Pese a que el actor Patrick Stewart prácticamente se despedía con sus declaraciones hace dos años de la franquicia X-Men, asegurando no tener esperanzas en volver a interpretar a Charles Xavier en futuras películas de los mutantes (recordemos su última encarnación fue en “X-Men orígenes: Lobezno” con un cameo al final de la cinta), ha dado unas recientes declaraciones que podrían cambiar esto completamente. Más que declaraciones hablaríamos de un gesto, si es que nos creemos lo que cuentan, que apuntaría a una nueva versión de Xavier interpretada por este mítico actor.
Todo ocurrió en una tienda de Apple en la que trabajaba uno de los contertulios del podcast Comic Book Club y en la que entró el actor, contexto que aprovechó este joven para preguntarle directamente al actor sobre la perspectiva de otra película de X-Men en su futuro más inminente, con algo así como, “¿otra película de X-Men?”, a lo que dice este joven que Stewart se limitó a asentir.
De ser cierta la información, que como digo todavía hay que tomarla con cierto cuidado, supondría su aparición en alguno de los proyectos mutantes más inminentes para el cine, que se limitan a dos: “The Wolverine” y “X-Men: Days of Future Past” (secuela de “X-Men: Primera Generación”. Prácticamente podemos descartar la cinta individual de Lobezno, ya que el equipo de la película han asegurado que será una película independiente del resto, lo que deja tan sólo con ‘Days of Future Past’.
Y sin duda, esto encajaría con lo que sabemos de la cinta, que adaptará (no sabemos con cuenta fidelidad) la historia de los cómics ‘Días del Futuro Pasado’ / ‘Days of Future Past’, que recordemos hace saltos en el tiempo entre el presente y un futuro apocalíptico. ¿Podría Stewart regresar como Xavier en ese futuro? ¿Veremos también así el regreso de aprte del reparto original?
‘Días del Futuro Pasado’ / ‘Days of Future Past’ es una conocida trama de los cómics que originariamente se desarrolló en dos números en el año 1981 por Chris Claremont. Ésta transcurre en un futuro apocalíptico en el que casi todos los superhéroes y mutantes están muertos, y los pocos que quedan vivos están encarcelados en campos de internamiento. Los Centinelas están distribuidos por todos los Estados Unidos a su caza y captura, con idea de expandirse también al resto del mundo.
Los pocos mutantes sobrevivientes son Tormenta, Wolverine, Magneto, Rachel Summers, Franklin Richards, Kitty Pride y Coloso, que intentan por todos los medios solucionar esta situación. Para ello, trasladan la mente de Kitty Pride al cuerpo de Kitty Pride del presente (que sería su pasado), y ésta descubre que el odio hacia los mutantes surge con el asesinato del senador Kelly por parte de la Hermandad de mutantes diabólicos, debiendo evitar ese asesinato por todos los medios. El cómic así alterna en dos historias, la presente en la que los X-Men se enfrentan a la Hermandad de mutantes diabólicos de Mística; y la futura en la que el asesinato no ha sido evitado y los mutantes deben luchar por sobrevivir.
La secuela estará de nuevo dirigida por Matthew Vaughn a lo que podemos añadir que el borrador del guión ha sido escrito por Simon Kinberg, con aportaciones creativas de los actores Michael Fassbender y James McAvoy y el propio director, estando actualmente Jane Goldman revisando ese borrador. La implicación por el momento es desconocida, no habiendo constancia que haya escrito la historia de la película (como hizo para “X-Men: Primera Generación”) y tal vez se limite en esta ocasión a ser únicamente productor y aportar algunas ideas.
El estreno de la película está fijado para el 18 de julio de 2014, estando previsto que empiece el rodaje en enero del año que viene.
Vía información | Bleeding Cool
MOOOLA
Si la historia lo requiere estaría muy bien, me gustó mucho como lo interpretó en la trilogía principal. Y si tienen que aparecer ciertos personajes del “futuro” que rescaten a los actores de las anteriores películas.
Si esa va a ser la trama (que ya está confirma jeje) creo que es más que obligado el regreso de Stewart, pues la verdad encarnó a un excelente Charles Xavier, digno de elogios.
Tal vez, a parte de Xavier, una buena forma de aprovechar parte del reparto anterior e introducir personajes nuevos como Domino, Cable o X-23 (incluso a Deadpool!!) sea adaptar a X-Force, los cuales intentarían sobrevivir en la trama concerniente al futuro. Sería una buena idea, eso creo 😀
aunque cable pertenece a la era de apocalipsis, bishop deberia estar si o si.
