes de comics fueron creados hace mucho, mucho tiempo y para que no den risa, hay que transformarlos en algo más respetable. No veo nada malo en los comentarios de la encargada de vestuario, me parecen acertados, aunque muchos no entiendan la idea y griten “queremos una máscara de luchador mexicano!!!” Que Bane le tenga miedo a los murciélagos y que eso tenga que ver con su odio a Batman siempre me pareció un punto flojo en la buena historia del comic. Que sea una terrorista y que quiera destruir a Batman con el fin de acabar con una ciudad en la cual los ricos ignoran lo que pasa fuera de su burbuja es un acierto en el guion. SRS, ES UNA PELÍCULA NO UN COMIC.
Totalmente de acuerdo en todo lo que dices, pero eso siempre será así. Y yo soy fan de los comics, tanto de spiderman como de otros, y te tengo que decir que a mi también me gusta más que Peter lance las redes de manera orgánica y no por ello es que no me puedan gustar los comic y la película o dos películas de spiderman diferentes. Y lo mismo pasa con otras películas basadas en comis, y no siempre son un acierto los cambios (eso está claro), pero por algo se llaman ADAPTACIONES.
Yo humildemente considero que Bane trae algo mas que la mascara, pero que no se ha revelado porque es parte de las sorpresas de Nolan…este Bane cmo el del comic…usa la droga..y el efecto es como los esteroides..pero estos esteroides son algo especiales..al final…Bane en esta pelicula, derrota a Batman justamente por ello…por el venom…y no tendria nada de irrelealista pensar en ello…o en batman begins…cuando rus robo la maquina que hacia presion al agua, me van a decir que eso es realista…batman de nolan tiene un nivel de realismo hasta cierto punto…yo creo que ese es uno de los secretos maxims y mejor guardados…asi como tambien podria ser que la batwing..sea una transformacion del nuevo batmobil no se si lo llegaron a ver…esta increible!!…es por ello que gatubela le dice a batman al final del trailer que su mama no la deja ir en carro con extraños…y batman le dice que eso no es un carro…creo que esta pelicula va a dejar boquiabierto a todos los fanaticos…