Pues preferiría a James McAvoy con un buen maquillaje que volver a ver a Stewart, que conste que es un grandioso actor…pero en x-men 2 y 3 no me gustó nada su personaje de Profesor X (por culpa del guión. En fin, preferiría que no hubiera conexión con las antiguas películas y estas nuevas. Pero a ver que hacen….
A mi me gustará, esto será demasiado complicado de hacer, contar dos historias a la vez, y le tengo muchas esperanzas puestas en esta peli, espero que no fracase…
Pues estaría bueno, ya que el es el XAVIER del futuro, osea, el que conocimos en la trilogia original. al menos con esto uniran (sea bueno o malo) las peliculas de firts class con la trilogia original
Bueno, trilogía trilogía va a ser que no, más bien se salvarían X-Men y X2, ya que el hecho de que apareciera Stewart como Xavier iría en contra de su muerte en X-Men 3 (vale si, se pasa de un cuerpo a otro, pero en ese caso ya no debería ser interpretado por Stewart). Creo que en verdad deben pasar un poquito de X-Men 3, y si quieren de veras hacer guiños como estos con la ”trilogía”, que lo hagan en base a las dos primeras. Eso sería más sencillo 😉
Olvidarse de la 3era entrega de XMEN sería lo ideal 😉
Hey ! No sean asi. Como van a obviar XMEN 3?
Seria problematico.
Como ese embrollo que circulo hace tiempo de tener un “Batman en solitario” y un “Batman para la JLA”
¿Entonces qué futuro veríamos? ¿Antes de la trilogía original o después? Recordemos que Xavier (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) muere en X-Men 3, aunque en el final des los créditos deja abierta un retorno dudoso. (FIN SPOILER)
Pero no os daís cuenta de que esta nueva saga ya está unida a la anterior trilogía??
La aparición de Hugh Jackman como Lobezno… el aspecto de Mística y la aparición de su “yo” adulto con la misma actriz que en la anterior trilogía…
Está claro que First Class es una precuela de la anterior trilogía, y el que siga pensando que es un reinicio… es que no ha visto bien las películas. Porque si no… cómo explican el aspecto de Mística? (que esas escamas en el cuerpo, no las tiene en los comics, y al final de First Class, aparece Mística también desnuda, como lo hace en las anteriores películas… Y cómo explican que Lobezno sea el mismo actor?
Lo que no comprendo… es cómo harán que en el presente, con Xavier aún joven, intenten evitar el asesinato del senador Kelly… ya que su asesinato se vió en la primera de X-men, con Xavier siendo ya Stewart.
Amigo, es como en los comics es como decir. ¿Como explicas que en el universo 616 y ultimate, Tony stark (con el mismo aspecto) sea Iron man?
Si viene al caso… ¿quién dijo que el personaje que interpreta Jackman en su cameo es Wolverine? Si, lo damos por sentado, pero en la historia nunca especifican más allá de que es mutante, ¿no? Queda solo en eso, en un cameo.
Creo que First Class y la trilogía tienen más diferencias importantes que similitudes.
@karpa creo que realmente interpretaba a un tal Clark Kent que venía de Krypton.
Un saludo.
Dado que no entendiste lo que quise decir, te lo explico:
Sé que Jackman hace de Wolverine en ese cameo, es lógico. Pero Weapon X afirma que la trilogía y First Class son del mismo universo alegando (unas dos veces) que es el mismo Wolverine. Para contrarrestar eso, dije que Jackman no sirve de ejemplo porque nunca se dice que sea Wolverine. ¿Qué es Wolverine? Seguro, pero como no dicen nada entonces bien se puede asumir que es un mutante distinto y así separar las sagas.
@karpa lo siento por mi comentario, he tenido muy mal día y no debo permitir que mis asuntos personales afecten a los demás. Quizás el tono de mi comentario estaba fuera de lugar y no era mi intención ofender a nadie.
Ahora de buenas maneras te digo que pienso que lo que dices es un poco rebuscado y me inclino más por lo que dice @weapon_x.
Un saludo.
Sé que hay muchas diferencias. Soy consciente de ello, ya que en First Class, Xavier acaba en silla de ruedas siendo joven, y aún con pelo, y en la trilogía original se le puede ver ya de adulto, calvo y caminando.
Y en First Class Xavier y Magneto se pelean, cuando en el comienzo de X-Men 3 aparecen los dos de mayores siendo aún amigos.
Y otro apunte mas, es que en First Class se vé cómo Hank se transforma en Bestia, cuando en X-Men 2 se puede ver en una televisión, una entrevista a Hank siendo aún humano… y eso sin contar que el aspecto de Bestia es muy distinto en First Class, con ese toque felino, con el de X-Men 3, que era mas parecido a un simio.
Pero no podemos ignorar las muchas similitudes también. Como he mencionado antes, el aspecto de Mística, identico a la trilogía original, y nada que ver con el aspecto original de los comics, la evidente aparición de Huge Jackman, interpretando a Lobezno, porque aunque no se diga, queda más que evidente que es Lobezno, ya que precisamente usaron ese cameo dado el gran éxito que tiene el personaje… y no tendría ningún sentido que interpretara a otro personaje porque… quién en su sano juicio decide meter un personaje nuevo, interpretado por un actor que ya ha aparecido en dichas películas… con la infinidad de actores que hay en el mundo???
Otra referencia es Cerebro, con un aspecto muy parecido al de la anterior trilogía, mostrando algunas diferencias, debido a que era el primer prototipo…
y permitidme que os demuestre que es sin NINGUNA DUDA una precuela… ya que el primer trailer de First Class, usaba imágenes de la trilogía original de X-Men… con Stewart y Mckellen siendo Xavier y Magneto respectivamente!!!!
Pienso igual que tú. La Fox no se va a liar mucho, ya se preocupará que todas las películas formen parte del mismo universo aunque existan algunos fallos de unión.
En mi opinión, se demuestra en First Class que ésta es precuela de X-Men y X2, por eso no me gusta decir que es precuela de la trilogía. La muerte de Xavier en X3 (aunque al final se pasara de un cuerpo a otro, lo cual ya descartaría el regreso de Stewart) es un problemón si realmente se va a considerar esta nueva fase como precuelas de la trilogía. En mi opinión, por cosas como esas en X-Men 3, deberían mirar hacia otro lado, y apoyarse en las dos primeras, las cuales si pueden dar más juego. X-Men 3 fue un auténtico chiste.
Diste en la tecla. Definitivamente estan esperando que olvidemos X men 3, que es con la que se contradice, realmente. No lo he analizado exhaustivamente pero creo que con las dos primeras no hay contradicción…
Una grata sorpresa su regreso, me encanta el Xavier que hace Patrick Steweart, es perfecto.
FUTURE PAST¡¡¡¡¡¡¡¡¡ espero mucho esta pelicula, espero que Stewart este como Xavier, estaria interesante su aparicion con esta historia
Seria genial,ACTORAZO!!!!!!!!!!!
una de las mejores historias de xmen, en la animacion de los 90s fue contada excelentemente!, espero que fox le de el mismo dinamismo.
podría ser como en “Wolverine y los X-Men” solo que esta vez el Profesor del futuro se comunicaría con él mismo del pasado, o quién sabe, a lo mejor con el Magneto del pasado para convencerlo de unir fuerzas con los X-Men… como sea, esto de los viajes en el tiempo puede servir para unir justificar los errores de continuidad, decir que están en una continuidad alterna… se me ocurre, y si Havok es del futuro?
Creo que esa es la mejor solución. Suprimir la trama de Wolverine como el principal (y dejar en mi opinión intacto su papel en la trama del futuro) y sustituir ese vacío por el Xavier de McAvoy. Stewart es un actorazo y creo que si siguieran el guión o la idea principal de esa serie, entonces supondría un gran cambio de registro para el personaje. Además, cumplirían con todos, por un lado se rescataría a Stewart, Jackman y tal vez otros actores como la Mistica de la trilogía para la trama del futuro, y por el otro veríamos la continuidad de First Class en la trama del pasado. Sería idoneo, además que en la serie, en el último capítulo se presentó a Apocalípsis, lo cual en esta película podría dar paso a una tercera entrega.
PD: Siempre quise que continuaran esa serie 🙁
Estaría genial, lo admito… hasta que me llegó la idea de que, James McAvoy y el señor Patrick Stewart son muy distintos, digo, ni sabiendo que los dos son Charles Xavier te darías a la idea de que son el mismo de tanta diferencia física.
Bueno… a decir verdad, yo sí que creo que Mcavoy tiene bastante parecido con Stewart… sobretodo en los ojos y las cejas jeje. Es la misma mirada que tiene Stewart en la trilogía anterior. Sin embargo, con un estilo mas juvenil e inexperto… es decir, un perfecto Xavier en sus comienzos.
Me alegré mucho cuando supe del reparto de esta película, ya que Fassbender también tiene cierto parecido con Mckellen.
Jo, a mi me gustaría que volviese a salir Rondador Nocturno, es mi mutante preferido…